Está en la página 1de 11
© @novaseries. Prohibida su reproduccién Nota Preliminar Quick Multiply es un método que tiene como obje- tivo potenciar la memoria visual para facilitar la com- prensién y disminuir el tiempo de aprendizaje de las tablas de multiplicar. Quick Multiply es un instrumento que permite utili- zar, tanto al docente como al nifio, la suma de dos né- meros iguales y la propiedad conmutativa como base para la comprensién y reduccién al maximo del n° de elementos que precisan ser memorizados. De esta manera, se consigue que el esfuerzo memoristico del nifio se reduzca notablemente respecto del utilizado en el método tradicional y, ademés, que el estudio de las tablas en Quick Multiply se haga ludica y répidamente. Esta didactica, reforzada por retroalimentacién de la memoria visual fomenta la capacidad deductiva e, incluso, ha mostrado su efectividad en nifios-as con problemas de aprendizaje, en los que el empleo del método tradicional no resultaba efectivo. EI método incorpora un cuaderno de ejercicios y una “tabiilla-carton” para que su aprendizaje-repaso permita potenciar atin mas la memoria visual. Guia de Aplicacién TABLA DEL 2 Antes de comenzar el aprendizaje de las tablas de multiplicar se repasaré la Tabla de la suma de dos nimeros iguales que aparece en la pagina 4, ya que servird de base para aprender la Tabla del 2. Seguidamente, se realizaran los ejercicios de sumas de esta pagina. En la pagina 5, que incluye otra Tabla de la suma de dos numeros iguales, se procedera a su lectura del modo siguiente: “uno mas uno es igual que dos veces uno, y es igual a dos”. Asi sucesivamente hasta llegar a “diez mas diez es lo mismo que dos veces diez y es igual a veinte”. Seguidamente, se resolveran los ejercicios que se planifi- can en las paginas 5 y 6. Una vez realizados todos los ejercicios, se le explicara al alumno que la palabra “veces”, para simplificar, también se puede expresar con el signo “X”; tras lo cual se realiza~ ran los ejercicios planteados en la pagina 7. TABLA DEL 1 En la pagina 8, se trabaja con la Tabla del 1, y se leera del modo siguiente: “una vez uno es uno”, “una vez dos es dos”,... “una vez diez es diez”; para que el alumno com- pruebe que cualquier n° multiplicado por uno da como resultado el mismo n°. Ademés, se le explicaré que, por la propiedad conmutativa, aunque se cambie el orden de los factores el resultado seguira siendo el mismo. Finalmente, se resolveran los ejercicios de esta pagina. TABLA DEL 10 A partir de la Tabla del 10, se le dird al alumno que el signo “X” también se puede leer como “por”. Asi, la lectura de la tabla del 10 (pagina 9) se hara ya segiin el modo tradi cional: “diez por uno es diez, diez por dos es veinte,...”. El alumno debe fijarse en que para multiplicar por 10, basta afiadir un 0 al segundo factor. Seguidamente se realizaran 108 ejercicios planteados. TABLAS DEL 3 al 9 Las paginas 10 y 11 muestran “en escalera” los enca- bezados de las Tablas del 3 al 9, es decir, “3X3=9", “4X4=16",..., “9X9=81", Puede resultar mas gratificante para el alumno empezar su estudio por los mas faciles e ir afiadiendo el resto (ej.: “5X5=25", "6X6=36",...). Ademas, también es recomendable proceder al estudio de los colo- res asociados a cada tabla (amarillo la del 3, naranja la del 4,...) antes de seguir con los ejercicios planteados en estas paginas. Desde la pagina 12 hasta la 17, aparecen los elemen- tos restantes de las tablas del 3 al 8. Para su estudio, se puede proceder de dos maneras diferentes: - de forma tradicional, por aprendizaje en columnas. - de forma personalizada en funcién de las preferencias del docente-alumno-nifio. Asi, como ya se ha referido anterior- mente para las paginas 10 y 11, puede igualmente resultar més didactico empezar por los productos més faciles ¢ ir afia- diendo los que se deseen (¢.: "3 x 5 = 15”, “6x8 = 48", ...) Las paginas restantes (desde la 18 hasta la 20) estan destinadas a ejercicios de repaso. El alumno, apoyandose de la “tablilla-cartén” podrd afianzar lo ya aprendido. Fede 1+12 L veces 1 Lveces 4 = 2 veces 9 = Lveces 5 = Lveces 2 = Lveces 4 = D veces 6 = 2 veces 10= 2 veces 1 = Lveces 3 = LZ veces 3 = LD veces 6 = Lveces 5 = D veces 2 = 2 veces F = 2 veces 1 = 2 veces 3 = D veces 5 = Dveces 2 = Dveces 4 = Zveces 6 = ns w . 1x3e dx2= Lxoe 2 10 axis Unde Lxoe 2% 10= Ux3s dete axa ax1= 2x 10= ax1= lxae Uxee Lede Unt dede axte 2x5 xe aut = 2x4 2x4 ix5- 2 10 Unde dees dx3= 1x3 = 1nd = 1x4 = 1x4 = 1x2 = 1x6 = ine = 1x3 1x5 = 1x10- xt = 1B = 1x4 = 1x4 = 1x3 = ixt= 1x5 = 1x4 = 1x2 = 1x6 = tye = fete Teg e uxt dante ted =) ate ted 10%2 = 10x3 = 10% 5 = 10x = 10x1 = 104 = 0x6 = 10x82 = 10x74 = 10% 4 = 10x49 = 10x 4 = 0x4 = 10*%8 = 10x6 = 10x1 = 3x10 ors = Sx 10= 4x10 = 10*4 tx10 = 10x t= 4x10 = 10 «4 3x10 = 10 «B= tet- 6x6= txte 6xe= 4x4 txts Quick : . P - - . ties Uxd 3x3 2x2 6x6 4x4 2x8 — } qxd= 3x3=4 8x8 qx T4 | SaS= 5 Poe Vx d= Ii 5x5= txt= 4xd = 1 6x6= Uxue BxB= 5x5= (neem Ux¥= BxB= 4xye scaled 4x4= 3x3= txts txte Sx5= 3%3= xtoe | 6x6=36)| 2x2= IxF= 6x6= Yx4e 5x5 BxB= 6xb6= 4 x T= 44 1x1= | 3x3= 5x5 6x6= 3Bx3= txts 3x3- Bx8= tute 2x2= 4xy= ax4= 5x5= 6x6= 5x5- ” “ “ w . 0 “ 0 0 . . 0 0 0 @)- Ga- 2x 10= Ge: dre 3x8) 6x b= aa) 2x 0- 3x3 3x3 * ded = 2x6 = 3 2 i 1 ” o or x + n ” + S25* 3x8 @ &- (3x 10= 4x10 6x6 = @- 4 tte 3x 10= 3x35 2x2= @ tne (4x3) ea - - @e- txts 2x6 = ade 6xB= Sx 4ed= 6x2 = 4x2 5x55 oxd= 4x4 tude 6x6 3x5= xte= BxB= bxb= Tx6= 4xee Bxte Sxo= G33) 3x4 oxte Wate xB = Sx3= Sx6= 6x8 ®- 4xS= 3x6 Ce 6x5= Tuas SxB= oxd= Tues 4x3 = eed = 4x4 = 4x3 = ‘Segunda edn, septembre de 2013 ISON: 978-8¢-615-2340-9 Bxoe aah == FxS- Depésito legal: V-1260-2012 {© EDITORIAL NNOVASERES, SL aye ox3e aude auar Avda, de Acar, 11 = 46701 Gandia infoinnovaseries.com vo quickmtipcom ax B= 6x5= 3x62 ax5- \MPRESO EN ESPANA PRINTED IN SPAN Sx ax8= tx3= qx6e Bxt= 8x4 qxte Bxde 5x35 Fx6= 6x4= Bx5= 4x5= 9x3= 4x3= ax5= 4x6 Bxo= 6x5= 4x35 te3= 4x8 Byte axte (bra protic por derechos de propiedad dust enlectalProibiaareproduccén 4x5= Tx4e ax4= ox3= toa o prc yor wn od, cos os striae eacaices de aeracona, 60 reproduccié, asi como et ratamento Informatica, Reservado a favor de INNOVASERIES S.L el derecho de préstamo publica, alquiero cualquier otra forma de ceién de uso de est emia

También podría gustarte