Está en la página 1de 38
Ciudad de Neestva Sonora de La Pax Gobierno Aalénome Municipal REGLAMENTO INTERNO DE PERSONAL DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE LA PAZ TITULOL DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I GENERALIDADES ARTICULO1 (OBJETO).- El presente Reglamento Interno de Personal tiene por objeto establecer el régimen interno de manejo y administracién de recursos humanos del Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, determinando derechos, deberes, prohibiciones, incompatibilidades, obligaciones, responsabilidades, régimen laboral y disciplinario del personal, ARTICULO 2 (FINALIDAD). I EL Reglamento’ Interno de Personal, como instrumento operativo y complementario.del Sistema de Administracion de Personal, tiene ¢omo finalidad brindar seguridad juridiea a los recursos humanos del Gobierno Autonomo Municipal de La Paz y a los administrados, a través del establecimiento de derechos, deberes, prohibiciones, ineompatibilidades, régimen laboral y disciplinario del personal, promoviéndose la eficiencia, creatividad, transparencia /y compromiso en \deseMpeno para alcanzar lds" objetivos institucionales, Il. En el ambito de la construccién de politicas publicas se luchara contra el racismo y todaforma de discriminacion, buscando. un entendimiento efectivo en las relaciones labotales entte los servidores publicos munieipales y de’estos con la ciudadania, en'su diversidad y; sus diferencias, procurando la tolerancia, el buen trato, el trate justo y el respeto por igual ala integridad de cada funcionario, en el marco de la Ley contra-el Racismo iy foda forma de Discriminacion y normas conexas, Il. De manera simulténea,se promovérd la culturandel buen trato entre los servidores pablicos munieipales, para la consecucion.de Objetivos y resultados en la Entidad, destacando la importancia del capital humano, por su valor intangible, la adecuada valoracion del conocimiento de los trabajadores, y la necesidad que tienen de adecuarse a los cambios de estructura normativa y organizacional. ARTICULO 3 (MARCO LEGAL).- El presente Reglamento Interno de Personal se ha desarrollado ejerciendo la potestad normativa en el marco de la autonomia municipal otorgada a través de la Constitucién Politica del Estado Plurinacional a los Gobiernos Aut6nomos Municipales, y se fundamenta principalmente en las siguientes disposiciones legales: a) Constituci6n Politica del Estado de 7 de febrero de 2009; Ley General del Trabajo de 8 de diciembre de 1942 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 224 de 23 de agosto de 1943; Morcade Ne. 1298, Cail 10654, Felifomes Peete: 2650000 - 2802000 - 2206377 woure lapec bo, La Pax - Bolivia Ciudad de Nuestra Senora de La Pax Gobierno Aulénomo Municipal ©) Ley N° 1178 de Administracién y Control Gubernamentales, de 20 de julio de 1990; d) Ley N° 2027 que aprueba el Estatuto del Funcionario Public, de 27 de octubre de 1999 y sus modificaciones aprobadas mediante Ley N° 2104 de 21 de junio de 2000; ©) Ley N° 321 de 18 de diciembre de 2012, que incorpora al ambito de aplicacion de la Ley General del Trabajo, a las trabajadoras y los trabajadores asalariados permanentes que desempefien funciones en servicios manuales y técnico operativo administrative de los Gobiernos Auténomos Municipales de Capitales de Departamento y de El Alto de La Paz; £) Ley N° 045 Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminacién, de 8 de octubre de 2010 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 762 de 5 de enero de 2011; 8) Ley N° 004 de Lucha Contra la Corrupci6n, Enriquecimiento Ilicito e Investigacion d@ Forttinas “Marcelo Quiroga Santa Griz” de 31 de marzo de 2010; h) Decreto Suprema de 23 de noviembre de 1988, que establece la obligacion de adoptar un Reglamento Inferno de Trabajo; i) Decreto “Supremo) N° 23818-A/ que aprueba el Reglamento de Responsabilidad por la Funcin Publica, de 3 de noviembre de 1992 y sus modificaciones aprobadas mediante Decreto Supremo N° 26237 de 29 de junio de 2001; }) Decketo Supremo N° 25749 que’aprueba él Reglamento de Desarrollo Parcial ala Ley N° 2027, de 24 de abril de 2000; k) Decreto Supremo.N® 26115 que aprugba,las Normas Basica Administracion de Personal, de 16 de marzo de 2001; !) Reglamento de la Carrera‘Administrativa Municipal (R-CAM) vigerte; m) Reglamento de Becas y Declaraciones en Comision del Gobierno Autonomo Municipal de La Paz vigente; n) Manual-de Organizacion y Funeiones del Gobierno Autonoma Municipal de La Paz vigente; 0) Manual de Puestos vigente? P) Codigo de Ftica delGobierrio Autériomo Municipal-e La Paz vigente. del Sistema de ARTICULO 4 (PRINCIPIOS).- El presente Reglamento Interno de Personal se rige en los siguientes principios: a) Legalidad.- La actividad administrativa del Gobierno Aut6nomo Municipal de La Paz se fundamenta en la Constitucién Politica del Estado, las leyes y el Ordenamiento Juridico vigente b) Eficacia. Las actuaciones administrativas de los servidores piiblicos municipales, deberdn ser realizadas de tal forma que se cumplan los fines previstos y se alcancen los resultados esperados. Eficiencia.- Las actuaciones administrativas de los servidores ptblicos municipales deberdn ser desarrolladas en el menor tiempo posible, procurando la ptima utilizacién de recursos. jalle Morcade No. 1298, Casilla 10856, Talyfencs Peloto: 2650000 - 2202000 - 2200877 wuow.lepax bo, La Pax - Bolivia Coudad de Nuestra Senora de La Pras: Sebiornc Aulénome Municipal 4) Transparencia. Todos los actos administrativos que se generan en el Gobierno Auténomo Municipal de La Paz, son actos publicos y de conocimiento para toda la comunidad. €) Seguridad Juridica. Debe asegurarse un marco jurfdico normativo coherente y consistente en materia técnica, administrativa, social y econémica, que regule y ordene la administracién del personal y las funciones de los servidores publicos en el Gobierno Auténomo Municipal de La Paz. f) Interculturalidad- El desarrollo de funciones en la administracion municipal sera realizado de una forma respetuosa, favoreciendo en todo momento la integracion y convivencia entre culturas. 8) Igualdad.- Todos los servidores publicos municipales gozan de los mismos derechos y obligaciones, sin diferencias por condiciones de indole social, sexual, politica, religiosa o de género y generacional. h) Servicio. Todo servidor piblico\ municipal, debera desarrollar sus funciones con @6mprOmiso y Vocacidn, en procura de lograr la satisfaccion de las necesidades colectivasy el interés'general ARTICULO5 (CLAUSULA DE SEGURIDAD).- En caso de existir dudas, contradicciones, omisiones o diferencias/én la aplicacion del Reglamento Interno de Personal, se debera acudir a una normativa superior vigente sobre la materia ARTICULO 6, (AMBITO DE APLICACION). El) presente Reglamento Interno de Personal s¢ aplicara a todas las categorias de servidores publicos designados y de libre ‘nombramiento, previstos en el Reglamento de Carrera Administrativa Municipal y empleadgs municipales, que’ prestan servicios mediante ‘contratos eventuales, asi como a Tos trabajadores municipales que se encuentran al amparo de las disposiciones de la Ley General del Trabajo. ARTICULO.7_(EXCLUSIONES).- Los derechos reconocidos para los servidores publicos munitipales. en. el presente Reglamento, ‘excluyen otros derechos establecidos en Ia Ley-General del Trabajo y otras disposiciones conexas. ARTICULO 8 (RESPONSABLES DE LA APLICACION DEL REGLAMENTO INTERNO DE PERSONAL).-| Los responsables en® el Gobierno Autonomo Municipal de La Paz de la aplicacion del Reglamento Interno de Personal son: a) Direccién de Gestion de Recursos Humanos del Gobierno Auténomo Municipal de La Paz; b) Direccién Administrativa Financiera del Concejo Municipal de La Paz. ARTICULO 9 (ETICA PUBLICA).- Los servidores piblicos municipales deben comportarse en el marco de los valores, principios y deberes establecidos en el ‘Codigo de Ftica del Gobierno Auténomo Municipal de La Paz, asi como también en el marco de la Ley N° 045 de Contra el Racismo y toda forma de Discriminacion. Morcade Ne, 1298, Casilla 10656, Telifemes Preto: 2650000 - 2202000 - #206377 owns lape.bs, La Pan - Bolovis Ciudad de Nuestra Senora de La Prax Sebiorno Autinome Manivipal a) Funcionarios Municipales; b) Trabajacores Municipales; ©) Empleados Municipales Eventuales. IL, Los Funcionarios Municipales se clasifican en: a) Funcionarios Electos- Son los Concejales Municipales y el Alcalde Municipal, cuyo ¢jercicio de la funcién publica, se origina mediante un proceso eleccionario previsto por la Constitucién Politica del Estado. Esta categoria de servidores publicos no se encuentra sujeta a las disposiciones contempladas en el presente Reglamento. b) Funcionarios Designados- Son aquellos cuyo ejercicio de la funcién publica, emerge de un nombramiento a cargo piblico jerarquico del Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, se encuentran sujetos a lo dispuesto en el presente Reglamento, no se consideran como servidores publicos de catfera,/Rivestan sujetos ala Ley’ General del Trabajo ni al Estatuto del Funcionario Publico. ©) Funcionarios de Libre Nombramiento Son aquellos. que realizan funciones, administrativas deleonfianza y asesoramiento especializado y técnico pata los funeionarios paiblicos municipales electos o designados. No se consideran como servidores ptiblicos de carrera, ni se encuentran sujetos ala Ley General del Trabajo ni al Estatuto del Funcionario Pablico y se rigen por el presente Reglamento. d) Funcionarios de Carrera Municipal.- S6n aquellos que forman parte de la Carrera /Administrativa Municipal, cuya incorporacion y permanencia, se ajusta a las dispasiciones previstas evel Reglamento Especifico del Sistema de\ Administracion de Personal, en el Reglamento, de yla Carrera Administrativa Municipal y se encuentran sujetos al presente Reglamento. ©) Funcionarios’ Provisorios.- Son aquellos que desémpenansus funciones en puestos que corresponden a la Carrera Administrativa Municipal. f) Funcionarios Pablicos Interinos- Son aquiellos’que ocupan-un puesto de manera interina en-tanto dure el proceso de reclutamiento y seleccién, 0 durante la ausencia del titi#larde! puestoy II. Los Trabajadores -Municipales;-son las-personas"qute prestan servicios en relacién de dependencia con el Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, cuyas funciones se encuentran en el marco de la Ley General del Trabajo de 8 de diciembre de 1942 y la Ley N° 321 de 18 de diciembre de 2012, disposiciones conexas 0 cualquier norma legal pertinente. IV. Los empleados municipales eventuales, son aquellos asignados a las unidades organizacionales del Gobierno Autonomo Municipal de La Paz mediante contratos a plazo fijo, cuya asignacién presupuestaria corresponde a la partida 121000 “Personal Eventual” del presupuesto institucional, y se rigen por las previsiones del Reglamento para la Contratacién de Personal Eventual del Gobierno Auténomo Municipal de La Paz. le Mercado Ne. 1298, Casilla 10654, Telifones Pileto: 2650000 - 2202000 - 2206377 ‘wait defai-bs, La Px - Bolbate Ciudad de Nuestra Senora de La Prax Sobiorne Aulénome Municipal V. Los servidores publicos municipales de las empresas municipales, publicas 0 mixtas, con excepcion de los ejecutivos, se encuentran sujetos al ambito de la Ley General del Trabajo. ARTICULO 11 (REQUISITOS AL MOMENTO DE INCORPORACION). I. A partir de su incorporacién al Gobierno Auténomo Municipal de La Paz, todos los servidores puiblicos municipales, una vez. formalizada su relacion laboral mediante el memorandum de designacién 0 nombramiento, asi como también mediante la celebracion del contrato de trabajo respectivo con la Direccién de Gestion de Recursos Humanos 0 con la Direceién Administrativa Financiera del Concejo Municipal, deberan presentar los siguientes documentos a la Direccién de Gestin de Recursos Humanos, en el plazo de quince (15) dias habiles: a) Certificado de Nacimiento; b) Certificado de Declaracion Jurada de Bienes y Rentas emitido por la Contraloria General del-Estado, si correspondey ©) Una (1) fotocopia, del memorandum de desighacion, nombramiento o contrato respective que acredite la incorporacion al Gobierno Auténomo Municipal de La Pag} d) Acta de Posesion del Cargo; €) Tres (3) fotocopias de la Cédula de Identidad; f) Una (1) fotocopia de la Libreta del Servicio Militar obligatorio 0 el documento de exencisn (para los servidlores pablicos del sexo masculino); 8) Formulario de la hoja de vida con doctimentacion de respaldo, que acredite la informacion de la referida hoja de vida; h) Dos (2) fotografias tamaito caret conifondo azul; i) Formulario de Afiliacién a la Administradora del Fondo de Pensiones (AFP), debidamente Ilenado'en la Unidad de Bienestar Social; j) Formulario de Afiliacion’ a la’ Caja Nacional de Salud 0 a Ia institucion encargada de brindar Seguro Social Obligatorio del Régimen a Corto Plazo Salud, debidamente llenado éftla Unidad de Bienestar Social; k) Declaracion Jurada. que acredite fa inexistencia de parentesco con algin servidor publico-en el Gobierno Auténorno, Municipal de La Paz, hasta el cuarto grado de consanguiinidad ¥ ségundo de afinidad en conformidad con el computo establetido en el. Codigo de Familia, IL Ademas de los documentos detallados en el paragrafo precedente, los servidores puiblicos municipales, debern presentar el certificado del examen médico pre-ocupacional, que sera efectuado de acuerdo a cronograma de la Direccién de Gestion de Recursos Humanos. IIL. Si la documentacién de respaldo de la hoja de vida no coincide con la informacién presentada, o existe alguna observacién, la Direccion de Gestion de Recursos Humanos a través del informe correspondiente, otorgara al servidor pablico municipal interesado, un plazo acorde con la magnitud de Ia observacién minimo de cinco (5) y maximo de quince (15) dias calendario. Gobierno Aut6nomo Municipal de La Paz en su condicién de empleador, ‘podra\solicitar a cualquier autoridad publica, universidad y/o instituto Calle Movende ON6. 1298, Cele 10854, Telsfnes Piste: 2650000 - 2202000 - 2800877 see late bo, Ln Fan Bolivia Ceudad de Nuestra Senora de La Pa Gobierno Aulénomo Municipal correspondiente, informes y/o certificaciones acerca de la formaci6n académica de cualquier servidor piblico municipal, para confirmar la informacién presentada. V. Todos los servidores publicos municipales, deberan actualizar su informacion personal, comunicando a la Direccién de Gestion de Recursos Humanos con documentacién de respaldo, cualquier cambio de estado civil, estado de embarazo, nacimiento de hijos, cambio de numero telefonico, cambio de domicilio, aspectos profesionales y otros. VI. La contratacién de personal eventual se régiré por lo dispuesto en la normativa municipal especifica aplicable a la materia. ARTICULO 12 (DEFINICIONES APLICABLES EN EL MARCO DE LA LUCHA CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION).- Para efectos de aplicacion del presente reglamento, en el marco de la Ley Contra el Racismo y toda formalde Diseriminacion se adoptaran'las siguientes definiciones: a) Discriminacién.+ Toda forma’ de’ distincion, exclusion, restriccién 0 preferencia, fundada en razbn/de'sexo, color, edad, orientacién sexual e identidad de géneros, origen, cultura, nacionalidad, ciudadania, idioma, credo ‘réligioso, ideologia, filiacién politica 6 filosdfica, estado civil, condicién economiea, social o de salud, profesion, ocupacion u oficio, grado de instruccion, capacidades diferentes y/o discapacidad fisica, intelectual sensorial, estado de embarazo, procedencia, apariencia fisita, vestimenta, apellido u otras que tengan por objetivo o resultado anular 0 menoscabar el reconocintiento, goce 0 ejercicio, ert eondiciones de igualdad, de derechos humanos y libertades fundamentales reconocidas por la’ Constitucion Politica del Estado’y el detecho internacional. b) Racismo.- Toda teoria tendierite a la valoracion: Ue diferencias biolégicas y/o-culturales, reales 0 imaginarias en provecho de un grupo y en perjuicio del otro, con el. finde justifidarsuna agresion yun sistema de dominacion que presume la stiperioridad de un grupo sobre otro, ©) Raza. Nocién construidajsoeialmente, desarrollada.a lo largo de la historia como un conjuntosde prejuicios qe“ distorsiona-ideas sobre diferencias humanas y comportamiento:de grupo. Utilizada”para asignar a algunos grupos un estatus inferior y a otros un estatus superior que les dio acceso al privilegio, al poder y a la riqueza. 4) Discriminacion Racial.- Toda distincion, exclusion, restricci6n o preferencia basada en motives de raza o color, ascendencia u origen nacional 0 étnico que tenga por objeto o resultado anular 0 menoscabar, directa o indirectamente el reconocimiento, goce 0 ¢jercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales reconocidos en la Constitucién Politica del Estado y las normas internacionales de Derechos Humanos, en las esferas politica, econémica, social, cultural 0 en cualquier otra esfera de la vida publica y/o privada. e) Equidad de Género.- Reconocimiento y valoracién de las diferencias fisicas y biolégicas de mujeres y hombres, con el fin de alcanzar justicia social e jgualdad de oportunidades que garanticen el beneficio pleno de sus Falls Morcade Ne. 1298, Casilla 10656, Talifomes Pelote: 2650000 - 2202000 - #206877 www lapanbe, La Pas - Bolevia Cecdad de Nuestwa Senora de $a Pr Sobiorne Auténome Municipal derechos sin perjuicio de su sexo en los ambitos de la vida social, econémica, politica, cultural y familiar, f) Homofobia.- Aversi6n, odio, prejuicio o discriminacién contra hombres 0 mujeres homosexuales, también se incluye a las demas personas que integran a la diversidad sexual. 8) Transfobia- Discriminacién hacia la transexualidad y las personas transexuales 0 transgénero, basada en su identidad de género. h) Xenofobia.- Odio y rechazo al extranjero o extranjera, con manifestaciones que van desde el rechazo més 0 menos manifiesto, el desprecio y las amenazas, hasta las agresiones y diversas formas de violencia. i) Misoginia.- Cualquier conducta o:comportamiento de odio manifiesto hacia las mujeres o género femenino, independientemente de la edad, origen y/o grado de instruccién que logre o pretenda vulnerar directa o indirectamente Jos Derechos Humanos y los principios del presente Reglamento, CAPITULOTI DERECHOS, DEBERES, PROHIBICIONES E INCOMPATIBILIDADES DEL SERVIDOR PUBLICO MUNICIPAL ARTICULO 13 (DERECHOS).- |. Los servidores pablicos municipales tienen los siguientes derechos: a) ‘Aldesempeno de las funciones'o tafeas inherenies a su puesto; b) Al respeto de su dignidad personal, por el personal inmediato superior ¢ inferior; ©) Al reconocimiento de su diversidad culturalen ebmarco de una equitativa relaci6n intercultural; d) Atuchar contra el facismo y toda forma dé discriniinacion eri el marco de la normativa vigente; ©) Anno ser victima'de racismo 6 diseriminacion por razonés de etnia, cultura, origen, religion, ‘nacionalidad, género, orientacién sextial, cuestiones de salud u otras formas de matginacion y excliisién; f) Anoser discriminado en el/ejerci¢iolde sus funciones; g) A tener orientacién-legal yy. ayuda psicologieay cuando sea victima de racismo y discriminacion; h) A no ser discriminado por razones politicas, ideolégicas u otras formas de identidad en el ejercicio de la funcion publica municipal; i) A practicar sus costumbres culturales y/o religiosas sin perjuicio del desempeiio de sus funciones y sin afectar las labores de sus compaieros; j) A un salario o remuneracién justa, acorde con la responsabilidad de su cargo y la eficiencia de su desempefto, que es otorgada de acuerdo a la politica salarial del Gobierno Auténomo Municipal de La Paz, no pudiendo ser inferior al minimo institucional; k) Al goce de vacaciones cuando corresponda, conforme al presente Reglamento; Al aguinaldo de navidad, en las fechas determinadas por el Ministerio de Trabajo; Loads ON. 1298, Casilla 10654, Tabefoncs Pulot: 2650000 - 2202000 ~ 2206377 ore lapar-bo, La Pan - Bolivia Ciudad de Nuestra Senora de La Pax Gobierno Aulénome Municipal m) A la percepcién de las pensiones jubilatorias, asi como de invalidez y sobrevivencia de sus derecho habientes; n) A las prestaciones de salud, en el marco de las normas de Seguridad Social, tanto para el titular como para sus derecho habientes (contingencias de enfermedad, maternidad y riesgos profesionales) sin distincion de clase, origen, cultura, religion y otros; ©) A la dotacién de recursos materiales, para el cumplimiento de sus funciones; p) A impugnar las decisiones que considere que afecten sus derechos; q) A la inamovilidad funcionaria de la servidora publica municipal embarazada, asi como del progenitor varén que preste servicios en el Gobierno Auténomo Municipal»de La Paz, acreditando los requisitos exigidos ante la Direceién de Gestion de Recursos Humanos, hasta un (1) afo después del nacimiento de»su hijo (a), siempre que no infrinja las disposiciones del presente Reglamento, de la Ley General del Trabajo, su Decreto Reglamentario, o incurra en causales de conclusién de la relacién laboral atribuibles @lservidor publico_muniéipal, empleado municipal eventual o trabajador municipal y-normias referidas a nepotismo u otras de orden juridico, asf como del presente Reglamento; 1) A los periodos de pre y post hatalidad que se computaran cuarenta y cinco (45), dias anteriores al parto y cuarenta y cineo (45) dias posteriores al alumbramiento dela servidora publica municipaly s) Al horario de lactaneia en el.caso de Jas servidoras publicas muni¢ipales que recientemente hayan sidomadyes; t) A solicitat permisos y licencias establecidos en el presente Reglamento; u) A\gozar de un (1) dia habil de tolerancia, a efectos de que las servidoras publicas municipales se sometan a exémenes médicos de Papanicolau y/o mamografia; v) A ausentarse de la. fuetite Jaboral por enfermedad, ‘justificando la inasistencia ¢on Ia: presentacién’ de la baja médi¢a, expedida’ por la Caja Nacional de Salud o por la institucién encargada de brindar las prestaciones de salud previstas en el Seguig’Social Obligatorio, o mediante Certificado del Servicio Médico del Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, documentacién= que —deBera. presentatse al control de _ personal correspondiente dehOrgano Ejeciitivo'y en el casovdel Concejo Municipal a la Unidad de Recutsos Humanos; w) Al patrocinio legal en los procesos judiciales penales que instauren terceros, por delitos presuntamente cometidos y actos producidos en el ejercicio de sus funciones, excepto cuando las acciones sean instauradas por el Gobierno Auténomo Municipal de La Paz, en virtud a la determinacion de responsabilidad funcionaria administrativa y civil, delitos contra la funcién piiblica o actos de corrupci6n. En los casos de los delitos precedentemente sefialados, también se excluye el patrocinio cuando la denuncia sea realizada por terceros; x) A la capacitacién y perfeccionamiento técnico o profesional, en las condiciones previstas en el presente Reglamento, as{ como en el Reglamento Becas y Declaratorias en Comisidn vigente, sin discriminacion por razon mnero origen o cultura; Ne 1298, Casilla 10058, Talifomes Pelole: 2650000 - 2202000 - 2208377 eure lopar.bo, La Pan - Bolivia Ciudad de Nuestra Seiora de La Pax Sebiorno Autinome Manivipal y) Ala rehabilitacion, en caso de existir indicios o signos de adiccién al aleohol, drogas y/u otros, previa emisin de un informe de la Unidad Bienestar Social de la Direccién de Gestion de Recursos Humanos. I. Los servidores puiblicos municipales de carrera, tendran los derechos sefialados precedentemente, y adicionalmente los siguientes derechos: a) A la carrera administrativa municipal y estabilidad laboral, inspirada en los principios de reconocimiento al mérito, evaluacién de desempeiio, capacidad e igualdad; b) A impugnar, en la formaprevista por el Reglamento de la Carrera Administrativa Municipal, las decisiones administrativas que afecten situaciones relativas a su ingreso, promocién o retiro, o aquellas que deriven de procesos disciplinarios; ©) A representar por escrito ante la autoridad jerarquica que corresponda, las determinaciones qué juzgue violatorias de cualqiiiera de sus derechos; d) A recibir y conoger informacién oportuna de las alitoridades institucionales, sobre aspectos qué puedan afectar el desarrollo de sus funciones; ©) Arepreséntar fundadamente, ‘observanido la via jerarquica que corresponda, las instracciones gue considere jtécnica, legal y/o administrativamente inadecuadas, qué® pudiesen ocasionar dafio al Gobierno. Auténomo Municipal de La Paz; f) Al goce ‘de especiales ingentivos “econdmitos € incentives psicosociales, conforme a lo establecido por lainormativa Vigente y de acuerdo a la politica institucional y a la disponibilidad presupuestaria; g) A recibir la proteccién necesaria ‘enmateria de higiene y_ seguridad ocupacional en él trabajo, sin distincion de género, origen o cultura. IIL. Los “otros. derechos establecidos \en la Ley. General de ‘Trabajo’ y eyes relacionadas, tigen tinicamente’ para los trabajadores’ municipales cuya relacion laboral se ampara en Ja citada Ley y énlas condiciones de su contrataci6n original IV. Para los periodos de pre y postnatal, el Gobierno Autonomo Municipal de La Paz procederé a la suplengia de laServidora publica municipal titular, con personal eventual, previa comunieacién a la Unidad de Bienestar Social. El pago del salario de la persona suplente, se realizara de acuerdo a las normas vigentes y la solicitud de reembolso del subsidio otorgado a la beneficiaria durante los periodos pre y post natal y se efectuaré a la Caja Nacional de Salud o a la institucién encargada de brindar las prestaciones de salud, de acuerdo a las normas de Seguridad Social vigentes, ARTICULO 14 (DEBERES).- Todo servidor publico municipal debe cumplir con los siguientes deberes: a) Respetar y cumplir la Constitucién Politica del Estado, las Leyes y demas normas nacionales y municipales vigentes; rrollar sus funciones, atribuciones, y deberes administrativos, con puNtualidad, celeridad, economia, eficiencia, probidad, transparencia y witla Ne. 1298, Faille 10656, Telefmes Paleta: 2650000 - 2202000 - 2206377 wu lapan be, La Pax - Bolivia 8) h) P) Coudad de Nuestra Seitora de La Pas: Gobierno Auténome Municipal pleno sometimiento a la Constitucién Politica del Estado, las Leyes y el ordenamiento juridico nacional y municipal vigente; Ejercer sus funciones manifestar actos o hechos racistas 0 discriminatorios, aplicando el principio de igualdad y no discriminacion en todos sus actos; Mantener un comportamiento fraternal con sus compafieros de trabajo; Participar en los procesos de formacién y educacién en Derechos Humanos, valores, ética funcionaria, igualdad y no discriminacién, en las instancias que corresponda; Prestar un trato preferente y"diferenciado a adultos mayores, mujeres embarazadas, niftos y personas con capacidades diferentes; Acatar las determinaciones de sus superiores jerarquicos, enmarcadas en la normativa vigente de acuerdo»a Instrucciones Ejecutivas, Ordenes de Despacho, Ordenes de Servicio, Memorandums, Instructivos, Comunicados, Circulares y cualquier otro medio de comunicacién verbal o escrito; Cumplir con 1a jornada,laboral-establecidap@Cudiendo puntualmente a la unidad organizacional donde: desempena- funciones de acuerdo a los horarios establecids por el Gobierno Auténomo Municipal de La Paz; Atender con diligencia y resolver cont eficiencia Jos requerimientos de los administrados; Proporcionar informacion de la Administracién Municipal, por tratarse de informacion publica y transparente, salvo Jas limitaciones establecidas por Ley; Hacer conocer sus errores oportiinamenté para coadyuvar en su mejora; Consérvar y mantener la documentacién y archivos sometidos a sti custodia, asi como proporeionar oportuna y fidedigna informacion, sobre los asuntos inherentes a su funcion; No utilizar los medios tecnolégicos de informacion y comunicacion para promiover practicas racistas y discriminatorias, Velar-por el uso econémice y eficiente de los bienes y materiales destinados a su actividad administrative, debiendo utilizar los mismos solamente para los fines propios alas funciones qué desempefia; Cumplir las disposiciones feglamentarias, rélativas ala seguridad e higiene en el trabajo; 5 Presentar declarationes juradas de sus bienes*¥ Fentas en los casos que corresponda, conforme a lo establecido en la normativa vigente; Declarar el grado de parentesco 0 vinculacién matrimonial que tuviere con cualquier servidor publico municipal, que preste servicios en el Gobierno Auténomo Municipal de La Paz; Excusarse de participar en los comités de seleccion de ingreso de funcionarios de carrera, cuando con los postulantes, exista parentesco hasta cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, conforme al computo establecido en el Codigo de Familia; Cumplir los imperativos para la conducta ética del servidor publico que interviene en la contratacién de bienes y servicios del Estado establecidos en las Normas Basicas del Sistema de Administracion de Bienes y Servicios u {tra norma vigente; do Ne. 1298, Ceailla 10658, Talofomes Pelote: 2650000 - 2202000 - 2206377 uous lopan bo, Za Pax - Bolivia ) Coudad de Nuestra Senora de La Pax Gobierno SAuténome Municipal Utilizar credenciales y ropa de trabajo provistos por el Gobierno Auténomo Municipal de La Paz, de acuerdo a las actividades relacionadas a su puesto de trabajo; Precautelar que a la conclusion de la jornada de trabajo, los bienes y materiales a su cargo se encuentren en completo orden y en condiciones de seguridad; Presentar los resultados de la ejecucién de su Programacién Operativa Anual Individual (POAN), cuando lo requieran instancias superiores; Cuidar los activos fijos a su cargo, salvo alguna contingencia imprevisible; Cumplir las disposiciones establecidas en el presente Reglamento. ARTICULO 15 (PROHIBICIONES).- Son ‘prohibiciones para el personal del Gobierno Autonomo Municipal de La Paz: a) b) °) i) k) )) Ejercer atribuciones o funciones ajenas a su competencia, salvo autorizacion expresa; Practicar actos u hechos racistas 6 diserifninatorios, Impedir, /obstruir 0 restringir,, arbitrariamente, los derechos de los ciudadanos en el seguimiento ‘de ss tramites con actitudes racistas y distriminatorias; Realizar actividades politico partidarias y de interés particular durante la jernada laboral o en.el ejercicio de sus funciones; Utilizar/ bienes inmuebles, ituebles “0 retursos publics en objetivos politicos,” particulares o de ¢ualquier otra naturaleza que, no sean compatibles con la especifica actividad funcionaria; Realizar 9 incitar agciones que afecteny daien 0 causen deteriora alos bienes inmuebles, muebles o materiales de la Administraeion Municipal; Promover o participar directa o indirectamente, €n practicas destinadas a lograr ventajas ilfcitas; y Fjercer sus funciones, en tramites o gestiones en los que tenga interés personal directo; Lograr favores.o beneficios de cualquier indole, en tramites o gestiones a su cargo para si o pafa tercer0s; Asistir al trabajoyshabiendo eoiistimido bebidasvalcohdlicas o cualquier droga, sustancia nareotica 6 ¢stimulantey Abusar de su autoridad o de las facultades que la Ley le atribuye, hacia los. subalternos bajo su dependencia; Aquellas prohibiciones contemplada Auténomo Municipal de La Paz. en el Cédigo de Ftica del Gobierno ARTICULO 16 (INCOMPATIBILIDADES).- I, Las incompatibilidades son los impedimentos legales para ejercer una funcién determinada, o para ejercer dos o ‘més cargos a la vez. en la funcion publica por un servidor piblico. II, Es incompatibles con el ejercicio de la funcién publica: Ejercer més de una actividad remunerada en la Administracion Pablica en general. La inobservancia a esta disposicion genera responsabilidad oMercade Né. 1298, Ceasilla 10656, Telifomes Pilate: 2650000 - 2202000 - #206877 coro lapax.bo, La Prax - Bolivia Coclad de Nuestra Senora de La Pas: Gebiorno Aulénomo Manieipal administrativa y civil, sin perjuicio de las sanciones establecidas en el presente Reglamento y otras disposiciones legales; b) Realizar negocios o celebrar contratos privados, relacionados con el desempeiio de sus tareas en Ia funcién publica, la inobservancia a esta disposicion genera responsabilidad administrativa, civil y penal; ©) Desempefiar funciones en el Gobierno Autonomo Municipal de La Paz cuando exista una vinculacién matrimonial o grado de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad con otro servidor publico municipal, conforme al cémputo establecido en el Codigo de Familia, IIL Excepcionalmente, la Maxima Autoridad Bjecutiva podra autorizar el ejercicio de fanciones de servidores publicos municipales, que tengan vinculacién matrimonial o grado de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad 0 segundo de afinidad en casos justificados, siempre y cuando, uno de ellos haya demostrado los mérités para su ingreso a la carrera adfiinistrativa municipal. IV. Los docentes universitarios, maestros del magisterio fiscal, profesionales médicos y paramédicos, dependientes del servicio de salud, asi como aquellas personas que realicen actividades culturales 0 artisticas, podran cumplir funciones remuneradas en la Administracion Publica Municipal, siempre que mantengan su compatibilidad horaria. ARTICULO 17 (CONFLICTO DE INTERESES).- I. Los conflictos de intereses personales, directos o indirectos, del servidor publico municipal son aquellos que interfieren con Ios deberes que le competenen ejercicio de la Administracion Publica: Municipal y le Tevan a actuar en su desempefio por motivaciones diferentes al justo y real cumplimiento de sus responsabilidades IL Los servidores publicos municipales no podran dirigir, administrar, asesorar, patrocinar, representar ni. prestar servicios, ya sean remunerados o-no, a personas individuales 0 -colectivas..que gestionen cualquier tipo de- tramites, licencias, autorizaciones, concesiones, privilegios o intentar celebrar contratos de cualquier indole con las entidades dea Administracién Publica en.general. ARTICULO 18 (INCUMPLIMIENTO)- El incumplimiento de los deberes sefialados en el articulo 14 del presente Reglamento y las infracciones a las prohibiciones, incompatibilidades y conflicto de intereses establecidos en los articulos 15, 16 y 17, generan las responsabilidades previstas en la Ley N° 1178 de Administracion y Control Gubernamentales, Decreto Supremo N° 23318-A y normas relacionadas, sin perjuicio de las sanciones establecidas por el Régimen Disciplinario del presente Reglamento. ARTICULO 19 (DECLARACION JURADA DE BIENES Y RENTAS).- I. La presentacin de la Declaracion Jurada de Bienes y Rentas, es un deber sefialado en el articulo 14 del presente Reglamento, en conformidad al articulo 235 de la titucién Politica del Estado Plurinacional, Ley N° 1178 de Administracion y | Gubernamentales y disposiciones vigentes al respecto. Consiste en declaray expresa y especificamente los bienes y rentas que tuvieren los servidores foMlorcade Ne, 1298, Casilla 10654, Felefoncs Floto: 2650000 - 2202000 - 2206377 uote dope. bo, Za Pax - Bolivia Ciudad de Nuestra Senora de La Pas Gobierno Aulénome Municipal publicos municipales al momento de iniciar y concluir su relacién laboral, con la Administracion Municipal. IL. La referida Declaracién Jurada podra ser, en cualquier momento, objeto de verificacion en el expediente personal, por Io que los servidores publicos municipales_y trabajadores municipales, deberan prestar declaracionesy actualizaciones periédicas conforme a reglamentacion expresa, debiendo dejar constancia a través de la presentacién del Certificado de Declaracion Jurada de Bienes y Rentas emitido por la Contraloria General del Estado, por incorporacién, periodicidad o dejacién de funciones, en la Oficina de Kardex de Personal de la Direccion de Gestion de Recursos Humanos'o en la Unidad de Recursos Humanos de la Direccion Administrativa Financiera del Concejo Municipal, para su inclusion en su expediente personal. Ill. Los empleados municipales eventuales no se encuentran obligados a presentar Ja Declaracion Jurada'de Bienes. y Rentas, con excepeién de aquellos que cumplan funciones que impliquen la administracién’o acceso a recursos econémicos publicos municipales. TITULO I REGIMEN LABORAL CAPITULO JORNADA LABORAL ARTICULO 20 JORNADA DE TRABAJO). 1. La jornada laboral efectiva de trabajo es el tiempo durante el cual el servidor pblico municipal se encuentra a disposicion y al servicio del Gobierno Auténomo Municipal de La Paz a dedicacin exclusiva, con el fin de cumplir la prestacién laboral estipulada y.exigible. I. La jornada de trabajo es de ocho (8) horas diarias, que conforman un total de cuarenta (40) horas semanales, de-lunes a viernes. En las mafianas la hora de entrada es a las 8:30 y Ja salida/a las 12:00; en Ja8 tardes la hora de entrada es a las 14:30 y Ia salida a las 19:00, ‘ TIL. De acuerdo a la naturaleza de sus funciones, las Unidades Organizacionales del Organo Ejecutivo asi como el Concejo Municipal, podran establecer otro horario de ingreso y salida, mismo que deberd aprobarse a través de Resolucién Ejecutiva 0 Municipal. Cuando se trate de tareas y funciones especificas asignadas a servidores publicos de manera individual, debera existir autorizaci6n de la Direccion de Gestion de Recursos Humanos. IV. El registro mediante los medios de control de asistencia, sera efectuado por la Oficina de Registros y Controles de la Direccién de Gestion de Recursos Humanos ¢ por la Unidad de Recursos Humanos de la Direccién Administrativa Financiera Mercado Ne. 1298, Casills 1065b, Tiefones Peete: 2650000 - 2202000 - 2206377 xno lap bo, Za Pas - Bolivia Ciudad de Nuestra Senora de La Pare Gobierno Aulinomo Munivipad V. Los servidores publicos municipales de la categoria superior, ejecutiva y ciertos casos especificos de otros servidores ptiblicos municipales 0 trabajadores municipales, podran ser exceptuados del uso de medios de control de asistencia, debido a la naturaleza de sus funciones o razones de servicio, previa autorizacion de la Maxima Autoridad Ejecutiva y de los Concejales Municipales, con conocimiento del Director de Gestién de Recursos Humanos 0 en su caso del Director Administrativo Financiero del Concejo Municipal VI. Las servidoras pablicas municipales que cuenten con el derecho de horario de lactancia, gozan de una (1) hora diaria que podra ser fraccionada o utilizada de manera integra al comienzo, durante o:abfinal de la jornada laboral, con el total de su remuneracion sin cargo a vacaciones, que deberd ser autorizada por la Direccin de Gestién de Recursos Humanos 9 en el caso correspondiente por la Direccién ‘Administrativa Financiera del Concejo Municipal. VII. La jornada ordinatia’de.trabajo. podra. prolongarsé’a través de alguna disposicion expresa que justifique la necesidad de la prolongacién de la jornada establecida VILL, Para el caso de los trabajadores municipales amparados bajo la Ley General del Trabajo, la jornada laboral de ocho (8) horas podra extenderse a través de horas extraordinarias que se utilizardn para realizar trabajos debido a casos de fuerza mayor, emergencia o por la naturaleza-del mismo trabajo, considerando la previsién presupuestaria asignada a la respectiva Unidad Organizacional previa determinacién del inmediato superior con conocimiento de la Direccién de Gestion de Recursos Humanos 0 en el: casd correspondiente por la Direccion Administrativa Financiera del Concejo Municipal. IX. Las horas extraordinatias para los trabajadores municipales se pagaran de acuerdo al-ealculo previsto en el articulo 55 de la Ley General del Trabajo, dichas horas extraordinarias no podran exceder de dos (2) por dia, La falta de prevision presupuestaria para su pago sera compensada, con hotas y dias laborales en el doble de la jornada laboral,-utilizando el formulario respectivo con exclusiva responsabilidad del inmediato superior, ARTICULO 21 (PUBLICIDAD DEL HORARIO DE TRABAJO)- El Gobierno Aut6nomo Municipal de La Paz a través de la Direccién de Gestion de Recursos Humanos y en su caso la Direccién Administrativa Financiera del Concejo Municipal, publicaré los horarios de trabajo, establecidos en el articulo 20 del presente Reglamento. ARTICULO 22 (DIAS LABORABLES).- Los dias laborables son los dias habiles, de lunes a viernes, en los cuales el servidor publico municipal, desempefia sus funciones en la Administracin Municipal, se exceptian sébados, domingos, iados nacionales y departamentales y aquellos declarados por disposiciones legal Falls oflorcade Ne. 1298, Casilla 10654, Tlifanes Petoto: 2650000 - 2202000 - 2206877 owne lapacle, La Pax - Bolivia Ciudad de Nuestva Senora de La Prax Sebiorne Aulénome Municipal ARTICULO 23 (TRABAJO EXTRAORDINARIO).- I. El trabajo extraordinario es aquel realizado en horas adicionales a la jornada de trabajo establecida en el pardgrafo I del articulo 20 del presente Reglamento. IL. EL trabajo extraordinario no debera exceder de dos (2) horas diarias y previamente deberé existir autorizacién escrita de parte del jefe inmediato superior. Ill. En ningtin caso, sera considerado trabajo extraordinario el que realiza el servidor publico para subsanar sus faltas, atrasos o errores. IV. El trabajo extraordinario de los servidores puiblicos municipales, no esta sujeto a remuneracién. V. De acuerdo a reglamentacion vigente las horas extra solo se pagaran en época de emergencias al personalobrero y técnico, para’ ¢uyo €aso, las Oficialias y Subalcaldfas a las que pertenecen, deberan’ apropiar las _previsiones presupuestarias correspondientes. ARTICULO 24 (TOLERANCIA, FORMAS Y COMPENSACION). 1. La tolerancia es el -margen de tiempo permitido para que el servidor. ptblico municipal pueda registrar su ingreso y salida del Gobierno Auténomo Municipal de La Paz, I. Se establece una tolerancia de diez (10) minutos después del horario de ingreso determinado. Si ¢l servidor pablico 0 trabajador municipal, excede los limites de la dicha tolerancia, sera pasible a las sanciones determinadas en el Capitulo del Régimen Disciplinario del presente Reglamento, ILL. Los servidores paiblicos municipales que asisten a casas superiores de estudio o universidades en calidad de docentes,universitarios y estudiantes facultativos y de post-grado, en la jornada-normal de trabajo fijada por el Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, gozarén de una tolerancia maxima de dos (2) horas diarias fraccionadas, con el total desu femuneracién; sin cargo a vacaciones. IV. Para acceder a la tolerancia detallada en el pardgrafo anterior, los servidores ptiblicos municipales deberén acreditar su inscripci6n y asistencia a clases, a través, de la presentacién de una nota con el visto bueno del inmediato superior, a la Direccién de Gestion de Recursos Humanos o a la Direccién Administrativa Financiera del Concejo Municipal, adjuntando la certificacion original emitida por la respectiva universidad 0 casa de estudio superior que acredite Ia inscripcién, asistencia regular y vencimiento semestral o anual del curso anterior, carrera universitaria, maestria, doctorado u otro, y el detalle de dias y horarios de clases. V. Los servidores publicos municipales que sean docentes universitarios y de cign publica, deberdn presentar a la Direccién de Gestion de Recursos Humano® a la Direccién Administrativa Financiera del Concejo Municipal, una nota'con el Yisto bueno del inmediato superior, adjuntando el documento suscrito memorand\m emitido por la universidad, casa de estudio superior o casa de belo Ne. 1298, Casilla 10656, Talifmes Pllolo: 2650000 - 2202000 - 2800877 wwe lapan be, La Pn - Bolivia Ciudad de Nuestra Senora de La Pr Sebiorno Aaténome Municipal educaci6n publica, que establece la modalidad de la catedra 0 curso que impartira, dias y horarios. VI. Las citadas dos (2) horas diarias de tolerancia otorgadas a los docentes, universitarios y estudiantes, podran ser compensadas por los servidores publicos municipales, de acuerdo a determinacién de su inmediato superior. VIL. La tolerancia a la que se refiere el paragrafo III del presente articulo, se suspenderé en los siguientes casos: a) Por periodos de vacaciones-de las universidades, casas de estudio superiores 0 centros de educacién ptiblica donde asiste o imparte clases el servidor puiblico municipal, quien deberd comunicar esta situacion a la oficina de Registros y Controles de la Direccién de Gestion de Recursos Humanos, 0 a la Unidad de Recursos Humanos de la Direccién Administrativa/Finaneiera del Concejo Municipal, b) Por abandono o inasistencia reiterada.a dichas instituciones de ensefianza. ©) Por utilizar la tolerancia para realizar actividades distintas al objeto para el cual se otorgo la tolerancia en primera instancia VIII. Asimismo, se podra establecer la tolerancia colectiva reconocida oficialmente por el Ministerio de Trabajo por motivos de orden social 0 publico. ARTICULO 25 | (CORRESPONSABILIDAD) EN EL CONTROL DE PERSONAL).- I. Cada unidad organizacional del Grgano Ejecutivo) Municipal a través desu maxima autoridad asume la corresponsabilidad del control de la asistencia cotidiana del personal bajo su cargo, lo eontrario determinaré la aplicacién de las sanciones previstas en el presente Reglamento. IL La Direccién de Gestion de Recursos Humanos, éstaré facultada para iniciar las acciones legales que correspondan aifin de recuperar posibles pagos en demasia por inasistencia del Servidor pablico municipal, tanto al funcionario contraventor como a la autoridad del-area por‘theumplimient6 de lo establecido en el paragrafo precedente. ARTICULO 26 (ATRASO).- El atraso es el tiempo que excede el limite permitido como tolerancia en el ingreso del servidor pablico municipal 0 trabajador municipal al Gobierno Aut6nomo Municipal de La Paz. Los minutos de atraso acumulados mensualmente seran objeto de sanciones que se encuentran detalladas enel Capitulo del Regimen Disciplinario del presente Reglamento, ARTICULO 27 (FALTA).- La falta es la inasistencia del servidor ptblico municipal © trabajador municipal a su fuente de trabajo, cuando la misma es injustificada y/o no es comunicada al Gobierno Autnomo Municipal de La Paz. Las sanciones correspondientes se encuentran detalladas en el Capitulo del Régimen igciplinario del presente Reglamento. ARTICBLO 28 (ABANDONO).- El abandono es la salida del servidor publico, no autorizady por su inmediato superior, de las oficinas o instalaciones del Gobierno cada Ne. 1298, Cenilla 10658, Telsfenes Pelote: 2650000 - #202000 - 2206377 seen Apt, Las Fea Boros Cedad de Nuestra Senora de La Pax: Sobiorne Autéinome Municipal Auténomo Municipal de La Paz, efectuado durante la jornada de trabajo. Las sanciones correspondientes se encuentran detalladas en el Capitulo del Régimen Disciplinario del presente Reglamento. CAPITULO II PERMISOS Y LICENCIAS ARTICULO 29 (PERMISO).- El permiso es la ausencia del servidor publico municipal durante la jornada de trabajo, con autorizacion expresa del Gobierno Auténomo Municipal de La Paz para firies personales u oficiales, que debe ser otorgado sin discriminaci6n alguna, Su clasificacin es la siguiente: a) Permiso con goce de haberes para fines personales; b) Permiso oficial (comision); ©) Permiso sin goce @e*haberes. ARTICULO 30 (PERMISO CON GOCE DE HABERES. PARA FINES PERSONALES).- |. El Gobierno Autonome Municipal de La Paz otorgara permiso con goce de haberes y pata realizar gestionés personales, a todos los servidores ptblicos municipales, previa autorizacién del inmediato superior con-posterior conocimiento de la Direcion de Gestion de Recursos Humanos, y'en él caso del Concejo Municipal con conocimiento de su Dittecci6n Adminisirativa Financiera IL, Se otorgard permiso con fines personales, en los casos que se detallan a continuacién: a) Aniversario Natal. Cuando la fecha coincida con un dia laboral, et permiso se~otorga por medio dia de Ja\jornada de trabajo, previa presentacion de fotocopia de la cédula de identidad. b) Matrimonio.- El permis: sé otorga por tres (3) dias” habiles, debiendo presentar el certificado de matrimonio y/o sefialamiento de fecha expedida por el Oficial de Registro Givil, ©) Nacimiento de Hijo(a) 9 adopcidn de Hijo(a).- El permiso se otorga por dos (2) dias habiles; despues de concluido. eb permiso, deberd presentar el documento que acredite el ‘nacimiento del hijo(a) emitido por el hospital o clinica donde se produjo el nacimiento, 0 el documento que acredite la adopcién, emitido por autoridad competente. d) Fallecimiento de Padres, Conyuge, Hijos 0 Hermanos.- El permiso se otorga por tres (3) dias habiles, debiendo presentar la documentacién pertinente dentro de los siguientes cinco (5) dias habiles de ocurrido el deceso. e) Enfermedad o Invalidez.- El permiso se otorga de acuerdo a normas de la Seguridad Social en su régimen a Corto Plazo, y se justificara con la baja médica respectiva. _ ARTICULO 31 (PERMISO OFICIAL O EN COMISION).- I. Los permisos con /*, fines oficiyles que otorga el Gobierno Aut6nomo Municipal de La Paz al servidor do No, 1298, Ceailla 10658, Talfones Puloto: 2650000 - #208000 - 2200877 pe loth as Fox - Beane Ciudad de Nuestra Senora de La Par Gobierno Aulinome Municipal publico municipal, son para cumplir una actividad exclusivamente institucional por expresa delegacion o en representacién de interés oficial. IL. Los permisos oficiales o en comisin pueden ser externos o internos; externos cuando los servidores piblicos municipales deben realizar un trabajo al exterior del Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, e internos cuando debe producirse un cambio temporal del servidor pablico municipal o trabajador municipal de una unidad organizacional a otra, para cumplir tareas especificas con la finalidad de alcanzar objetivos institucionales. Ill. El procedimiento para otorgar los permisos oficiales 0 en comisién externa se encuentra establecido en el Reglamento de Becas y Declaratorias en Comision del Gobierno Auténomo Municipal de La Paz. ARTICULO 32 (PERMISO SIN GOCE DE HABERES).- Es el permiso que otorga el Gobierno Auténofio Municipal de La Paz. al_servid6r publico municipal, sin derecho a percibir su haber mensual, previa‘Resolucién Administrativa emitida por la Direceidn de Gestion de Recursos, Humanos o por la Directiva del Concejo Municipal. Los casos en Jos cuales procedé el permiso sin goce de haberes son los siguientes: a) Por enfermedad del servidor publico municipal cuando no cuyente con la baja médica respectiva, o enfermedad de’ suconyuge, conviviente o de sus familiares inclusive hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, de acuerdo al grado de parentesco establecido en el Codigo de Familia, con una duracién maxima de un (1) mes. b) Para cursos no mayores a cuatro (4) meses a desarrollarse en el interior o exterior del Estado boliviano: ARTICULO 33 (LICENCIA).- 1. La’ licencia es la auitorizacion otorgada por el Gobierno Auténomo'Municipal de"ba Paz al servidor publico municipal, para ausentarse de su-fuenté'de trabajo sin razones especiales, siempre y cuando su ausencia no perjudique el normal. desenvel¥imiento de la Administracion Municipal, podra ser solicitada en %édalquien, momento de acuerdo a las necesidades del servidor=publicosmunicipalpor untiempo determinado. La Licencia puede ser: a) Verbal, con la obligatoriedad de ser regularizada posteriormente, a través de una nota donde se indique el tiempo de ausencia, con la respectiva autorizaci6n del jefe inmediato superior se remitird a conocimiento de la Direccion de Gestion de Recursos Humanos para efectos de control de asistencia, o en el caso del Concejo Municipal a la Direccion Administrativa Financiera. b) Escrita, a través del respectivo formulario, autorizada por el inmediato superior con conocimiento de la Direccion de Gestion de Recursos Humanos para efectos de control de asistencia, o en el caso del Concejo Municipal por Direccion Administrativa Financiera. lalidades de licencia son: ON, 1298, Caulls 10658, Telifomcs Felto: 2650000 ~ 2202000 - 2806377 esses lope he, La Fon - Bolivia Coudad de Nuestra Senora de La Pax Gobierno Aalénomo Municipal a) Licencia con goce de remuneracién sin cargo a vacaciones.- Se otorga a los. servidores ptblicos que necesiten ausentarse por alguna emergencia con tuna duracién maxima de dos (2) dias habiles. b) Licencia con goce de remuneraci6n con cargo a vacaciones.- Se otorga a los servidores puiblicos municipales que necesiten ausentarse de su fuente laboral por motivos de estudio que no estén relacionados con las actividades que desempefian en el Gobierno Autnomo Municipal de La Paz 0 por motivos personales, y se otorgarén con cargo a vacaciones siempre y cuando cuenten con el derecho de vacacién consolidado, y hasta un maximo de tres, (3) meses. 9) Licencia sin goce de remuneracién~ Se otorga a los servidores publicos municipales, que necesiten ausentarse de su fuente laboral y que no tengan el derecho de vacacion 9 que hayan utilizado todos los dias correspondientes a ella, por motivos de estudio que no estén relacionados con las actividades) que desemperian en-el. Gobigmio!Autonomo Municipal de La Paz o motives personales, y se.otorgaran sin goce de remuneraciones y hasta unymaximo de treinta (30) dias calendario, TIL Las splicituides de licencia que exeédan de dos (2) dias habiles, deberan realizarse de forma escritaa través de una nota dirigida al jefe inmédiato superior, detallando log motivos de la solicitud y posteriormente, con el visto bueno del jefe inmediato| superior, debera remitirse.a™la”Direceion de Gestion de Recursos Humahos,| 0’ para el aso. de servidores /publicos municipales del “Concejo Municipal, con el visto bueno del Concejal Municipal se remitira a) la Direccion Administrativa /Financiera del Concejo, ‘para que la autorizacion se realice mediante Resolticion Administrativa. CAPITULO IIL VACACIONES ARTICULO 34 (VACACION). I La_vacacién @jdescanso anual es un derecho irrenunciable de los funcignarios‘munieipales yitrabajadores municipales, con la finalidad de conservar swsalud fisica y mental, como requisito indispensable, para lograr eficiencia y eficacia en ef cumplimiento de sus funciones, La vacacién es de uso obligatorio y no puede ser denegada bajo ningun motivo, IL. Los funcionarios y trabajadores municipales tendran derecho a una vacacién anual, de acuerdo a su antigiiedad debidamente calificada, conforme a la siguiente escala: a) De un (1) afto y un (1) dia hasta cinco (5) aftos de antigtiedad, quince (15) dias habiles De cinco (5) afios y un (1) dia hasta diez (10) aftos de antigiiedad, veinte (20) Ne. 1298, Casilla 10656, Talifence Pueto: 2650000 - 2202000 - #204877 teste Lptensds Ln Frac = Boson Ciudad de Nuestoa Senora de La Pax Gobierno Aulénome Municipal TIL. Los funcionarios y trabajadores municipales que tomen su vacacién anual gozaran del cien por ciento (100%) de su remuneracion. IV. La vacacién no es susceptible de compensacién pecuniaria V, La vacacién no podra ser acumulada por mas de dos (2) gestiones consecutivas, siendo obligatorio tomar las vacaciones consolidadas. VI. El funcionario y trabajador municipal, antes de ejercer su derecho de vacaciones, debera dejar su trabajo enorden y al dia. VII. El reconocimiento de antigiiedad en Ia prestacion de funciones en el Gobierno Auténomo Municipal de La Paz, para efettos de cémputo de vacaciones, se realizara con la presentacién del certificado de afios de servicio extendido por la Secretaria General. ARTICULO 35 (ROL DE VACACIONES), 1, /Cada unidad organizacional del Gobierno Autonomo Municipal de La, Paz planificara y elaborara/su rol de vacaciones sobr¢ la base del reporte'general de consolidacion de vacaciones de los funcionarigs y trabajacores con derecho a/vacaciones, emitido por la Direccién de Gestion de Recursos Humanos, quien lo remitiré a Ja Oficina (de Kardex de personal y beneficios sociales para el procesamiento de las mismas. Il. Para el caso de los flincionarios y" trabajadores municipales del Concejo Municipal, Ia Direccion: Administrativa Financiera se encargara de realizar el procesamiento/ de las vacaciones, y oposteriormente debera enviar la documentacién de respaldo ala Direccién dé Gestion de Recursos Humanos para el respectivo archivo en Jas carpetas personales a través de la Oficina de Kardex de personal: IIL El rol de vacaciones podra ser niodificado con Ia justificacién correspondiente por el jefe inmediato superior. IV. Siel funcionario o trabajador municipal se ehiculentra.¢jerciendo su derecho de vacaciones, y excepcionalmente deba ser requetide porsurjefe inmediato superior, éste deberd enviar una nota a Ia Direccion de Gestion de Recursos Humanos, 0 si corresponde, a la Direccién Administrativa del Concejo Municipal, seftalando que Ja vacaci6n esta suspendida, y que el saldo de vacaciones se utilizara de acuerdo a las necesidades del funcionario o trabajador municipal en coordinacién con el inmediato superior. V. Las licencias con remuneracién a cuenta de vacaci6n, se encuentran previstas en el inciso b) del paragrafo II del articulo 33 del presente Reglamento. CAPITULO IV REMUNERACIONES Y AGUINALDO cade ON6. 1298, Casilla 10656, Felifonos Peleto: 2650000 - 2802000 - 2206377 cow lepasbo, La Pas. - Bolivia Ciudad de Nuestra Senora de La Pax. Gobierno Aulénomo Municipal ARTICULO 36 (REMUNERACION).- La remuneracién, es el derecho del pago en dinero que se otorga al servidor publico municipal, por el desempeito real y efectivo de sus funciones, enmarcado en la escala salarial y las planillas presupuestarias del Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, El sueldo (salario 0 haber basico) y otros pagos que correspondan por normas vigentes (bono de antigdedad, horas extraordinarias y otros incentivos funcionales legalmente consolidados) forman parte de la remuneraci6n, ARTICULO 37 (BASES DE LA REMUNERACTON).- I. La remuneracién tiene su base en la justicia, los servidores\pablicos municipales no podran ser discriminados en su derecho a una.remuneracion justa, digna y equitativa, acorde alas funciones que desempeiian y a sus responsabilidades. IL. La remuneracién se encuentra orientada por: a) Periodicidad.~El pago de la remuneracién se eféetuard mensualmente. b) Oportunidad.- El pago de layremuneracién no podra exceder de seis (6) dias de haberse cumplido el perfodo mensual anterior, salvo causas imprevistas que obliguen al Gobierno Auténomo Municipal de La Paz su postergacion ©) Inembargabilidad La remuneracién es inembargable, salvo en los casos de retencion dispuesta por orden judicial de autoridad competente y la sancién administrativa consistente en una multa pecuniaria impuesta/ de acuerdo a lo establecido por-el articulo:29.de1¢ Ley N° 1178 en conformidad con el inciso g) del articulo 21 del Deereto Supremio N° 23318-A modificado por el Decreto Suprema N° 26237. d) Prohibicion de descuentos indebidos.- Todo servidor public. municipal, solo responde a los intereses de la colectividad y no a parcialidad o partido politico alguno. Por consiguiente no deberan efeetuarse descuentos de las remuneraciones, a favor de partido politico alguno, atin cuando el servidor publico municipal 0 trabajador municipal hubiese consentido Ios mismos. En caso-de verificarse dicho$ e0bros, serin_calificados como descuentos indebidos generandose la responsabilidad prevista por Ley. e) Imprescriptibilidad.-‘Toda temuneraci6n 0 salario no cobrado 0 devengado a favor de los servidores pablicos)riiunicipales deacuerdo a'la Constitucion Politica del Estado’esimprescriptible. f) Prohibicion de remuneraci6n.- Percibir remuneraci6n por los dias que un servidor ptblico municipal no haya trabajado conforme la naturaleza de su designacion 0 nombramiento, queda expresamente prohibido, salvo las excepciones establecidas por ley y por el presente Reglamento. El inmediato superior que genere este pago sera sujeto de la responsabilidad por la funcion pablica ARTICULO 38 (AGUINALDO DE NAVIDAD).- I. El aguinaldo de navidad es el derecho del servidor publico municipal establecido por Ley, a recibir por Navidad un sueldo complementario a la remuneracin de parte del Gobierno Autonomo fimicipal de La Paz, que comprende el haber bésico, horas extraordinarias, bono dad y otros de cardcter permanente, regular y continuo. le No, 1898, Ceasills 10658, Falyfoncs Pileto: 2650000 - 2202000 - 2200877 sou lapas:bo, Za Pax ~ Bolivia Coudad de Nuestra Senora de La Pas. Gobierno Aaténome Municipal Il. Todos los servidores publics municipales tienen derecho al pago del Aguinaldo de Navidad, con Ja nica condicién de haber trabajado més de tres (3) meses calendario en el Gobierno Autonomo Municipal de La Paz. Para el caso de los obreros, tendran que haber trabajado mas de un (1) mes calendario, ya sea bajo contrato a plazo fijo, indefinido o cualquier otra modalidad de contrato reconocida legalmente. IIL, La base de calculo para el pago del Aguinaldo de Navidad para los servidores publicos municipales, sera el promedio del total ganado en los dltimos tres (3) meses anteriores al pago, o los tres (3) meses anteriores a la extincidn de la relacion laboral. IV. En caso de los obreros, aquellos que hubieran trabajado mas de un (1) mes calendario y menos de dos (2) meses durante una gestién anual, la base del calculo se hard en virtud a la remuneracion correspondiente a ese mes. V. Cuando no se hubiese trabajatio los doce (12) meses completos de Ia gestion anual, el pago (del Aguinaldo de Navidad se realizara por duodécimas en proporcidn al tiempo trabajado en la gestion. VI. El pago del-Aguinaldo de Navidad por ningin motivo sera realizado en especie. VIL. Eh Aguinaldo de Navidad no e3 susceptible de embargo judicial, retencion, descuento por concept de impuestos o aportes, renuncia, compensacion o transaccién, debiendo ser pagado en su integridad de acuerdo a’lo previsto anteriormente. VILL. El Gobierno \Autéqomo | Municipal de La. Paz, Gara cumplimiento a lo determinado por la Instruccion Anual del Ministerio de Trabajo en relacién al pago del Aguinaldo de Navidad siempre! yieuando no contradiga 16 establecido por el presente Reglamento: TiTULO HL COMITE MUNICIPAL DE RELACIONES LABORALES CONTRA EL, RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION CAPITULO UNICO CONFORMACION Y FINALIDAD ARTICULO 39 (COMITE MUNICIPAL DE RELACIONES LABORALES CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION).- El Comité Municipal de Relaciones Laborales contra el Racismo y Toda Forma de riminacién, es la instancia que permitiré viabilizar mejores condiciones de laborales entre las autoridades y los servidores publicos municipales y entre éstos Yltimos, procurando impedir toda forma de racismo y discriminacién. bdo Né. 1298, Crile 10654, Talsfnes Plsto: 2650000 - 2202000 - 2204877 cure lc, Zn Pee - Bolivia Ciudad de Nuestra Senora de La Pax. Gobierno Autinomo Muniegpal ARTICULO 40 (CONFORMACION DEL COMITE).- El Comité Municipal de Relaciones Laborales contra el Racismo y toda forma de Discriminacién estara conformado de la siguiente manera a) La Direccion Administrativa Financiera del Concejo Municipal; b) ElSecretario Ejecutivo (0 la persona delegada expresamente); ©) La Direccién de Gestion de Recursos Humanos; d) Dos Representantes de las organizaciones sindicales; ©) Dos Representantes de los trabajadores de base ARTICULO 41 (FUNCIONES DEL COMITE).- El Comité Municipal de Relaciones Laborales Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminacién tiene las siguientes funciones: a) Desarrollar y promover el cumplimiento de las politicas y mecanismos de prevencion y llicha contra el racismo y toda forma de discriminacion, entre los servidores piiblicos municipales qué prestan servicios en el Gobierno Autonome Municipal de La Paz, con la finalidad de construir sentimientos de copertenencia a la entidad y a una comunidad diversa (etnia, origen, cultura, religion, género, orientacion sexual, salud y otros), pero a la vez unificada, b) Promover el desarrollo de mecanismos que eviten todo tipo de marginacion y exclusion mediante normas yprocedimientos municipales conducentes a Prevenir actos y hechos racistas y de discriminacion. ©) Impulsat Ja ética y el buen trato entre servidores publicos municipales y en laatencién.a la ciudadania d) Desarrollar critetios de respeto entre los servidores publicos municipales a partir del dialogo, Ja concertaci6n, los puntos de vista distintos y las diferentes formas de hacer las cosas. ¢) Construir sentimientos de cooperacién en el desarrollo, de las funciones, erradicando actos de racismo, discriminacion y exclusion dentro de la entidad. f) Admitir las denuncias. por»racismovy “Wiscriminacion cuando existan suficientes elementos. de, conviécion, 0) rechazar las mismas. Dichas denuncias deberamt ser derivadas a la Unidad de-Transparencia para la respectiva investigacién y emision de informe en un plazo maximo de siete (7) dias habiles. g) Promover la capacitacién de los servidores publicos municipales en aspectos referentes a lo determinado en los incisos a), b), ¢), d) y e) del presente articulo, para materializar sus objetivos, h) Presentar un informe de gestion anual a la Maxima Autoridad Fjecutiva del Gobierno Autonomo Municipal de La Paz. ARTICULO 42 (POLITICAS DE PREVENCION Y EDUCACION).- Las politicas de prevencién y educacién en el ambito del presente Reglamento conforme iblece la Ley N° 045 Contra el Racismo y toda Forma de Discriminacién, se desa?ygllaran por el Comité Municipal de Relaciones Laborales Contra el Racismo y Toda Korma de Discriminacién, en coordinacién con el Centro de Capacitacién Municipal de No. 1298, Easille 10654, elefoncs Puleto: 2650000 - 2202000 - 2206877 enoas despa bo, La Pax - Bolivia Ciudad de Nuestra Teniora de La Pas. Gobierno Autinome Municipal ARTICULO 43 (ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS).- El Gobierno Auténomo Municipal de La Paz, en la lucha contra el racismo y toda forma de discriminacién, promoveré constantemente para la administracion de Recursos Humanos, la construccion de principios de cooperaci6n, interculturalidad, respeto a la diversidad, didlogo entre diferentes, dentro y fuera de las oficinas de trabajo; mediante las siguientes acciones: a) Acci6n Afirmativa.- Traducida en medidas adoptadas en favor de sectores en situaci6n de desventaja y qué sufren discriminacién en el ejercicio y goce efectivo de sus derechos. b) Accién Preventiva.- Medidas traducidas en campajias de concientizacion, educacién y difusién de derechos humanos, contra la discriminacién y cualquier forma de manifestacién de racismo. ©) Accion Correctiva. La efectiva imposicion de medidas sancionatorias o disciplinarias a los infractores, realizando el seguimiento a su aplicacién y los resultados obtenidos. ARTICULO 44 (CONCILIACION DE CONTROVERSIAS POR ACTOS O HECHOS RACISTAS Y DE DISCRIMINACION).- I, Cuando surjan conflictos interpersonales entre servidores publicos municipales por actos y hechos de racismo y de discriminacion, el Comité Municipal de Relaciones Laborales Contra el Racismo y Toda forma de Discriminacion, acercaré a las partes de forma amigable para poner fin al conflicto cuando Se trate de faltas leves. Il. Las personas que hubiesen sufrido actos de racismo o Uiscriminatorios conforme establecen las normas legales y el presente Reglamento, podran optar por la via de Ja sancidn disciplinaria o administrativa sumarial de acuerdo a lo dispuesto por la Ley N° 1178 y disposiciones reglamentarias, para lograr un trato no discriminatorio. 0 .de racismo, \pudiendo. ademas optar como recurso extraordinario por la via constitueional; 9 jurisdiecional penal, segiin corresponda. TITULO IV : REGIMEN DISCIPLINARIG Y RESPONSABILIDAD POR LA FUNCION PUBLICA CAPITULO I REGIMEN DISCIPLINARIO ARTICULO 45 (REGIMEN DISCIPLINARIO).- Los actos, hechos y situaciones que contravengan el presente Reglamento, el ordenamiento juridico administrativo y la conducta funcionaria en el Gobierno Auténomo Municipal de La Paz, se regirdn por el Régimen Disciplinario establecido. ARTICULO 46 (INFRACCIONES Y SANCIONES DISCIPLINARIAS). I. Las ciones son aquellas acciones u omisiones que contravienen los articulos 14, 7 del presente Reglamento. ade Né. 1298, Castle 10654, Talfoncs Piloto: 2650000 - 2202000 - 2204877 cocoea despar.bo, Za Pax ~ Bolivia tudad de Nuestra Senora de La Pax, Gobierno Auldnomo Municipal HI, La sancion disciplinaria impuesta por el Gobierno Aut6nomo Municipal de La Paz en ejercicio de su potestad sancionadora, es la consecuencia de la infraccion cometida por el servidor publico municipal, que tiene por objeto proteger la organizaci6n administrativa del Gobierno Auténomo Municipal de La Paz y el patrimonio puiblico de la Administracién Municipal. ILL Las sanciones se clasifican en: a) Amonestacién verbal efectuada por el jefe inmediato superior o la autoridad jerarquicamente superior de la respectiva unidad organizacional; b) Censura Escrita; ©) Multa; d) Suspension del cargo; e) Destitucién del cargo IV. Las sanciones de amonestacién verbal, censura escrita, multa y suspensién, podran ser objeto de representacion por parte del servitlor pilblico municipal, para fundamentar o explicar su conducta si creyese que existe un error en la imposicion de la sancién, en el plazo-de tres (3) dias habiles a partir de la comunicacién escrita de la Direcién de Gestién de Recursos Humanos o en su caso de la Direccion Administrativa Financiera del Concejo Municipal. ARTICULO 47 (CENSURA ESCRITA).- La Censura Escrita se impondra a través de memorandum emitido por la Diteccién dé Gestion de Recursos Humanos o por la Direccion Administrativa Financiera del Concejo Municipal, a solicitud de la unidad organizacional respectiva, fundamentada en el marco del presente Reglamento. ARTICULO 48 (MULTA).- La sanci6n disciplinaria economica se ejecuta a través del descuento. de jun porcentaje del haber mensual del servidor publico o trabajador municipal. La Direccion de Gestion de Recursos Humanos 0 en su caso la Direccion Administrativa Financiéra del Concejo Municipal, son las instancias encargadas_de_imponerJa mult, a Solicitud de Ja unidad organizacional respectiva, fundamentada en el marco del presente Reglamento. ARTICULO 49 (SUSPENSION).- La suspension del servidor publico municipal, se efectuaré por un tiempo maximo de seis (6) dias sin goce de haberes. La Direccién de Gestion de Recursos Humanos 0 en su caso la Direccién Administrativa Financiera del Concejo Municipal, son las instancias encargadas de imponer la suspensi6n, a solicitud de la unidad organizacional respectiva, fundamentada en el marco del presente Reglamento. ARTICULO 50 (DESTITUCION).- I. La sancion disciplinaria de destitucién, consiste en el retiro del servidor pablico municipal, extinguiéndose el vinculo laboral con el Gobierno Auténomo Municipal de La Paz que se impone por situaciones graves, flagrantes o emergentes de proceso interno. La Direccién de ign de Recursos Humanos 0 en su caso la Direccién Administrativa Financiera wo No, 1298, Fasille 10654, Talfones Tuloto: 2650000 - 2202000 - 2804377 wuss lapar bo, La Pax - Bolivia Ciudad de Nuestra Senora de La Pax Sebierno Autinome Manieipal Il. Para los servidores publicos de la carrera administrativa municipal, la destitucion solamente procede como resultado de un proceso disciplinario por responsabilidad por la funcién publica 0 proceso judicial con sentencia ejecutoriada ARTICULO 51 (INFRACCIONES Y SANCIONES).- I. Las _ sanciones disciplinarias para las infracciones que contravienen los articulos 14, 15, y 16 del presente Reglamento, son las que se detallan en el cuadro a continuacién: INFRACCION SANCION 1, Incumplimiento de la Constitucion Politica del Estado, las Leyes y demas normas nacionales_y _municipales vigentes, Censura escrita cuando se trata de incumplimiento de plazos que no afecten aspectos de fondo. ‘Cuando el jincumplimiento no esté relacionado al plazo que no afecte aspectos de fondo, sé sancionara conforme a Resolucién de la Autoridad Sumariante emitida en Proceso Interno de Responsabilidad por la Funcién Publica. 2 Desaifollar sus funeions, atribuciones, deberes administratives, sin puntualidad, celeridad, economfa,eficiericia, probidad y sin pleno sometimiento a la Constitucion Politica del Estado, las Leyes y el ordenamiento jurfdico nacional y municipal vigente, eciectacitly por Miicilenda, se ‘sancionara conforme a Resolucién de la ‘Autoridad Sumariante emitida en Proceso Interno de Responsabilidad por Ia Funcién Publica 3. Ejercer sus funciones manifestando: actos o hechos ~racistas. 0 discriminatorios Tas Sanciones para esta infraccién se encuentran detalladas en el articulo 53 del presente Reglamento. 4, No mantener ur comportamtiento fraternal con sus cOMmpaiieros~ de trabajo, ‘Amonestacidnverbal y por reincidencia censura escrita 5. No participar de los procesos de formacién y educacién en Derechos. Humanos, valores, ética funcionaria, igualdad y no discriminacion en las instancias que corresponda. Amonestacién verbal y reincidencia censura escrita. por 6. No prestar un trato preferente y diferenciado a adultos _mayores, mujeres embarazadas nifios y a personas con capacidades diferentes. Censura escrita Movecade No. 1298, Casilla 101 souno lapacbe, La Pan - i, Feline Peele: 2650000 - 2202000 - 2206377 Bolivia Ciudad de © welra Seriora de La Pax. Gobiormc Auténomo Municipal 7. No acatar las determinaciones de sus superiores jerarquicos, enmarcadas en la normativa vigente (Instrucciones Ejecutivas, Ordenes de Despacho, Ordenes de Servicio, Memorandums, Instructivos, Comunicados, Circulares y cualquier otro medio de comunicacion verbal o escrito), Amonestacién verbal y en caso de reincidencia censura escrita, 8. No cumplir con la jornada laboral establecida, acudiendo puntualmente a la Unidad Organizacional donde desempefia funciones de acuerdo a los horarios establecidos por el Gobierno Auténomo Munitipal de La Paz. Las sanciones para esta infraccion se encuentran detalladas en el articulo 52 del presente Reglamento. 9. No atender con diligencia y no resolver con _eficiencia los. | requerimientos de los administrados.. 10. No. Proporcionar Ia informacion de los asuntos de la Administracion Municipal, tratandose de informacion’ publica y transparente (salvo las limitaciones establecidas por Ley). Amonestacién verbal o censura escrita, dependiendo de la gravedad. Amonestacion verbal o censura escrita, dependiendo dela gravedad, Tl. No hacer conoter sis exrores oportunamente para coadyuvar en su. mejora. Amonestacion Verbal la primera vez y en caso de reincidencia censura escrita. 12. No conservar y no mantener, la documentacidn y archivos sometidos a su custodia, asf -como._no proporcionar oportuna y fidedigna informacion, sobre 168 asuntos inherentes a su funcién Amonestacién verbal, en caso de reincidencia censura escrita. 13. Utilizar los medios tecnolégicos de informacién y comunicacién para Promover practicas racistas. discriminatorias. Las sanciones para esta infraccion se encuentran detalladas en el articulo 53 del presente Reglamento. 14. No velar por el uso econémico y eficiente de los bienes y materiales destinados a su__actividad administrativa. Amonestacion verbal, en caso de | reincidencia censura escrita. 15. No cumplir las disposiciones reglamentarias relativas. a la seguridad e higiene en el trabaj Censura escrita. {T6 No presentar _declaraciones it de sus bienes y rentas en los corresponda,_conforme a Se sancionaré conforme a Resolucion de la Autoridad Sumariante emitida en Proceso _Interno de Responsabilidad rdo Ne. 1298, Casilla 10654, Tabsfnos Welolo- 2650000 - 2202000 - #204877 wow lapax.be, La Pax - Bolivia Ccudad de Nuestra Senora de La Pax. Gobierno Aulénome Municipal Jo establecido en la normativa | por la Funcion Pablica. vigente. sas 17, No declarar el grado de|Se sancionara conforme a Resolucion parentesco ° vinculacién | de la Autoridad Sumariante emitida en matrimonial que tuviere con | Proceso Interno de Responsabilidad cualquier servidor_—_publico | por la Funcion Pablica. municipal, que preste servicios en el Gobierno Autonomo Municipal de La Paz. 18. No excusarse de participar en los comités de seleccion de ingreso de funcionarios de carrera, cuando exista parentesco hasta cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive, con _los postulantes, conforme |al\/computo establecido en el Codigo de Familia: Se sancionaré conforme a Resolucién dela Autoridad Sumariante emitida en Proceso Interno de Responsabilidad por la Funcion Pablica 19. No cumplir los imperativos para a conducta ética del servidor publico que interviene en la contratacion de bienes y servicios del Estado, establecidos en las Normas Basicas del Sistema ‘de Administracion. de Bienes y Servicios y demas normativa vigente, Se sancionara conforme a Resolucion dela Autoridad Sumariante emitida en Proceso Interno de Responsabilidad por la Funcion Pablica, 20. No utilizar credenciales y ropa de trabajo \provistos por el Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, de acuerdo a. las ~~ actividades relacionadas a su puesto de trabajo. Amonestacién ~~ verbal reincidencia censura escrita. y por 21. No -precautelar- que a- Ja conclusion de la jornada de trabajo, los bienes y materiales a su cargo’ se encuentren en completo*erden y en. condiciones de seguridad Amonestacion — verbal reincidencia censura escrita. y 22. No presentar los resultados de la ejecucion de su Programacién Operativa Anual Individual (POAI), cuando lo requieran instancias superiores. | Censura escrita. 23. No cuidar los activos fijos a su cargo, salvo alguna contingencia imprevisible. Se sancionar conforme a Resolucion de la Autoridad Sumariante emitida en Proceso Interno de Responsabilidad por la Funcion Publica, 24, Bjercer atribuciones o funciones asa su competencia, salvo autokizacion expresa. euewe lapar.bo, Se sancionara conforme a Resolucién: de la Autoridad Sumariante emitida en Proceso Interno de Responsabilidad por la Funcion Pablica. Tree Ne. 1298, Casilla 10654, Talifemes Piste: 2650000 - 2208000 - 2804377 La Pax - Bolivia “| faculte Ciudad de Nuestra Senora de La Pax. Gobierno Auténome Municipal 25. Impedir, obstruir o restringir, arbitrariamente los derechos de los ciudadanos en el seguimiento de sus tramites con actitudes racistas y discriminatorias. Las sanciones para esta infraccion se encuentran detalladas en el articulo 53 del presente Reglamento. 26. Realizar actividades _ politico partidarias y de interés particular durante la jornada laboral o en el ejercicio de sus funciones. Censura Escrita y en caso de reincidencia suspension del cargo de acuerdo a la gravedad del caso. 27. Utilizar bienes _inmuebles, muebles 0 recursos piblicos” en objetivos politico _partidarios, particulares 0 de cualquier otra naturaleza que no sea compatibles con la especifica__actividad funcionaria. Censura Escrita y en caso de reincidencia suspension del cargo de acuerdo a la gravedad del caso. 28. Realizar © incitar acciones que afecten, daiten’ 0 causen deterioro.a los bienes inmuebles, muebles 0 materiales de la Administracién Municipal, Censiza” Esciita y en caso de reincidencia, previo pronunciamiento dela Autoridad Sumariante, suspension de cargo de acuerdo a la gravedad del easo. /29. Promover o participar directa © indirectamente, en__prdcticas destinadas a lograr ventajas ilicitas. Se sancionard conforme a Resolucion de la Autoridad Sumariante emitida en Proceso Interno de Responsabilidad por la Funci6n Pablica 30. Ejercer sus funcionés, en tramites © gestiones en los que tenga interés personal directo Se SancionarA conforme a Resolucion de la Autoridad Sumariante emitida en Proceso Interno de” Responsabilidad por la Funcién Pablica, 31. Lograr favores 0 beneficios eh tramites o gestionés a Su cargo para sio para terceros. Se sancionara conforme a Resolucion de la Autoridad Sumariante emitida en Proceso Interno de Responsabilidad por la Funcion Pablica. 32, Requerir, aceptar ofrecer u otorgar cualquier objeto de valor pecuniario u otros beneficios como dadivas, favores, promesas 0 ventajas, a cambio de la accion u omision de actos que afecten a los intereses publicos. eb: 33. Asistir al trabajo, con efectos leves pero notorios, o evidentes de haber consumido bebidas alcohdlicas 0 cualquier droga, sustancia narcotica | oRstimulante. Se saneionaré conforme a Resolucién de la Autoridad Sumariante emitida en Proceso Interno de Responsabilidad por la Funcién Pablica Censura Escrita, en caso. de reincidencia, previo pronunciamiento de la Autoridad ~— Sumariante, suspension de tres (3) dias sin goce de haberes. 34. Akusar de su autoridad o de las les_que la Ley le atribuye, ‘Amonestacién verbal y en caso de reincidencia censura escrita. alle $Moreade Ne. 1298, Ceasille 10658, Talifoncs Delete: 2650000 - 2202000 - 2206877 sosonelafon bs, Ls Poa: « Botosica Ciudad de Nuestra Senora de Fa Pax Gobiorno Auuldnomo Municipal hacia los dependencia, subalternos bajo su 35. Incursion en las prohibiciones contempladas en el Cédigo de Etica del GAMLP. La sanci6n a aplicarse sera de acuerdo ala similitud de la infraccion al Codigo de Etica con las infracciones detalladas en el presente reglamento. 36. Bjercer mas de una actividad remunerada en la Administracién Publica en general. Se sancionaré conforme a Resolucion de la Autoridad Sumariante emitida en Proceso Interno de Responsabilidad por la Funcién Publica. 37, Realizar negocios 0 celebrar contratos privados, estrechamente relacionados con el desempefio de sus tareas en la funcidn piblica. Se sancionaré conforme a Resolucion de la Autoridad Sumariante emitida en Proceso Interno de Responsabilidad por la Funcién Pablica. 38. Desempefiar funciones en el Gobierno Autonome Municipal de La Paz cuando exista una vineulacién matrimonial ode parentesco hasta el |cuarto grado de consanguinidad y segundo, de afinidad eon otro’ (a) servidor piiblico municipal. Retiro forzoso_de uno de los funcionarios en caso de planta y recision del contrato, en caso de empleados municipales eventuales; y sancién conforme a lo dispuesto por Ia Autoridad Sumariante, IL. Asimismo cabe senialar que las sanciones éstablecidas en el presente articulo no son limitativas de las sanciones que pueda aplicar la autoridad: Sumariante del Gobierno Auténomo Municipal de La Paz 0 la Comision de Etica del Concejo Municipal de La, Paz, en el marco de Io’ establecido. por el Reglamento de la Responsabilidad por la Funcion Pablica y normas conexas. ARTICULO 52 (SANCIONES POR ATRASOS, FALTAS Y ABANDONO).- Las sanciones por atrasos, faltas y abandono de los servidores puiblicos municipales, se detallan en el siguiente cuadro: INFRACCION SANCION a) Cuarenta y cinco @5)ya Sesenta (60) minutos de atraso en un (1) mes. b) Sesenta y uno (61) a setenta y cinco (75) minutos de atraso en un (1) mes. ©) Setenta y seis (76) a cien (100) minutos de atraso en un (1) mes. d) Gento uno (101) a ciento cincuenta (150) minutos de atraso en un (1) mes, ©) Ciento cincuenta y uno (151) a 1. doscientos (200) minutos de atraso leeener (1) mes. f) Doscientos uno (201) a trescientos Descuenitode medio (14) dia de haber menstial. Descuento de un (1) dia de haber mensual. Descuento de dos (2) dias de haber mensual. Descuento de tres (3) dias de haber mensual, Descuento de cuatro (4) dias de haber mensual. Descuento de cinco (6) dias de haber Calle Mordado Ne. 1298, Calle 10654, Telsfenes Prete: 2650000 soe dapas bo, La Pax ~ Bolivia "02000 - 2206877 Coudad de Nuestra Seiiova de Ln Pax Gobierno Autinomo Municipal (800) minutos de atraso en un (1) mes, mensual. 8) Trescientos uno (301) 0 més minutos de atraso en un (1) mes. Suspension de seis (6) dias sin goce de | haberes a través de memorandum. h) Treinta y un (31) minutos diarios de atraso. Descuento de (4) dia de haber mensual, por cada dia de atraso. i) Medio (4) dia de falta. Descuento de un (1) dia de haber mensual. }) Un (1) dia de falta Descuento de dos (2) dias de haber mensual. K) Un diay medio (11) de falta Descuento de tres (3) dias de haber mensual, 1) Dos (2) dias de falta. Suspension laboral de cuatro (4) dias | sin goce de haberes a través de memorandum, m) Dos dias y medio ia) de falta. Suspension laboral de cinco (5) dias sin goce de haberes a través de memorindum, n) Tres (3) dias de falta continuos 6 seis (6) discontinuos en un (1) mes (para funcionarios municipales y empleados municipales eventuales). Destitucion. ©) Mas de seis (6) dias continuos de falta en un (1) mes (para trabajadorés municipales). Destitucién. p) Abandono por primera vez en una gestion anual. Amonestacién Verbal. q) Abandono por segunda. vez en una gestion anual. Censura’“Escrita através de memorandum de llamada de atencion. 1) Abandono-por tercera vez en una Descuento de un (1) dia de haber gestion anual. mensual. s) Abandono por cuarta vez en una| Suspension laboral de tres @) dias sin gestion anual. goce. “de haberes a través de memorandum. {) Abandono por quinta vez o mas Se sancionara conforme a Resolucién de la Autoridad Sumariante emitida en Proceso Interno de Responsabilidad por la Funcién Publica. ARTICULO 53 (SANCIONES POR ACCIONES O HECHOS RACISTAS O DISCRIMINATORIOS).- Las faltas en el ¢jercicio de la funcion publica municipal, Por acciones racistas y discriminatorias, tienen las siguientes sanciones: INFRACCION, SANCION esiones verbales fundadas en motivosyacistas y/o discriminatorios. Censura escrita y en caso de reincidencia se sancionara conforme a Resolucin de la Autoridad Sumariante de Ne. 1298, Casilla 1065b, Telyfnes Peete: 2650000 - 2202000 - 2206377 Ceelphanlan es Fie Bolivia Ciudad de Nuestra Senora de La Pra Gobierno Auténome Mancegpal promover practicas_—_racistas y emitida en Proceso Internode} Responsabilidad por la Funcién Publica. b) Bjercer funciones manifestando |Censura escrita y en caso de actos 0 —hechos —racistas_ | reincidencia se sancionaré conforme a discriminatorios. Resolucion de la Autoridad Sumariante emitida en Proceso Internode __| Responsabilidad por la Funci6n Pablica. ©) Utilizar medios tecnolégicos de|Censura escrita y en caso de informacion y comunicacién para | reincidencia se sancionaré conforme a Resolucién de la Autoridad Sumariante P&blico Municipal o impedir, omitir 0 restringir arbitrariamente los derechos de los ciudadanos en el seguimiento de sus trémites con actitudes racistas-y discriminatorias. discriminatorias, emitida en Proceso Internode Responsabilidad por la Funci6n Pablica. d) Denegacion de acceso al Servicio|Censura escrila. y en caso de reincidencia se sancionara conforme a Resolucién de la Autoridad Sumariante emitida@n Proceso Internode Responsabilidad por la Funcién Paiblica. e) Maltrato fisico, psicologico y sexual por motives —Facistas oy Se Sancionara conforme a Resolucion de la Autoridad Sumariante emitida en discriminatorios. Proceso Interno de Responsabilidad por Ja Funcion Publica. ARTICULO 54 (PROCESO INTERNO).- El proceso interno de Responsabilidad por la Funcién ‘Publica, procede ante infracciones disciplinarias y conductas referidas a reincidencias por amonestaciones éscritas establecidas en Jos artfculos precedentes a un servidor pablico municipal y otras conductas que se considere que infrinjan notmas vigentes, a fin de determinar si 8 responsable de alguna contravencién, sujeto al Reglamento del Proceso Interno por Responsabilidad Administrativa, Reglamento de Responsabilidad por la Funcion Pablica aprobado mediante Decreto Supremo 23318-A y demés normas relacionadas, ARTICULO 55 (DESTINO. DE LA" RECAUDACION POR IMPOSICION DE MULTAS).- El monto recaudado por imposicién de multas se destinaran a la Partida del Fondo Social, para posteriormente ser desémbolsadas a favor de los sindicatos del Gobierno Auténomo Municipal de La Paz para fines sociales, conforme a disposiciones legales vigentes. CAPITULO II RESPONSABILIDAD POR LA FUNCION PUBLICA Y SU ALCANCE ARTICULO 56 (RESPONSABILIDAD POR LA FUNCION PUBLICA).- I. Los servidores publicos municipales se encuentran comprendidos dentro del marco de aplicacién de la Ley N° 1178 de Administracion y Control Gubernamentales, del nto de Responsabilidad por la Funcién Publica y normas concordantes lo No. 1298, Casilla 1065t, Talsfencs Polo: 2650000 - 2202000 - 2206377 sooee apace, La Pros - Bolivia Ciudad de Nuestra Senora de La Pax Gobierno Aalinomo Municipal Il. Todo servidor pablico municipal y trabajador municipal, sin distincién de jerarquia: a) Tiene el deber de desempefar sus funciones, con eficacia, economia, eficiencia, transparencia y licitud, acorde a los principios y valores éticos que deben regir la funcién piblica y sin incurrir en actos o hechos racistas 0 discriminatorios. b) Asume plena responsabilidad por sus acciones u omisiones, debiendo rendir cuentas ante la autoridad o instancia correspondiente, por la forma de su desempeiio funcionario y los resultados obtenidos por el mismo. ARTICULO 57 (PROCESOS FUNDADOS EN ACTOS QO - HECHOS RACISTAS).- Los procesos administrativos fundados en actos o hechos racistas y discriminatorios, seran de conocimiento del Sumariante del Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, de conformidad a lo establecido en la Ley N° 1178 de Administracion y Control’ Gubernamentales, Decreto Supremo N° 23318-A_y disposiciones conexas, y en el marco de la Ley N° 045, Decreto Supremo Reglamentario N? 0762 y ¢l presente Reglamento. ARTICULO 58 (ACTOS DE CORRUPCION).- |. Todo requerimiento, aceptaci6n, ofrecimiento u otorgamiento de cualquier objeto de valor pecuniario u otros beneficios como dadivas, favores, promesas o ventajas por parte de un servidor ptblico municipal, a cambio de la accion: omisin de actos que afecten a los intereses publicos, es considerado como acto de corrupcisn, IL. Si de proceso interno, se comprobare la comision de actos de corrupcion por parte de.un servidor pablico municipal, ademas de la sanci6n correspondiente, se iniciaré la accién penal en conformidad con Ja normativa vigente, TITULOV DESVINCULACION LABORAL CAPITULO UNICO RETIRO DESERVIDORES PUBLICOS MUNICIPALES ARTICULO 59 (RETIRO).- I, El retiro es la extinci6n del vinculo laboral que une al Gobierno Auténomo Municipal de La Paz con el servidor piblico municipal. Il. El retiro de los servidores piblicos municipales, se encuentra en el marco del Decreto Supremo N° 26115 Normas Bésicas de Administracién de Personal, concordante con el Reglamento Especifico para el Sistema de Administracién de Personal y lo dispuesto en la Ley General del Trabajo. ARTICULO 60 (CAUSAS DE RETIRO DE SERVIDORES PUBLICOS ICIPALES).- I. El retiro de servidores pablicos municipales procede por las cdo No. 1298, Calle 10656, Felfnes Piete: 2650000 - 2202000 - 2206377 wn lope bo, La Pon - Bolovia

También podría gustarte