Está en la página 1de 15
Escaneado con CamScanner ae Formacién py, 0 *e >» o™ ie ae Mbupdee Koelv icy Ala Vanguard do‘unaInaviolud Profesional MICRO PIGMENTACION O MAQUILLAJE PERMANENTE En el campo de It Medicina existen datos donde se menciona que In reparacién cutdnen se ha venido realizando en casos tales como los doctores Brown y Mc, Dowil corigieron en el aQo 1944 discromias de ny, El doctor Conway en ¢1 aflo 1967, publica sus veinte aon de experiencia en In repigmentacion de los angiomas planos; el doctor Rees (1975) relata en su libro reconstruccidn de la arcola en los senos, su experiencia en la reconstruccién postoperatoria en arcolas mamarias, y posteriormente Baker en 1988, Mas adelante, en 1983, oftalmélogos americanos realizaron las primeras micro pigmentacién en, los Parpados (eyeliner). Este método que nos ocupa es una derivacién del tatuaje, con una diferencia bien definida, tanto en ef método emplendo como en el tiempo de duracién del color, por lo que insistimos que la micro pigmentacién no es tatuaje, : Se define como un efecto de arte y creacién con una finalidad claru: embellecer y corregir. Este maquillaje ¢8 duradero, pero no definitivo, ya que su implantacién se realiza sub-epidérmica y no intra- epidérmicamente. Como definicién es perfecta, sin embargo, deben existir normas éticas y profesionales ue Hlevarén implicitos amplios conocimientos tanto teéricos como pricticos. Ta técnica de la micropigmentacién no esté sujeta 0 regulada oficialmente para su desarrollo profesional, Pero por la importancia que !a envuelve deben exigirse conocimientos profuindos en anatomia, fisiologla ¥ Patologia de Ia piel. Conocimientos teéricos, se complementardn con las pricticas, requiriéndose habilidades manuales y perceptivas como buena vista y pulso firme, DURACION DE LA MICROPIGMENTACION. La aplicacién de los pigmentos naturales supone que se creen trabajos duraderos, aunque nunca definitivos, ya que su duracién aproximada seri de dos affos. Su implantacién se realizarh mediante agujas muy cortas, que nunca deben exceder de la capa basal germinativa, Con este método se resuelve el problema del maquillaje de labios o el de delinear Ins cejas en el caso de personas con éstas poco pobladas, Nos parece importante resaltar que el contorno de los ojos o de los labios, hacen que se produzca un efecto atractivo y rejuvenecedor sin que por ello se pierda naturalidad, ¥a que siempre se elegirin colores que vayan en armonia con el color de Ia piel, los ojos y el cabello. Esta técnica de Micro pigmentacién con el paso del tiempo ira atenuando su trazado, quedando bastante difuminada, por Jo que en algGn caso puede hacerse retoques de implantacién, Otro punto muy importante a tener en cuenta es el que sc refiere a los conocimientos de Ia asepsia en el desarrollo del trabajo a realizar; por lo que este tema se trataré en otro capitulo, FACTORES QUE FAVORECER LA DURACION DE LA MICROPIGMENTACION 1. EL TIPO DE PIEL 2, LACICATRIZACION 3. LA AGUJA juega dos papeles importantes: el inicial realizar el raspado de la piel para que Penetre el producto y Ia segunda depositar el pigmento en la piel motivo por el cual el grado de Penetracién de la misma es muy importante. MECANISMO POR EL CUAL PERMANECEN LAS MICRO PIGMENTACIONES ; Lo primero que se podria pensar es que el tegumento cutdneo rechaza cualquier inclusién de material extrafio en el 0 bien produciria granulomas, rechazando el cuerpo extrafio Jo que en ultima instancia se romeo sere 3 Escaneado con CamScanner =a Oa; anal acién P, Boe fo pee hittn, ORs s a@ ” aS \ as “Haugee Rodrigues ae cow nectaga 7 Ala Vanguardia de una Inquietud Profesional iminack crop i izar Ia inoculacién del pigmento ta pic, Hlevaria a la climinacién de la Micropigmentacién al realizar Ia Piel pane primero por el proceso de separacién del tejido y luego por la unién del mismo atrapando en este seguir ‘paso el pigmento depositado que forma una columna, posteriormente los anticuerpos pigmentarios de |, capa de malphigio actuan lo que explica la irritacién y tumefaccién observada, el pigmento quedara enquistado en las capas profundas de la epidermis COLORIMETRIA Un maquillaje puede ser perfecto en su ejecucién, pero si no guarda una perfecta armonia en los colores Utilizados y los colores naturales de los ojos, piel y color del cabello no tendré éxito. El color es uno de los instrumentos bésicos para el maquillaje; ya sea convencionales o una micro Pigmentacién: hemos considerado muy importante esquematizar el tema para su mejor comprensi6n, aqui trataremos algunos aspectos importantes del color en la realizacién del maquillaje. Es muy importante la comprensién de este tema para lograr trabajos de calidad y buen gusto con resultados duraderos, y conseguir combinaciones individualizadas y adaptadas a la armonia general. Muchas veces es necesario reproducir un color mezclando dos (2) 0 mas colores, a esta técnica se le denomina colorimetria, es muy importante conocer bien las leyes del color para que al realizar una combinacién o mezcla de dos (2) o mas colores, no nos de un mal reflejo o cambic la tonalidad. Para entender bien las leyes del color es necesario conocer el circulo cromatico. Los colores se pueden dividir segiin sea su pureza (primarios) o se obtengan la mezcla de dos (2) colores primarios (secundarios, terciarios), PRIMARIOS: Son aquellos colores en cuya formacién SECUNDARIOS 0 COMPUESTOS: Se obtienen de I TERCIARIOS O INTERMEDIARIOS: segundario Légicamente en la obtencién de un tono a otrova ha de; que se utilizan en la mezela no intervienen ningun otro color la mezela de dos (2) colores primarios Resulta de la combinacién de un (1) color primario y un (1) color ender de la proporcién de cada uno de los colores CIRCULO CROMATICO: F amarillo amarillo - 5 anaraniad verd | | anaraniad verde oe \ a azul_] rojo rojo violeta violeta En la figura anterior podemos ver como se forma el circulo cromético, tambien se puede apreciar que la combinacién de dos colores primarios nos da un secundario y entre cada color primario y segundario existe un color terciario, Escaneado con CamScanner aeformacion Pr, x “A G@ , —- Meruglec Rodd vigucs faauecwnens 0 ‘Ala Vanguardia de una Inquietud Profesional LEYES DEL COLOR PRIMERA LEY DEL COLOR: si se mezclan dos colores no opuestos en el circulo cromético, se obtiene un tercer color que se sittia entre ellos en el circulo, SEGUNDA LEY DEL COLOR: si se mezclan dos colores que se oponen en el circulo se neutralizan mutuamente. Estas dos leyes son muy importantes, a causa de sus numerosas aplicaciones VISAGISMO El visagismo se basa en el estudio morfol6gico del rostro (forma del rostro, egjas, ojos y labios), conocer ‘la perfeccién estudiar la asimetria y la simetria que puede existir en el mismo, para realzar los rasgos més importantes y disimular cualquier defecto por medio del maquillaje. Para conocer la forma del rostro debemos conocer sus dimensiones para lograr esto se procede de la siguiente manera: Se divide el rostro en tres (3) partes en forma horizontal. (Fig. 1 a) 1. ZONA SUPERIOR: Va del nacimiento del cabello hasta el comienzo del arco. superciliar. 2. ZONA MEDIA: Desde el nacimiento del arco superciliar hasta la base de la nariz. 3. ZONA INFERIOR: Desde la parte inferior de la nariz. hasta el mentén. Verticalmente se divide el rostro en dos (2) partes: (Fig. | b) 1. Se traza una linea por el centro; desde el nacimiento del cabello hasta el mentén, 2. De cada lado externo del rostro se traza una linea delante de las orejas Este procedimiento ademés de ayudarnos a conocer la forma del rostro nos ayuda a observar Si existe alguna diferencia entre la mitad izquierda y la derecha, a estas diferencias se les lama_asimetria las cuales pueden ser causadas por la mimica, la contraccién permanente de ciertos misculos, por traumatismos, accidentes o por deformaciones desde el nacimiento. Figura 1a Figura 1b Existen diferentes pautas que Se deben tomar en cuenta para realizar el MAQUILLAJE 0 DELINEADO PERMANENTE en las diferentes zonas (cejas, ojos(pérpados) y labios), veamos a continuacién cuales son: CEIAS: ara saber sus medidas se procede de la siguiente manera: re a a pera a s Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner “ommorurere2 | ose Formacign Prope, x A “& Ge ny % Raeploe Red eigucy Ala Vanguardia de una Inquletud Profesional 8. HEPATITIS BoC 9. HIV+ 10, LUPUS. 11. PIEL DEMOGRAFICA (MUY BLANCA O TRANSPARENTE) 12. MUJERES EMBARAZADAS 13. Y CUALQUIER OTRA CONDICION RELACIONADO CON LA SANGRE. PARA EVITAR PROBLEMAS DE. CICATRIZACION, TUMORES, DERRAMES, GANGRENAS MAREOS, DESMAYOS, FACTORES QUE INFLUYEN EN LA FIJACION DEL COLOR 1. LOS MISMOS PIGMENTOS LA TEXTURA DF LA PIEL . EL TONO DE LA PIEL . ELESTADO DE LA PIEL LOS FUMADORES . LOS EQUIPOS LAS AGUJAS . EL CLIENTE LAS MEDICINAS 10. EL CONOCIMIENTO DEL OPERADOR 11. LA DIRECCION DEL EQUIPO SOSTENIDO POR EL OPERADOR 12. LOS GANCHOS EN LAS AGUIAS 13, EL SANGRAR 14, EL AGENTE ADORMECEDOR 15. LA LUZ, 16, EL COLOR ELEGIDO 17. BL COLOR MEZCLADO 18, LA IMPLANTACION 19, EL NERVIOSISMO DEL CLIENTE 20, EL AREA QUE SE REALIZA 21, LAS ALERGIAS 22, LA EXPOSICION AL SOL, 23, EL BRONCEADO 24, LA ESTERILIZACION Peraneen RECOMENDACIONES AL PROFESIONAL 1. PREPARESE SIEMPRE PARA LO INESPERADO. 2. NOLE DEJE NADA ALA SUERTE, 3, CUANDO EL PROCEDIMIENTO HAYA CONCLUIDO, REPASELO NUEVAMENTE. ESTO PUEDE DAR MAS SEGURIDAD. 4. ee ae CON COLORES MUY CLAROS AGREGUE UNA GOTA DF COLOR OS 0. Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner ( : TECNICAS PARA REMODELAS (9. NIGAG EAR Ame Oe L 08 vuNTos 0405 neEvOnDOS ou Intros v0S PlicFUNDOS 0408 PROMINENTES Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner

También podría gustarte