Está en la página 1de 202
PPV TLE PEABODY e CONTENIDO « 4 laminas de entrenamiento 16 conjuntos de 12 estimulos 8 grupos de edad diferentes Copyright © 2006 by TEA Ediciones, S.A.U. Prohibida la reproduccién total o parcial. ‘Todos tos derechos reservados. LAMINA DE ENTRENAMIENTO PARA NINOS ENTRE LOS 2 ANOS Y MEDIO Y LOS 7 ANOS ATENCION: Para comenzar el test el nifio debe dar al menos dos respuestas correctas (preferiblemente mas), sin ayuda y de modo consecutivo, a cada una de las laminas de entrenamiento A y B. Cémo comenzar el entrenamiento Se puede comenzar diciendo: “Tengo algunos dibujos que quiero ensefarte” 0 “Quiero que mires algunos dibu- {jos conmigo”. Con nifios mas mayores se puede decir: "Me ‘gustaria saber si conoces el nombre de algunos dibujos”. Aplicacién del entrenamiento Muestre al nifio la lamina de entrenamiento A mien tras le dice: “Mira todos los dibujos de esta pagina”. Se. frale cada una de las cuatro imagenes de la lamina de en. trenamfento A. A continuacién digale: "Voy a decirte una palabra; Iuego quiero que pongas tu dedo encima det di- bujo de la palabra que yo dije. Vamos a intentarto con tuna palabra. Pon tu dedo sobre pelota.” Si el nifio responde correctamente, sin ayuda, sefia- lando el dibujo de ta opcién 2, se le dice: "jMuy bien! Vamos a intentarlo con otra. Pon tu dedo sobre perro”. Si el nifio contesta correctamente sin ayuda, sefialando el perro de la opcion 4, digale: ";Muy bien!”. Pase a conti- nuacién a la lamina de entrenamiento B. Si el nifio responde incorrectamente, muéstrele la respuesta correcta, sefalando con el dedo la pelota, y digale: "Lo intentaste pero (a pelota es esta. Vamos a intentarlo de nuevo. Pon tu dedo sobre pelota”. Preste la ayuda necesaria hasta que el nifio sefiale la opcién correc: ta. Después digale: ";Muy bien! Vamos a intentarlo con otro. Pon tu dedo sobre perro”. Si fuese necesario, ayude al nifio como hizo con el elemento pelota. Si el nifio necesita ayuda para recono- cer la respuesta correcta, continiie el entrenamiento usan- do las palabras plétano y cuchara antes de pasar a la lamina de entrenamiento B. NOTA El examinador deberé usar sus habilidades para ensefiar al nifio el tipo de respuesta requerido, ya que ‘en ocasiones puede necesitar una ayuda especial. Por ejemplo, puede coger el dedo del nifio y colocarto so- bre el dibujo correcto mientras le dice: "Pon tu dedo sobre la pelota”. A continuacién debera auiarle sefia- lando la respuesta Ud, mismo y animandole a que le imite. . Si el nihio no comprende la tarea después de va- ‘ios intentos, detenga el entrenamiento y dé la apt cacién por finalizada. LAMINA DE ENTRENAMIENTO PARA NINOS ENTRE LOS 2 ANOS Y MEDIO Y LOS 7 ANOS El procedimiento a seguir con la lamina de entrenamiento B es similar al de la tAmina A. Proporcidnele al nifio toda la ayuda y el niimero de intentos necesarios para obtener al menos Digale al nifio: “Ahora vamos a mirar todos los di- bujos de esta pdgina”. Sefiale cada una de las imagenes de la lamina de entrenamiento B. Continiie diciendo: "Senala Morar” 0 "Pon tu dedo sobre Wlorar”. Si el nifio responde correctamente, sin ayuda, se jialando la opcién 4 se le dice: "jMuy bien! Vamos a intentarlo con otra palabra. Pon tu dedo sobre dor- Si la respuesta también es correcta el periodo de entrenamiento ha finalizado; debera proseguir con las instrucciones del test que aparecen en el cuadro de abajo. A continuacién vaya al elemento de comienzo correspondiente a la edad del nifio (indicado en la hoja de anotacién) y comience la apticacién. dos respuestas correctas consecutivas sin necesidad de ayuda. Si et nifio responde incorrectamente, muéstrele la respuesta correcta sefialando con el dedo la accion de Uorar (4) y digale: “Lo intentaste pero este es el dibujo de Uorar. Vamos a intentarlo de nuevo. Pon tu dedo sobre Worar”. Preste la ayuda necesaria hasta que el nifio sefale la opcién correcta. Después digale: ";Muy bien! Vamos a intentario con otro. Pon tu dedo sobre dormir” Si fuese necesario, continie el entrenamiento con las palabras gatear y caminar, hasta que el nifo con teste correctamente y sin ayuda a dos palabras de en- trenamiento consecutivas. Una vez conseguido, tea las instrucciones del test que aparecen abajo. A continua: cién vaya al elemento de comienzo que se indica en la hoja de anotacién y comience la aplicacion. INSTRUCCIONES DEL TEST ‘Tan pronto como se haya comprendido la tarea y antes de la presentacién del elemento de comienzo de la edad del nifio digal : "Bueno. Ahora voy a ensefarte algunos dibujos mds. Cada vez yo diré una palabra y tu sefiatards el dibujo que mejor diga lo que es. Mds adelante, puede que no estés seguro de lo que debes sefalar, pero quiero que mires bien todos los dibujos y sefiales el que piensas que puede ser. cEstds preparado? Vamos a empezar: sefala.. {ELEMENTO DE COMIENZO)". LAMINA DE ENTRENAMIENTO PARA NINOS A PARTIR DE LOS 8 ANOS { 'ATENCION: Para comenzar el test el sujeto debe dar al menos dos respuestas correctas (preferiblemente mas), sin ayuda y de modo consecutivo, a cada una de las laminas de entrenamiento Cy D. 6mo comenzar el entrenamiento Se puede comenzar diciendo: “Me gustaria saber si conaces el nombre de algunas imagenes” 0, con adoles- centes y adultos, diga: "Me gustaria saber cudl es tu nivel de vocabulario”. Elementos de entrenamiento Las taminas C y D se deben usar exclusivamente con personas a partir de los 8 afios de edad. Muestre al sujeto ta lamina de entrenamiento C mientras le dice: “Mira, en esta pagina hay cuatro imé- genes, cada una de ellas con un nimero debajo". Nom- bre los niimeras en alto mientras los senata. A continua- cién digale: "Diré una palabra; después quiero que me digas el numero, o me sefales, la imagen que mejor represente el significado de (a palabra que te he dicho. Vamos a ver un ejemplo. zQué imagen representa mejor el significado de la palabra toro?” Si el sujeto responde correctamente, sin ayuda, sefialando 0 diciendo el nimero 2 diga: “jMuy bien! Vamos a intentarlo con otra palabra. ¢Qué numero es tijeras?”. Si el sujeto contesta correctamente sin ayu- da, diciendo el niimero 1, digale: "Muy bien!" Pase a continuacién a ta lamina de entrenamiento D. Si el sujeto responde incorrectamente, muéstrele la respuesta correcta, sefialando con el dedo el toro, y digale: "Lo intentaste pero el loro es éste, el nimero 2, Vamos a intentarlo de nuevo. ¢Qué imagen indica mejor el significado de la palabra toro?”. Preste a ayu da necesaria hasta que el sujeto sefale la opcién co- rrecta, Después digale: "jMuy bien! Vamos a intentarlo con otro. ZQué nimero es tijeras?” Si fuese necesario, ayude al sujeto como hizo con el elemento loro, Continie el entrenamiento, en caso necesario, usando las palabras flor y cuerda antes de pasar a la Limina de entrenamiento D. NOTA El examinador deberd usar sus habilidades para ‘ensefiar al sujeto a dar ta respuesta correcta. Lama- yorfa de las personas responderan correctamente al primer jntento. Otras lo conseguirén despues de una ayuda especial. En clertos casos puede ser necesario usar las lAminas de entrenamiento Ay B para ae. el sujeto comprenda latarea, Si el sujeto no comprende ta tarea varios intentos, incluso con las laminas mas faciles, detenga el entrenamiento y dé eo ina: lizada. LAMINA DE entrenamento QD PARA NINOS A PARTIR DE LOS 8 ANOS [El procedimiento a seguir con la lamina de entrenamiento D es sit lar al de la lamina C. Proporciénele al nifio toda la ayuda y el nlimero de intentos necesarios para obtener al menos dos respuestas correctas consecutivas sin necesidad de ayuda. Digale al sujeto: “Ahora mira todas las imeige- nes de esta pagina”. Seftale cada una de las image- nes de la lémina de entrenamiento 8. Continiie di- ciendo: "Qué ndmero es fregar?”. Si el sujeto responde correctamente y sin ayuda seftalando 0 diciendo el numero 1 se le dice: "Muy bien! Vamos a intentarlo con otro. :Qué numero es pedalear?". Si el sujeto contesta correctamente el periodo de entrenamiento ha finalizado; debera pro- seguir con las instrucciones del test que aparecen en el cuadro de abajo. A continuacién vaya al ele- mento de comienzo correspondiente a la edad del sujeto (indicado en la hoja de anotacién) y comience la aplicacién. Si el sujeto responde incorrectamente, mués- trele la respuesta correcta sefialando con el dedo la accién de cortar (3) y digale: “Lo intentaste pero fregar es el nimero 1. Vamos a intentarlo de nuevo. Qué nimero es fregar?”. Preste la ayuda necesaria hasta que el sujeto sefale la opcion correcta. Des- pués digale: “jMuy bien! Vamos a intentarlo con otro.

También podría gustarte