Está en la página 1de 2

Universidad de Pamplona

Facultad de Ciencias Básicas


Departamento de Matemáticas
Estadística 1.
Docente: Wilmer Andres Mantilla Suarez
Indicaciones:
 Presentar de forma ordenada y legible el procedimiento de los ejercicios.
 En la hoja solución debe llevar los siguientes datos: Nombre completo, código,
grupo y fecha.
 Respetar el tiempo límite de envío.
 Para que un ejercicio sea válido debe contar con el debido procedimiento, con la
teoría vista en clase.
 El parcial se desarrolla de forma individual.

1. Este conjunto de datos refleja los pulsos, expresados en pulsaciones por


minuto (ppm), de un grupo de 30 estudiantes:

68, 60 ,76, 68 ,64 ,80 ,72 ,76, 92, 68 ,56, 72 ,68 ,60 ,84, 72, 56, 88 ,76 ,80, 68 ,80 ,84
,64 ,80, 72 ,64 , 68, 76 y 72 .

a) Construye un diagrama de puntos.


b) Calcule las medidas de tendencia central y concluya.
c) Halle la desviación típica y la varianza.

2. Los siguientes datos representan la duración de vida, en años, medida al


décimo más cercano, de 30 bombas de combustible similares.

a. Construye un diagrama de tallos y hojas.


b. Calcule las medidas de tendencia central y concluya.
c. Halle la desviación típica y la varianza.
3. Los siguientes datos indican el peso en kilogramos de cuarenta niños entre
los 2 y 4 años de edad.

13,9 14,7 13,7 15,6 14,3 14,9 15 16,1 15 14,2 14,4 15,8 13,3 14 14 15,8 13,9 14,7 13,3 14,5

15,1 14,5 15,3 13,9 14,3 15 16 14,7 14 14,8 16,1 14,3 15,3 15 14 15,4 14,7 14,2 14,5 14,8

a. Construye una tabla de distribución de frecuencias.


b. Halla las medidas de tendencia central y concluya.
c. Representa los datos mediante un histograma de frecuencias relativas.

También podría gustarte