0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas2 páginas
Descripción:
EL MOVIMIENTO AGROECOLÓGICO BOLIVIANO, COMPROMETIDO CONLA TRANSICIÓN AGROECOLÓGICA DE LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS,DENUNCIAMOS A LA SOCIEDAD BOLIVIANA LA APROBACIÓN DEL DSNO. 4702 QUE DIFIERE DE MANERA TEMPORAL EL GRAVAMENARANCELARIO CERO POR CIENTO (0%) HASTA 31 DE DICIEMBRE DE2022 PARA LA IMPORTACIÓN DE HERBICIDAS, FUNGICIDAS,INHIBIDORES DE GERMINACIÓN Y REGULADORES DE CRECIMIENTO DELAS PLANTAS Y PRODUCTOS SIMILARES.
EL MOVIMIENTO AGROECOLÓGICO BOLIVIANO, COMPROMETIDO CONLA TRANSICIÓN AGROECOLÓGICA DE LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS,DENUNCIAMOS A LA SOCIEDAD BOLIVIANA LA APROBACIÓN DEL DSNO. 4702 QUE DIFIERE DE MANERA TEMPORAL EL GRAVAMENARANCELARIO CERO POR CIENTO (0%) HASTA 31 DE DICIEMBRE DE2022 PARA LA IMPORTACIÓN DE HERBICIDAS, FUNGICIDAS,INHIBIDORES DE GERMINACIÓN Y REGULADORES DE CRECIMIENTO DELAS PLANTAS Y PRODUCTOS SIMILARES.
EL MOVIMIENTO AGROECOLÓGICO BOLIVIANO, COMPROMETIDO CONLA TRANSICIÓN AGROECOLÓGICA DE LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS,DENUNCIAMOS A LA SOCIEDAD BOLIVIANA LA APROBACIÓN DEL DSNO. 4702 QUE DIFIERE DE MANERA TEMPORAL EL GRAVAMENARANCELARIO CERO POR CIENTO (0%) HASTA 31 DE DICIEMBRE DE2022 PARA LA IMPORTACIÓN DE HERBICIDAS, FUNGICIDAS,INHIBIDORES DE GERMINACIÓN Y REGULADORES DE CRECIMIENTO DELAS PLANTAS Y PRODUCTOS SIMILARES.
AGROECOLÓGICO BOLIVIANO HACIA LA TRANSICION AGROECOLOGICA DE LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS
EL MOVIMIENTO AGROECOLÓGICO BOLIVIANO, COMPROMETIDO CON
LA TRANSICIÓN AGROECOLÓGICA DE LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS, DENUNCIAMOS A LA SOCIEDAD BOLIVIANA LA APROBACIÓN DEL DS NO. 4702 QUE DIFIERE DE MANERA TEMPORAL EL GRAVAMEN ARANCELARIO CERO POR CIENTO (0%) HASTA 31 DE DICIEMBRE DE 2022 PARA LA IMPORTACIÓN DE HERBICIDAS, FUNGICIDAS, INHIBIDORES DE GERMINACIÓN Y REGULADORES DE CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS Y PRODUCTOS SIMILARES.
ENTRE LOS AÑOS 2000 AL 2020, LA IMPORTACIÓN DE AGROQUÍMICOS
SE INCREMENTÓ DE 30 A 174 MILLONES DE KILOS, LO QUE IMPLICA UN INCREMENTO DE 470% Y QUE EN ESE PERIODO SE HAN UTILIZADO 2000 MILLONES DE KILOS EN EL PAÍS. (PRUDENCIO 2021). MUCHOS DE LOS PLAGUICIDAS QUE SE IMPORTAN LEGALMENTE, TIENEN NIVELES DE TOXICIDAD ELEVADOS Y SON RESTRINGIDOS EN OTROS PAÍSES.
LA PROMULGACIÓN DE LEYES Y DECRETOS FAVORABLES AL SECTOR
DEL AGRO NEGOCIO, PARA EL USO DE AGRO TÓXICOS PARA SU PRODUCCIÓN, GENERAN IMPACTOS SOCIO AMBIENTALES NEGATIVOS, IMPLICA SOSTENER UN MODELO DE PRODUCCIÓN CON SERIOS PROBLEMAS DE SOSTENIBILIDAD. LA POCA DIVERSIDAD DE CULTIVOS Y EL USO INTENSIVO DE FERTILIZANTES SINTÉTICOS, PLAGUICIDAS Y HERBICIDAS DEGRADAN PROGRESIVAMENTE EL POTENCIAL PRODUCTIVO Y EL AMBIENTE EN UN PROCESO CÍCLICO VICIOSO. LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS AGROINDUSTRIALES SE BASAN EN LA MAXIMIZACIÓN DE GANANCIAS ECONÓMICAS A CORTO PLAZO, PARA GRUPOS OLIGÁRQUICOS EMPRESARIALES, CONVIRTIENDO A LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS EN UN NEGOCIO (AGRO NEGOCIO) BASADO EN LA PRODUCCIÓN DE COMMODITIES AGRÍCOLAS (TALES COMO LA SOYA) ALTAMENTE DEPENDIENTE DEL USO DE AGROQUÍMICOS. A ESTO RESPONDE EL DS RECIÉN APROBADO, SU IMPLEMENTACIÓN PODRÍA AFECTAR NUEVAMENTE A LA SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA Y POR ENDE A LA SALUD DE LOS BOLIVIANOS Y BOLIVIANAS.
REAFIRMAMOS QUE LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS
AGROECOLÓGICOS (COMO LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS FAMILIARES CAMPESINOS Y LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES) NO SON COMPATIBLES NI COMPLEMENTARIOS CON LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS AGROINDUSTRIALES, Y POR LO TANTO LOS RECHAZAMOS COMO PROPUESTAS FRENTE A LAS CRISIS CLIMÁTICAS, POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y SANITARIAS QUE ATRAVIESA BOLIVIA. LA TRANSICIÓN AGROECOLÓGICA NO PUEDE ALENTAR AGRESIONES AMBIENTALES COMO EL USO DE AGROQUÍMICOS, TAL COMO LO MANIFESTAMOS EN LA AGENDA DE LA SOCIEDAD CIVIL HACIA LA TRANSICIÓN AGROECOLÓGICA DE LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS (MAB 2021)
AL PERMITIR Y FACILITAR LA ENTRADA DE AGROQUÍMICOS AL
PAÍS, EL DS 4702 ESTÁ INCUMPLIENDO LA CONSTITUCIÓN Y AL HACERLO NO SOLO INCUMPLE CONVENIOS INTERNACIONALES Y LEYES NACIONALES, SINO QUE ATROPELLA LOS DERECHOS DE LOS BOLIVIANOS Y LAS BOLIVIANAS, ASÍ COMO LOS DE LA MADRE TIERRA.
POR TANTO, EXIGIMOS:
QUE EL GOBIERNO CENTRAL DEROGUE EL DECRETO SUPREMO
4702 QUE CONSIDERAMOS UNA VIOLACIÓN Y TRANSGRESIÓN A LAS LEYES NACIONALES Y ACUERDOS INTERNACIONALES.
QUE SE CUMPLAN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO,
LA LEY 300 DE LA MADRE TIERRA, LEY 144 DE REVOLUCIÓN PRODUCTIVA, LEY 071 DERECHOS DE LA MADRE TIERRA Y LA LEY 3525 DE FOMENTO A LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA.
Decreto de Necesidad y Urgencia que Modifica el DNU 235_2021 sobre Medidas generales de prevención y disposiciones locales y focalizadas de contención a fin de mitigar la propagación del Coronavirus y su impacto s