Está en la página 1de 12

Profesorado en Educación Primaria

Instituto Superior de Formación Docente N° 11 Lanús.


Año 2019.

Secuencia Didáctica
E.P N°: 23

Año: 6to

Docente en formación: Ferrand Linda Marisol

Docente responsable del grado:

Tiempo: 2 módulos de 40 minutos cada uno, 1 módulo de 40 minutos y 1 módulo de 40minutos

Fecha: del 07/10/2019 al 11/10/2019

Área: Matemática

Propósito/s: Resolver problemas que exigen poner en juego propiedades del circulo y la circunferencia, de los triángulos y de cuadriláteros para copiarlos,
construirlos, describirlos o anticipar medidas, elaborar conjeturas y debatir acerca de la validez o no de diferentes tipos de enunciados.
Objetivos Contenidos/Mod Situaciones de Enseñanza Criterios de
os de conocer (intervenciones del docente) Evaluación
 Reconoce  Bloque: Clase 1  Partic
r y aplicar geometrí Inicio: (20 minutos) comenzare la clase haciendo un repaso sobre cuadriláteros y clasificación de ipaci
propiedad a y cuadriláteros. ón en
es de espacio. Para esto utilizare el juego de memo test oral, donde el estudiante deberá dar vuelta dos cartas y si son clase
figuras y Paralelismo y iguales dar las características de esos cuadriláteros, si responde bien se quedan con las cartas, si
cuerpos perpendicularid responde mal vuelve a dejar las cartas en su lugar y el turno será de su compañero.
geométric ad.
os y su Cuadriláteros.
relación  Cuadrilát
con los eros.
sistemas Propieda
de des de
medición. lados y
 Utilizar ángulos
propiedad
es de las
figuras y
cuerpos
geométric
os para
determina
r
posiciones
en el
plano y en
el espacio.
Trapezoides: No tiene lados paralelos
Trapecios común, rectángulo e isósceles: tienen dos lados paralelos
Paralelogramo común, Rombo, rectángulo y cuadrado: tienen dos pares de lado paralelos
Desarrollo: (40 minutos) Les repartiré fotocopias donde a partir de un segmento deberán completar
los estudiantes las figuras geométricas, con los elementos necesarios.
Actividad1
Se dibujaron dos lados de dos cuadriláteros que tienen todos sus lados iguales. Uno es un cuadrado y el
otro no. Completen los dibujos, escriban el nombre de cada figura y qué instrumentos de geometría
usaron para construirla.

Respuesta:
El segundo de los lados corresponde a un rombo porque tiene 4 lados congruentes y 2 pares de ángulos
congruentes, y los instrumentos usados para crearlo fueron regla y escuadra.
El primero de los lados corresponde a un cuadrado porque tiene 4 lados congruentes y 4 ángulos rectos,
y los instrumentos usados para crearlo fueron regla y escuadra.
Ante la respuesta incorrecta se los guiara a obtener las respuestas correctas las cuales realizare en el
pizarrón.
Luego de esto entregare una fotocopia con una series de actividades las cuales posterior a su corrección
me servirán para explicar las diagonales de los cuadriláteros.
Actividad 2
a) Dibuja las diagonales de estos cuadriláteros

b) Mira las diagonales que dibujaste y escribí el nombre de cada cuadrilátero en el cuadro
Las diagonales son Las Las diagonales Las diagonales son
Congruentes diagonales son perpendiculares y se
son todas perpendiculares cortan en el medio.
diferentes.
Cuadrado Trapecio Romboide Rombo
Rectángulo escaleno Rombo Cuadrado
Trapecio isósceles. Cuadrado

Luego de la corrección oral veremos que las diagonales de los cuadriláteros son los segmentos que
unen dos vértices no consecutivos, esto lo van a observar mediante una fotocopia que explicara las
propiedades de las diagonales de cada cuadrilátero.

Cierre (20 minutos)


Les entregare una fotocopia con el siguiente plano y sus respectivas actividades. La cual corregiremos
de forma oral entre todos al final de la clase
Actividad 3
Coloca el nombre de las figuras
A partir de la imagen indicar el nombre de cada cuadrilátero
El balcón es un………………………….
La terraza es un………………………………
El comedor es un……………………………….
Habitación 2 es un…………………………………….
El pasillo es un……………………………………….
La cocina es un…………………………………………
La habitación 1 es un………………………………….
El recibidor es un……………………………………….
La habitación 4 es un……………………………………
La sala de limpieza es un……………………………….
La habitación 3 es un…………………………………….
El balcón es un romboide
La terraza es un trapecio isósceles
El comedor es un rectángulo
La habitación 2 es un cuadrado
El pasillo es un trapecio rectángulo
La cocina es un trapecio rectángulo
La habitación 1 es un cuadrado
El recibidor es un trapecio rectángulo
La habitación 4 es un paralelogramo
La sala de limpieza es un rectángulo
La habitación 3 es un paralelogramo
Luego de esto deben justificar porque eligieron estas respuestas
El balcón es un romboide porque tiene dos pares de lados congruentes consecutivos y sus diagonales
son perpendiculares.
La terraza es un trapecio isósceles porque tiene dos lados paralelos y sus diagonales son congruentes y
no perpendiculares.
El comedor es un rectángulo porque tiene dos pares de lados paralelos y sus diagonales son
congruentes.
El pasillo es un trapecio rectángulo porque tiene dos lados paralelos y sus diagonales no son
congruentes y no perpendiculares.
La cocina es un trapecio rectángulo porque tiene dos lados paralelos y sus diagonales no son
congruente y no perpendiculares.
La habitación 1 es un cuadrado porque tiene dos pares de lados paralelos y sus diagonales son
congruentes y perpendiculares.
El recibidor es un trapecio rectángulo porque tiene dos lados paralelos y sus diagonales no son
congruentes y no perpendiculares.
La habitación 4 es un paralelogramo porque tiene dos pares de lados paralelos y sus diagonales no son
congruentes y no son perpendiculares.
La sala de limpieza es un rectángulo porque tiene dos pares de lados paralelos y sus diagonales son
congruentes y no son perpendiculares.
La habitación 3 es un paralelogramo porque tiene dos pares de lados paralelos y sus diagonales no son
congruentes y no son perpendiculares.

Clase 2

Inicio (10 minutos)


Se retomará la clasificación de cuadriláteros para llegar a los ángulos que encontramos en ellos, donde
dicho tema fue abordado clases anteriores.
Les entregare una fotocopia donde podrán observar las propiedades de los ángulos.

Desarrollo (20 minutos)


Luego de esto les entregaré una fotocopia con una serie de actividades.
Las cuales tendrá que trabajar con el compañero de al lado.
ACTIVIDAD 1
1. Cada alumno recibe un mensaje de otro y tiene que dibujar la figura de acuerdo con la
descripción recibida.
A. Uno de los alumnos recibe este mensaje:
“Tengo un par de lados opuestos congruentes y tengo dos pares de ángulos adyacentes a las bases
congruentes.
“¿Qué figura dibujarían ustedes?

Respuesta:

¿Piensan que hay una única solución? Discutan y escriban sus conclusiones.
Se espera que los alumnos discutan entre ellos si es la única figura posible de formar, ante la
respuesta negativa a esta entre todos charlaremos en el pizarrón.
b. Otro de los mensajes es:” Soy un cuadrilátero con todos lados iguales”.
¿Qué figura dibujarían ustedes?

Respuesta:
¿Piensan que hay una única solución? Discutan y escriban sus conclusiones.
Se espera que los alumnos discutan entre ellos si es la única figura posible de formar, ante la
respuesta negativa a esta entre todos charlaremos en el pizarrón.
2. Ahora es el turno de escribir un mensaje, teniendo en cuenta las siguientes figuras.
A. Escriban una descripción que corresponda al primer cuadrilátero.
Respuesta: tiene dos pares de lados opuestos pero congruentes y tiene 4
ángulos rectos. Si los alumnos no llegan a la respuesta la armaremos entre
todos.
B. Si la descripción del segundo cuadrilátero dice: “Cuadrilátero con ángulos
rectos y cuatro lados congruentes”, ¿es un mensaje válido?
Es un mensaje valido ya que cumple con todas las descripciones.
C. Hagan una lista con las propiedades que tienen en común ambos
polígonos. Comparen sus respuestas con las de otros compañeros.

Respuesta:
Lista Comparación Diferencias
Primer figura Cuatros ángulos Dos pares de lados
rectos opuestos
congruentes
Segunda figura Cuatros ángulos 4 lados congruentes
rectos
Ante una respuesta diferente se los guiara entre todos a esta.
Cierre (10 minutos)
Como cierre se les entregara una fotocopia donde tendrán que unir con flecha con las características de
estos.

 Dos pares de  Cuatro ángulos rectos


lados opuestos
congruentes.
 Cuatro lados  Dos pares de ángulos adyacentes las bases
congruentes. congruentes
 Tiene dos pares
de lados  Un par de ángulos opuestos congruentes.
opuestos,
iguales y
paralelos entre
sí.
 Tiene un par de  Cuatro ángulos rectos
lados opuestos
congruentes.
La corrección se realizará en forma oral entre todos.

 Dos pares de  Cuatro ángulos rectos


lados opuestos
congruentes
 Cuatro lados  Dos pares de ángulos adyacentes las bases
congruentes congruentes
 Tiene dos pares  Un par de ángulos opuestos congruentes.
de lados
opuestos,
iguales y
paralelos entre
sí.
 Tiene un par de  Cuatro ángulos rectos
lados opuestos
congruentes

Bibliografía:Diseño curricular de Primaria http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/consejogeneral/disenioscurriculares/primaria/2018/dis-


curricular-PBA-completo.pdf

07.03matematicas-juegos-1c-alumnos

Módulo Geometría sin actividades

Firma y aclaración de la Docente en formación:

Firma y aclaración de la Docente responsable del grado:

Firma y aclaración de las Profesoras formadoras:

También podría gustarte