Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
*Toma de asistencia
LEER LITERATURA Escriban sus nombres y el de otros.
* Crear un ambiente alfabetizador durante todo
LEER A TRAVES DEL DOCENTE el año: cuadros, agendas, almanaques, biblioteca Escriban otros nombres (de sus compañeros, de su
del aula, listas, abecedarios, carteles. familia).
DIVERSAS OBRAS DE LITERATURA E
INTERCAMBIAR ENTRE LECTORES “Panel de Utilicen nombres y palabras conocidas para escribir
*Lecturay escritura del nombre propio y cumpleaños” otras nuevas.
Escuchar leer al docente, seguir la otros nombres en las actividades del día a
historia de la escucha (algunas veces día Lectoescritura Escuchan al docente y anticipan y formulan hipótesis
en base al con respecto al texto.
con el texto). *Que los estudiantes escuchan leer al panel de Comenten y seleccionen partes o episodios de su
Expresar los efectos que las obras docente, lean por sí mismos, copian con cumpleaños interés y fundamenten sus pertenencias.
producen e intercambiar con otros sentido, dictan al docente, escriban por sí
lectores. mismos, narran ante sus pares, lean,
comenten y escriban diversas obras “Aprendemos
LEER A TRAVES DEL DOCENTE
literarias, alternan y coordinen roles, cuiden con nuestros
CANCIONES, CUENTOS, RIMAS,
COMENZAR A LEER Y A ESCRIBIR POR la ortografía mientras escribe, consulten con nombres”
SI MISMOS PALABRAS Y TEXTOS otros, revisen ortográficamente sus escritos y
BREVES. recurren a escrituras confiables para resolver
dudas *Sesiones de lectura y escritura.
Leer a través del docente, canciones,
cuentos, rimas y hacer registros
sencillos de las obras compartidas
(títulos, personajes).
2° TRIMESTRE
Comenzar a leer y escribir por si Sesiones de lectura y escucha de quien lee en voz
mismos algunos textos más breves
alta. Uso de
de contenido muy conocido por los
niños. *Sesiones de relectura y reescritura. Lectura palabras
seguras. Seguir la lectura del docente por lapsos cada
colectiva, en pequeños grupos, por parejas,
LEER Y ESCRIBIR EN TORNO A UN vez más prolongados.
individualmente Método global
CONJUNTO DE ESCRITURAS DE Anticipen y formulen hipótesis sobre la
INFORMACION “SEGURA” PARA *Búsqueda de información, ordenarla y integrador.
lectura.
CONSULTAR. organizarla en base a cuadros o esquemas
*Trabajar cooperativamente con un fin común Manifieste lo que comprende o no.
Escribir por si mismos palabras de un Personaje
campo semántico conocido apelando *Situaciones de escritura orientada a la
prototípico: Opinen sobre las obras trabajadas.
adquisición del sistema de escritura.
a otras escrituras para tomar partes “Monstruos”
pertinentes. Comprendan textos breves y localicen
*Plantearse y sostener un propósito para la
información en los mismos.
Reescribir palabras y frases breves. escritura teniendo en cuenta al destinatario *Que
los estudiantes escuchan leer al docente, lean por Cuento con Utilicen los mecanismos de conversión de
Utilizar la base alfabetica del sistema sí mismos, copian con sentido, dictan al docente, monstruos. grafema fonema cada vez más autónoma
de escritura, focalizando en palabras apoyándose en soportes áulicos.
escriban por sí mismos, narran ante sus pares,
que contienen silabas formadas por
dos o mas consonantes. lean, comenten y escriban diversas obras Escriban el nombre propio, otros nombres y
literarias, alternan y coordinen roles, cuiden la palabras conocidas.
ortografía mientras escribe, consulten con otros, Valoren la propia variedad del habla y
revisen ortográficamente sus escritos y recurren utilicen en contextos pertinentes
a escrituras confiables para resolver dudas respetando la variedad de los otros.
*Solicitar a los niños la búsqueda de información,
orden y organización de la misma en cuadros o
esquemas *Sesiones de lectura y escritura.
*Sesiones de relectura y reescritura. Lectura
colectiva, individualmente .
*Búsqueda de información, ordenarla y
organizarla en base a cuadros o esquemas
*Trabajar cooperativamente con un fin común
*Situaciones de escritura orientada a la
adquisición del sistema de escritura. *Situaciones
de escritura orientadas a la reflexión sobre el
lenguaje escrito.
TICS
: Contenidos: escuchar audios y audiovisuales.
Modos de conocer: se trabaja la multialfabetizacion y la apropiación de contenidos literarios mediante diversos formatos.
Recursos: audio textos, videos.
CRITERIOS DE EVALUACION
Se ofrecerán espacios de autoevaluación y de reflexión del alumno.
Se hará una evaluación constante para ir determinando su progreso y las estrategias a modificar
BIBLIOGRAFIA
Distintos cuentos con Monstruos.
Diseño Curricular Pcia Bs As UP. Curriculum Prioritario Pcia Bs As
Mirar con Lupa 1 y 2 Ed Estrada
Hola soy Bambu Ed Santillana