Está en la página 1de 4

ANÁLISIS Y RESOLUCIÓN DE CASO

Nombre de caso: “Homicidio en Caracas - Venezuela”


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Analisis preliminar:
Se recibió como directiva en el curso profesional de formación de detectives la directiva de
analizar y resolver un caso detallado de manera escrita en el módulo del curso de Realidad
e Identidad Nacional.

El texto en cuestión narra un caso de homicidio que supuestamente ocurrió en un lugar no


identificado de la Isla de Margarita en el país de Venezuela. Se incluyen en el mismo datos
sobre un número de personas implicadas en el crimen.

El texto pide identificar al criminal, a la víctima y a un hombre inocente arrestado.

Como comentario preliminar, puedo señalar una discrepancia entre el título dado al caso (el
cual fué incluido en el mismo texto) y el caso en sí, donde el título sugiere que el crimen en
cuestión tuvo lugar en Caracas, mientras que los datos indican más bien que fué en la Isla
de Margarita. En respuesta, asumimos que fué un error de redacción e ignoramos la
discrepancia.

Recopilación de Hechos y Datos Fácticos:


El texto indica que el suceso en cuestión ocurrió el 15 de marzo del año 2007,
aproximadamente a las 16:45. El lugar no es identificado del todo; solo se indica que ocurrió
“en una parte aislada de la Isla de Margarita en Venezuela”

Se indica luego el escenario previo al suceso del crimen; donde cuatro individuos todavía no
identificados se encontraban discutiendo.

El texto sigue e inmediatamente después relata el crimen: “Perdieron el control y uno de


ellos mató a un hombre.”

De manera siguiente, el texto relata los hechos ocurridos justo después del suceso central:
“Los tres (los 4 individuos indicados antes menos la víctima) escaparon del lugar donde se
cometió el crimen, pero la policía los encontró y los llevó a la delegación del Cuerpo de
Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas”

El texto prosigue relatando un suceso final relacionado: el arresto de un hombre no


identificado inocente y no relacionado con el crimen.

Luego de esto, el texto indica una serie de datos que asumiremos como enteramente
fácticos.
Tales datos describen el perfil e información sumamente concreta sobre las personas
involucradas. En total, el texto describe a cinco personajes identificados por los siguientes
nombres: José, Daniel, German, Jesus y Freddy.

El texto proporciona sobre tales personajes los siguientes datos:

José apenas había conocido a la víctima y tiene miedo de revelar la identidad del criminal.

Daniel odia al criminal y lo conoce desde hace cuatro años. Es además amigo de Freddy y
primo de la víctima.

Germán estaba parado detrás del criminal justo en el momento que este disparaba
(asumimos que a la víctima) y asegura que el criminal fué José.

Jesus se encontraba en Caracas en compañía de su pareja la noche del crimen y fué


arrestado en Maracaibo tres días después.

Freddy es jefe de una banda conocida, ex presidiario y su nombre figura en la lista de más
buscados desde hace aproximadamente dos años.

El texto no da ninguna otra información relevante después de esto.

Análisis de Hechos y Datos:


El crimen como es relatado indica a cuatro personas involucradas en el suceso del crimen,
el cual tuvo como resultado una víctima fatal. Asumimos por los datos que el objeto usado
para perpetrar el crimen fué un arma de fuego. No se da más información sobre tal objeto,
por lo que hacer cualquier conjetura sobre el arma sería especulación sin fundamento.

Dada la interacción entre tales individuos previamente al crimen, podemos asumir que los
cuatro individuos estaban a distancia cercana e interactuando entre sí. No podemos decir
nada sobre el lugar del crimen debido a la falta de datos; en cualquier caso tal información
parece irrelevante, al igual que la hora.

Sí es relevante la posición e interacción entre tales individuos durante el suceso del crimen.
Entonces, analizando los demás datos, podemos hacer una vaga reconstrucción del
suceso.

Sabemos que la posición de Germán estaba detrás del criminal, por lo tanto no puede ser
tal. Sabemos también que Daniel no es el criminal, pues lo odia (implicando que es una
persona ajena a él. Descartamos la posibilidad de que se odie a sí mismo). Sabemos
finalmente que ambas personas no eran la víctima, ya que fueron capturadas vivas. Esta
información puede ser vista representada gráficamente en la figura 1.
Figura 1

Con tal información, podemos mediante descarte identificar a José como el criminal, pues
fué la única otra persona capturada. Se suma a esta deducción que el propio José se
rehúsa con miedo a revelar la identidad del criminal; tal hecho puede deberse a que es él
mismo y su miedo es de perder su libertad al revelarse como tal.

Nuestra siguiente deducción es que Jesús no está relacionado en forma alguna al crimen y
su arresto es injustificado, dado que en el momento del crimen estaba a 200 kilómetros del
suceso. Además, más allá de tomar lo dicho en el texto como verdadero siempre, tenemos
a su novia de testigo de que Jesús estaba lejos del suceso en ese momento.

Finalmente, podemos deducir a Freddy como la víctima, pues es el último nombre asociado
al crimen que tenemos. No obstante, tal razonamiento por descarte es la única prueba que
tenemos de que Freddy sea de hecho la víctima.

Sumarizando datos relacionados al caso pero irrelevantes a nuestra investigación, tenemos


la relación filial y amical entre Daniel y Freddy. Sí es curioso notar que el texto indica que
Daniel es amigo de Freddy y primo de la víctima, dándonos a entender que Freddy y la
víctima son personas distintas; pero podemos descartar esta deducción entendiendo que
ambas relaciones no son excluyentes. Ahora, este dato si bien refuerza la hipótesis de que
Freddy es de hecho la víctima, pues dada su relación es fácil que odie al criminal por matar
a su primo y amigo, no es concreto ni tiene por por qué implicar nada realmente.

Otro dato relevante son los antecedentes criminales de Freddy. Sí podrían ser útiles para
deducir un posible móvil y contexto causal del crimen; no es nuestro interés investigar tales
cosas en nuestro caso.
Conclusiones:
Realizado el análisis de hechos y datos, podemos responder a la interrogantes que se nos
pide resolver en el texto:

Sobre la identidad del criminal, podemos declarar con bastante grado de certeza que fué
José quien realizó el disparo. Tal conclusión es extraída sólo mediante el análisis de
pruebas y la deducción lógica mediante el descarte. Rechazar esta hipótesis implicaría la
existencia de otra persona no arrestada, identificada ni mencionada en el texto que sea el
criminal.

Sobre la identidad de la víctima, podemos declarar con cierto grado de certeza que fué
Freddy. Si bien no existen pruebas concretas de esto, si podemos llegar a tal conclusión
mediante la lógica del descarte. Rechazar esta hipótesis dejaría la identidad de la víctima
como desconocida a falta de otros candidatos, y a Freddy como una persona no relacionada
al crimen.

Sobre la identidad de la persona inocente arrestada, podemos declarar que fué Jesus, pues
su relación con el suceso del crimen es nula o mínima. Rechazar esta hipótesis es absurdo
e injusto para una persona que se encontraba en otra ciudad en el momento del crimen.

También podría gustarte