Está en la página 1de 40
& NIVGECRETARIA GENERAL Resolucign de Consejo Universitario N° 0306-CU-2018 Piura, 06 de junio de 2018 visto Los expeies NODE 2404201) y NY 109-4028 (24042016 rein por Dr (GERMANALETANDRO SANCHEZ MEDINA, Viereco de Iveigacin dea Unverad Nacional de Pea, y CCONSIDERANDO (ue, con Oreo N* O22 y 29-VRLOLE-UNP de festa 24 deal de 2018, Veemetor de Investiacon ‘marist en marco del proceso del Licensaniewo nstuional es neesrocumpl ono sults legal aprobcia eglamests con suspect raslicloes, po na Sle alan dl Reglamertn Gener Se nena ye {Coun is para vente oa apn Sein de Caco Univettar,n ce se spanado y postin ecterado ste nSoperendenla Nao e Edun Super Caritas SUNEDY ‘Ou, media Oo "946.2018 de fecha 24 de abl de 2018, el Seo Retr, remit el Reglanento Gener de lvsngsod Cuca deca para fvesgse ta Deva det cet investiga para apo09 6: ‘Qu, a wanes de nfre N'4662018-OCAI-UNP de fohn 30 de abide 20, Jefe de a Ofna Cental ase Surin opin poe ln aprotacon de los stad Regiment. par lo case debe sear 8 Sst te Consjo Usiersinno, pa que ace de confauiad con sus atibsine,porteor lo seen a rosin Se Cone Univers eben, Que, Estanan de Le Universidad Nacional de Piura en su aticulo 174" numeral 174.2 esipula como atrbucion el Conse Uivestars on Sct, modify Her empl © Reamer Getta sf Universidad, Rogan de Eleconsy cts Reglamestos istroos epi, Eade oar por Conejo Unser ns sion errdnca N° 18 de fc 06 de jai 2018 yale disput or el efor Revo, no es abun lege, SE RESUELVE: ARTICULO 1% APROBAR, cl Reglameo General de lvestignis de la Univesdad Nacional Pir, aul const de de (10) dado, Geiaa y acho (18) ares cua dipncones completa Hrs, qv ‘min pte des presen Resin. ARTICULO 2*~ APROBAR, la Dictiva del Docete Investig de a Universidad Nacional Pia xn ost dees (05) aos yeciens (18) rls, sen elution poston cul forma pre de pene ARTICULO 3®~ APROBAR, ct Césigo de in para I nvestzncion en a Universidad Nacional de Pia a ual cons de ste (07) ts, cunt y ine (5) ace eto (04) dipscone complamentaras Sal, el ea ‘oes pede a presen Resin ARTICULO & DISPONER, ss pblcsinen a Pains Web dela Uiversdat Nacional Para [REGISTRESE, COMUNIQUESE Y BJECUTESE, RASC egamin Cm Dre CS) HORA: «E23, Fouow UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION PIURA - PERU 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION AUTORIDADES UNIVERSITARIAS Dr. CESAR AUGUSTO REYES PENA RECTOR Dra. YOHANY ABAD SULLON VICERRECTORA ACADEMICA Dr. GERMAN ALEJANDRO SANCHEZ MEDINA VICERRECTOR DE INVESTIGACION REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION ELABORADO POR: Dr. GERMAN ALEJANDRO SANCHEZ MEDINA. VICERRECTOR DE INVESTIGACION Dr. CARLOS ENRIQUE ARELLANO RAMIREZ JEFE DE LA OFICINA CENTRAL DE INVESTIGACION Abog. FELIX EDGARDO BALLESTEROS UBILLUS. ASESOR LEGAL VICERRECTORADO DE INVESTIGACION N UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION _ REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA invice PORTADO AUTORIDADES. PRESENTACION REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA TiruLot DISPOSICIONES GENERALES Aaticulo La Investigacion ‘Aticula 2° Mision y Fines de ia Investigacion ‘Asticulo 3° Finaldad ‘Aticulo 4 Objetvos, ‘Aniculo 5° ‘Amite de Aplcacion ‘Anticulo 8 Base Legal TiruLon DE LA ESTRUCTURA ORGANICA CAPITULO! DE LOS ORGANOS DEDIRECCION, ASESORAMIENTO, APOYO, DE LINEA Y DE GESTION DE LA INVESTIGACION Artieulo 7° Crganos de direeccion ‘Articul 8° Organs de Asesoramiento Articulo 9 Organos de Apoyo Asticulo 19° ‘Organos de Linea aniculo 11" Organes de Gestion de Investigacion CAPITULO I DEL VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Adicule 12". Vicerectorado de Investigacién Asticulo 13 ‘Actividad formatva del Vicertectorado de investigacion ‘Aniculo 18" CCoordinacion interinstitucional Articulo 15° FFunciones dei Vicerrectorado de Investigacion ‘Asticule 16° De la Estructura Organica del Vcerrectorado de Investigacién CAPITULO I DEL_CONSEJO DE COORDINACION DE INVESTIGACION articuo 17° E!Consejo de Coordinacion de Investigacion Articuo 18° Atibuciones del Consejo de Goordinacién de Investigacion Abticulo 19° Conformacion del Consejo de Coordinacion de Investigacion caPrruLow DE LOS COMITES DEL ORGANO DE ASESORAMIENTO. Articulo 20° « Articulo 21", JAD NACIONAL 8 8 8 3 9 9 UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION_ REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION Articulo 22° Conformacién dal Comité Clentifico Asticulo 23° Del Comite Asesor ‘Asticule 24°. Funciones del Comite Asesor ‘Aniculo 25°. ‘Conformacion del Comité Asesor ‘Asticulo 28°. Del Comite de Etica ‘Aticulo 27". Funciones del Comité de Etca ‘Articulo 28" Conformacion del Comite de Etca ‘ticulo 29° (Cédigo de Etica de ia Investigacién caprruLov DE LA OFICINA CENTRAL DE INVESTIGACION Asticulo 30° Oficina Central de Investigacion Asticulo 31° Ofcine Central de Investigacion Articulo 32° al Jefede ia Oficina Central de Investigacion Articuto 33° Funciones de la Ofcina Central de Investigacion ‘Articulo 34° Estructura de ia Oficina Central de Investigacion ‘Abticulo 35° Direccion ae las Unidaces ‘Aticulo 35%... Unidad de Fomanto e Informacion de la Investigacién Cientiica y Tecnologia ‘Article 37° -Funciones generales de la Unidad de Fomento e Informaciin dela Investigacién Cientiticay tecnol6gica Articulo 38" Unidad de Transferencia Tecnologica ‘Aticulo 39°. Funciones generales de la Oficina de Transferencia Tecnolégica ‘Aticulo 40". Unidad ce Investigacion, Desarrollo ¢ Innovacion (I+) ‘Aiculo 41"-... Funciones generales de la Undad de Investigacion, Desarroio e Innovacien CAPITULO vy INSTITUTOS ¥ CENTROS DE PRODUCCION E INVESTIGACION Articulo 42", Institutes de Investigacign ‘sticule 43". Funciones de i Institutes de Investigacion Articule 44” ‘Centros de Produccion ¢ Investigacion Asticulo 45", Funciones de los Centros de Produccion e Investigacion [Articulo 48°-Creacién de ios Centros Productves del Vicerecterado de Investgacion CAPITULO vil OFICINA DE GESTION DE INVESTIGAGION EN CIENCIA APLICADA Aticulo 47” De a Ofcina de Gestion de Investigacion en Ciencia Aplicada Asticulo 48° Labor de Coordinacin de la Oficina de Gestion en Ciencia Aplicada snc: Las Funeiones de ia ficina de Gestion de Investigacion en Ciencia Aplicada - Del Jefe de ia Oficna de Gestion en Ciencia Aplicada - RRecurso para la investigacion en Ciencica Aplicada CAPITULO Vil DEL CONSEJO DE GESTION, INNOVACION Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA Articul 52" Consejo de Gestion, inovacion y Transferencia Tecnoiégica Articul 83°... Conformacion del Consejo de Gestién, Innovacion y Transferencia Tecnolégica Artigule 64"... Atrbueiones del Consaje de Gestion, Innovacién y Transferencia Tecnolégica CAPITULO IX DE LAS UNIDADES DE INVESTIGACION Articule $5" ‘Aniculo 86" RA 16 16 145 178 7 6 8 v7 8 18 19 19 19 19 19 19 19 UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION Acticulo 67° Director de la Unicad de Investigacion ‘Aticulo 58° ~ Funciones de la Unidad de Investgacén de la Facultad ‘Anticuto 59" Del Comte Directvo dela Unigad ce Investgacion TiTULO ML DE LAS LINEAS DE INVESTIGACION INSTITUCIONAL. Asticulo 60" =| (De as Lineas de Investigacion Insttuconales Abticule 61° Formulacion y requistas de las Lineas de Investgacion TiruLo Ww DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACION Astioulo 63° Ejecucion de las Actividades de Investgacer Articulo 64" De las Actividades de Investgacier caprruto! ACTIVIDADES DE INVESTIGACION DE LOS ESTUDIANTES DE PRE Y POSGRADO ‘Articulo 66*.-Definicon de las actividades de investigacion de los estudiantes de pre y posgrado ‘Articulo 67° -Clasifcacion de las actividades de investigacion de los estudiantes de pre y posgrado ‘Artioulo 63° Del Trabajo de Investigacion ‘Antculo 69" Grados académicos que se cbtienen ‘Aticulo 70". Del Trabajo de suficencia profesional ‘Avticulo 71" Grados academicas que se obtienen ‘Aiticulo 72° “Trabajo académico Asticulo 73%. ‘Grados académicos qu se obtienen Articule 78° TTesis ce pre y posgrado Articulo 75" Grados Acadénicos que se obtienen con la Tesis aticulo 78" Eleccion del Tema ce Investgacién Aticulo 77". romocion de ia Ejecucion de Tesis. Asiculo 78" Del Proyacto de Tesis capiruLon ACTIVIDADES DE INVESTIGACION DOCENTE Anticulo 79". Definicion de las actividades de investigacién docente ‘Asticulo 80°. Clasificacion de is actividades de investigacion dacente ‘Aticule 81°. Trabajos de investigacién docente ‘Asticule 82° “Trabajos de Investigacion Articule 83° =| ‘Aricuos clentificos ‘Atioulo 84 Publcacion de aticules cientifcos ‘Articulo 85" Produecion cientifica ‘Trabajos Academicos Eventos cientifcos Eventos clentfcos promovidos por el Vicerrectorado de Investigacién ‘Concursos de Investigacion Jomada Cientifica Difusién de los resultados De las publicaciones Revista Clentfea indexada Articulo 93 TITULOWV UNIVERSIDAD NaC! UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION | REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION DE LOS REGISTROS DE INVESTIGACION Articulo 96° Registros de Investigacién ‘Aniculo 97° = Registro del investigador ‘Articule 98° Registro de Estudios ‘Aticuio 99° Registro de Eventos Cientifcos Articulo 100° - Registro de Publicaciones Cientiicas TrruLov FORMACION EN INVESTIGACION Astioulo 1024 ‘Aticulo 103) ‘Aticulo 104" Fomacion de Investigadores Semileros oe Investgacion Grganos comprendidos en el process formative de investigadores. TiTULO VI DE LOS INVESTIGADORES capiruLo! DOCENTES, ESTUDIANTES Y GRADUADOS Aticulo 107: La Investigacion Asticulo 108" Formas de participacion docente ‘Aiculo 109) Responsabies de Proyectos de investigacion ‘Asticulo 110" Miembros de Proyectos de investigacion Articulo 111° Colaboradores oe Proyectos de invesugacion ‘Aniculo 173°, Estudiante de Pregrado ‘ticula 114" Graduados caPiTULo DE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES QUE PARTICIPAN EN INVESTIGACION anicue 115° Derecho Articuo 116° Reconoeimientos: Arieuo 118° Incentivos Antieulo 119° Deberes del Respansatie dei Proyecto de Investigacign Articulo 121° Deberes ce los miembros y colaboradores del Proyecto de Investigacion CAPITULO I DEL DOGENTE INVESTIGADOR Asticula 122" Docente investigador ‘Aticulo 123° Evaluacion TiTULo vi FALTAS Y SANCIONES Asticulo 124°, Faitas Articulo 125° Sanciones TiruLow DE LOS RECURSOS ¥ FINANCIAMIENTO PARA LA INVESTIGACION Axtieulo 121 ‘Aiculo 128" 32 2 32 3 32 333 33 3 3 38 38 UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION TiruLo x DE LOS DERECHOS DE AUTOR, LAS REGALIAS Y PATENTES erechos de autor sobre Investigaciones financiadas por la Universidad nacional de Piura 37 Aricule Anticul 1 ‘Derechos de autor sobre Investigaciones financiadas por fondos compartdos 37. ‘Aticulo 134° = Panto 38 TiruLox DE LAS INCUBADORAS DE EMPRESAS Aticulo 135° Incuvadora de Empresas 38. ‘Aticuls 136° Tipologia de Incubadora de Empresa 38 DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES 38 UNIVERSIDAD NA‘ UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION | REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION PRESENTACION Con la dacion de la Ley N* 30220 ~ Ley Universitaria, publicada el dia 09 de julio de 2014, se establecid como principio fin y funcién de la Universidad peruana realizar y pramover la investgacion cientifca, tecnol6gica y humanistica Asimismo, de confermidad con lo ‘establecido en el articulo 3° de la norma acotada la Universidad es una comunidad académica cofientada a la investizacén y a la docencia, que brinda una formacion numanista, cientifica y tecnolégica con una ciara conciencia de nuestro pals como realidad multicultural. En el marco de la Ley Universitaria, la Universidad Nacional de Piura es una comunidad ‘academica que desarclla investigacion con responsabilidad social, aportando al desarrollo hhumano sostenitle y atenciendo a las demandas sociales, ambientales y econémicas mas Felevantes de su entorno. De igual forma, el desarrollo de las actividades de investigacion en la Universidad, estan enmarcadas en valores como la innovacibn, integridad,transparencia, ética ¥ compromiso medioambiental Por otro lado, el Estatuto Universitario, en el considerando 10.2 de su Aticulo 10° presente que “la Universidad Nacional de Piura asume, que la investigacién cientfica & innovacion tecnolégica consituye el fundamento de la fornacién profesional, por lo que debe ‘articular la investigacion con la ensefanza y la proyeccién sacial,rigida a rasolver problemas ‘econémicos, sociales, tecnolégicas y ambientales’, en tal sentido la Invastgacién consttuye na actividad priortariay fundamental de nuestra Universidad, En esa linea de accion y conforme a la normatvidad vigente. la Universidad Nacional de Plura, viene implementando las acciones necesarias con el fin de cumplr can las exigencias establecides por Ia Ley N’ 30220 ~ Ley Universitaria, asi como por las insttuciones que integran el sistema de supenision y control universitario, habiendo estabiecldo como principal fitro de supervisién la adecuacion de sus narmas internas. En ese sentido, el presente Reglamento General de Investigacion norma los procedimientos para la presentacion, aprobacién, registro, ejecucién, supervision y evaluacién de las actividades de investigacién cientiica, innovacion y tansferencia tecnolégica que se realizan en la Universidad Nacional de Piura, bajo la gestisn del Vicerrectorado de Investigacion, Dr. GERMAN ALEJANDRO SANCHEZ MEDINA VICERRECTOR DE INVESTIGACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION | REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA TiTULo! DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1" Lalnvestigacion La Investigacion constituye una funcién esencial y obigators de la Universidad Nacional de Pura, que la fomenta y reaiza, respondiendo a través de la produccién del conccimiento y desarrollo de tecroiogias a las necesidades particulares de la soceedad, con énfasis en la realidad local, ragional, nacional e internacional Aticulo 2" Mision y Fines do la Investigacion La misién de la investigacién de la Universidad Nacional de Piura, es lograr el desarrollo, | conacimiento cientiico, tecnaiégico y human'stco, en tanto busqueda de la verdad, como lun proceso dinamico, multdiscipiinario e integrador, generador de conccimiento y cambio tecnolegice con la finalised de conviuir@ la solucién de la problematica dela sociedad. Articulo 3°. Finalidad Et presente raglamento tiene la fnalidad de regular e) ejerceio de las actividades de Investigacion que se realzan en is Universidae Nacional de Piura, incuyendo los estudios de investigaci¢n, programas para el forento de la Investigacion @ innovacién, eventos y publcaciones cientiicas, entte ottas modalidades de Investigacion que sean implementados por el Vicerectorado de Investigacion Articulo 4". Objetivos ‘Son objetivos del presente reglamento a) Establecer las disposiciones generales y mecanismos pars le gestitn de las ‘actividades de Investigacion en la Universidad Nacional de Piura. ) Establecer las funciones de los érganos de gestion de la Investigacion en la Universidad Nacional de Piura ©) Normar as funciones y obligaciones de los investigadores en la Universidad 4) Establecer las modalidades para el desarrollo de actividades de invest gacion en la Universidad Nacional de Piura, ‘e)_ Regular el cumplimiento de la ejecucion de los fondos disponibles para Investigacion Articulo 5"... Ambito de Aplicacién El presente reglamento es de aplicacion a las diversas Facutades, Escuelas de Posgrado, Centros de Produccion y demas dependencias de la Universidad Nacional de Piura, asi como a sus docentes, estudiantes, egresados yo terceros (personas naturales y/o uriicas) que realicen actividades vinculades a la investigacién cientifca, innovaciin y transferencia tecnoiégice, bajo la gestion del Vicerrectorado de Investigacion. Anticulo 6". Base Legal UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO‘DE INVESTIGACION | REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION El presente reglamento tiene como base legal 2) Constitucon Politica dei Peru ») Ley Unversitana-Ley N° 30220 ©) Estatuto de la Universidad Nacional de Piura, aprobado en Sesién Plenaria de Asambiea Estatutaria de fecha 13 de octubre de! 2014 ) Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto ~ Ley N° 28411 ©) Ley Anusl de Presupuesto del Sector Pablico, Ley del Canon Minera ~ N° 27506 y sus modificatorias, 9) Ley de Regalia Minera - Ley N’ 26258 y sus mociicatoia. hy Reglamento de la Ley de Canon — Decreto Supremo N° 006-2002-EF. Ley del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacién Tecnoiégica (CONCYTEC) ~ Ley N° 28613, s}Ley Marco de Ciencia, Tecnologia e Innovacion Tecnolégica - Ley N° 26302, ¥) Reglamento del Regist Nacional de Tratejes de Investigacion para optar grados. _académicos y tituos profesionales ~ RENATI, aprobado por Resolucion del Consejo, Directive N° 033-2016-SUNEDUICD, Ley de Contrtaciones del Estado ~ Ley N° 30225, 1m) Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado - Decrato Sueremo N° 350 2018-EF 1) Ley sobre el Derecho de Autor ~ Dacreto Legislatwo N° 822, (0) Ley de Propiedad incustrial - Decrsto Legislative N° 823. TiTuLow DE LA ESTRUCTURA ORGANICA caprTuLo! DE LOS ORGANOS DE DIRECCION, ASESORAMIENTO, APOYO, DE LINEA Y DE GESTION DE LA INVESTIGAGION Anticulo 72 Organo de Direccién 2) El vicerrectorado de investigaeién Anticulo 8".- Organos de Asesoramiento ‘Son drganos de gestion de Asesoramiento del Vicerrectorado de Investigacion en la Universidad Nacional de Piura 2) El Consejo de Coordinacién de Investigacion ») E1Comite de ética ©) El Comité asesor. 4) ElComité Cienttico Anticulo $".- Organos de Apoyo ‘Son érganos de gestién de Apoyo del Vicerrectocado de Investigacion en la Universidad Nacional de Piura 2) La Division de Coordinacion UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION ) La Asistoncla Adminitrative Articulo 10° Organos de Linea Son 6rganos de Linea del Vicerrectorado de Investigacién en la Universidad Nacional de Piura 2) La Oficina Central de Investigacion )_Insitutos y Centos de Produccion e Investigacion aM lo 11". Organos de Gestién de la Investigacién Son organos de gestian de la investgacion en la Universidad Nacional de Pir: D)_ElVicerectorado de Investigacion. ©} ElConseye de Coordinacién de Investigacion 4) La Oficina Central de Investigacion €) La Ofcina de Gestisn de Investigacion en ciencia aplicada El Consejo de Gestion, Innovacién y Transferencia Tecnclogiea, 3) Las Unidades de Investigacién, Insitutos y Centos de investigacién de les Facultades y de la Escuela de Posgrado CAPITULO DEL VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Articulo 12° Vicerrectorado de Investigacién El Vicertectorado de Investigacion, es el érgano de mas alto nivel en la Universidad Nacional de Piura, en el ambito de Ia Investigacion, Esta encargado de olanifcar, orienta, coordinar y organizar los proyectos y actividades que se cesarrolian a través de las diversas Lunidades académicas. Asi como organizar a difusién del conecimiento y promover la epicacion de los resultados de iss investigaciones, asi como la transferencia tecnolagica y el uso de las fuentes de investgacion y productos, integrando fundamentaimente a la Universidad, la empresa, sociedad civil y entidades del Estado. Articulo 13°. Actividad formativa del Vieorrectorado de investigacién La Universidad Nacional de Piura 2 través del Vicerrectorado de Investigacién, como parte de su actividad formativa, promoverd la iniciativa de los estudiantes para ta creacion de ‘micro y pequetas empresas de propiedad de los estudiantes a vavés de la Incubadore de Empresas. Asimismo el Vieerrectorado de Investigacion promovera la ereacién de centros de Produccién de bienes y services, come una forma de establecer y promover los nexos de la Investigacion y el cambio tecnoldgico en benefico de la sociedad, Anticulo 14° Coordi ci6n Interinstitucional é UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION | REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION La Universidad Nacional de Piura a través del Vicerrectorado de Investigacion, coordinard permanenterente con | sector public y privado, para la atencén de la Investigacion que contrbuya a resciver los problemas de la regién y del pals. Establecera alianzas esiratégicas para una mejor Investigacion basica y epliceda. Los proyectos de invesigacion y desarrollo finarciados por a Universidad, serdn evaluadas y seleccionados, previo concurso. Articulo 4 Funciones del Vicerrectorado de Investigacion ‘Son funciones del Vicerrector de Investigacion las siguientes Seep eocrascie ieee asses ports nse aca tvaeanone cade sci od 4 seo ponent areeeaar stones mori meses yon Moceastreeie dome sfc ene ne bi este a ean memes rsa esac ae ene jaune Vee bee reece ert t Satur acne ets oeanese’ tenet naa ak costo en Decne an ns Usa ona wane f UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION | REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION que rigen la propiedad intelectual 1) Formar las Comisiones que se estime converiente pars de ia Investigacion en la Universidad Nacional de Piura. (©) Elevar al ttlar de! plego la memoria anual de! Vicerrectorage ce I~vestigacion 9) Las demas atribuciones que le asignen la Ley Universtae 2 Estatuto y reglamentos, ‘el 6ntimo desarralo a lo 16 De la Estructura Organica del Vicerrectorado de Investigacion Para el cumplimiento de sus funciones, el Vicerrectorado de Investigacion cuenta en su ‘estructura orgénica con: el vicerector de investigacion, el Consejo de Coordinacién de Investigacion, Oticina Central de Investigacion, el Consejo de Gestion, Innovacién y ‘Transferencia Tecnolégica y Las unidades de Investigacion de las Facultages y de ia Escuela de Posgrado, De igual modo integran la estructura organica del Vicerectorado de Investigacion tos Organos de Direccién, Asesoramiento, los érganos de Apoyo, ios Organos de Linea y los Organos de Géstion de la Investigacion CAPITULO IH DEL CONSEJO DE COORDINACION DE INVESTIGACION Articulo 17°. El Consejo de Coordinaclén de Investigacién Es el organo encargado de promover las inkiatvas de investigacién planteadas por los ocentes y estusiantes a través de las Unidades de Investigacion de las diferentes Facultades y de la Escuela de Posgrado, con la finalidad incentivar y otenciar el desarollo de capacidades para generar conocimientos y gestar innovacion tecnologica Articulo 18"- Atribuctones del Consojo de Coordinacién de Investigacion Son atribuciones del Consejo de Coordinacién de Investigacién las siguientes 12) Formula fa Politica y el Plan de Investigacién de le Unwversidad ) Evaluar los proyectos de investigacién propuestos, realizadas © en proceso de desarrollo, ©) Formular el Reglamento General de Investigacion 4) Supenvisar e! Plan Anval de lnvestigacin. @) Formular el Presupuesto de Investigacion en la Universidad Nacional de Piura, Articulo 19° Conformacién del Consejo de Coordi clon de Investigacién EI Consejo de Coordinacién de Investigacion esta integrado por el Vicerrector de Investigacion, quien lo preside, el Jefe de ia Ofcina Central de Investigacien y los Directores de las Unidades de invest gacion de todas las Facultades y de la Escuela de Posgrado, Se reunira ¥ Sesionaré cuando el Vicerrector de Investigacion lo convoque. CAPITULO IV Articulo 20°. Del Comité Cientifico ERSIDAD NACIONA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION | REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION El Comité Cientifico es un érgano de apoyo de la actividad cientiica compuesta por investigadores de reconocido prestigio nacional o intemacional El aporte del Comite esta Ctientado al increment de la aicencis de Ia actvidad de los investigadores y de los grupos de Investigacién ce ta Unversidad,informando, validando o rearentande sus actividades Articulo 21° Funciones del Comité Cientifico ‘Son furciones dei Comite Cientiico la siguientes: 8) Eveluar cientfcamente los proyectos de investigacién que les sean solistados por @! Vicerrectorado de Investigacion. b) Realzar la evaluacion periédica de las diferentes lineas y grupos de Investigacion de la Universidad Nacional de Piura. ©) Asesorar sobre la Estructura Organica y Planifescién de la Investigacién del \Vieerrectorado de Investigacién de la Universidad Nacional de Piura, ©) Inerementar la efciencia y productvidad de los recursos del Vicerrectorado de Investgacion ) “Partcipar en la memoria anual de la actividad cientica del Vicerectorado de Investigacion Anticulo 22°. Conformacién del Comité Cientifice El Comité Cientiico esta conformado por un maximo de cinco (05) miembros, docantes ordinarios can categoria de profesor grincipal 0 asociado con grado de Doctor, con mas de 10 alos de experiencia en temas de Investigacion, Innovacion yio Transferencia de Ciencia y Tecnologia. Les miembros que lo conforman son designades por el Vicertector de Investigacion, dependen de éste y son ratifcados por Resolucién Rectal Articulo 23° Del Comité Asesor El Comite Asesor es ei Grgano de apoyo encargado de brindar orientaciones y ecomendaciones en temes de investigacién, lnnovecion, Transferencia de Clencia y Tecnologia, De igual manera elabors propuestas para la implementacion de proyectos sostenibles de Investigacion Articulo 24°. Funciones del Comité Asesor ‘Son funciones de! Comite Asesor las siguientes: 2) Brindar ofientaciones y recomendaciones en temas de Investigacion, Innovacion, Trensterencia de Ciencia y Tecnologia que reaiza la Insttucon, b) Efectuar proguestas sobre metodologlas pertinentes para la implementacién de Programas y Proyectos de Investgacien. ©) Otras que les asigne el Vicerrectorado de Invest gacion. Anticulo 25%. Conformacién del Comité Asesor El Comité Asesor esta conformado por un maximo de cinco (05) UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION | REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION categoria de profesor principal o asociade con grado de Doctor, con mas de 10 afos de ‘experiencia an investgacien yo Innovacion yo Transferencia de Ciencia y Tecnologia La Universidad Nacional de Piura los capacita en estudios especializados para e! asesoramiento pertinente al Vicerrector de Investigacian y alos drganos de su dependencia, Los miembros que lo conforman son designados por ol Vicerrector de Investigacién, dependen de este y son ratfieades Resolucion Rectoral Atticulo 28°. Del Comité de Etica El Comte de ética, esta vinculado ai Vicerrectorado de Investigacién, y cuenta con autoridad y autonomia para evaluar las investigaciones realizadas por miembros de la ‘comunidad universtariao investigaciones respaidadas por la Universidad. El Comite de #tica vela por la idertidad insttuctonal expresada en princiios y valores {ticos de os investigadores, docentes y estudiantes de a Universidad Nacional de Piura en sus actividades de investigacion Anticulo 27° Funciones del Comité de Etica Son funciones del Comite de Etica las siguientes: 42). Establecerlinearientos y guias éticas en materia de investigaciin, de acuerdo @ la ‘ormatividad nacional eintemacional vigente b) Elaborar el Manual ce Funcionamiento del Comite, asi como establecer mecanismas que garantcen el cumplimiento de! Cécigo de Etca en ios diferentes niveles y pos de Investigacion que se realizan en is Universidad ©) _Aprobarlos protocolos éticos especifices segtin el area de investigacién 4) Evaluar y dectaminer sobre los contenidos y perfles eticos de los trabajos de Investigacion que se les sole. ) Revisar las casos en el que se identifique algin conficto ético para emit informes razonados sobre el cumplimiento del Cédigo de Elica en las investigaciones analzadas. ‘)Asegurar el cumplimiento de las buenas précticas de investigacion 9) Hacer el seguimiento sobre los trabajos donde se haya amide opinién, ya sea favorable o se hayan hecho algunas recomendaciones 1) Promover entre los estudiantes y docentes de la Universidad, la importancia de la {tea en ia investigacion. 1) Elaborar el informe anual de la labor realizada, IN Desarrolar cualquier funcién que estérelacionada con el cumplimiento del Céaigo de Etica Articulo 28°= Conformacion del Comité de Etica EI Comité de Etca esta conformado per un maximo de cinco (05) miembros, doventes ‘ordinarios con categorie de profesor principal o asaciado con grado de Doctor, con reconacida solvencia ética y moral en su desarrollo personal y profesional Los miembros que lo conforman son designados por el Vicerrector ‘dependen de éste y son raticados Resolucion Rectoral Univers! UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION Articulo 29°. Cédigo de Etica de la Investigacion El cumplimiento del Codigo de Etica es obligatoro pare los investigadores, docentes y estudiantes de la Universidad, Todos los servicios de consultorias soicitadas y contratadas por la Universidad que ‘cuentan con un componente investigativo deben cumplir con los principios y préctioas regicos por el Codigo de Etica, CAPITULO V LA OFICINA CENTRAL DE INVESTIGACION Articulo 30° Oficina Central de investigacién La Oficina Cantal de Investigacion es el é:gano de linea encargado de la planificacion, corganizacién y coomdinacion de la vestigacion, innovacion y tansferencia de ciencia y tecnologia en la Universidad, as! como de la gestion adminstratva y operativa para el desarrollo'de las investgaciones que ejecutan las Facutades y Escuela de Posgrado de la Universidad. Opera en estrecha relacién con el Conseio de Coordinacién de Investigacién (CCI), Unidades de Investigacion de las Facultades y de la Escuela de Posgredo, Articulo 31° La Oficina Central de Investigacion, se encarga, ademas, de registrar, supervisar y evalvar los proyectos e informes de investigacion de los docentes y estudiantes en coordinacién con el Vicarectorado de Investigacion, Vicerectoraco Academica, Facultades, Escuela de Posgrado, Centros @institutos de investigacion De igual modo, garantza el desarrollo de la investigacion en los institutes de Investigacion asi como gestion la investigacién formatva en les estudiantes, Anticulo 32%.- Del Jefe de la Oficina Central de Investigacion La Oficina Central de Investgacion, para el desarrato de su gestion cuenta con un Jefe, quien dabera ser docente ordinario en la categoria de Principal 0 Asociado, a dedicacion ‘exclusiva © tiempo completo, con el grado académico de Doctor 0 Magister, dasignado por Consejo Universitario a propuesta del Vicerrector de Investigacion Articulo 33°. Funciones de la Oficina Central de Investigacién ‘Son funciones de la Oficina Central de Investigacion las siguientes: {8} Formular el programa de incentives al investigadory la asignacién de recursos a los proyectos de investigacion con recursos asignados ai Vicerrectorado de Investigacion b) Conducir los asuntos en materia de las modalidades de investigacién sistematizacion de conocimientos, estusios exploratarios, Investigacion basica Investigacion apicada, entre otras, con enfoque: unicisciplinar, interdisciplinar, ‘muliciscipinar y transdiscipnar en la Universidad, ©) Disefar el sistema de ientticacion de necesidades y oportunidades contextualzado que atienda a las necesidades del sector estatal y sector productivo racional para fomentar el desarrollo de Proyectos de Investigacién, Desarrolo © Innovacien, RSIDAD NACIONA\ univ UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION 8) Desaroliar el programa de asistencia y consutoria especiaizada para el sector ‘estatal, sector empresarial y sociedad en su conjunto para responder = sus ‘demandes en el aibito de sus competencias. ©) Identfcar y vincular socios estratégicos del entorno pubico y privado nacional o extranjero en e! desarrollo de cada area estratégica para el trabajo conjunto en proyectos de investigacién, innevacion y transferencia de cienciay tecnologia, AProgramar actividades que permitan la formacién del recurso humano: docentes, dacentes investigadores y alumnos de pre y posgrado, para mejorar los trabajos de Investigacion 9) Disefar, coordinar y monitorear las politicas de Investigacion con las Unidades de Investigacion de as Facultades y Escuela de Poscrado de la Universidad. hy) Incentvar, coordinar y proponer convenios nacionales @ intemacionales para la promacisn el apoyo de las actividades de Investigacion y vansferencia de Ciencia Tecnologia e Innovacisn ‘)Promecionar la Investigacion de la Universidad con sus contrapartes nacionales & Intemacionales para la realzacién de Proyectos de Investigacién conjuntos, que posiblite Ia interaccion de docantes investigadores de la Universidad con los de otras Universidaces )Desarrolar poliicas, estrtegias, normas de asesoramiento que faciiten a los miembros de la comunidad universtaia, el proceso de registro de patentes y los derechos de autor. ) Promaver la partcipacion de los docentes y estudiantes en las convocatorias para la realzacién de proyectos de investigacion, innovacion y transferencia de ciencia y tecnologia nacionales e internacionales que son fnanciadas. 1) Proponer proyectos de investigacién con caracter especial de la Universidad, m) Coordinar y supervisar las evaluaciones de los trabajos de Investigacién, Innovacién, Transferencia de Ciencia y tecnologla de la comunidad universitaia en general 1) Gestionar y adminisrar el Fondo Editorial de la Universidad, asi como supervisar al Comite editor, el cual tendra come funcion,revisar y autorzar la pubicacion de las Investigaciones acorde con la rormatvidad interna y ls esténdares internacionales 0) Elatorar el Programa de sarticipacién del personal docente, docentes investigadores y estudiantes en convocatorias nacionales o internacionales en proyectos de investigacién,innovacion y de transferencia de ciencia y tecnologia. ) Organizar en lz Universidad la Jornada Cientfica Anual, evento cientifico para dar a conocer los avances y resultados de los trabajos de investigacion 4) Las demas atrbuciones que le asignen la Ley Universtara, el Estatuto y demas regiamentos, ‘Articulo 34° Estructura de la Oficina Central de Investigacién La Oficina Central de Investigacion esta conformada por: 4) Unidad de Fomento @ Informacion de la Investigacion Cientiica y Tecnokigica (uFIcT). 2) Unidad de Transferencia Tecnolégica (UT). ©) Unidad de Investigacion, Desarrollo e Innavacin (I+D+i) Articuto 3 Direccién de las Unidades JONAL UNIVERSIDAD Na UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION Cada unidad de la Oficina Central de Investigacion estara diigida por un dovente ordinario, @ propuesta del Jefe de la Oficina Central de Investigacion y ratiicado por el Vicerrector de Investigacion Articulo 36°. Unidad de Fomento e Informacién de la Investigacién Cientifica y Tecnolégica Es el organo de linea de la Oficna Cantal da Investigacién, respansable de coordinar, organizar y supenvisar las actividades académicas y administratvas relacionadas tanto con i investgacién formativa como la investigacén cientifca y tecnolégica en la Universidad. Articulo 37°. Funciones generales de la Unidad de Fomento @ Informacion de la lnvestigacién Cientifica y Tecnolégica ‘Son funciones generales de la Unidad de Fomento e Informaciin de la Investigacion Cientiica y Tecrolégica las siguientes 4) Fomentar la Investigacion Cientifica, Tecnoligica y Humanistica en la Universidad. ')) Coordinar con et Vicerrectorado Académico, Unidades de Investigacién de las Facutades y Escuela de Posgrado, la implementacién de los cursos de Investigacion formativa y clenifica en todas las Escuelas Académico Prolesionales de la. Universidad. Después de implementadas, monitorearlas y evaluarlas periédicamente €) Promover la capacitacién permanente de los docentes y alumnos de pregrado y Posgrado en las actividades de investigacién cientifica, 4) Disefar el Programa de capactacién permanente para docentes, docentes investigadores y estudiantes, en Investigacion Clentific 8) Promover la formacion de semileros de investgacion de acuerdo con las lineas y areas de investigacién dela Universidad Crear, administer y mantener actualizado el Sistema de Informacin Vital de Investigacion, que contenga el directorio de investigadores, asi como de proyectos de investigacién, trabajos terminades y publicaciones cientiicas que se realizan en la Universidad 9) Orientar alos investigacores en aspectos relacionados con la publicacion online de sus investigaciones, principalmente en a bases de datos insttuconal hh) Proponer la publcacion de los resultades de todos los trabajos de Investigacion realizados por los docentes (con recursos del FEDU) y estudiantes (Tesis de Pregredo) Articulo 38° Unidad de Transferencia Tecnolégica Es un érgano de lines de la Oficina Certral de Investigacion, responsable de promover coordinar y gestionar relaciones entre la Universidad, las personas juridicas publicas o prvadas ¥ la comunidad de la Region y el pals, temas relacionados con la trensferencia tecnolégica Amticulo 38°. Funciones generales de la Oficina de Transferencia Tecnolégica ‘Son funciones generales de la Oficina de Transferencia Tecnolégica, las siguientes: 2) UNIVERSIDAD NACIONAI UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION Transferencia tecnolégica, 2 través de contratos de Investigacion, prestacién de servicios y asesorias, ») Plantear ofertas en transferencia tecnol6gica de acuerdo a las necesidades © demandas del entorno, €)Organizar la oferta de transferencia tecnolégica de 'a Universidad, resultado de las Investigaciones. de los docentes investigacores de la Universidad y otas insttuciones, ©) Promover y coordinar la publicacién en forma peribdica en revista cientiicas, de Jos resutados de Investigacion y de transferencia tecnolégica fe) Promover la produccién de patentes y garantizar la proteccion de la propiedad intelectual de la Universidad, ‘Disefar un mecanisma de transterencia de tecnologia hacia la Universidad y de la Universidad 2 las empresas, sociedad y otras insttuciones, 19) Proponer el equipamiento de las Uricades de Investigacion de las Facultades y de la Escuela de Posgrade para propésitos de transferencia tecnotégica, Articulo 40°, Unidad de investigacién, Desarrollo e Innovacién (i+D+i) Es un organo de linea de la Oficine Central de Investigacion, responsable de promover, ceordinar y gestionarrelaciones entre la entre la Universidad, las personas juricicas pblicas o rvadas y \a comunidad oe la Ragién y el pais en las materias vinculadas @ investigacion desarrollo e innovacién ~ I+ Articulo 41°. Funciones generales do la Unidad de Investigacién, Desarrollo & Innovacién ‘Son atribuciones de la Unidad de investigacion, Desarrollo € Innovacién, las siguientes. 12) Mantener a dsposicon de los docentes, docentes investgadores y estudiantes, un Programa de asesorie, capactacin y actualizacien de técnicas, quias y herramientas para la formulacién, gestion y administracién de proyectos en +O. } Proponer Ia implementacion de! modelo de dacencia que promueva desde el aula, el pensamiento critico y la generacién de conocimientos. Ademas, promover la retroalmentacién de fa dacencia con el conacimiento cbtenido de las actividades de I#D+i en la Universidad ¢)_Promover relaciones de cooperacién entre los proyectos y programas de I+D+ con Programas de maestria y doctorado ofertados por la Escuela de Posgrado de la Universidad 4) Gestionar ante las diversas unidades operativas de la Universidad la ejecucion de los proyectas de investigacion derivados de la firma de convenies, convocatorias, atc. 2) Proponer la implementacién de alianzas estratégicas con Universidades nacionales € interacionales, redes de innovacién, organizaciones internacionales, asi como instancias focales de innovacion dingidas al fnanciamiento de las actividades de Investigacion priorizadas. ‘Promover relaciones Universidas-empresa y Universidad-sociedad a través de proyectos de innovacion para lograr una mejor competiividad y asegurar desarrollo sostenibie 9) Proponer la ditusion de los resuitados de los proyectos elecutadg 1) Otras funciones que fe seen asignadas. (Kee AD NACIONAL DE P UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION | REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION CAPITULO VI INSTITUTOS Y CENTROS DE PRODUCCION E INVESTIGACION Articulo 42° Institutes de Investigacién Los Insttutos de Investigaci6n son unidades especialzadas, especificamente creados para incentivar y fomentar la investigacion cientiia y tecnol6gica con caracter multaisipinaro {ue coadyuven al desarrollo de la comunidad nacional e internacional, dentro de ls erterios de calidad, pertinencia y responsabilidad social, su funcionamiento es supervisado por el \Vicerrectoraco de Investigacion, Articule 4 ~ Funciones de los Institutos de Investigacién Son funciones de los Insttutos de Investigacion las establecidas en el Estatuto y su Regiamente intemo, de acuerdo a la naturaleza de sus actividades respectivas. Los:institutos se crean progresivamente de acuerdo a las necesidades de Investigacion come complemento a la actividad académica y de investigacidn reslizada por el docente universitaro. Articulo 44°.- Centros de Produceién e Investigacién Los ceniros de produccion e investigacién son organos ancargados de produc bienes y Prestar servicios con fines académicns orientados a la ensenianzs e Investigacion, en beneficlo de la comunidad universtara y en apoyo al desarrolo econémice sacial nacional € Internacional y dentro de los crterios de calidad, pertinencia y responsabilidad social Articulo 45° Funciones de los Centros de Produccién e Investigacion ‘Son funciones de los Centros de Produccian ¢ Investigacion las siguientes: 2) Complementar la formacion profesional de los alurmnos de pregrado. b) Generar recursos propios a través de la venta de productos ylo servicios que pproducen ©) Realizar eventos de capacitacion ¢ reentrenamiesto en procesos productives. 4) Autofinanciar sus actividades ©) Fomentar el desarrollo de actividades de investigacién que realice el docente y alumnos de ls Facultades, fNOtres que le sean asignadas por el Vcerrector de Investigacién, Articulo 46". Investigacion Creacién de los Centros Productives del Vicerrectorado de Los centros productives del Vicerrectorado de Investigacion se crean de conformidad con lo establecido en la Ley Universitaria, el Estatuto y demas normas vigentes, atendiendo las Iecesidades de Investigacion la generacion de recursos econdmicos. a utldad resutante de las actividades que propongan y realicen constituye recursos de la Universidad y se destnan preferentemente a la capactacion permanente de los doventes Universitario, al fianciamiento de las investigaciones de la comunid a las necesidades propias de los centres de produecisn generados ee UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION | REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION CAPITULO vit OFICINA DE GESTION DE INVESTIGACION EN CIENCIA APLICADA, Articulo 47°. De la Oficina de Gestion de Investigacion en Ciencia Aplicada La Oficina de Gestion de la Investigacién en ciencia aplicaga, es la unidad especialzada el Vieerrectorado de Invastgacion encargada del contol, supervision, montoreo, publicacion y registro en fa Biblioteca Nacional e INDECOPI de les proyactes de investgacion en ciencla ‘2plicada, @ ser financiados con los fondos de Ganon y sobrecaron y regalias mineras asignados 8 la Universidad Nacional de Piura Articulo 48° Ciencia Aplicada Labor de Coordinacién de ta Oficina de Gestién de Investigacién en La Oficina de Gestiin de Investigacién en Ciencia Aplicada coordinara frecuentemente Con las diferentes unidades oresupuestales y ejecutoras ce la Universidad pare e! correcto ‘Seguimiento, mantenimiento y continidad de los proyectos de investgacién en ciencia aplicada De igual manera, la coordinacion debe efectuarse a nivel convecatoria, seleccién, fjecucion, control, supervsién, evaluacién y publicacién de proyectos de ivestigacién, que lleva a cabo el Vicerrectorado de Investigacién Anticulo 4 Aplicada Las funciones de la Oficina de Gostién de Investigacién en Cien Son atibuciones de la Oficina de Geston de Investigacion en Ciencia Apicaca, las siguientes: 8) Partcipar activamente en les procedimientos de convocateria, ejecucién seguimiento, monttoreo, ciera, liquidacion y publicaciin de los proyectos de Investigacion en cienciaaplicada independiente de su fuente de fnanciamiento, 'b)Promover, monitorear y apoyar la elaboracin de los proyectos de investigacion en ciencia aplicada financiados con recursos de canon, sobrecanon y regalias ©) Gestionar la obtencion de recursos y financlamiente pera le reaizecién de Investigaciones en ciancia aplicada, sean estos proverientes de_insttuciones publcas o privadas, nacionales o extranjeras 4) Velar por a correcta asignacisn de los recursos econdmices en el desarrollo de las investgaciones en ciencia aplicada cualquiera sea su fuente de financiamiento, 2) Promover ia investigacion en ciencia aplicada, propiciando la partcipacion de los Socentes y estudiantes en corvocatorias insttucionalas, nacionales ¢ internacionales. | Tramitar ante las dstntas unidades los requerimientes y pedidos formulados por los docentes, que se encuentren desarrollando investgacion en cienciaaplicada, 5) Otras que estabiezca las bases y regiamento de proyectos de investigacién en Giencia aplicaca Articulo 50°~ Del Jefe de la Oficina de Gestién de Investigacién en Ciencia Aplicada Le Oficina de Gestion de Investigacion en Ciencia Apli SIDAD NACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION | REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION funcionamiento cuenta con un Jefe, quien deberd ser docente ordinario en la categoria de Principal 0 Asociado, 8 dedicacién exclusiva o tiempo completo, con el grado academico de Dector 0 Magister, o un profesional altamente capactado en el manejo y seguimiento de Proyectos de investigacion en ciencia aplcada, designado por Consejo Unwversitaro @ propuesta del Vicerector de Investigacién, a éste dltio se le retibuira por sus servicios. Articulo 51°. Recurso para la investigacién en clencia aplicada La investigacion en ciencia aplicada, serdn frciadas y cofinanciadas prioritariamente con recursos provenientes de canon y sobrecanon y regallas mineras y estardn orientadas a Investigaciones relacionadas con la salud pica y prevencién de enfermedades endémicas, Sanidad agropecuaria, preservacién de la biodversidad y el ecosistema e la zona geografca de infuencia donde se desarrotan las actividades econémicas extractvas y utlzacién afiente de energias renovables y process productvos ‘Adiclonaimente, la investigacion aplcada puede ser franciada con recursos provenientes de la suscripcion de acuerdos, convenios 0 alianzas estatégcas con insituciones pilblcas 0 privadas, nacionales o extanjeras, siempre y cuando se destnen al desarolo de proyectos oinvesigaciones en cenciaapicada CAPITULO VL DEL CONSEJO DE GESTION, INNOVACION Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA Articulo 52° Consejo de Gestién, Innovacién y Transferencia Tecnolégica. Es el érgano encargado de promover, gestionar y vinculer la Investigacién con sus Deneficlaros, a través del establecimiento de relaciones e interacciones entre la Universidad Nacional de Piura y su entorno, con especial énfasis con el sector empresaral y Is sociedad iv, en coordinacién con las Unidades, Instituto y Centros de Investigacion de la Universidad Nacional de Piura Anticulo §3°.- Conformacién del Consejo do Gostién, Innovacién y Transferencia Tecnolégica, El Consejo de Gestion, Innovacién y Transferencia Tecnologica esta integrado por e! Vicerrector de Investigacion, quien lo preside, el Jefe de la Ofcina Central de Investgacion y los Directores de las Unidades oe Investigacion de las Facultades ylo Escuela de Posgrado inyolueradas en os procesos de innovation de tecnologias Articulo 54° Atribuciones del Consejo de Gestién, Innovacién y Transte Tecnolégica. EI Consejo de Gestion, Innovacion y Transferencia Tecnolégiea tiene las siguientes atrouciones: 2). Promover las Publicaciones Cientificas ) Proteger la propiedad intelectual y el registro de patentes ©) Sistematizar la informacién de le Investgacién para ofertar a las empresas y sociedad cw 6) Promover, proponer y supervisar contrates de Investigacion agtacion de servicios de asesorias con ertidades pubiicas y prvadas. ? UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION | REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION ©) Las demas atrbuciones que le asignen la Ley Universtaria, el Estatuto y demas regiamentos, CAPITULO VII DE LAS UNIDADES DE INVESTIGACION Articulo 55*.- Unidades de Investigacion Es la unidad encargada de digi, itegrar y desarrollar las actividades de Investigacion de la Facultad, derivadas por os Departamentas Académicos ylo Escuelas Profesionales. Las actividades y proyectos de investigacidn estan enmarcados dentro de las lineas de Investigacion de las facultades propuestas por los Directores de Escuela desde un enfoque dlsciplinar, iterdiscipinar y muttdisciptinar. La Unidad de Investigacion, es una por Facultad y esté constituida por profesores y estudiantes adsorios © ella. Sus actividades son coordinadas por el Vicerrectorado de lvestgacién, ‘Articulo 56°. Conformacion de la Unidad de Investigacién La Unidad de Investigacion esta constituida por 8) ElDirector de la Unidad oe Investigacion b)E1ComA Directive de la Unidad de Investigacisn. €) Los Docentes que realizan invastigacién en la Facultad Articulo 57°. Director de la Unidad de Investigacion El Director de ja Unidad de Investigacion es un docente ordinario con grado de Doctor © Magister, designado por el Decano. Su gestion tendré una duracién de dos (02) af, pudiendo ser ratiicado s6lo para un periogo inmediato siguiente. El Director dela Unidad de Investigacion es el responsable del manejo y cumglimiento de las atrbuciones asignadas a la unidad, en coordinacién con el Comite Directv. Articulo 88° Funcioné de la Unidad de Investigacion de la Facultad Las tunciones 6e la Unidad da Investigacion sen: 8). Coordinary gestion las actividades de invesigacion enla Facutad ) Proponer las actividades deinvestigacicn dela Unidad, al Consejo de Facultad para su consideracin en el Plan Estratégic de la Facutad ©) Formular el proyecto presupuestal de la Unidad de Investigacion, que debe integrarse al presupuesto anual de fa Facultad <4) Aprobar ef desarolo de las actividades de investigacon doconte en cualquiera de sus modaldades y formas ©). Promover a deserole de clenia, tecnologia € inovacion tecnoléica en las lineas 9 areas de su competencs ‘nRevtsar los programas y lines de invesigacion de las dsttas Escuelas Profesionles aa su consideracion y aprobacin en Consejo de Facitad 9) Fomenterlacapactaciéneninvestgacin de os docertes yest 1») Cautelar los bienes y equipos que son adquirdes mediante UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION | REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION Investigacion desarroliados por los investigadores de fa Unidad )) Fomentar y cfundir las investigaciones desarroladas por los docentes y estudiantes de la Facultad en coordinacion con el Consejo de Gestién, Innovacion y Transferencia Tecnolégica, I) Fomentar, en coordinacién can et Conselo de Gestén, Innovacién y Transferencia Tecnokigic, la partcipacion de los investigadores de la Unidad de Investigacion en ‘congresos, seminarios, conferencias, pasantlas, becas, estudios especialzados, enire otros k)Informar al Vicerrectorado de Investigacién, el cumplimiento de las obligaciones de jos docentes en cuanto @ su labor en investigacion de acuerdo a los Regiamentos Internos y General de Investigacion, obtengan licencia, afo sabatico, cesen fallezcan, |) Emit opinion respecto @ las solictudes del personal docente de su Facultad, para el reconocimiento de dacente investigador, en el marco de los esténdares del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacién Tecnolégica (SINACYT). m) Otras funciones asignadas en la Ley, Estatuto y demas normatividad interna Vigente Articulo 69°. Del Comité Directivo do la Unidad de Investigacién El Comité Directiva de la Unidad de Investigacién de la Facultad esta integrado por e! Director dela Unidad y por un representante de cada Escuela Profesional con grado de Doctor ‘0 Magister, elegido por su Departamento Acadmico y ratfieacos por el Consejo de Facutad, por un petiodo de dos (2) ats, pudiendo ser ratiicado solo para un periodo inmediato siguiente La Facultad que cuenta con una Escuela Profesional, su Comité Directivo estara ‘conformado por tres (3) miembros, dentro de los cuales se encuentra incluido el Director de la Unidad de Investigacion. THULO MI DE LAS LINEAS DE INVESTIGACION INSTITUCIONAL ‘Articulo 60°~ De las Lineas de Investigacién Institucionales Las Lineas de Investigacion Multdisciplinarias insitucionales de la Universidad deben corresponder a su especialdad y responder alas necesidades dela region y el pals. Las lineas de investigacion multaiscipinaras insttucionales se deberan actualizar cada tres (3) aftos o cuando sea corveniente, segun los avances cientifieos y tecnoldgicos. Dichas lineas deberan ser aprovadas por el Vicertectorado de Investigacion y ratificadas por el Consejo Universitari. Las lineas de investigacioninsttucionales deben ser concordantes con el Plan Nacional de Investigacién de Ciencia, Tecnologia e Innovacion Tecnolégica a nivel local, regional y nacional contibuyendo a solucionar las necesidades de la sociedad Anticulo 61°. Formulacién y requisitos de las Lineas de Investigacién Las lineas de investigacion insttucionales y de las Facultade rmularse teniendo en cuenta os siguientes requisites: z UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION | REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION Nombre y definicén de ia Linea Contenido djetvos, Justifcacion y relevancia, Relacion de is ineas con el curicuo de estudios, Factbilidad de desarrollo de las lineas propuestas, Recursos humanos disponibles para desarrolir las lineas propuestas, Recursos materiales disconibles para desarrolar las lineas propuestas Fuentes de Fnanciamiento, > a t a a Aticulo 62°.- La orientacion de las actividades de investgacion deben estar en el ccontexto de una linea © programa de investgacién, estabiecido por la Facultad ylo por la Universidad TiTULoW DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACION Anticulo 63°.- Ejecucién de las Actividades de Investigacion Las actividades de Investigacion se ojecutan en las Facutades, Escuela de Posgrado, Unidades de Investigacion, Insbtutos de Investigacion, Centros Productvos de la Universidad y demas dependencias del Vicerrectorado de Investigacion Articulo 64° De las Actividades de Investigacién Las actividades de Investgacion se divigen en 2) Actividades de Investigacion de los estuciantes de pre y posgrado, b) Actividades de nvessgacion docente Articulo 65" Las actividades de investigacién docente que se desarralien en ‘cuslquiera de sus modaldades, que se encuentren debidamente aprobadas y registradas son ‘considerados como parte de su funcién docente. Las publicaciones cienificas y patentes serdn califcadas en los procesos de Evaluacién, Ratifcacion y Promocién en la Universidad, asi ‘como constituirén elementos de justifcacion para becas, viajes de coordinacién y ejecucion de 'a investigacion, partcipacién en congresos y afines, nacionales e internacionales vinculados al tema de estudio y icencias, segun sea el caso, Asimismo, son justffcacion para el acceso de los investigadores 2 laboratorios y el uso de equipos especialzados. Aquellas actividades que no se encuentran registtadas no seran reconocidas como actividades ofcales de la Universidad CAPITULO T ACTIVIDADES DE INVESTIGACION DE LOS ESTUDIANTES DE PRE Y POSGRADO Articulo 66° Definicion de las actividades de Investigacion de los estudiantes de 2 prey posgrado a Las activicades de Investigacion de los estudiantes de gre y posg: aquelas duis a oan ins acon ote pees wc Se i an» i UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION | REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION conocimienta en un determinado campo de estudio. Puede ser individual o grupal segun sea ei caso, 9 suponer la paricipacién conjunta con @ personal dacentes en diferentes Investigaciones, es de caracter pufco, y como tal, esta sujete @ debate. Supone rigurosicad y objetividad Articulo 67°. de pre y posgrado Clasificacién de las actividades de investigacién de los estudiantes Consttuyen actividades de Investigacion de los estudiantes de pre y posgrade las siguientes: 2). Trabajo de Investigacion ) Trabajo de sufciencia profesional ©) Trabajo academico 6) Tesis, Articulo 68°.- Del Trabajo de Investigacién Es una modalidac de obtencion de! grado acacémico que implica el proceso de generacién de conocimiento en un determinado campo de estudio. Puede ser individual ‘grupal, es de caracter pdbiico, y como tal, esté sujeto a debate, Supone rigurosidad y objetivcad. Este tipo de actividad investgativa tene un propdsite claramente detinéo, se apoya en cconociminto existente, apica una metodologia determinada, aporta evidencia verficabl, Proporciona explcaciones objetivas yracionales, mantiene un espirtu autociic. Articulo 68". Grados a Jémicos que se obtienen con el Trabajo de Investigacién Los trabajos de investigacion se oviantan a la obtencion del grado académico de bachiler y Maestria en ambos casos se requiore su sustentacién, corresponde @ su reglamento especiice seterminar las caracteristicas, requsitos y demés exigencia que se crean necesenias. Articulo 70°. Del Trabajo de suficiencia profesional Es una madalidad de tiviacion que implica que el bachiler esté en la capacidad de demostrar y documentar el dominio y la apicaci6n de competencias profesionales adquiidas 2 lo largo de la carrera, La Universidad a través de sus organos determinard el plaza minimo de trabajo en temas de su especilidad, debidamente acrediteco mediante un certifcado, ademas de la Presentacién de un informe que da cuenta de la experiencia pre profesional y sustentado ublcamente ante un jurado evaluador, en el que se formulan preguntas vinculadas al informe Yun belotaro de preguntas de los cursos llevados durante la realzacién de la carrera, Articulo 71° Grados académicos que se obtienen con ol trabajo de suficiencia profesional, En el marco de la Ley Universitaria, el tabajado de sufciencia profesional es una modaldad sirgise unicamente a la obtencién ¢el titulo profesional respectivo, sera sustentado UNIVERSH UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION | REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION determinar las caractersticas,requisits y demas exigencia que se crean necesaris, Articulo 72" Trabajo académico Es una modaliad de ttulacion que se desarrola en el marco de un campo de estudio 0 4rea de conocimiento y que hace uso de, por lo menos, una herramienta metodolésica para su elaboracion, puede tener distintos formatos (proyecto, investigacion, tesis, tesina, disertacion ensayo, moncgrata, etc), puede tener diversos niveles de rigurosidad clentifica y deserrolarse bajo estandares de caldac variables, Articulo 73 ~ Grados académicos quo se obtienen con el Trabajo académico En el marco de Ie Ley Universitana, el trabajado académico os una modalidad dirigida Unicamente @ la obtencién del titulo de segunda especialidad, enmarcéndose solo en el Programa de la especiaizaciin, de igual modo cortesponde @ su regiamente espectfico determinar las caracteristicas,requisitos y demas exigancia que se crean necesarias Articulo 74° ‘esis de pre y posgrado Es una modalidad de obtencisn del grado académico © titulo protesional mediante un ocumento que contiene un trabajo de Investigacion en tomo a un area académica eterminada, implicando el desarrollo del disero y su implementacion La tesis 6s el resultado de una investigacién original ¢ inédita que sigue las pautas de! ‘étodo cientifco y siempre supone una sustentacion publica ante la comunidad acavémica en {general y Ja aprobacion ee un jurado, que lo evalia, Por tanto la fecha del acto publco de Sustentacion debe ser sufcientemente difundida para promover la tensparencia y la Partcipacion de la comunidad académica en general. La tesis puede ser publcable y ‘lecutabie. Opcionalmente, puede publicarse un articulo que dé events de ia tesis de maest'a 2 dactorado y debe estar indexada a revistas de prestgio an el mundo académico Articulo 75*- Grados académicos que se obtienen con La Tesis, En 01 marco de la Ley Universitaria, a través de la elaboracien y sustentacién de una Tess Bermite la obtencién del grado de bachiller, del Titue profesional, del titulo de segunda Especilidad, asi como la oblencién del grado de Maestro o Doctor Articulo 76" Eleccién dol Toma de Investigacion Los alumnos o egresados, podré elegi bremente al tema a investgar, el cual debe corientarse en funcién del Plan de Desarrollo Estrategico de investigacidn y Lineas de Investgacién MuttdisciplinariasInstitucionales. Promocién de la ejecucién de Tesis, La Universidad Nacional de Piura, promueve la ejecucien de tesis de pregrado y Posgrado en los estudiantes, oiorgando apoyo econdmeco, mediante la realizacion de Coneurses de acuerdo a la calidad de la propuesta presentada y siempre que exisia disponiblidad econémica de la Universidad. La tess es de propiedad de los estudiantes Articulo 78°. Del Proyecto de tesis, UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION Para la presentacién de su Tesis, los alumnos 0 egresados deberdn presentar su proyecto de tesis, © cual debera ser una Investigacion en cencias formaies, humanas, naturales © tecnoldgicas, El proyecto ce tesis de Investigacion puede ser en clencias basicas ylo aplicadas, Los proyectos de investigacion presentados bajo la modaldad de tesis de pregrado y posgrado por parte de los estudiantes se reguian por el Reglamento respective para la ‘btencién de Title Profesional mediante Tesis en la Universidad Nacional de Pura Articulo 79° Publicacién de la Tesis Una vez aprobada la tesis, el tesista deberé remitir una copia digtaizada al Vicerrectorado de Investigacién; para su registro antes de presenter los 3 ejemplares fempastados, para ser cistribuidos: un sjemplar 2 la Biblioteca Central de la UNP para que forme parte del Repositorio de la UNP, un ejemplar para la Blblotaca ce la facuitad Ccorresponciente y un ejemplar para el tesisia Asimismo debera presentar § ejemplares en formato digital POF pare ser cistibuido: un (Cd para Ia baloteca de la UNP, un Ca para la Oficina Central de Investigacién (OCIN-UNP), un (Cd para la Unidad de investigacién de la Facultad correspondiente y un Cd para la biblioteca ‘especializada de la escuela profesional EL Tesista debera presentar 2 la OCIN-UNP la tesis en formato digital Word, para ‘efectos de su adecuacion y publicacien en el repositoro insttucional UNP y cebera llenar el formato de metadatos, Articulo 80° | Vicerrectorado de Investigacion; promoverén eventos que promocionen los mejores trabajos de tesis de pre y posgrado. CAPITULO ACTIVIDADES DE INVESTIGACION DOCENTE Articulo 81°.-- Definicién do las actividades de Investigacién docento Las actividades de investigacién del docente son aquellas diigidas a la generacién de Conocimiento en un determinado campo de estudio, Puede ser individual o grupal segun sea el ‘2350, 0 suponer la partcipacion conjunta con estudiantes de pre y posgrado en caso se estmme necesatio, es de cardcter publco, y como tal, esté sujeto a debate, Supone rigurosidad y objetvidad Anticulo 82°. Clasificacién de las actividades de investigacién docente CConsttuyen actividades de investigacién docente ia siguientes: 13) Trabajo de Investigacion, b) _Articulos cientficos. ©) Producciones cienticas 4d) Trabajos académicos. 2} Eventes Cientfcos 1) Publicaciones. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION | REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION Articulo 83° Trabajos de Wwestigacién docente Es el estudio orginal e inéaito por medio del eval se intonta aplicar, probar 9 profundzar los conoeimientos adquiridos de una materia en particular generando @ incentivanco el espintu criteo. Pueden ser pubicados en revistas indexadas, esrecialzadas o libros y siempre que hayan sido suetos a evaluacion por parte de un jurado ad-hoc, comié editorial o similar. Dicho estudio se construye bajo los parémetros de la investigacion cientfica, utiizando para ello alguno de los métodos cientifcos existentes, pudiéndose dingy estos a Investigaciones basicas o aplicedas, segin sea el caso, Articulo 84° Los trabajos de Investigacion se rgen por su reglamento directive specifica Articulo 8 ~ Articulos ciontificos Es el informe original, escrito y debidamente pudicado, que plantea y describe resultados: experimentales. nuevos conccimientos 0 experiencias que se basan en hechos conocidos. Su finaldad es poder compart y contrastar estos resultados con el resto de la comunidad cientiia, y una vez validados, se Incorporen como recurso biblografco 3 isponiblidad de los inieresados. Articulo 86°. Publicacién de articulos clentifices Los articulos cienticos, pueden ser publicados en la Revista Cientifca de le Universidad ©n otras revistas cientificas nacionales y/o internacionales de impacto, La Oficina Central de Investigacion crea y mantiene el reposttoro digital insttucional para hacer conocer as investigaciones a la comunidad cientifica Articulo 87° Produccién clentifiea Es el conjunto de estucios realizado por investigadores de diversas éreas, que generan ‘conocimientas y que estén aprobades por la comunidad cientica, siendo sus resultados necesariamente divulgados por medios de comunicacién formal, informal y no corvenconal Articulo 88° Trabajos Académicos Son aquellss actividades de investigacion que se desarrlla en el marco de un campo de ‘estudio 0 area de conacimiento y que hace uso de, por lo menos, una herramienta ‘metodolégica para su elaboracién, puede tener distintos formalos (proyecto, investigaci, tesis, tesina,cisertacion, ensayo, monografia, tc), puede tener diversos niveles de rigurosidad Centiica y desarrolarse bajo estandares de calidad variables ‘Articulo 89°- Eventos clentificos Los docentes de la Universidad Nacional de Piura particinan y organizan tallres, cursos, congresos, simposios, seminaros, foros, reuniones cientificas nacionales e internacionales, con fines de promover, dundir y transferr la investgacion, Las propuestas de estas actvidades son registradas, evaluadas y promovides por las Unidades de Investigacicn en coordinacion ‘con el Vicerreciorado de Investigacion y demas dependencias, UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION _ REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION Articulo 90°- Eventos cientificos promovidos por el Vicerrectorado de Investigacion El Vicerrectorado de Investigacion, a través de las Unidades de Investigacion y demés ependencias, promueve, organiza y ejecuta eventos cientficos de acuerdo con la demanda de los docentes y estudiantes que partcipan en la actividad investgadora. Los eventos cientficos eberan programarse para cada afio académico en el Plan de Trabajo de las Facultades, Escusla de Posgrado, Instutos y Centros de Investigacién, segin corresponda, Anticulo 91°. Concursos de Investigacion El Vicerrectorado de Investigacion, a través de sus dependencias organiza concursos con fines de reconocer la labor de los investigadores e incentivar la calidad de los proyectos de Investigacion Articulo 92° Jomada Cientifica La Ofcina Central de Investigacién organiza y ejecuta la Jornada de Investgaciin Cientiica, en la cual los docentes y estudiantes registrados efectuaran la presentacion piblica de sus trabajos de Investigacion realizadcs durante el ano academico anterior La Jornada de Investgacién Cientifica es un evento académico de difusion de los resultados de Investigacion y que se desarrolar en a semana de aniversario de le Universidad Nacional de Piura Articulo 83°. Difusién de los resultados La Oficina Gentral de Investigacion, promoverd la difusion de los resultados de las investigaciones realizedas en la Universidad Nacional de Piura, @ través de la Jomada de Investigacion, previa evaluacion y seleccién de los trabajos de investigacién La Oficina Central de Investigacion, es responsable de organizar eventos cientifcos pars promocionar los trabajos de investigacion realizados en Ia Universidad en caordinacion con las Facultades, Institutes de Investigacion y Unidades de Investigacion, de acuerdo al Reglamento intemo respectvo, ‘Anticulo 84°. De las publicaciones Las publicaciones en Ia Universidad Nacional de Piura, tiene gor finaidad permit 2 los ue parteipan on Ia sctividad investigadora dar a conocer los resutados de sus investigaciones 2 la comunidad cientifca. Asimismo, son consideradas publicaciones: libros, revistas Clentiicas, boletin, encartes, manusles y similares El Vicerrectorado de Investigacion, a través de la Oficina Central de Investigacion, podra brindar incentivo econémico a as pubicaciones de los docentes, ‘Articulo 96°... Revista Cientifica indexada La Oficina Central de Investigacion implementara una Revista Clentifca indexada, que sera el cigano oficial de citusion de la Investigacion de la Universigad, Ia cual tendra una Periodicidad minima de un rimero por fo, UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION Dicna revista tondra un Comite Editorial, presidido por el ete de la Oficina Central de Investigacion, e intogrado por custro (4) miembros elegidos del Consejo de Coordinacion de Investgacién. E! Comité Editorial de la Revista sera designado mediante Resolucién Rectoral, a solctud del Vicerrecor de Investigacion CAPITULO It DE LOS REGISTROS DE INVESTIGACION Articulo 9 -- Exsten ls siguientes registos: + Del Investigador + De Estudios de investgacién + De Proyectos Multcsciptinaros. + De Eventos Cienticas. + De Publicaciones Cientiicas + De Grupos de Investigacion. + De Comisiones Tematicas. + De Grupos Estudanties. + De Transferencia Tecnolégica + De Patentes. + De Investigaciones en las Dependencias Académicas no Facultatvas, + De Programas Especiales del Vicerrectorado de Investigacién Articulo 97° En el Registro del Investigador figuran los datos personales det investigadar de la Universidad Nacional de Piura, asi como infornacién sobre todas sus actividades vinculadas a la investigacin y produccién cientifica, Articulo 98".- EI Rgistto de Estudios de Investigacion es el inventaro detallado {e los studios realzados por docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Piura Articulo 99°. El Registro de Eventos Cientificos es el inventario de las reuniones Cientifias nacionales e intemacionales organizadas y/o auspiciadas por la Universidad Nacional de Piura y el Vicerrectorado de Investigacion de la UNP y que ‘cuenten con participacién de los doventes de esta casa Suprior de Estudios. z Articulo 100".- EI Registro de Publicaciones Cientiicas esté constituide por las fichas biblogréficas de todas las publicaciones cientifcas con autoria de docentes de la Universidad Nacional de Piura, sin limite de fecha de publicacién Articulo 101". Los registros sefialados en el presente regia UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION tienen caracter permanente y de actualizacién constante. THULOV FORMACION EN INVESTIGACION Articulo 102°. Formacién de Investigadores La formacion de investigadores se cumple desde la estructura curiculary el trabajo en el ‘ula. Constituye funcién general de! quehacer universtaro y es une de las caracterstcas del perf profesional de egreso. En tal sentigo, se desarrola come contenido curricular y como estrategia didactca Articulo 103° Semilleros de Investigacién Los semilros de Investigacion, son grupos ge Interacclén erica, interactive Pedagégica que reunen estudiantes para desarrollar actividades orientadas a la formacién en ‘capacidades y hablidades de investigacion. Funcionan adscritos @ un Instituto de Investigacién Y vinculados a un Proyecto de Investigacion, Aticulo 104°.- Organos comprendidos en el proceso formative de investigadores La Universidad, a través de! Vicerrectorado do Investigacion, de los Institutes y de las Unidades de Investigacion de las Facultades, desarrolla programas especiices para formar Investigadores, desarrllar habildades para la investigacion. capactar y actualizar investigadores, instrumentar estrategias que fortenten y facliten la investigacién. Entre esias cectividades se consideran 8) Desarrolar programas de actualizacion para investigadores. ») Establecer strategies que aseguren la vinculacion de la docencia oon la Investigacion ©) Fomentar ia creacion 0 fortalecimiento de redes de investigadores, o aprovechar las ya existentes tanto insttucionales como interinstitucionales d) Vincular a profesores expertos en Investigacion con profesores en vias de formacion, 2) Desarrollar programas de formacion sistematica de investigadores ‘)Establecer politicas y ineamientos que fomenten y faciliten las taress relacionadas con la investigacion| TiTuLo VI DE LOS INVESTIGADORES capiTuLo! DOCENTES, ESTUDIANTES Y GRADUADOS Articulo 105". Los docentes, estudiantes y graduados partiipan en las actividades de investgacion de 1a Universidad, o en redes de investigacion nacionales o internacionales Articulo 106". De conformidad lo establecido en la Ley N* 30220 - Ley Universitaria, es derecho del estudiante recibir una formacion de calidad que les olorgue conccimientos para el desempefio profesional y herramientas de investigacion. Asimismo constituye deber de los estudiantes, partcipar acivamente en las actividades crientadas ala solucg "s AD NACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION_ REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION ragionales y nacionales, mediante el estudio, fainvestigacion y la proyeccién social Articule 107°.- La Investigacion El docente universitario tene la obligacién de realizar investigacion cientica dentro de! campo de las lineas de investigacién Multscipinarias Insttucionales, alentando las actwidades de investigacion de los estudiantes con los fines de formacion, graduacion y tiuiacion Articulo 108. Formas de participactén docente La partcipacion de los docentes en las actividades de Investigacion de la Universidad, bajo sus sivarsas modalidadas, pocra ser como: 1) Responsable, es el investgador que dirige el proyecto y asume la responsabilidad de su ejecucion en todos sus aspectos ») Miembro, es aquel investigador que inlerviene activamente en la planifcacion y ejecucién del proyecto conjuntamente con el responsable ©) Colaborador. participa prestando su apoyo en algunas 0 todas las etapas del proceso de elaboracion y ejecucion del proyecto de investigacion, Articulo 109". Responsables de Proyectos de investigacién Son responsabies de proyectos de investigaci6n los docentes ordinarios en la categoria de principal, asociado y auxilar a dedicacton exclusiva o tiempo completo, tigacion Articulo 110". Miembros de Proyectos de inv: ‘Son miembros de los proyectos de Investigacion os docentes ordinarias y contratados, ‘extragrdinarios y otros investigadores de reconocida trayectoria, cuya partcipacién sea pertinente al area de investigacion, Anticulo 111". Colaboradores de Proyectos de investigacién ‘Son colaboradores los docentes ordinarlas y extiaordinaries, estudiantes de pregrado, Posgrado, tesistes, graduados y otros invest gadores. Articulo 112". El docente que participe en calidad de Responsable en un proyecto, puede participar en otro en calidad de miemiro, simulténeamente, su partipacion debe ser Pertinente al area de investigacién, y esta obligado a cumplir a cabalidad con sus responsabiidades en ambos proyectos. Ademés podr patticpar como asesor de tesis de pre y pesgrada, asi cama en programas de emprendimiento @ incubadoras de empresa Articulo 113°. Estudiante de Progrado El estudiante de pregrado debe ser un alumno matriculado en un minimo de 12 orédltes fn el semestre respectvo, para partcipar en una investigacion aprobada por el Vieerrectorado de Investigacion, Articulo 114".- Graduados ‘Son graduados de la Universidad Nacional de Piura, quienes ha fo sus ef UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION | REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION OO festudios, han obtenido un grado académico con arragio a Ley Universitana N° 30220, al presenta Estatto y al Reglamento General dela Universidad. caPiTULo DE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES QUE PARTICIPAN EN INVESTIGACION Articulo 118%.- Derechos Los decentes y estudiantes de la Universidad tenen derecho a recibir e! apoyo tecnico y asesoramiento para la elaboracion y elecucién de los proyectos de investigacion que realice Ie Universidad u otros organisms nacional e internacionales Articulo 118". Reconocimientos Los docentes y estudiantes pueden recibir reconocimientos especiales en ceremionias organizadas por el Vicerrectorado de Investigacién, por su destacads labor en las Investigaciones realizadas, a propuesta del Consejo de Coordinacion de Investigacion, ‘Articulo 117". Los docentes que patpan en las civersas modalidades de Investigacion tendran dentro de su carge académica, las noras correspondientes a investgacion, segun su condicién de partcipacion y el tiempo de dacicacién a la actwvidad basandose en las drectivas que correspondan. Articulo 118". Incentives Los investigadores como Incentvo @ su labor, tienen derecho a una asignacién leconémica aquivalente al 20% de la UIT vigente; ademas, gozaran de cepactacion fnanciada por la Universidad Nacional de Piura, de ottas benéficos 0 premios. La partcipacion de los ‘estudiantes estara sujeta bajo la modalidad de Asistentes de investigacion. Las condiciones estabiecidas en el presente, seran materia de prec'sion en el Reglamento correspondiente, Articulo 119". Deberes del Responsable del Proyecto de Investigacion Son deberes dal Responsable del proyecto de investigacion 2) Detar sane ear y preset poyce de mastgacen 5) Digester retareldesarate dl ees Se proyecto ©) aie is ecrsos tracer, segun sa a meoleas ds investgacn, 8) Reolzar rene de fab cor en Megrarea oes para Pogamat ems dar sivensosyeruer lo ovanen elas memes o)_ Monmre taj del eqb cl xu de vesigasion Norgntaaigt 7 stb os efomee oes de arane, nfo fay eves Ironmesequoe co acuerdo a oma, o) Paropersavomate en os aves Ge iin def vestgacin ave 8600 promemasce pret Veerecorazo de nverigacon wy Provrarlacocuentacnnecesareopornarere cuando la aria sok Your por la ececndaconsevacon de es dociioe Cen proyecto. ae intima puna al Vere de nesasn. 8h UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACION normal desarolo dela invesigacién, ‘pReaiaar oporunamente los requerimentes de beres ylo services ante is nstancas correspondiente para el desarslio de la Investigacion, segin la mocalidad ce partepacien. ) Publicar los resultados de su investigacion en revistes y medios de diusién Cientfica, nacionales 0 internacionales, Se deoerd resaltar ala Universisad Nacional de Piura como centro de trabajo de los docentes yo estudiantes que parcien en la publcacion 1) Responder por el mal uso ylo pérdias de los equipos adauirides por a Universidad 1m) Cumplcon las normas estalecidas en et Cocigo de Etica para la Investigacion, o Reglamento de Propiedad intelectual, el presente reglomento y cualauier oro

También podría gustarte