Está en la página 1de 1

Elección y registro de delegados de prevención

Conformación y registro del Comité de Seguridad y Salud Laboral (CSSL)


Política de Seguridad y Salud Laboral.
Matriz de peligro de acuerdo a los procesos críticos de la empresa (Procesos Peligrosos).
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Servicio de Seguridad y Salud Laboral
Notificación de los Principios de Prevención de las Condiciones Inseguras e Insalubres en el Trabajo
Elaboración e implementación de programa de formación y capacitación teórica, práctica y
periódica en materia de Seguridad y Salud Laboral. (16 horas trimestrales)
Inducción de Nuevos Ingresos o Reubicación de puestos de Trabajo
Dotación de Equipos de Protección Personal
Entrega de resultados de exámenes de salud médicos preventivo a los trabajadores
Programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos, maquinas, herramientas y útiles
de trabajo
Plan de emergencia
Estadísticas de Enfermedades Ocupacionales
Estadísticas de Accidentabilidad
Conformación de Brigadas de Emergencia
Divulgación de Vigilancia epidemiológica, Morbilidad y Accidentabilidad
Procedimientos de trabajo seguro para el personal interno y contratista de la empresa. (Permisologia
de Trabajos en alturas, espacio confinado, trabajos en caliente, entre otros).
Hojas de Datos de Seguridad de los Materiales
Procedimiento de declaración de Accidentes Laborales (Operativos e Intinere)
Permisologia de Bomberos
Inducción y Folleto de realización de Pausas Activas
Inspecciones de las condiciones y medio ambiente de Trabajo
Auditoria
Renovación y Registro de Profesionales en el área de Seguridad y Salud Laboral ante INPSASEL
Registro en línea ante INPSASEL.
Evaluación de Puestos de Trabajo incluyendo estudios ergonómicos
Elaboración de diversos formatos en materia de Seguridad y Salud Laboral (Rutagrama/Hoja de ruta,
Normas básicas en materia de Seguridad y Salud Laboral, Notificación de Riesgo General,
Constancia de entrega de EPP, Constancia de Participación, reporte preliminar de accidentes
laborales e investigación de los mismos, reporte preliminar de enfermedades ocupacionales e
investigación, entre otros.
Plan de abordaje para el monitoreo y vigilancia de la utilización del tiempo libre
Plan de atención preventiva en salud de los trabajadores
Plan de contingencia y atención de emergencia

También podría gustarte