Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PRÁCTICA 27:
Funcionamiento del temporizador NE555.
Reflexión:
El optimismo es la fé que conduce al éxito.
MATERIAL NECESARIO
1 Interruptor simple (SPST).
1 Diodo LED azul de 5 mm.
4 Resistencias fijas de carbón de ¼ W: 330 Ω, 1 kΩ, 2,2 kΩ, 4,7 kΩ.
1 Resistencia variable: 100 kΩ.
3 Condensadores fijos electrolíticos de aluminio: 0,01 μF (10 nF), 0,022 µF (22 nF), 5 μF.
Polímetro digital y cables para polímetro.
Osciloscopio analógico Hameg HM203-6.
Sondas de conexión para el osciloscopio.
Cables de conexión.
Placa protoboard.
Fuente de alimentación de C.C.: 5 V.
1 PC.
Sistema operativo: Windows 7.
Programa de simulación MultiSim 12.
TAREAS
Datos:
R1 = 2,2 kΩ
C1 = 0,01 μF
Página 1 de 4
d) Monta el circuito en placa de montaje rápido y comprueba su funcionamiento.
e) Con la ayuda de un cronómetro, mide la temporización de salida para los valores mayor e intermedio del
potenciómetro.
Calculada
Medida
i) Visualiza las señales de los pines 2 y 3 para una posición del potenciómetro en el osciloscopio.
Página 2 de 4
PARTE B: Multivibradores aestables
3. Diseña un multivibrador aestable utilizando el circuito integrado 555.
Datos:
R1 = 2,2 kΩ
R2 = 4,7 kΩ
C1 = 0,022 μF
c) Calcula la duración del nivel alto (tH) y el nivel bajo (tL) en la salida del circuito.
Página 3 de 4
4. Diseña un multivibrador aestable utilizando el circuito integrado 555.
c) Calcula la duración del nivel alto (tH) y el nivel bajo (tL) en la salida del circuito.
g) Con la ayuda de un cronómetro, mide la frecuencia de salida (f) para valores menor y mayor del
potenciómetro.
Calculada
Medida
Calculada
Medida
k) Visualiza las señales de los pines 2 y 3 para una posición del potenciómetro en el osciloscopio.
Página 4 de 4