Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Peru
Fecha: 19/05/2022 03:32
cuando sean acordes al objetivo y finalidad del Plan Que, los numerales 1) y 9) del artículo 3 del Decreto
de Emergencia para la Reactivación del Sector Textil y Legislativo N° 1161, Ley de Organización y Funciones del
Confecciones establecido en el numeral 3.1 del presente Ministerio de Salud, establece que el Ministerio de Salud
artículo. es competente en salud de las personas, investigación y
tecnologías en salud;
Artículo 4. seguimiento de las medidas para la Que, el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1161,
reactivación del sector textil y confecciones Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud,
El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección dispone que el Sector Salud, está conformado por el
General de Desarrollo Empresarial, realiza el seguimiento Ministerio de Salud, como organismo rector, las entidades
y evaluación del Plan de Emergencia para la Reactivación adscritas a él y aquellas instituciones públicas y privadas
del Sector Textil y Confecciones. de nivel nacional, regional y local, y personas naturales
que realizan actividades vinculadas a las competencias
Artículo 5. publicación establecidas en dicha Ley, y que tienen impacto directo o
El presente Decreto Supremo es publicado en la indirecto en la salud, individual o colectiva;
Plataforma Digital Única del Estado Peruano para Que, el artículo 4-A del Decreto Legislativo N° 1161,
Orientación al Ciudadano (www.gob.pe), y en el Portal modificado por el Decreto Legislativo N° 1504, Decreto
Institucional del Ministerio de la Producción (www.gob. Legislativo que fortalece al Instituto Nacional de Salud para
pe/produce), el mismo día de su publicación en el diario la prevención y control de las enfermedades, establece
oficial El Peruano. que la potestad rectora del Ministerio de Salud comprende
la facultad que tiene para normar, supervisar, fiscalizar
Artículo 6. refrendo
y, cuando corresponda, sancionar, en los ámbitos que
El presente Decreto Supremo es refrendado por el
Ministro de la Producción. comprenden la materia de salud. La rectoría en materia
de salud dentro del sector la ejerce el Ministerio de Salud
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dieciocho por cuenta propia o, por delegación expresa, a través de
días del mes de mayo del año dos mil veintidós. sus organismos públicos adscritos y, dentro del marco y
los límites establecidos en dicha Ley, la Ley Orgánica del
JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES Poder Ejecutivo, las normas sustantivas que regulan la
Presidente de la República actividad sectorial y las normas que rigen el proceso de
descentralización. Asimismo, que el Ministerio de Salud,
JORGE LuIS PRADO PALOMINO ente rector del Sistema Nacional de Salud, y dentro del
Ministro de la Producción ámbito de sus competencias, determina la política, regula
y supervisa la prestación de los servicios de salud, a
2068629-6 nivel nacional, en las siguientes instituciones: EsSalud,
Sanidad de la Policía Nacional del Perú, Sanidad de las
Fuerzas Armadas, instituciones de salud del gobierno
nacional y de los gobiernos regionales y locales, y demás
SALUD instituciones públicas, privadas y público-privadas;
Que, el numeral 2.1 de la Ley N° 30024, Ley que crea
Disponen que los Sistemas de Información el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas,
modificado por el Decreto Legislativo N° 1306, Decreto
de Historias Clínicas Electrónicas cuya Legislativo que optimiza procesos vinculados al Registro
titularidad sea ejercida por el Ministerio de Nacional de Historias Clínicas Electrónicas, crea el
Salud, se denomine Sistemas de Información Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas como
la infraestructura tecnológica especializada en salud que
de Historias Clínicas Electrónicas - SIHCE mantiene la información de la historia clínica electrónica
del MINSA de respaldo y permite al paciente, o a su representante
legal y a los profesionales de la salud que son previamente
resoLucIÓn mInIsterIAL autorizados por aquellos, el acceso a la información clínica
n° 356-2022/mInsA contenida en las historias clínicas electrónicas, así como
a la información clínica básica y a la información clínica
Lima, 18 de mayo del 2022 resumida contenida en el mismo, dentro de los términos
estrictamente necesarios para garantizar la calidad de
Visto, el Expediente N° 21-056460-001 que la atención en los establecimientos de salud y en los
contiene el Informe N° 219-2022-OGTI-OIDT/MINSA, servicios médicos de apoyo públicos, privados o mixtos,
el Informe N° 389-2021/OIDT-OGTI/MINSA, el Informe en el ámbito de la Ley N° 26842, Ley General de Salud;
N° 448-2021-OIDT-OGTI/MINSA, el Memorando Que, en el tercer párrafo del artículo 1 del Decreto
N° 202-2021-DG-OGTI/MINSA y el Memorando N° Supremo N° 009-2017-SA, que aprueba el Reglamento
226-2021-DG-OGTI/MINSA de la Oficina General de de la Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de
Tecnologías de la Información; así como, el Informe Historias Clínicas Electrónicas, dispone que para efectos
N° 330-2022-OGAJ/MINSA, de la Oficina General de del Reglamento cuando se haga mención al RENHICE,
Asesoría Jurídica; se entenderá que alude al Registro Nacional de Historias
Clínicas Electrónicas;
CONSIDERANDO: Que, el artículo 8 del Reglamento de la Ley N° 30024
aprobado mediante Decreto Supremo N° 009-2017-SA,
Que, el numeral VI del Título Preliminar de la Ley N° señala que el Ministerio de Salud, a través de la Oficina General
26842, Ley General de Salud, señala que la provisión de Tecnologías de la Información, ejerce la responsabilidad
de servicios de salud es de interés público, cualquiera de conducir el RENHICE, desde los aspectos técnicos
sea la persona o institución que los provea, siendo y tecnológicos relacionados a su implementación. Dicha
responsabilidad del Estado promover las condiciones que instancia coordina con la Dirección General de Intervenciones
garanticen una adecuada cobertura de prestaciones de Estratégicas en Salud Pública, y demás órganos, unidades
salud a la población, en términos socialmente aceptables orgánicas y organismos públicos especializados adscritos
de seguridad, oportunidad y calidad; al Ministerio de Salud y otras entidades e instituciones para
Que, el artículo 123 de la Ley N° 26842, modificado el apoyo o la asistencia técnica del RENHICE que sean
por la Única Disposición Complementaria Modificatoria necesarios en coordinación con la PCM;
del Decreto Legislativo N° 1161, Ley de Organización Que, a través de los artículos 24 al 27 del Reglamento
y Funciones del Ministerio de Salud, establece que el de la Ley N° 30024 aprobado mediante Decreto Supremo
Ministerio de Salud es la Autoridad de Salud de nivel N° 009-2017-SA, se dispone que los establecimientos de
nacional. Como organismo del Poder Ejecutivo, tiene a salud públicos, privados o mixtos, así como los servicios
su cargo la formulación, dirección y gestión de la política médicos de apoyo, públicos, privados o mixtos deben
de salud y actúa como la máxima autoridad normativa en implementar un sistema de información de historias
materia de salud; clínicas electrónicas adecuándose el mismo al RENHICE;