Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
-La Tangovía regresa como punto de encuentro del tango y la milonga, una de
las tradiciones más emblemáticas de Medellín que no se realizaba desde los
años noventa.
Uruguay será el país invitado a esta edición y tendrá muestras artísticas, entre ellas,
la de la cantante Valeria Lima, una de las revelaciones de este género musical en
los últimos años. La artista cuenta con múltiples distinciones y es considerada por la
crítica especializada como la reina del escenario y una de las voces más
importantes del tango en su país.
“Este encuentro de tango nos va a permitir, esta vez, tener mujeres bandoneonistas
en la ciudad cantando y hablando de tango. Después de más de 25 años la comuna
4 y la comuna 3 van a volver a sentir lo que es una Tangovía, ahí en Manrique abajo
de la Casa Gardel. Asimismo, el Aeropuerto Olaya Herrera se nos une a este gran
encuentro, apoyándonos en muchas dimensiones.. Vamos a vivir el Tango en la
ciudad, un homenaje a las mujeres, a mover la cultura, a seguir transformando la
educación cultural de Medellín ¡Nos mueve la cultura, nos mueve el tango!”, dijo el
secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez.
“Estoy feliz de estar en el lanzamiento número 16 del Festival de Tango. Lo que más
emociona de todo esto es que la Orquesta de la Red de Escuelas de Música de
Medellín puede participar de todo este proceso y nosotros nos preparamos muy bien
para que las cosas salgan de la mejor manera y que en estos conciertos el tango
siga vivo en la ciudad”, dijo Valentina Potes, Contrabajista de la Orquesta Decano
durante la presentación del Festival.
El tango incluye el arte del movimiento, música, poesía y canto. En 2009 fue
declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Serán
siete días en los que Medellín respirará aires de nostalgia, bandoneón, acordes y la
mágica silueta del baile; una edición que promete ser emotiva, especial e
inolvidable.