Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LOS CONSEJOS
NUMERICOS
Los conjuntos numéricos nos sirven para agrupar números que tienen
características similares. Es uno de los conceptos básicos de la matemática
por lo que es importante entender cuáles son y qué características tiene cada
uno. En este artículo vamos a repasar los distintos tipos de números
Los conjuntos numéricos son una creación de la mente humana. A través de
ellos, se pueden expresar situaciones de la vida diaria, la solución de
ecuaciones, plantear problemas de diversas ramas del conocimiento, modelar
fenómenos de la naturaleza, entre otros. El conocimiento de las reglas y
operaciones que definen los conjuntos numéricos le permiten al estudiante
desenvolverse adecuadamente en el estudio del área de su interés.
NÚMERO ENTEROS "N”
Los números naturales son los que desde el principio de los tiempos se han
utilizado para contar. En la mayoría de países han adoptado los números
arábigos, llamados así porque fueron los árabes quienes los introdujeron en
Europa, pero en la India donde se Inventaron.
El conjunto de los números naturales se denota como “N “ Y se representan
así:
N = {1, 2, 3, 4, 5, 6,. . .}
Para denotar los números negativos añadimos un signo menos delante del
número.
En definitiva, al conjunto formado por los enteros negativos, el número cero y
los enteros positivos (o naturales) lo llamamos conjunto de los números
enteros.
Z= {...,-3,-2,-1, 0, 1, 2,3...}
Los números racionales son los números que resultan de la razón (división)
entre dos números enteros. Se denota el conjunto de los números racionales
como Q, así que:
P
Q={ ןP, ԛ € Z}
ԛ
6
El resultado de un numero racional puede ser un entero ( - – 2), positivo o
4
negativo. Ademas, entre los decimales puede ser de dos tipos, con un número
88
limitado de cifras que llamaremos decimales exacto ( = 3,52), o bien con un
25
5
número ilimitado de cifras, que llamaremos decimal periódico ( = 0,5555. . .
9
= 0,5).
Se llaman periódicos por en la parte decimal hay una o más cifras que se
repiten. Si justo los números que se repiten comienzan a las décimas, los
llamamos periódico puros (6,8888. . . = 6,8), mientras que en caso contrario
los llamamos periódicos mixtos (3,415626262. . . = 3,41562). Obsérvese que
5
todo es un numero racional, ya que, por ejemplo, 5 = ; por tanto z es un
1
subconjunto de Q. De la misma manera que los naturales son también enteros,
concretamente enteros positivos. Así tenemos que:
N c z cq
r=QUI
Tanto los números racionales como los números irracionales son números
reales.
RELACIONES DE PERTENECÍA
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Recta Numérica
Para definir el número uno es una tarea bastante difícil, pero todos tenemos un
buen sentido intuitivo de lo que la "unidad" es. La unidad es la propiedad de
tener o pensar de una cantidad única. Por ejemplo, piensa en cuando usted
tiene un dólar, un Kilogramo de papas, o un año luz. Desde aquí se puede
definir recursivamente los números naturales mediante la asignación de un
nuevo nombre para cada nuevo número de unidades que tenemos:
1= unidad uno
2= 1 + 1 dos
3= 1+1+1 tres
n 1+1+…+1
Ahora que hemos nombrado los números podemos definir además el proceso
de contar el número de unidades que tenemos. Por ejemplo,
5+3=(1+1+1+1+1)+(1+1+1)=8
SUSTRACCIÓN
MULTIPLICACIÓN
Lo que esto significa es sumar tres cinco veces, o sumar cinco en tres
ocasiones.
5.3=3+3+3+3+3=15
DIVISIÓN
6
=2
3
Suma “+”
Resta “-“
Es el símbolo de la resta. Representa la sustracción de un número sobre otro.
Ejemplo: -5