Está en la página 1de 536
Psicologia organizacional Segunda edicién Fernando Zepeda Herrera Universidad Popular Auténoma del Estado de Puebla Consejo Académico de fa Escuela de Psicologia Revision téenica Omar Sanchez Valdez Universidad Nacional Autdnoma de México Cutad de Meio @ Pearson Datos de eangacion ZEPEDA HERRERA, FERNANDO Psicologia organizacional Segunda eis Pearson cacon de Mien SA. eC, 2017 'Son: 978-607 32:3841.0 Sees Cones Soles Fos: 20.25 5c Pigs: 536 Psicologia organizacional Epryeco educate Pcl organeocona' es una obra ceecthacread por un equip de polesionaes,quenescuidron hey perinenca dens contenido, ean yest uctra extablees por Person Edacsn, ‘Becn genera: ep frsecem Direct de innova y servos educativos: An Dv Pay m Grenla de contenkdosy servicios editriles! Jorge os rigues m Gerenca de arte y diseho: hanes w@ Coerdineclon de contenides, education supertor:uileo Dance Chives W Coordinacin de arte y disor: Wises Govan [Especialstaen cantanidos de aprendaje Yor desde Terese Gestor de arte yAiseRa lose 2 ierdet (Gieutiom Edeion de desaralo: Serrano cules errs: Correeeén de exile: eps ieitri Car asco {ecturas de pruebas Agua Compostlény dagramacion:SevicosEconsies Contact: sopotespeorson com Segunda eas, 2017 'SBN BRO IMPRESO: 978-607 32.2841-0 (0 ©2017 por Pearson Edcacién de Méxa SA dec, |S@NUBRO 200%: 978-607-323802°7 ‘venga Aner0 Doane #70 Torte P06 Colona ZedecE, Pla Sata Fe Deiagase Aare Coreg, bcs Cuda de Mio, CP- 07210 ana.peareonenespatol com ‘Se erming le impresin de eta cbr on ule de 2018 Ingreso ena, rtedin Mex ioe nleres de Eta area "Ae 1234567890-19181716 Delegeeon cuauntnec €, 06400, Cidade Mésco eer atc at ae a en pd tn tos ote porunsion deeper Ge rornatn en gael pr hgh @ Pearson rein sn skcrinea nena ogden mgr 9 aces ftp pause "her er snpermsopredoper est eto Pearson Hispanoamérica -ertinas Slices dla Chie = Colomblas Costa is «Cuba epublica Damiana Ecuador aE Sahador «Gute ‘Honduras sen «Ncarapua «Param Paroguy «Pers Uruguay vererela Agradecimientos Miagradecimionto: ‘los pofesionalesyestudantes dela pscoogiaorgenizacioal ceayasobservaciones y comentarios han sido muy vals para ac ‘walizar esta segunda edicin, ‘Al personal de Pearson por todo su apoyo en la preparacion de esta segunda edi, especialmente a miedtora Yanith Toresy @ losprofesionales que paticiparonenlarevisién técnica del mismo. ‘las miles de personas con las que he tenido oportunidad de aprencer y apiar ls prncipias y métodos dela psicologi orga- rizaconal por su cisposicion, conperacion, ensefanzas y rlvo- alimentacién. Especiaimente, ami familia, Marfa Elena a mejor compantera que jams pude haber tenido, y Rodrigo, mi gran maestro, por su apoyoincendiionaly por tolerar tantas horas lejos de ellos y cerca ea computadora, Introduccion xi CAPITULO 1 ELCAMPO DE LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL... Antecedents Defniedn, todas. Relaciones con aras depos. Pcolgi organizacional como sistem Desarolla de as parsons ys organizaciones CAPITULO 2 LAPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL EN MEXICO Y AMERICA LATINA... Panorama general de ls ogarizaciones on hmévica Latina 20 ‘Aigunos mits frecuentes ents orgaizacones. “29 papel dela picologi organizacional.. futuro del traboj en América Latin... capituLo 3 ELCAMIBIO ORGANIZACIONAL...... a 39 lean. 42 Ladistineon on a5 Factores quoimpulsan el cambio fctores quel bloquean a6 Laforma en que el cambio amenaza al autoconcept dele rabajadores. 1 Cémoenfenta ta resistencia al cambio. 5 uso de reds organizaconaes para promover el cambio. ~ 53 Los agents de cambio. 55 55 -Aportacions de a pseogiaganizacional capituLo 4 ‘VISION, MISIGN Y FILOSOFIA ORGANIZACIONALES . Det de ctr oganizacona. Las variables qu desriben a cultura ‘Componentes de la cultura organiaciona Detncén dela vs la misién ys ojetivos Factores que facta el apego ala lsofaorganizacional ‘Obstaculos ala detncién fusion e implementa ecanismos para cambiar lacuitura de la organization ‘utoestimay festa organizaconal eooaamem CAPITULO 5 FORMACION DE EQUIPOS DE TRABAO... Algunasdetilones sobre equipo. Diferentes tips deequipos 83 85 38 Fendmenas que afctan negativamente 30s equ OS wenn a) Proceso de desarol el €qupO.r0anennnnnsnnnn 30 93 98 99 101 Las equips de alto rendimiento z Lsalversidad en os equipos de trabajo. - nnn "Nuevas modalidades de equipos e trabajo Principals obsticulospscogios ala formacion do quipos capiTULo 6 LIDERAZGO Y RELACIONES JEFE-COLABORADOR Relevancia del liderazgoen ls orgaizaciones Qué es une? anes Las ders sgn Su ral nia cganizacion Las estos delideazgo sein Covey Lora y losis organtzacional Liderazgo y formacién de equipas de trabso. : Aes pil temores en atunin eos ies ” Aatoestima y Herz, a Laformacin de iceres. . CAPITULO 7 ‘SOLUCION DE PROBLEMAS... Dencin de solucion de problemas. sin sistémica dea solcion de probiemas.. Niels de expicacin de os problemas... es Leyes que facta a comprensn ya soucin de problemas. sin psioldgiea dela slucién de problemas. Lasolcin de problemas en equipo. . CAPITULO 8. CREATIVIDAD. Dierencia ent cratvdade innova. Fettores personales que favrecen a ceatividad Factores organizacionales que favorcen la creatividad, Princes areas piles queen crest. Ls equips ea nn Aprendr a ser reativos oon CAPITULO 9 LATOMADE DECISIONES. Defncin de toma de decisiones. Les pasos do la toma de ecisiones Estereatiposy pensamiento do grupo. {atoma de decisions lia la toma de deisonesemeciona. Latoma de decisions intuit... Téeniea para dei... Esilos eomunes na toma de decsiones en las organizacions. ‘Aprende a tomar decsiones. Ropercusanespleligica de ls diferentes estos del toma de deisiones Elpoder de deci. caPiTULO 10 MOTIVACION. Defiricié de motivaion.... Teorlas motivaionales mas comune... Dende se orginal motivacia?.. ‘Algunasfueras motivecionales. Locus de contealyautomativacion entalidad de crecimiento nnn Autoeticaia Laresiiencia Unmedeopragmatico deta CAPITULO 11 SOLUCION DE CONFLICTOS... Lanatualeza des contit0 on ooennn {Por qué malestarse en solucionar is contictos? Posturas personales ante los confctos Elenoje en as organizaione wn. Modelos de salucin de confcios 282 Lanegociacén vn 266; Tactres que mejorar la habia de nogociary resolver cont 26 Faotoresqueiniben a habia de rogociry resolver cuits. CAPITULO 12 PARTICIPACION Y RECONOCIMIENTO.... Beneticos dea pata nn Los models partllp sts ann Res soelaesyparticipacion ‘Slstomas de reconocimlento ala participation ccm Empoderamlento paral paticipcion enn m nner ‘Qué lugar ccupan fos lideresen as models participa nnm Baners prata adopién dels modelos parlieatlvs CAPITULO 13 INTEGRACION DE TALENTO A LA EMPRESA... a = 308 Ubicacién del subproceso de staccén de alent os {Qubesetsunecs deiner den Seats ener 307 Lafase do at 902 7 . 310 La fase de saeco aa AMEE nnn a8 estén... 7 Latasedeintegraciénpropiamonta dca. Ind a confidence dl intrmacién Interelalén eon factors orgonizacona CAPITULO 14 RETENCION DE TALENTO EN LA ORGANIZACION. Factores que aectan a rotacin do persona. UUnmode de etencion de persona. Comunicaci oganizacinal intern... ‘Stems de recanacmientoal persons. Remmuneracién al posoral PrestatiOne ssn CAPITULO 15 DESARROLLO DE TALENTO EN LA ORGANIZACION, ldesarollo del talento... Delecekn de necesidades de formacion y desarao. Elproceso de eapactacion, jecucion de a capacitcion, auacin del desempe0 wan desarrollo hacia ores puss. Desarrollo stil en Desarrllo personal CAPITULO 16 DESARROLLO ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE LA ORGANIZACION, lfunelonamient eectiv dala organizacin acura pralaefetvidad organizacional Laalineaciin de procesos hacia cfectvited El dist organizacionl.. Personas ofetvas..- ‘jecuién para la fectividod lcontol dea eecucin efectiva capiTuLo 17 CCONOCIMIENTO DEL CONSUMIDOR. Lapscoogia del consumido Las nueros roles dl consumidt ann Elasoguramiento dela calidad de os products Las eco brechas de un servicio de calla wna Métodos de aseguramiento de a calidad de os servicio... CAPITULO 18, ETICA Y PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL. Lalgidad de a persona ‘Tecnologia y persona en as erganizaciones lrosgo deta deshumanizacin.. LaGtea en el ejercicio de a psc _Eliderazgo responsable del pieslogo organizacional Indie. Introduccion Laprimeraedicin de Psicologia argnzavonal que se pubes en 1999, rdpidamente se canvitis en un texto esenial para estudiantes y ro fesores de ls programas de pscalogay administracin que cusan estas asignaturas Evdentemente duratelas aos ranscuridos desde sa fecha, se han desrrolado importantes ysgnfieaives cambios que han translormado esta dspina y que me han obigadoareplantear,y oso actalay, ls temas de est Ilo. Con base en anterir,ealieé un inten trabajo de imestigeiény saleccién para propane los nuevos centenidas cone props da dar respuestaalas necesidades actual parael estusodeestamatera, De esta forma so actualzaron algunos temas, cross descartaron ys i cluyeron nuevos en cada capi, Es importante menionar quo dea een antror sa ascaté tanto laestructura coma el enfoque pragmatic, el cual pete identifica los étodosy ls tericas que han probado sufunconaldad en ol eric: profesional y que estén fundamentados en vidancia canta. En esta Segunda econ se refer el sustenta tei que ya tea a primera, ere queno eradeltodo expt, conservando el érlasisensuapliacén ‘en ontextos organzacionalesaspaticas. Por el, en fos capftulos La 10 se ineement el nimero de relerncias a lec, concepos y me todologiasapicabes a cada uno dels temas. Minas que en sca piuls restates se rei la part prdtica para apegatla ain mds los problemas que suelnenfentarqueneseotcen esta protein, ‘tro punta 2 destacaren esta nueva edicidn es el empleo 6 es: ‘quemas que apojan la comprensién dels conceptosy le dan énlais contend; as como tablas que presentan diferentes perspoctivas de esti sobre un mismo tema, Se increment cl uso de numerals para factar la enunciacin yrcardaién de elementos constutios de as teoras,métede y endmenes de estuco. De gual manera, se maniivo unlenguajesencilo, dando ls tenicismos sto para las partes en que results reamante neces cone den fallar al igor cleatice (tras de as meoras en l estructura del bro es el separ en dos captlos os teas de relenidn y desarrollo de talento, cone propdsito (e profundizar mason cada uno; cnsolidarenun soo captl os cr tenis refrentes a desarolo funciona al desarrollo estructural de ls organicacin, para alee a dependencla que iene el segundo con respesto al primero. Por ora parte. aunque reconazc que el tema de ‘20miistracn de slnto es part dl sistema de gestion de persons, ose desarolé en este lino pues se rata de un tema adminis avo ris bien tranaecional que compete so tangenialmente a a cenca Paice. Asimismo, a modo de crear, se Incy6 un capt fal bree lec profesional da pscslogoorganizacional pr considers ‘us esrelavante tener mayr carded sobre su rol dee liter de las enganzacones, En resimen, este libro es una valosaherramienta de apron, muy iy completa, eno eco en prictico tanto para estudiantes ‘como pata profesres,profesionalesypbliaintresadoenelestudioy apleacién de esta atari, Elautor Eneste capitulo daremosrespuestaa ‘Temas que se objetivo do enseianza de este capitulo es Cun sug psicoogta crgantaciona?| 2Quéestapsicologta rganizacinal? 2Cudlessonlos todos que ula? Cals sucampo de accin? Que facoresaectan pinciimente ‘cho campo de acc? For qué personas de otas Aisin deben est pioogia ganzaiona? + Antecedentes dela pstolga ganizaciona Defnicién de plologl organizacional Lasindtods que ha empleo asta déscinina Lasroaciones uemanten con tas spina cents, Lostoles que uegaen eterno centtica yenla prdctica profesional Las insures que equere para oerar comoun sistema, + lospreductos oresutados que genera stadia, + Los petesonales de dferentes dscipinas ‘que se pueden benefice dea, Lapebctioabasad en evdencas para lograr que sea una ciscpina eectia, Describe el cancel, las caracteisteasy as principales retacones de a psicologi organ “Enosta empresa, la gone esl més importante” Con esta rsepretendaconvencermos uno dé mis colegs, al momento que presntabasupropuesta en la calursa sala de juntas, acerca de los cambios elas proceses ce trabajo denestos superisores. Ese misma raselaheescuchado con ‘mucha frecuencia en dilerentes compas, prenuncada por numerososintrocuores.l parecer, {en as organizaconesexste un acuerda geeralzado sobre el hecho de que los sres humanos ‘enemosunlugarespecalenelaidnconlasmsquras,ossisteas,losprocesosdetrabaoyosre ‘utsoseconsicosyfnanciras no obstante, siempre persist la ua des todos aquellos que ‘exoresn frase serefren alo ism. “Enalguos casoshepodido constatar que, dts esa frase exist una penuina preecién en avor cl sr humano; sen momentos dil, or eemplo se pefieen otras atematnas en lugar de proceder ales recortes de personaly cancel as fuentes de trabajo; sin embargo, en otras ‘casiones la fase mas bin parece la primera parte de una sentenca més larga: "La gente es lo ‘msimportant, siempcey cuando esténen pegronuestrasubidades om presto comet ‘ualquiera que eae caso, los ides desean que lg suceda con as personas que colaboran con ells: mejoras ena productiidd, ura actu "ms posta’, mayer eampromiso cn aor ‘Azzcén, dismioi la otacin de persona, avrecer la disposi hacia los cabs, etodtra, La pseologaorgaizacional pede ser de utiidad para instuciones de tod ipo: epresaraes, ‘gubernamentaes, stiles, de beneicencia, polticas oreiosas, entre otras. Come partede sus ‘equerimients,frecuotemente so idntiica en elas que sus integrates: 1. Adopten con profundiad su flosofiay partepenactvamente en a conseouién desu isn orgnizacona 2. Sean mas prodvetves 0 ayuden a caplar usw y mds prometedorasSogmentos de arcade, 3 Se convrtan en majores servdores del pulico que acue a reaizar agin rsmte 0 8 obtener algin servicio. . Sigan con entusasmo a sus ders formales y se mantengan permanentemete mo- tivados. 5, Seorienten al trabajo, en plea ntegracén conlos dems miembros, soluconando dels mejor manera los confictsinterpersoralessurgdos entre los. 6, Promuevany adoptentas cambios as tansfrmacionesrequerdsisttulonaiment. 7. Ueno mec desu creaividad y hablidad para tomar decisianes cn ol propésto de saluconr los problemas que enfentan as erganizaciones. ’A veces, sin idetiicaras con una dscpna en particular, esos aspectos se coiertan en ‘demandas que se plantean ales encargados de stnder al personal de las organizacones ero, ivariablerente, son stuaconos queso espera que cualquier ainstradoc profesional pueda en ‘tertareficienteente sin importa su dea de espcialacén. Por ell, largo de os aos. la pricologsorganizacona haresullado de especial inters pars todos aquels qe requieren adn risvar ol quehacer de fs sereshumanos. ‘wANTECEDENTES, Lapalcolag erganacionales una spa que surge de assay se expande hacia tipo denstitucnes, hast lara su consldacin en a década de 170, sorprendenterent gracias 2 stu desarlads en Estados Unios de Amica dorvados desu parcipacin ena Gusta de Vetnam, Aunque algunos autores pretendenrastear los orgenes de esta dscpina hasta ol pase Pscologincrganizactnat bico que reba cuando Jeté daa su yon, Mois, algunas sugerenas sobre cdo sini a esa cara dl rato, usando un proceso de ceegcin deautrdad (Frodo cap 18, ve Seis 1-26 y tos, buscando algo mis rein, srt alas eset de René Descartes (05961650) ene sion (Butler y Dune, 2012), pola mayora de ls autores no inci con testa perspective, Este un averdo gneraado de que esta cscpina pscoégia surge como ‘consecvenca de a Revelucig lads nid en el go, Se considera que uo de es primeras intentos por apicar penis y herrarents picligeos en el teceno lcboray orgarizacona prove del fencés Aired Bnet (1857181), quen deel la primera prueba para mes ante figenci ene ato 1905 hunque rigalmentesu rab estaba destinado a apoyarla edueacin de los ios en su pals no fu sno asta que sus ideas gar a Estados Unides y se sofsearon los procesostecrligcs dela nuevas frmas de preducedn, quese ral de pica ls meeones de inteigencia paral elecién de los abajadares mis zpos per entetar estos retos (Hunt. 194) Coineidentement, tue ota gua laPrimeraGurraunda eldetonadar que extendas préctieas demesne talent inva dels personas: primero para signals donde mejores resultados podian peoportonary,cesputs, alas ndstias ena gadas de produ los materiales eos. Frederek Weer, quinn eapsedloge, pubic 191 Los princes de a gerenciacientiea (Taylor, 91D, ypostl euato princi qu adn hoy se martinen vigents enn granimero de cxganizaciones: {LB princigo det planeamiento en el que prapane ls susttucin de a improvisacén por ‘aa planeacin adecuads por parte de scectvs de las empresas. 2, Elprineipo de aprepracién que establece qu alos trabaadoresseles debe capacar de acuerdo con os métodosplaneados polos eects, para un mejor desempeno de sufurelén 3. El principo det contro, que tra que nosbo se debe superisarconstantementee trabojo desempefada por ls indvduns, sno que se debe agra que traboadores gentescoeidan en us objets pa laar mores resultados ena produecién 4, Elprincipo dea ecu, que plate ladistribucin del trabajo dtl forma que fs indviduoss nfoquen solamente en una arte dey se especiacenensureaizain, Contained dered afatg. Este pinepolev alas organizaciones ala departs mentalzacidn ah Persons stepson de Tp ecmendames ali oe ‘Historia de la adminstacin cena de Tale” en la siguiente diveccién hepsl/ swwryoutubecom/watchie=PandanRt_YTO; obie,alguno sina Para muchos, uno de os parteaguas ms elevates en ls orignes del slog organ acral proviene de una seri de estas realeads por Eton May y su equipo entre 1927 y 1832, enla empresa Wester Electric Hamthorne Wark, en uno de fos suburbos dela ciudad de Chicago ins, enstados Unicos, objeto de Nay ue encontrar posblesrelaciones entre roductidad de os trebajadoresy ls condiciones ambiental ena cuales desarrllaban sus labors, Sus principales hallazgos puedonresurisede la siguiente manera 1, El desempeno de las personas en el tabajo no depende Gnicamente de ls ap titudes dels incvidus, pues existe nlite factores sociales que influyen ta desempet CCaphulot_eleangadelapsaog rpazacerot 2. Laproductividad se veins por los eruosinfermalsquelasrabajadresformande manera esponanea en a empresa, espciimenteenla manera como llevan a cabolas ‘ecteesdetrdas por agerencia ‘8, Lasnormas de los prs de trabajo también aectan a roductvidad, pues diferentes frupas de personas tienden a dln cv concepefn patel de lo que significa “el ‘uato justo de una 4, Elgar de trabajo esun sista socal que se creceriza por: a Estar inteprado por componentes independents, es dei, por mizrsstemas secales. > Las demandes sociales intemasy externas ala empresa queinfyenenlas att es doles traboadoes, . Losprupesinformales alos que perteneceel rabsjedar,y queinfuyenuertemente sus bios y aces labors. 5, Ms que ls condones fsicas como Huminacio, temperatura, uid u otras ane tesidad de reccnocimienta seguridad y setdo de pertenencia son ms importantes paral doterminacin de lamotvacin y productivdad de ls trabsadoes. {Gp 9s dees pon de pion He Fpl (904825) ce 14 principio de Ia administracn pueden consular en la siguientedicecin bet! Una aportacin atonal dels estudio de Mayo fu el descubriiento del lamado Efecto Hewthomne. que consist en os cambios que expermentan as personas en sus comportamientos ervads del hecho de sentrse observadss, Gracias alse ha fundamentado la préctica do e¥0- luacones de dasempeo en ls orgenzaciones, como un mecansmo qu hace ns rabajadores ‘yemoleads sentrseconstantementeobservados, cambiando ast su compartamiento pain y Trsorandolos resultados organizacionals, Toes osmétado yas énicas de admiitraciénpor jets actuals se sustentan ental deseubrimients ara concer mis sobre la historia dea pucologi organizaional revise el videos “Historia {ela piolgtaorganizaconal’enlasguientediecign erp youtube.com! ‘watchiv=xk2aHOOkb2c; bien alin otro simi DEFINICION Anos estudiosos consideran al psiclogiaorganizacioal como un scm de a psclogta insta otros como una parte iregrante de olla un tercer grupo come una ampiactn y ura tolueidn def sepunda nalmente hay quienes para no complicarse hablan dela piel in tlstraorganizacional psicologia 0. Para muesta basta a siguiente. P Schl (1982) a concepta como pate def pseoogle ncustnaly desotbe stabil wnsiderar que el psidlogo orgarizacional tual repereusir (ue 30s azpecos (os elementos formales informal de laemresa) nen ena produtvidad Picola euanlaconl larmotivaciény eles de suo’, mientras que omite oto procesos como laselecién dean leads eladestamientoydesare et derazgo, lametivacn, la satisacié yaparticpacién acivaenelrabaj, pr ejemplo Por lrapart, €H, Schein (1980) considera psielog industria ‘coma el precursor que estudiabatadcanalmente, en as décadas de 1920, 1930 01940, "con un ‘enfoque mds tad, las mismosfenémenas que enlaactuaidad ocupan eaten del pscslogo ‘crganigacinal, quien ha pai ncarporar una isin sistémica de os miss" Para efectos do este libro consieramos la psiolglaorganizacional come la rama de aps clog que se dedica al estudio de fs fendmenos pxcodges indviualesy grupals a interior de las rganzacionesy2través cd as frmas en que los process organizaioaleseercen su impacto ens personas. esa defincin se eniende por fendmenas plclgicos @ aque qu se efleren al compar tamient, los sentiments, asacttudes, los vaores dea pesonay supeooeso de desrrola,yase8 ‘ensurelacén con on grupo (a intitusén come ao una parte dol). con oto individu oconsigo mismo, per siempre en el contest de una ergarizacén. En cuanto alo proesos dels organ “atone, consieramosla tacién de tale, a retencién del mismoy su desarolentre otros. | psiologi erganzaciera lejos de cntarseeneletudo de a organizacién coro tal, se ‘venta als indvdus y grupos humanes com integrantes deel Es apart de a dada de 1980, y gracias al avace de ls teoriasorentadas ala calidad toa yaa rengenere de process. ‘que ha queda claro que es preterbeconsderar como parte dei empresa oinstucidn no so lament quenesprestan su servicios en ela sin, adem a quienes son ls beneficiaries deus productos servicios (lentes, consumidres, usuarios opoblacin objet) y a quienes actlan amo sus proveedore (Ge recursos matralas,econdmigns, hamanes oinlletuses) Enesa misma perspectiva, a psclogla organizational ehaenrquecio con aportacones de lamereacotecia (Heyy Hut, 198) la psiclogla del consumidar (Ctistensen, 2008), tera euegos (Volk y Keble, 2012) y con tercas deriva de a bsqueda dela calidad. Un pas de ‘casos de este tipo son los estudos sobre invstigacién de mercadosy la creaién de cubes ‘fe consumidreso varios, que ayudan a conocer los factres qu facitan a retencén demas Y productos ena mente dees eonsumidres as'como su kata haa aquéos. Enotro seni, esta disxpinahaeibido ura valinsa pertacén proveniente de sinvestgacién sabe el desarol de grupos y el manejo delos sentiments ys autoestina, Desde hace més de 50 fos, W.Sebut 195) orient sus trabajos aa dentiicacin dela persona que hace ms pro huts ropes yey auescu susiplicaciones eel comportamleto os sentiientos Yel autoconcepte de ls inlerante de una rganzacn (Schutz, 1982) l propone la idea de que [a avtodeterminacion de las parsonas, es dcr el conjunto de su propias dcisiones basadas en ua adecuada atoestima, es que hee al nid més producto, inependionemente de as ‘ireunstancias externas qu lo rodean, Eso a sido conimado por ol campo dela amd inte= lgencia emerconal Mayer, alovey y Caro, 2008 tera del ocus de contro ntern (Lefout 1882) yf tera de la mentadad de crecimiento (Dwck, 2008), Sus alazgos también arojan luz acer dos fctres que inden sobre la formarién de equipos de trabajo lamotvaién de los empleadns, los temores que bloquen oreointanpsicelégicamente elomportaient ens ‘oxgnizacions ymchos tas temas. Para conocer otras perspectives de defini, consult videos “Picloga onganizacional” ‘enlasiguiente dren hetps//wwayoutube.com/vatchév=D95yjWpPIGD; 0 bien, alguna simile Caphulo1_ Elcom detpsiolga crginzacorl METODOS Los métodos empleades por la psicologla organizational han vriado ao largo de Ios fos, canformeesta cscpnase ha desarolado, Aust, Scherbaumy Mahiman (2002) sughieron que hanexistido res etapas en a evoucén de éstos 1 Ente 1904 1935 aproximadament, los enémenospscodgios en as organzacones se median siguendo las metodlogias desarrollada en a eo clsica de las pruebas Pricoégcas, como ue el caso ce ls estudlos de Binet, ya mencionados seo de fas investigaciones era de tipo longitudinal, es dec, e estuaba alas personas 210 larg de pris de tipo polongados,y ls dts recabados se analzaban usando inferenelas apart de procesosestadstios para calularrepresiones mails. 2, Despus, de 1936 21968 pcorimadaments, se ewwucenahacalsteorias derespuesta ‘a react, a qual quel hi a psicomotria en general para incrementar la valde interna y externa de los instuetos de investigacon,asinsm, se introduce a ut racine métodosestadisticos de ands de rts variables, como ol ands de ‘arianzay el metodo de andlisis decovaranca. 3 Finalmente, mis o mands apart de 1969, se busca una mayor generalzacion de fs teztades de as investgociones tratando de asegurar a valdezconsecuete, vsando ‘isohs de ivestigcin de mips rele que permitanelaborar inerencias cau- sales, ytilandosintess cuantatas ymodelosestdistico decovaranza estructural Como cualquier ota rama del psicologa la rganzaconauiza ciferentes métodos en sus investigacenes. Para a mesicion de ls fendmenospscaligosenpleapincpanente: 1. Autodeseripciones de ls partpantes en los estudos sobre fs cambios que ellos rmismos observanen sus exeencls, acitudes, comprtamientos, mociones, testa 2, Comportamientas que abservan los imestigadores en los partiantes sobre los ‘elementos mendenads ene punto anterior. ‘3. Respuestasfisiligleas, come cambios en recvenciacarciacalitmorespiratori respuesta galniza dea pia a actvacién de repiones creas espectias, tose, ‘4, Combinaciones do os tes métodos anteriores. ‘be gual forma, losses de ls ivestigciones genralmenteadoptan assets moda- dade: 1. Observacién pasiva, donde las nvestigadores simplemente observan el compor taminto dels personas sin anipularringuna aril, atand de aterar el ambiente ‘anizacional lo menos posible Est ize de observacién, también Hada no part [cpanta,se enlrapone af partipant, ena cual un observadorenrenadoingresa a Lngrupo que es estudlado coms! fuera uno mis de sus membres, evtando cualquier situcin sobresalents que pueda mada lcomportamientonatural del grup. 2, Experimentaién que, cotraro del anto,mplieauna particpacén activa delos lnvestigadores ena manipulacidn y contol das variables queafectan el ambiente ps ll delaoganizacn |. Investigacion documental revs andolvestigaciones previas, dacumentosregistosts cra informacion que perma abtenerconclsiones mas sas, como es aso de os tmetandlisis en los que un ivestgador revs los estudio realzads sobre un mismo Teme para obtener condusonssdoitvazo mse amps ‘4, Combinacin del observacién pasivay la experimentacion, _ Prieta cepacia También, en cuanto al ambiente dande se realizar as ivestigaciones en este campo, eiten custo opciones principales: 1. Estudios de laboratoi, nas cuales seakia als personas en unambientecontrolado, y sees pide que ahreaien un rao espectico. 2. Estudios en eampo, que impican la atonca de os ivetigadores a les ambiente naturales organizaconalesprareaizrsusestdios, aunque puedan controlar todas lasvarabes que atectan als indies, ‘3, Simulaciones, en as que s Yala de mit los ambientes naturales de trabajo sin que “se cuont cm el mise contl queen un aboratario, pero tampoco ese ambiente oF ‘ganiaciona ratra 4 Metaandlisis sobre investigaionespreviamente eaizades Lamayoria delasinvestigaciones dela psicologia crganizacionalenplean avtodesrpeones de los prtcpantes as came abservaciones desu condita, bservacidn no parteipanto asia, ‘experimentciénrelzadaspricipalmenteen campo RELACIONES CON OTRAS DISCIPLINAS Enelasrelaciones que montene lapscelopaorgrzaionalcon ors discptnas,destaca pin pment el contacto con a psalogl industrial a psicologl soci psicogia del consumidor, fa soclgia. i antropologla, fs pln admiisativasy el desarleorganizacoral. Gracias ‘esa interac con otras dscipinas y amas ea ceni, a psiolgt erganizaconallogra be refi alos ivestigadores y ls interantes de ls organizacines, ranslormando ls insunas, te cancemieno en beets para as persoras. La gure 1L muestra unarepresetacén grea de ‘esta noesdad dela plologla par enviquecersey eniquecer otras eas de conocimiento, — cS " Ye a =o Po A ybenefisarios {Pera traci dela pci onpnzaionalcan tas spines. Como sexi anterirmente, a psicologi industrial trabaenestecha relacn con la ps: coogi organzaconl yaseacomo antecedent, como continenteo coma contenido Siadoptamos, uaperspecva seméntca,asindstrias son sto untipa de oganizacanes porloquelapscoleg lndstia representa icamenteun subconjnto del campo de estudio de a orzanizacona, Tn cuanto a us vinculos con la psicolgla socal se dice que esta ta se crea aan vestgacdntlacionada con a forma como la gente seinfuye mutuamente (Deutsch y Krauss, 1890), en la mecida en que “los hechos psicolgicos est ifldos por as actividades ps colgicasperibidas 0 aticlpadas 6e los otros" Por lo tanto, exten vinulesestechos con 1a pstcologl orgnizaciona, ya que ambas estudian précticamente los misma fendmenes, séloquela primera en un contexto mucho mds ampio qu a segunde, En alguna forma, posta concierarse que la psicoogi organizaiona estua Gnicamente algunos casos delos que po Grams inl enlapsicoogia social Por lo quo respecte ala socllog2, de acuerdo con la Real Academia Espala (2015) es la “ienea que trata de la estructura yfunlonamiento de las sociedades humana, mientras (que psiologfaorganizaconal se aboca alas fendmenospsicoligicos que suceden enun tipo tspectico de soieades, sin ineresarse por la estructura el funcionamiento de es misma, "hla antopologt, por su parte, correspond el estudio de hombre como tal, de a eaidad humana coma mencionalarisma Rel Academia sn buscar demaneraespetiaizada os proceso psoolgies que surgen en cuando se ubiea dentro del contexte de una organizacn a adminstralén, vista como fa gstn de las insttucones, se ocupa de todos aquellos aspects relacionados con las posbidades de mejorar su planeaci,organizacin,conduccdn, ‘jeousn y evalua porlo tana, proveca los dscubriients de lapsiecogtaorganizacional «que pueda cntrbuir asta trea, ‘De manera especial, apart dela década de 197, el desarroloorganizacional se posicona camo un cane de conocmienteerlentado a “teary lderer los cambios fundamentals on fs ‘xgaizaciones"Beckhard y Pritchard, 1982). Po tal moto, es coneniente considera forma {omnesecampetarén sent lslndvigues ante ales cambios, demanera qu suinteracincon lapsteologla oganizaional es muy cecana PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL COMO SISTEMA £s a paride Nintaberg (1978) que las orgaizacones son vistas como sistemas cuyos com ponentes mantinen una estrcha elacion onze Para est auto. os elementos del sistema 1. Elcoradn operate, gonerlment interac por los oberos, rabajadresu opera. 2, Lala mediaogerencia media, 3. Laestruturateencégica, qu ince ls tenolglas de procucisn,informatcasy de rest 4, Las dreas de soporte como sons reas de capital mano, nanzas,adquisiones, letters, 5, Lactspdeestrtigce «doer static, integrado porlos altos ectvos. Esta visi ha sdorelomada en las vsionescontemporéneas postmodernist de as organ zacones, aunque eon algunas varalanes; pro es este enfoque el qu nos cnduceaconsiderar a Tasogarizacones cama sistemas, portant, a psiologi eganizacionl como uno ms de ‘os. Esta dorpine comprende, ertanes,ineurae que debe transforma pair dal dasemnpeN0 tlecartos eles pare generar productos o servicios espectios. La gura2rapresena el modelo slice de la psiologl organzaonal, Sus insumes prvenen tanto de a investigacn como olns problemas reales al interior de as orgaizaciones. sa es0s problemas os ques aplcan los mitoos basados en evidencas, ls cuales prvoran efectos en las personas y en las organ zaciones.y sontales efectos os que sven de etaalnentacion para rearentarlasinvestgacones, los siuientsparafos hableremos de cadauno deesos componentes. Insumes: Proceso =| = Noctinon | | tence || Meine “Beoede | "| naotochatdes |_| Sites ens perona Crease [oo | Siciesstn etreainentain FF qua 12 La pocsoga rzanizaional coe proceso stim INSUMOS Los insumos constityen ls elamentosnocesris para que esta rama cientfica pueds lograr ‘su propio. £ campo do conocimiento doa pena organizacinal se ute de os avances y los destubrimientos aportads pola nestigaién sia y,rincpaiment, por a iestigacn apleada si como de aportaions de crasdscipns con las que manlene estrecha reac, Como ya mencionamas, la inestigacinesreladas mayoritalamenteen camp, mecante ob servacn yexperimentacion, basadas en as obseveclanesdretasyautadescripciones de fs mismosintegrants de una organizacén nos permite conformal toi los mélodes dein terieneién de a pseoegaerganzaciona. También actian como susnsumos as preocupacioss ys problemas reals delasindidues, los grupes y las instuiones. Por ejemplo, tal vez se dese saber sas nuevas teenologlas son iguaimentecoptadas por rasjadresjovenes que polos de mayor ede, scearqueles personas ullenredes sovles tues en sutrabao les ayuda realizar més eecivamente sus funclones, 0 se trabajo en cas home off) es gualenteapcable en odas as cultures, 0h Pascoe ie sob otras de said In polognonpniaconalconsela ‘Sguienedteceign ps/pscalogiayempresa.com/0algén otro sto sobre el ema. Falmento, ls cambios dtp lecnkigc,econdrica,scialy cultural planteanalapicalaga ‘organizacional eto: ante os uals dob esponde:.Epmplos de estosonlas sigulentes:2Céma se ebeamiistraralosinterants dole denominada ge eracén dels Milennik, persona acids ‘ene 1982 y 2002 (Weck, 2008)? Ante a obalzaci, os trabajacoresltinoameicans estin ms comprometdos con sus empresas que sus cortrapares en paises desrrlaos? ZCémo ietanlostelfona negetes las ees de ests en as dectives de as empresas? Capua 1_Cleanpe dete pst nanos ROLES ‘Coma cualquier otro campo de conacmiento, a psicologlaorgaizaional puede consderarse desdedos angus: 1L_ Una isin canta que conforma un curpe de coneclmients qe se forma yen riquece a partir ainvestigacin y de storia elabocadas comoresutade de dst, 2, Una préctica que seeerctapaaresolver peoblemas de mundo rea en el qv personas yorgnizacones se vn beetciadas con a compresién de los fees stuados ‘entieamente, pero que también puode ser como una gua que deteine prio~ ridades delainvestgacién La segunda perspective suele sera ms ardtiva para aqueles que se dedican le pscloga enlasorgarzacones pues en elses recoete que estan muchos prejuiciosy mits que pueden Gesvar,contrarrestaro csi lo estueran dels profesional pae el buen mineo inst tional terreno enresarial est lagado de profeionales, ntrenadoresconterenstasy con sllores que enarbolanhipétesis obra conducta de ls personas, presentndolascoro vedas irefutables, pero que carecen dela salid2 dl eonocimintocenfic. A merudo, ls prdcices implementadaspor tales personas, cuando sus conecimientos no estn basadosenerdencias de tidamentesustntades por ivestgacn forma, evan als oganzacones a stuacines donde nada cambia donde sus problemas se agravan. Nunca se pod insist sufcenls en que a préctca de esta sina en situacionaseales debe estar basada en evidencias. Dentro de visi sistémica de esta dscpna,conene revisar os roles que requ cumplir para logarsupropésito La psicolgl organizacona, como cualquier otrarama de lapsélog, Compare lascaracterstas ce as ciencias, e mod qu isicamenedesompefa cuatro popes fundamentals: 4. De ivestigacin, con a fnaliad de ogar une mejor comprensn de fs endémenos. Principalmente, sus esferzs so encarinan a a ivestigacin aplicaa, mis que ala Irvestgacin basica, 2, De orientacién para defi ineamintos,polficas y normas; sen pocesos de trabooy estructura oganizacionaes conduc proyectos y dig las fncbnes de los berenes puesto alntroe de as organiaciones. 3. Como pardmetro ave facia lagéstic, et montoreo, ls medicén y ealuacin de rajectes,rolesy funciones de una organzacié, ‘4. Como agente que compendia y desrie ls conocimietos las habla y las herarientas que optimiza a vida organizacional,y que fait la gestion del cono iment, », PRODUCTOS Sin pretender eaborar una sta exhaustva de los mots por los cules sa emplean fos conoct ments de la pscoogaorganizaciona, entre sus benefclas se encuentran os siguientes 1. incrementar la otvacén ya satstacén de quienes colaboranconlas orgcizaciones, toa cantina logo de sus melas ybjetnos, ya strate de empleaos, rks, contrat, iectivos easter Picola oranzaconl 2, Maorar la efienla de las persanas en fs orgarizacones, cone propésto de que ‘ealmentelogrenlosresuitados qu se espera de elas Eneste caso, sueleconsierarse ‘usiuler madiieacénen bento dea productividad 3, Favorcerel-crecmiano dels personas, de sus grupos y de la organzacén en su conn, “4 Foralecer el iderang de quienes tenn la responsabilidad de la conducin de as personas, os procesos ys pola. '5, Premover la formecin de verdaderesequpasdetrabao como una mejor ateratva a cantar con personas que labora iladas, aunque compartan un mismo departamento espacio. 6, Derniar las barera pscopicas que impen el desarrollo dela creado. 7. Facltar a eomprensn de los fatores que incen en la generacn de conflicts al interior dels grupos y proporonar ls herranients que pemitan enftentaros de ‘manera corstructva. 8, Enriquece a toma de deisones prpoctonando una vsén car de os mecanismos seoépiesque large, ademas de proponerlosmecanismos mds productos de par ‘ilpacin doles trbajadores BENEFICIARIOS Lapscologaerganizacona, como cualquier campo de conacimiento aca, esté a sposcién dlequenesrequeranydeseenrecurtiraela; eros eullidad especiment, ara quienes see ‘wenn ala cabez de ls organzaciones, com Sus cunfos, directs, geentesy funconarios, ‘somo paralsjelesd departamento es supervisors olosideessindcles.Enotras palabras, todas aquelas personas que nena Su cargo larespensabildad de administer una organiacin ‘un sector de fa mara, o ction com ier formals en ls, equeren de los conacimientos desta scp, A inlerior dels organzacones, ete campo de conociniento puede binder aportaciones alos a toda las dress que las companen,indepenentente de sus objtivs. De manera specs siguientes son agunasurcones que particularmentese enriquecenconsushalazgos: + Los dietvos + Laséreas enfcads ala adminstracin dels personas, avceslamaas de capitalhumano, cbtuieron bs res posiciones mas jas en los mismas indleadores. En este caso resata el caso Ge Venezuela, que aparece en este grupo en ocho de los nue nccadores, sepudo po Hat y Paraguay, quienes recibiern ico de as cafeacones mas bas, Finamente, etn los casos de lospases ltinoamericanos que se mantonen en las pesclones medias de aren y que na ob tweron ninguna posit niningunatalaen lsincadores: sonloscasos de Colombia, México y Repiblca Dominicera Capitulo 2_Lapeisagacransaronaentticoy Amica atin Enel caso conret de Mico, sus frtlezasestanenelmantenimlento derelaciones labo cooperates (sin 48), a dsponbiad de ivesigacion servos de enrenamienoy apa ‘ac (pos 60) y ena capacidd de reteer talento (posicin 6) aunque ningua de estas ‘Stuacines lo coloea como un pals modelo en esos concepts. Los peoresindcadoes son af ‘dod para contratarydespetrabajadres (posi 103), pago de salaries vnelado cn a ‘xoctividad (poscn 87) la capacdad par alraor talento (posicn 80). ‘Un ands detalado de los indieadres mostrads ena tabla 22 en racién con a psi de cada pais en el GC. reportado ona table 21. muestra que algunos de els parece tener una telacin mayor en el restado de este timo. Las crrelaciones entre el 1 y cad factor = tmuestan en a table 2.3, donde se observa quelascapacidades pare tena y paraatrer talento ania quepresentanasmisaltascorrlacione enel GC = 0.876yr= 0.828, respecivaret), Seques po a dsponbidad local de vestigacignespecilaada, servis de entrenamiento y apactacin paral trabajadores (r= 0 81D, En contaparte os inicadores que aparecen menos vinclados al [SC son la facidad de con trataciny despdo,cuyecorelacién esbaa(’ = 0153) laeitenca de relaciones labors coepe rativas,yleasociacion entre salary productvdad que muestrancorclacones medas(ambas =0489) Latenderca cada vezmisgenerazadaenelsubcontinente, deoperarlasestrategias comers «a varés de tratados dere comeci, impusa a muchas compatas a mejorar sus etrategiasy rocesosintemos para ofecerpradacts y servicios dota cad, imovando o copiando buenas prctices quelespermitanexpandir sus operaciones. Estas empresas seconsttuyen como ejemplos Segui Sin embargo unainmensa mayarta de empresas locales enen poos recursos escasa0 ru prepaacn pra compet con efiienci, dedicand a mayor de sus esters tnicamente 2 sobenve. La gran mayoria de empresas de ruestros paises ain tenen que mejorar sustan- ‘mente sus prdcticasaborales conan deatraeryetene gente competenteqe les aye 4 Wanstr hacia estas de productdad os evalespermtanincrementary dstibu meer ‘iquozageneradaa través de os medi de prodvocin Baste mencionar que slo ds enpreses de ‘uboontnente se cventan entre a 100 compan es valosas et monde: ta UnibancoHodinay Banco Bradesco, ambas basen, y que ccupan oslugares 42y Glen esaclsiicacin _Ti00ia 23 Coreaciones entre lind lol de compttvded 1S) con 9 indcadoes nos ‘ines puade abe prtciones rata rcwarts ea pscliergaizackna Deponttdsioc deinestgacdnespedalzniay servos deeriararityeapactacn | O81 pastas eso Fotos an de hb Cette Report, 24205, Peco organza! Las organizaciones exitosas a clave dol ito elas empresas que desunten independinlemente de su tamafo 0 poder econémico, es que cosideran,respetan y promueven a cada trabsjador integralmente sn embargo, esto debe verse refejad en vars dimensiones. Agu la psiologla también hace in- portantes contitusones, Los modelos de le psiclogia ms aceptados en a actualidad son ls que han superado el ducionismo en que sesustentaban algunas de las vsonesarigales de las tora de os sigos xy 0, como el psicoanslissyelconductismo: en la actuaiad ichos modelos consiran al Ser humana a menos, como ura entidadbio-pscn sacl (Engel, 177), inclusive, hay ots ue _agregon una cura dmensin- la espiual rank, 1963). Estes enfoqes han prmitdoa los pt gos buscar mds al del mero compartamientecbservabl, de os process inconscientesy de las dotaconesheredtarias de un invide, Encangruenca con anterior, tools orgnizaciones, inimportr su ndmsro de empoados ‘0 sus recursos econdmcosy tcnolgicos, pueden ser ltamenteextoss y converte en manes talento, siempre que incrporen en sus préceas las estratepas yacionesoientades a cada una delas dimensiones dela persona Deesta manera, unbuenprogramaparsempleados, se trated unoodemiesde clos, tone que Dromoverel desarrollo des trabjadoresenlosénbils: + Fisica, fomentandopréctics de igen en vida tantolaboral como personal seguridad ‘que evten condiciones yacasinsegues que pongan en rixgo su slut o integral fsa acticin imitans a procter ee, quiz en forma de deere; de preencin de ‘enfermedades mediante cama de vacuracén y cagnéstias médzos. En muchos 62 ls paises ltnoamercanes, as instciones de salud pea euentan con programas ratios para tdesios trabajadores ques encuentran filadosa elias Sola hay gue bust (ens pgnas de intret pare encontrar a manera de accede asus servicios. En Méxcn or jemplo el Insttuto Mexicano dl Seguro Social ye Insta de Seguridad y Servicios Sovales dels Trabojadores de! Estado cuentan con programas rlevantes de prevencion ela salud que sel mero detrabajadores sto amet traladan as nstaacones de «empleador aun grup de mes y enfecmeras para dagnasticar problemas desobrepeso, obesod bets ehpetensin arte akan epi vaca coma algunas ce as enfermedades mis recuentes ete ls plain, En caso de que fa cantidd de empl oso justique a tenn enlas cigs mise serio searece enlas clnasatodos ‘quenes sean derechohablentes de eas insttuciones, + Pslolégieo, procurando la salud menial de ls pleas, con apay emocenal en situa cones de criss ode acuerdo con as cferentes tapas dea vida, Para eo pueden inci accones com el lands y la atercénpscogica dels trabaadores. Las cammpaas a prevencién yatencin de adiciones, coma tabaguismo, alcbolsmo o abuso de ss. "ancias degaes, se an welto una prictica eam en la media en la que, desaartuna lament, esos mols se han extend en nuesta sociedad. Al igual qu ssl corpora, la salud mental es peocupacin dels insttuciones gubernamentales bs cules fe cen servicios os rabsjadoces de manera raul. Enest caso, también convene explora ‘is sets navegandoen sus orale lectins, es os servicios en esa mara son ‘menos consid yzprovechades que los referentes ala salud fica, Amin, hay que tomar en cuents que muchas fundacionespradas también nen como objet el ore ment de services de proveneién en ext campo, Captulo2 La pcb ogpescanalen ieicoy Ree Latina + Social fsvoreciend a sana coriverela de los trabaadores con otras personas en los ferentes mbites donde se deseruuee su via En est tena, tiles organzacones ola sociedd ci sin ines de ure, ofrecanconferencias, cursos eintormacién a través de ‘otras meds aesbes para las erpleadhs. De manera simi, algunas de esos servos pueden proporconsse en as mismas instalacones del fuente de tabao Las tematicas ‘an desde la vidaen para y familar, hasta ls accines comunitais que se desarcolan ‘en Benficio de grupos vulnrables como adultos mayees, ios enfermaso huétanes, parsonas que padocen alguna discapacidad, etcetera. e la misma forma, es posble promoter entre los trabojadores acrlones que redunden en mejores nvees educatos de comunidades menos favoreidas, el culdado del aia ambiente o ena crocin de fuentes de empleo en zoas pobre ocaretes de servic, + sprtual, usando que as personas que trabajar en una institu logren equi si via a pat de a idetitcaci o generac de un propo car parala misma, basado en una sta idontiad personal y quo, peferenterent, punda ayudar al trabajador a consti una vida rascendonts. fst es un tera poco explradoy menos ater en os ass latinoamercanes,quza por el tor a que estas acconespuedan cnfundse con Lunintento de adotrinarieno ode prseltisme relgaso que no respetels dere ini huss An as las aociones qu pomven I esprtualdadpusden implica a promacin ‘de na vide en f que las personas se welven mas adeptas a sus propascreencias o son induce a prin dela medtacin, buscar su conesén con elunierso ylosseres qe Totabitan eedtera, + Profesional, aunque eta pte so encuentra incu dentro de dmensién pce, amos unaatenciin especial pues paras organzacones es do gran eevee desir de nueras competence l majcaiento de las xistonte en sus trajadoes Para esto ede utlizar meios que estén al acance de cualquier persona, como son os cursos de eucacén continua que ofecen las universidades, los potales dente que capactan de manera pratt, la initacién a que los mis experiments trabsiadres se wien docentsocapactadores(ensefar es una excelente forma de apreer).entr otros. Desde hace varias déadas, algunas instciones que poseen ls recursos, legaron a conforma sus unersidades corporat pra apayr el desarala desta facta en sus rataadres. Come veremas més adelante, todas ess acciones son convenietes sin embargo, bay formas de capctar alas wabajadoces qu son etrancinaramenteeconémeas. Cuando ura organizaciin implementa estrategiasintegraes que aboran tdaslas dmersones rmancionadas, se encuentra en e camino adecuado sin embargo, hay que ser cuidsos en no eragerarsuimportancia. Recardemas que el it de as empresas y otras nstucones depende fle que ds tas cansigan sus resultados, Como exlaaremos posterixmente en oto capita, fs resultados dependen de a conjuncién de mills factresy no so de que las personas que trabsjan en elas sean persnas con un mayor desrrol integral Se reqdere tami dete: olga, métodos de trabajo, estructuas organizacioales efiiontes, one otros factores; no otstante, pede teers too est, pero sls personas no alcanzan ls nies de crecinento scecuados, satamente probable que no se consiga lo desea. Enola palabras, rabajadores my desartoladosno son unagaana de il, pro trabajadres poco desacolaos sonunsigno sdeftacasoaltamente probable La subsistencia de las organzacones, exzeptuanda a las gubemamertals,depende de que sus lentes, conaumidres, donadores, ondeareso los grupee quale: pormitn acoder ales recursos ecendmicas eon los que operan, encuentren que les prices 0 servos esperados camplen con sus expectativa. as estas no st alanzancon la calidad espera, el nero ede ui oilando aa organzacn hacia su desapariin, ‘Une dels efectos que preducen estas accones es que abonan a a autestina de ls taba adores, permiéndoessentrse cada vezméscompetentesenla medica enque estanconscentes desudesarolo Yes quelasuoestinasecosideralasutoeraluacéngeneralquehacenapersora _20ereade sus competenia Rosenberg, 1995), prlo misme, cece inegramentereperuteen Is autoestima y en una serie de productos orgarizacionales que se vinulan etrechamente con los resultados, como son satisfccin ene trabajo, compromiso con la organiza y sus ob- jets, fa motivacié, fa lamada cvdadaiaerganizcional(snlse part inaprante del oa ‘zac, e mejor desempeo dels funcones ya dsminucén de a inten de abandonar la Instituidn (Perce y Gardner, 2003), ‘Lo anterior no contradic el hecho de que la nmensa mayorfa dels ltnoamereanos sigue buscand como prnegalmaiador ara realzar sutrabajlaelevacion de susingresos(Wanpower, 200), po lo qu as empresas enitosas buscan epg uso por a funciondesempeniaca, como ‘ua condi ndspensable sobre aque se deben istumentar ls estrategias que allendan las dmensiones fica psec, soclaly espa éxito en tales accion va ms ald la mera instrumentacén de acionesaisladas. Es ne cesar la creacin de unaextrategia que equi as ferent dimensiones las atienda ite ‘lonaimente. Uno de fos banes deorigen mescano que ha logrado un crecimiento con sevada Fertabidad es Compartamos Banco, que se ha extend por varios pases

También podría gustarte