Está en la página 1de 7

SISTEMA DE RIEGO A PRESIÓN

1. Datos Climáticos, estación El TUMI

La información meteorológica de la estación Cañete ubicado a 150 m.s.n.m,


para años promedios históricos 1996-2000, el Valle de Cañete tiene la
clasificación climática: Clima árido mesotermal, con vegetación desértica de
floresta media y aridez extrema.

Año Promedio Total


Anual
Parámetro
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic /
Prom.
Precipitación
(mm/mes)
0.2 0.3 0.1 0 1.0 0.9 1.2 1.9 0.8 0.7 0.4 0.3 7.8
Temperatura
Máxima (ºC)
23.4 24.1 24.0 22.8 21.9 22.1 21.4 21.0 21.0 20.7 22.0 24.7 22.3
Temperatura
Mínima (ºC)
22.6 23.6 23.4 21.2 18.4 15.8 15.6 16.2 16.6 17.6 18.3 21.1 19.2
Temperatura
Prom. mes 23.4 24.1 24.1 22.4 18.0 17.0 16.7 16.7 17.3 18.3 19.8 21.8 20.0
(ºC)
Evaporación
Prom. Mes 154.7 143.9 151.1 129.3 87.5 54.8 54.2 59.4 72.2 97.7 109.0 135.8 1249.6
(mm/mes)
Humedad
Relativa
Prom. mes
79.3 78.3 78.3 79.4 82.3 84.3 84.2 84.3 84.2 83.2 81.2 80.2 81.6
(%)
Velocidad
Media Diaria
Viento
2.9 2.5 2.7 2.6 2.0 2.0 2.1 2.1 2.1 2.2 2.5 2.5 2.3
(m/s)
Horas de Sol
Prom.Mes 180.1 177.3 201.8 211.0 147.8 63.8 52.5 46.1 64.1 107.6 128.9 172.5 1553.4
(Horas)

2.- DATOS DEL SUELO

CUADRO N° RELACION DE LA TEXTURA DEL SUELO CON LA PERDIDA DE AGUA POR


PERCOLACIÓN

TEXTURA DEL f* EfP = 1/f


SUELO
Muy arenosa 1.15 0.87
Arenosa 1.10 0.90
Franca 1.05 0.95
Arcillosa 1.00 1.00
*Hoare, 1974.
 RL = Mínimo requerimiento de lavado para controlar las sales en la zona radicular.

En ausencia de datos experimentales, el requerimiento de lavado en el riego localizado de alta


frecuencia se determina mediante la siguiente fórmula:

RL = CEar / 2 max CEes

siendo:

 CEar = Conductividad eléctrica del agua de riego.

 CEes = Conductividad eléctrica máxima del extracto de saturación del suelo para una
producción de un 100 %.

CUADRO N° ANALISIS DEL SUELO DEL FUNDO

Capacidad de campo 10 % humedad en base a suelo seco

Punto de marchitez 5 % humedad en base a suelo seco


Densidad del suelo 1.5 gr/cc

CUADRO N° DATOS DEL BULBO DE HUMEDECIMENTO

PROFUNDI DIAMETRO DEL BULBO HUMEDO (cm)


DAD
cm 2 4 6 8 litros 10 12 litros
litros litros litros litros
0.5 h 1.0 h 1.5 h 2.0 h 2.5 h 3.0 h
0 13 19 22 24 27 28
5 25 41 48 55 70 71
10 29 48 60 63 74 81
15 31 53 69 69 80 86
20 29 53 70 74 86 92
25 22 49 70 80 87 91
30 14 42 65 79 83 85
35   29 58 79 78 78
40     49 75 75 70
45     38 71 66 62
50     19 62 61 58
55       46 51 54
60       23 36 42
65         28 32
70         20 25
75           20
80           16

Caudal del gotero de 4 l/hr


RADIO (cm)
-60 -50 -40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 60
0
10

20

PROFUNDIDAD (cm)
30
40

50
2 LITROS
4 LITROS 60

6 LITROS 70
8 LITROS 80
10 LITROS
90
12 LITROS

GRAFICO No BULBO HUMEDO A DISTINTOS VOLUMENES DE AGUA


3.- DATOS CANTIDAD, CALIDAD DEL AGUA Y OPRTUNIDAD

CUADRO N° ANÁLISIS QUIMICO DEL AGUA DEL CANAL


Según la Junta de Usuarios, la tarifa a pagarse por el módulo de agua es de S/.340/ha /año, para
el agua de canal.

4.- Fuente de energía

El tipo de energía utilizada para la operación del sistema es eléctrico, es corriente alterna y baja
tensión 380 voltios y 30 amperios La disponibilidad de la energía es continua.

precio de la energía es de S/. 0.25/Kw-h para 18 horas diarias, valor referencial de la Empresa
Suministradora de Energía, en las horas pico de 6 pm a 12 pm el costo incrementa el doble.

5.- Cultivos

Area 30 ha.

Cultivo: Palta, marco de plantación: 4*6 , profundidad de raíces 500 mm

El coeficiente del cultivo Kc, se ha considerado 0.8 y el coeficiente de cobertura del


100 % para diseño.

6.- Topografía
Se adjunta un plano topográfico, plano AutoCAD.

600 m

500 m 500 m

También podría gustarte