Está en la página 1de 1

DIA DEL MATEMATICO

El dia 31 de mayo se conmemora el Día del Matemático, ya que en esta fecha  murió Évariste
Galois, fue un matemático francés que nació en el año 1811 y murió en el 1832, vivió solo 21 años,
pero a pesar de su corta edad, logró grandes avances en campo del álgebra abstracta, y es por ello
que es considerado como uno de los más destacados genios matemáticos del siglo XIX.
Tambien se celebra el día Internacional del Matemático, ya que para este evento recurrente, fue
proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO) y coorganizado con la Unión Matemática Internacional (IMU), se celebrará en más de
100 países a nivel mundial, se celebra Cada 14 de marzo y se hace un homenaje al día del
matemático, Para ello, este primer año el lema elegido ha sido “las matemáticas están en todas
partes”. Y es que realizar un escáner cerebral, diseñar un vehículo autónomo o incluso la
descodificación del genoma humano son triunfos de esta ciencia.

Para estas fechas cada 12 de mayo se celebra el día del matemático en Colombia, se conmemora
el nacimiento del matemático español Pedro Puig Adam, internacionalmente reconocido en el
campo de la didáctica de las matemáticas; queremos que esta fecha sea un día de reflexión sobre
la importancia de las matemáticas para el conocimiento y entendimiento del mundo, así como en
todas las actividades diarias que se realizan en este dia como un aprendizaje para los humanos y
tengamos claridad y conciencia en esta fecha.

HABLEMOS UN POCO DE EVARISTE GALOIS…

La mejor fecha para celebrar el Día del Matemático que es el día 31 de mayo, fecha en la que murió
Évariste Galois, un eminente matemático francés, quien siendo un adolescente determinó la
condición para que una ecuación de  álgebra fuera resuelta por radicales, sino que también
solucionó un problema abierto a través de un nuevo concepto denominado grupo de permutaciones,
Realizó un trabajo impecable durante su corta vida de apenas 21 años, y ofreció las bases
fundamentales para la teoría que creó y que en consecuencia es conocida con su nombre. Galois
mostró sus inclinaciones matemáticas, tras conocer esta ciencia cuando tenía 15 años, y fue capaz
de solucionar un problema que mantuvo en jaque a los matemáticos por más de un siglo, y es que
puso de manifiesto para su resolución las ecuaciones polinómicas por radicales

También podría gustarte