Está en la página 1de 156
Lenguaje y_ 6. Comunicacion basico TOMO II {Bho del Saber © eantuana Lenguaje y _ 6™ Comunicacién basico elect oc Eneste proceso sequirés desarrollando tus habidades de comprensiémn lectora 0) te cotaentar Bhoas del Saber Santana NY Usa esta tabla cada ver que te enfrentes a una pregunta de comprensién de lectura. Asi sabrés qué estrategia estas utilizando. trae informacion ext de deta: especeos celta [irae inlaracion exci distinguendo ene aor smiares Distinguir ids principal ‘Compre bora secuencias Ines relacones de causrfeto problema soln Inferpolabras y expresiones en contesto ni carters, motvacres, semen 0 accones eid Fs ercontar i iformacién purtual oespectics relcinads con dates o deta rlevaries dl spacer local a infrmacién expla ene ‘exo cistinguiendo ere dats siiaes. Esto implica que cebesresvear muy Ben fo aus fe pragunian para encontrar i infemacén aca, £s buscar aia que seta la inarmscion mas importane eleanie cestode tex. Fs ordenaro labora lis acclones 0 -sconlecimienos que ocurren al inex de un tee Fs snare inforacn central de un tet 5 deduct o conclu infrmacson ae no ‘aparece eso part ds ais explios ‘ue contene elt, Esdeterminar las azones ocansecuencis ‘de losheches o sucess los problemas ys “olucones de os hecho osucesor. Es recoocer el sgnifcado de algun pasha 0 ‘expres 2 part de conten que a osea. Es descubi is caacerstias de as personajes, sentmieies, mottaclones, a pate ‘Se sus acciones. dential eto cumple con a funcin ala value eso. Es expres ty punto de sta a pat ef eo ‘ano arguments. £soninrsobe contenido dele y de as acciones de os persoajes Es reconcer para qué sive en unto os ‘olgrfias grains, tbls, tc. Por empo para que sve a fotgrafa en une ofc, Tomo elms cto Leng y Camicacin 6" Bisco roy Casal Saber es nacre cca ceaa detiads pc {I Desoarert de mvesieasoes éicabas de Eto Sorters Direcié ei: sto Hie aoe ‘iberecln de conten: ha ara hrs Rociez Asstt deal Pci Rin Gores Crecente A Nr Carptd Basis, Pave Varn cae etn anterior Cala May 22 ‘iperecln de arte Mra Yt Ro Sito Ielatara deat Fas Uno Cora ‘sen sgramalé: Paina cunenerCarasco racine art Sue Calounres Aan roel: Gama Ut Carn Ahh Bomememmeosterst | Beromemenns SFeanrusana Presentacion Este libro forma parte del proyecto la Casa del Saber, que es un espacio educative donde podrés desarrollar las capacidades necesarias para tu formacién personal y social. Qué encontrards en la Casa del Saber? ‘+ Es una casa donde todos tenemos cabida. Aqui encontrarés contenidos, textos, imagenes y actividades escritas de una manera sencilla y amigable, para que descubras que aprender es entretenido. ‘+ Es un espacio donde todos aprendemos a compartir y a convivir, a través de actividades que nos invitan a reflexionar sobre los valores y a relacionarnos mejor con los demas. + Es una casa abierta al mundo, donde podrés aprender més y de manera interactiva gracias a la tecnologia. + Es una casa llena de desafios donde te divertirés, aprenderés y desarrollards las habilidades para leer, escribir, hablar y escuchar. Nosotros avanzaremos con ustedes en todo momento, solo necesitan curiosidad y ganas de aprender. Casa del Saber iCdmo se organiza tu texto? El texto Lenguaje y Comunicacién 6” basico Casa del Saber se organiza en 6 unidades y en cada una de ellas encontraras: + Numero y titulo de la unidad '* Objetivos de aprendizaje + Evaluacién inicial + Lee y responde Aprende * Practica Ponte a prueba Educando en valores © Talleres de produccién oral y escrita Freman © Paginas de evaluacion Competencias para la vida + Estrategias para preparar el Simce® * Rinc6n de las palabras + Comprensién oral Organizacion del texto, | * Qué sabes? Evaluacién inicial * 4Cémo vas? Evaluacién intermedia * Qué aprendiste? Evaluacién final * Evaluacién integradora tipo Simce® * En la biblioteca * Prepara la prueba (Gintesis y Repaso para que egues en tu cuaderno) © Paginas de apoyo Foams + Desplegable inicial * Desarrollo de la autonomia (Agenda) + Antologia + Recortables * Cartones Indice ‘Miche: Todo por uaa iCémo juzga el contenido ;Cémo deduirel signiicado Critica de cine: La era de somrisa,COAR {el texto segin tus ie expresnes ofrases feo 4 Leopoldo Muar eaperiencias personales? hechas? Contenides: Contenides: ‘Miche de propaganda: Cc decne: propisito Fen caracersicas y estructura yoaraceristices propaganda Edueando en valores: yoritica de cine Soria Obra dramdtica: Gm inte sentnintos tin me hata a este ds personajes? de una palabra segin su ‘trate Fain Sevila ra? Gormsn Beds Contenidos: Contenidos: Teatro: texto _0bra drama Obra teatrl: caracterstcas y puesta en escena cracerscas yestuctra srepesentacin tucando en valores: aucando en valores: Paciencia Humid re ig. 202 ig. 240 vie. 242 ig. 248 ‘Miche: Picard Arica, Uni de Omitlogos de ile Novela: El monstua de! aoe, Capitulo “Noches de (mic: Geto ao grande, Nk tormenta’, Maro Méndez Critica de cine: Vaent,Sebastién Zumelzu bra ramtca: La esinge que ing, Graciela Repin Fevers _Lenguaje yComunicacin 6" bisco — Tomo I ‘ramética: Conversamosen una Leet me ayuda a vivir Publicidad: Chm buscar {ue sabes? CConectorescausalesy mesa redonds ‘en sociedad ‘isos publtarias el significado Ealuac nical cansecutivs ‘adieles ‘de exresiones Recursos parala_Competenciasocialy ‘eseanacides? ie 155 Ortograta: oralidad: ccudadana Puniaseguidoy punto Esttura y roles ena fo vas? ‘parte ‘mesa redonda| Evalue intermedia pag. 166 Ove apres? Evalucin final Creamos unradioeato Leer me ayuda acuidar Obra teatral: Cémojerarquizary face aioe ‘el mecioambiente Corazones de metal, _ordenarinformacién? lugar, mado, cantidad, Omar Nicosia afrmacién ynegacion Competencia de interaccion cone! Ortografia: paraverbaly recursos mundo isco Cémo vas? El paréntesis en sonoros Evaluaci interme acotacones . ag. 244 ue aprendiste? Eraluacin final pag. 254 pag. 258 ag. 262 ag. 268 pig. 265, ag. 266, fvaluacn ntegradora too Since® —_Agradecimientos pig. 282, pig. 288 rns ps SFonmaana cortables _GHEE==D PEC Tarea para la casa GF Prueba a Traer materiales : ae) 2) 8) 03] BB) SS) BR] BR) 82/03] 98] 2/83 |) 5] S| os oH] S| os] 5] o| 00] ~/mfon| alool ro] | & 2] 23] 03] pa] 3) bs) oR] 92183] 93] 2] 28] z5 | 63] S| os] oa =| 3] |] 5] 0] 00|N olan] a ||] 43) 03) 3/83) 88) BR) 22/03) AS] 2) B3 |] | Si] os 2] 8] OB] BB) S| BIRR] BVI S| L/S |S] ss En esta unidad aprenderds a: + Comprender as caracteristicas, el propésit y a situacion comunicativa del afiche de propaganda, * Aplicar estrategias para juzgar el contenido de un texto segin tus experiencias personales. * Aplicar estrategias para deducir el significado de expresiones y frases hechas. * Comprender el propésito y as caractersticas de la erica de cine. * Utiizar correctamente conectores causales y consecutivos * Utiizar correctamente el punto seguido y el punto apart. * Participar en una mesa redonda. * Leet para desarcllar a competencia social y ciudadana, * Demostrar respeto por las diversas opiniones en un didlogo. © eS Sa iQué sabes? amare Lee atentamente el afiche y responde. Campafia de adopcién 30 de marzo 2013, plaza de Armas de Iquique Adopta, no compres. Un amigo NO Se | COMPa, se adopta. | | Cuando compras una mascota le quitas a muchos perros "__abandonados la posibilidad de ser adoptados y vivir en una familia ° { TO cree ] UN PERRO, UN AMIGO | 1. {Cudl es la funcion de la siguiente informacion del afiche? 30 de marzo 2013, plaza de Armas de Iquique 2. Completa la oracion con el conector adecuado. or ende — pero ~ porque Prefiere adoptar una mascota, los amigos no se compran. Responde en tu cuaderno. 3. Para qué sirve este afiche?, gquién lo creé? 4, {Para qué se utilizan los puntos en el afiche? 5. ¢Cudl es la finalidad de una critica de cine? Fennann ® El afiche de propaganda Caracteristicas y estructura qm Antes de leer © {Qué campafias de solidaridad conoces? Nombra al menos dos. * ¢Dénde podrias encontrar este afiche? éQue relaciin exist entre laimagen frase Todo por un €Queé significa la: Recicla y entrega sonrisas a miles de ninos p coal del Hospital Roberto del Rio ino endl. § Pooarennint — Vi eee — {6ner:cartucho de tinta que uilizan fotocopiadaras e impresoras eek i cies (Coe ere \eniern COND Unidad 4 / Lectura eee Después de leer apes CCC 11. Explica quiénes se beneficiaran con esta campafia, integrar e interpretar 2. Completa la tabla con la informacién que se solicit. integrar e interpretar Reno Pon {Qué mensaje entrega el afiche? Pee one Pod 3. Marca para qué fue hecho este afiche. integrare interpretar |) bituntr a importancia del reciclaje para cuidar el mecioambiente. |_| Promocionar el ecole para ayudar alos nilos de un hospital {_) reunirfondos para construire! hospital Roberto del Ro. 4, i£\ afiche cumple con el propésito comunicativo para el que fue creado? Justifica. Reflexionar y valorar Educando en valores 2QUE opinas sobre este tipo de campafias? Reflexionar y valorer Conectad@s ‘Si quieres saber mas sobre Ser solidarios nos hace conscientes is de fa realidad y nos enriquece como personas. r ‘Médulo 1/El afiche de propaganda FZ Afiche de propaganda: caracteristicas y estructura NN} Elafiche es un texto que combina imagenes y palabras con el propésito de captar la atencién de sus lectores, y generar en ellos una reaccién. Segén su contenido, el afiche se utiliza tanto en la publicidad (para vender lun producto) como en la propaganda (para difundir una idea) El afiche de propaganda es un texto argumentativo, pues busca convencer al receptor para que tenga Una opinion 0 se comprometa con una causa. Por ejemplo, el afiche Todo por una sonrisa promueve la Participacion en una campafa de reciclaje para la recoleccion de fondos para los nifios del hospital Roberto, del Rio. El afiche de propaganda tiene las siguientes caracteristicas: © Utiliza recursos gréficos (imagenes, colores, distintos tipos y tamafios de letras) y recursos verbales (verbos en imperativo, eslbganes, repeticiones y juegos de palabras) para convencer a sus receptores. © Presenta el mensaje con un lenguaje claro y facilmente comprensible. © Genera una comunicacién masiva, es decir, busca llega a muchas personas. Por ejemplo, dependiendo de donde se ubique el afiche, puede ser leldo por un piblico numeroso y diverso. * Llama la atencion 0 apela al receptor. Por ejemplo: Recicla y entrega sonrisas a miles de nifos... El emisor del afiche de propaganda crea un mensaje tomando en cuenta tanto el propésito que quiere ‘conseguir como el receptor a quien esté dirigido el mensaje. Por lo tanto, no es lo mismo crear un afiche para un pdblico infantil que para un publico adutto. Observa la situacién comunicativa del afiche COAR. Emisor Mensaje = =——> Receptor | Eslaperson,institucin uorganismo | | Contenido de fiche diigido a un Es a quien va diigido el mensaje aque crea un mensaje para promover __piblico determinado (nis, venes, adultos, ec) una causa, l Porejemplo,enel fiche Todo por una Por eerplo, el mensaje del afiche Porejemplo, el afcheest cirgido sonrisaeemisor es COAR (Corpoeciin |e unainvtacn a patciprenla alos autos que pueden recletar ‘Amigns del hospital Roberto del Ro). campaia de ecicae de ners y papel y tneres para donar ala papel en beneicio de os ifias del campaia de reciclje. hospital Roberto del Ro. © Siitin Estructura del afiche de propaganda Tede peor Une Senrisza Recicla y entrega sonrisas a miles de ninos -——}— del Hospital Roberto del Rio SE COON wrrorrncters cat to eee eee ee ee ety Imagen que refuerza el mensaje Eslogan o frase amativa que capt la atencién del receptor Texto de apoyo que apela directamente al receptor, mediante el uso de verbos en imperativo, Nombre de la institucién que organiza lacampafa Informacién de ‘contacto del emisor (telefono, dreccién, correo electrinico o sitio. Logo de la insttucién web). organizadora. Fons ee BEE Cn cee ttet ga Lee atentamente el afiche y responde. DONAR ORGANOS ES REGALAR VIDA 2 i a : a é 3 F 5. Completa las partes de este afiche. Analizar 6. {Qué propésito tiene este afiche? Fundamenta. analizar 7. Responde las siguientes preguntas sobre el afiche. Anslizar * {Quin es el emisor? © {Cudles el mensaje? © GAquién esta dirigido el mensaje?, zc6mo lo sabes? Unidad 4 / Lectura > Comprender las caracterstcas del sfche de propaganda Lee atentamente el afiche y responde. se 5 ry toe a sete Uhl) pei esi ae Eis bg 1. Completa las partes de este afiche, Analiza Para seguir ejercitando, liza el recortable 2 de 2. {Qué propésito tiene este afiche? Fundamenta, Analizar la pagina 289. 3. Responde las siguientes preguntas sobre el afiche. Analizar © {Quién es el emisor? © @Cudl es el mensaje? © GAquién esta dirigido el mensaje?, zcomo lo sabes? Fons Estrategias para prepara el SIMCC®xcrmcmnnaumestient ¢Cémo juzgar el contenido del texto segtin tus experiencias personales? Qué te preguntan? Lee con atencién el siguiente afiche. ‘Campata de adopeién \ 30 de marzo 2013, plaza de Armas de quique } dopta, no compres. | Un amigo NO SE | COMpra, se adopta. ‘Cuando compres una mascota le quitas a muchos pecs donados Ia posiblidad de ser adoptados y vive en une farilia, { 1, {Qué situacién plantea el afiche?, squé opinas al respecto? ¢Cémo respondes? Para responder esta pregunta, debes opinar sobre lo leido de acuerdo con tus conocimientos o experiencias previas. Gr 01 | [dentifica la problematica del texto. Determina cual es la problemstica o tema que se plantea en el texto. En este caso, el contenido el afiche aborda la adopcién de perros vagos. El afiche busca convencer a las personas de que adopten una mascota en lugar de comprarla. Mediante la comparacién un amigo no se compra, ‘se adopta, se establece una relaci6n de semejanza entre una mascota y un amigo, para reforzar ‘emocionalmente el mensaje. @ Geum o 2. | Relaciona el contenido del texto con tus experiencias y conocimientos previos. PASO Reflexiona sobre qué sabes acerca de la situacién planteada en el afiche. Para esto, responde preguntas como estas: {Qué sabes del teme?, zqué has oido sobre este problema? * (Donde se desarrolla esta problematica?, ca qué se debe este fenémeno? * (Se da esta situacion cerca de tu barric?, ge6mo afecta tu vida cotidiana? © {Como podria solucionarse este problema? Opina y argumenta respecto del contenido del texto. ov paso Establece tu posicion respecto de la problematica del afiche, indicando si estas de acuerdo o no. Explica tu opinién entregando un argumento basado en el contenido del texto y en tus experiencias, personales 0 conocimientos previos. Gulate con preguntas como las siguientes: * {Qué opinas del tema planteado? (fstas a favor 0 en contra del planteamiento que se hace en el afiche? * {Qué opinas sobre la accién que se propone? gCémo lo aplicas? Relee el afiche de la pagina 160 y responde la pregunta. 2. {Qué opinas acerca de la donacién de organos? @+®-© REGALAR VIDA (Gantleza Coporacin oe Taspam Fennann @ éCémo deducir el significado de expresiones o frases hechas? Qué te preguntan? Lee el siguiente afiche y luego responde. ™~ ae + — gi Y | Campaiia de reciclaje 2013 meal + i> Dale UN mano yy medioambiel Cath Recuerda que el recclaje de latas contribuye a cuidar el medioambiente yall reutlizacin de materias primas. Pp Qué significa la expresién dale una mano en el afiche? A. Ayudar. B. Cuidar C. Proteger. D. Fomentar. © fmm Unidad 4, gC6mo respondes?_——— Es frecuente que en afiches o textos publicitarios o propagandisticos se utlicen expresiones o frases hechas. Una estrategia para inferir el significado de estas expresiones es la siguiente: o PASO! — Identifica palabras que conozcas en la frase hecha o la expresién. Una frase hecha es una expresién formada generalmente por verbos 0 sustantivos. Se caracteriza por ser de uso comtin y tener una forma invariable. Identifica las palabras de la expresion que conozcas. Por ejemplo, el sustantivo manoy el verbo dar. GF ens 2 Preguntate cual es el sentido que tiene la expresién. ‘A menudo las expresiones se utiizan en un sentido figurado. Por ejemplo, la expresion dar una ‘mano en el afiche no se utiliza en un sentido literal, sino que tiene un sentido figurado. Pregtintate qué connota la accién descrita y qué quiere decir. Dar una mano a alguien es un gesto de saludo que en sentido figurado se relaciona con colaborar, solidarizar, ayudar. o pASO3 _ Relaciona el sentido figurado de la expresion con el contexto. > ee 3. Completa las oraciones con los siguientes conectores. Aplicar asi que, por lo cual, ya que, poraue, por ende, luego | a. El filme no carece de originalidad, la idea mas trépida es que un primate sea el vilano de turno. b. Se siente el desgaste inevitable en la imaginacién en esta cuarta pelicula, las aventuras de Manny y su pandilla son previsibles y sin novedad c. Hace falta la presencia del cineasta brasileno Carlos Saldanha en la direccién, Nose mantiene la frescura de las tres primeras entregas de la saga. Feamuans Médulo 3 / Herramientas para escribir Punto seguido y punto aparte Relee el siguiente fragmento tomado de la critica a La era de hielo 4 y luego responde. No se trata de estigmatizar de aburrida la pelicula, pues ain exhibe prodigios audiovisuales que dan cuenta del avance tecnoldgico en ta ultima décadaj En efecto, si se comparan las imagenes vistas en el primer episodio y en el actual, el largometraje de 2002 parece de una rusticidad pasmosa, frente ala técnica digital en animacion que proyecta esta cuarta edicién Tampoco es que el filme carezca de absoluta originalidad, pues, sin duda, la idea mas intrépida aparece en que sea un primate el villano de turno. Vale decir, el ser vivo mas cercana en parentesco genético al homo sapiens, es quien pone en riesgo mortal al resto de los personajes} 11. {Qué funcién cumplen los puntos destacados en el fragmento? 2. {Cudl es la diferencia entre el punto seguido y el punto aparte? 3. {Qué ocurrirfa en la lectura del texto si no se utlizaran puntos? FZ Utilizar correctamente el punto seguido y aparte S El punto es un signo que sefiala una pausa al final de una oracién, parrafo o texto. Después de un punto el enunciado siguiente se inicia siempre con mayuiscula. Puede cumplir las siguientes funciones: © Punto seguido: se usa para separar oraciones que forman parte de un mismo parrafo. Después de un unto seguido se continia escribiendo en la misma linea una nueva oracién que comienza con una palabra cuya letra inicial es mayisscula. Ejemplo: ...que dan cuenta de! avance tecnolégico en la ultima década, En efecto, si se comparan las imagenes vistas en el primer episodio... @ itt ee © Punto aparte: Separa dos parrafos distintos que normalmente desarrollan temas diferentes en un texto. Después del punto aparte se escribe en un nuevo renglon y se inicia con maytscula. Ejemplo: ‘parece de una rusticidad pasmosa, frente a la técnica digital en animacion que proyecta esta cuarta edicion, Tampoco es que el filme carezca de absoluta originalidad. 4. Reescribe en tu cuaderno el siguiente texto utizando los puntos seguidos y los apartes que sean necesarios para hacerlo comprensible. Recuerda usar las maylisculas necesarias. Aplicar Cine y literatura ‘Son muchas las adaptaciones cinematogréticas de libros que se han transformado en verdaderos éxitos de taquilla un ejemplo emblematico ha sido la saga de Harry Potter las aventuras del nifio mago han generado una verdadera locura entre los fanaticos otro éxito de adaptacién ha sido 1 Sefior de los Anillos, novela de Tolkien llevada al cine por Peter Jackson con gran talento el director logra recrear en la pantalla el universo magico de la novela Peebarnerd Escribe en tu cuaderno dos parrafos sobre la pelicula La era de hielo 4 con la informacién que se entrega en los siguientes enunciados. Incorpora tun conector causal y un conector consecutivo. Utilza correctamente los, puntos seguido y aparte. aplicar La eva de hielo 4.es una animacién popular entre los nifos. La eva de hielo 4 es la continuacién de una sage muy exitosa. Los personajes son divertidos y sus aventuras, emocionantes y graciosas. EL 3D de la pelicula es de calidad Manny es el mamut protagonista de la pelicula. Manny y sus amigos deben enfrentar grandes peligros. El vilano capitén Gutt seré un obstaculo en el camino. Reunirse con su familia no serd facil para Manny. Fennann @ Taller de oralidad Conversamos en una mesa redonda Observa atentamente los afiches. mT Te por Une Sentisa PoC ent its Recicla y entrega sonrisas a miles de nifios ‘del Hospital Roberto de! Rio nm §Peoarsrminas Responde en tu cuademo. (Qué te parecen las actividades que se promueven en los afiches? @Por qué es necesario promoverlas? etividad Con qué tematicas estan relacionados los afiches? Ecuacion > | Solucién —> Incognita > Ecuacion —> Solucin —p Los piratas Comenta con tus compafieras y compafieros: © (Qué sabes de los piratas? Anticipar * {COmo te imaginas a una mujer pirata? Anticipar ) Escucha el capitulo de la novela EI tatuaje, de la autora Irene Genovés, y desarrolla las actividades. 1. ,Qué relacién habia tenido Maritza con su abuelo? Retener 2. iQue misi6n le habia dado el abuelo a Jeremias? Retener {_) Mostrarie el barco. (CD) ayuda a ser una gran capitana Lievarla de viaje 3. 2A qué llega Maritza al puerto de Cala Blanca? interpretar A. A comprar alimentos frescos. B. A conocer el barco pirata de su abuelo, . Ahacerse cargo del barco pirata de su abuelo D. A inspeccionar el barco que habia sido de su abuelo, 4. Numera os hechos del 1 al 6, de acuerdo con el orden en que ocurren interpretar (_) Maritza conversa con Jeremias sobre su abuelo. {__} Maritza tlega al amanecer al puerto | cuando el bote esta cerca de la goeta lanzen una escalerila para aborcarl |) Maritza se maravila al ver el puerto en plena actvided |) em la cubierta dela goeta salud a la trpulacin {Maritza trepa rapido por la escalerila, 5. {Qué hacia y como era el abuelo de Maritza? interpretar @ fmm En la biblioteca ¢Cémo utilizar Internet de forma segura? ~ Tienes une pégina de Facebook? ~ das aceptado a personas desconocidas en tu pagina Os Ohe de Facebook oenel chat? Os Dro = dienes comenelectrénico? ~ (lias la cémara web para chatea Ne a ara chatearcon personas Os Dit desconocidas? ~ {Compares informacién personal en Internet? Os Ce Os. no ~ das compartido tus cntraseias de coreaelectrénico con a dos? = iChateas con personas desconocidas? migos 0 conocidos? Os no Os Ono ~ éPublicas informacién personal (nimero de teléfono 0 direcién) en Internet? Os. Ono Os Oho = (Has publicado fotos personales en Internet? Gan es una gran fuente de informacion y de diversion, ya que permite acceder a sitios donde te viaraaS) conversas e intercambias fotos y videos con familiares y amigos. Sin embargo, Internet también tiene riesgos, como el ciberbullying (acoso cibernético), que se expresa en conductas como burlas, difusién de rumores, mensajes insultantes, amenazas 0 cualquier tipo de amedrentamiento que se realice a través de correo electrénico, mensajes de textos, mensajeria instantanea © paginas sociales, contra una persona o grupo determinado. Reflexiona y comenta con tus compaferos: 11. {Qué conductas en Internet pueden poner en riesgo su integridad fisica? 2. ¢Cémo protegerian sus datos en Internet? Escriban tres consejos para cuidar sus datos. 3. {Como pueden prevenir el ciberbullying? Mencionen tres acciones para evitar el acoso cibernético. Fennann @ {Qué aprendiste? Lee atentamente el siguiente fragmento y responde las preguntas 1 a 5. En todo mi primer curso en St. Peter's no me abandon6 la morrifiao nostalgia de mi casa, Yo fui vietima de una morrifa tan abrumadora durante las dos primeras semanas que me puse a tramar un ardid para {que me enviaran a casa, aunque fuera tan solo por unos dias. Mi idea consistia en simular un ataque de apendicitis aguda. No hacia mas de un mes que mi hermanastra habia sulrido apendicitis de verdad y, antes de la operacion, de lo que mas se quejaba era de un dolor muy fuerte en el lado inferior derecho del vientre. Ademas, vornitaba, no queria comer y tenia fiebre — {ambien tengo yo dentro una cosa como esa? | —Todo el mundo la tiene —respondio la ninera i queé le hace ponerse mal? —inquirt entonces. —Las cerdas del cepillo de dientes —repuso ella—. Cuando se suelta una cerda del cepillo y te la tragas, vay se te clava en el apéndice y te lo echa a perder. Seguro que eso es verdad? —alegue yo. | Yo nunca te miento, criatura —contest6—. Que te sirva de leccidn y no uses nunca un cepillo de dientes viejo. Durante bastantes afios despues solia ponerme muy nervioso cada vez que me encontraba una cerda del cepillo de dientes en la lengua. Roald Dahl. Boy (Relates de infancia). ‘Madrid: Alfaguara Juvenil, 1993, (Fragment) 11. {Por qué el personaje desea simular un ataque de apendicitis? punto For Evaluacién final 2, :Qué efectos tiene el ambiente en el personaje? A. Lo siente como una aventura, B. Lo hace sentirse mayor. punto G. Le provoca nostalgia. LA] D. Loaburre. ‘3. {Cudl de las siguientes altermativas resume el fragmento? punto A. Los recuerdos de la infancia de un nifio. BB. El recuerdo de la hermana que tuvo apendicits. LA] C. La nostalgia del persongje a los nueve afios por estar interno. D. La idea de un nino de simular una apendicitis para regresar a su casa 4. 2A qué verbo corresponde la conjugacion destacada en la siguiente frase del texto? Marca. (punta te la tragas, va y se te clava en el apéndice y te lo echa a perder. aber Stoner ir ‘5. Completa la frase con el verbo fener, conjugado segun se indica entre paréntesis. puntos Todo e! mundo fa tiene. LA} Todo el mundo la Todo el mundo la = Todo el mundo la = Todo el mundo la Lee el siguiente fragmento y responde las preguntas 6 y Después de aquello todo sucedié muy deFi8a, como en una pelicula acelerada } | Heimpi se pasaba todo el dia seleccionando y empaquetando cosas, Mama estaba casi siempre fuera o al teléfono, ocupandose del contrato de la casao del | almacenamiento de los muebles una vez que se hubieran marchado, Cada dia, | ) cuando los nifios volvian del colegio, la casa parecia mas vacia } (3 persona singular, tempo pret perteta simple) (persona sings, tempo ftv) (8* persona singular, tipo petit imperecto) (3* persona singular, tiempo condicional) Jadit Ker, Cuando Hier abo cl concjo rosa.) Madrid: Alfaguara Juvenil (Fragimento) |

También podría gustarte