Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
HORA SANTA
Iglesia del Salvador de Toledo (ESPAÑA)
Forma Extraordinaria del Rito Romano
Jesús, lleno del Espíritu Santo, regresó del Jordán y fue conducido por
el Espíritu al desierto, donde estuvo cuarenta días y fue tentado por el
diablo. No comió nada en estos días, y al final sintió hambre. Entonces le
dijo el diablo: — Si eres Hijo de Dios, dile a esta piedra que se convierta
en pan.
Y Jesús le respondió: — Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre.
Después el diablo lo llevó a un lugar elevado y le mostró todos los
reinos de la superficie de la tierra en un instante y le dijo: — Te daré toda
esta potestad y su gloria, porque me ha sido entregada y la doy a quien
quiero. Por tanto, si me adoras, todo será tuyo.
Y Jesús le respondió: — Escrito está: Adorarás al Señor tu Dios y
solamente a Él darás culto.
Entonces lo llevó a Jerusalén, lo puso sobre el pináculo del Templo y le
dijo: — Si eres Hijo de Dios, arrójate abajo desde aquí, porque escrito
está: Dará órdenes a sus ángeles sobre ti para que te protejan y te lleven
en sus manos, no sea que tropiece tu pie contra alguna piedra.
Y Jesús le respondió: — Dicho está: No tentarás al Señor tu Dios.
Y terminada toda tentación, el diablo se apartó de él hasta el momento
oportuno.
***
LAS PRUEBAS ESPIRITUALES (2)
En las tentaciones
En cuanto a vuestras tentaciones, ocultadlas en una de las llagas de nuestro
Señor y bondadosísimo Salvador, y en lo más recio de la tempestad acogeos, cual
piedras preciosas, a la concha protectora, es decir, a nuestro Señor crucificado.
No examinéis los efectos o las razones de las tentaciones; marchad siempre
adelante; necesitáis ser mantenidos en la miseria de vuestra humillación y en la
convicción de vuestra debilidad.
Dios queda con vosotros; he ahí vuestro consuelo y vuestra fuerza.
Haced un acto de resignación, no razonéis con vuestras penas, no examinéis
vuestras turbaciones; contentaos con decir a Dios: “Oh Jesús mío, perdonadme
cuanto haya podido desagradaros; antes morir que pecar”. Luego descansad con
toda paz en el seno de la misericordia divina. Seréis más del agrado de Dios si no
os volvéis para contemplar Sodoma y Gomorra en llamas, y si claváis vuestros
ojos en la cruz y en el amor de Jesús y en el cielo, que constituye el término de la
jornada.
Jesús, que no hizo quebrar la caña medio rota, sostenga la débil caña de nuestra
alma, si permite que el viento la agite y la incline a tierra; pero que al instante
hágala dirigirse al cielo.
También el demonio tentó al divino maestro; se le apareció revestido de
diversas formas; y aún más: tuvo la osadía de llevarlo por los aires; pero Jesús le
dejó obrar, hasta que, sin perder su serenidad y sin recurrir a milagros, lo rechazó
tan sólo con algunas palabras.
Después de haber acompañado a Jesús en el Tabor, en Getsemaní, en el
calvario, hay que compartir también con Él sus tentaciones; pero, ¡confiad!, Jesús
está frente a los demonios, modera su furor, está presto a combatir con nosotros.
Cierto que el demonio no está solo: la imaginación, el corazón y el cuerpo
conjuran con él contra nuestra pobre alma. Pero no os desalentéis. Es cual una
convulsión popular: es inútil razonar y gritar para apaciguar los ánimos; lo mejor
es dejarlos gritar solos: pronto se calmarán y se llenarán de vergüenza. Es menos
temible el demonio cuando nos tienta de un modo sensible.
¡Ánimo! Después del primer temor, cobrad alientos, poneos a salvo y acogeos
al corazón del divino maestro, como los niños que, al sentirse con miedo, se
acogen al regazo de su madre.
***
“Las tentaciones son muchas veces utilísimas al
hombre, aunque sean graves y molestas, porque en
ellas es uno humillado, purificado y enseñado”
(Imitación, Lib. I cap. XII).