Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. Descripción de la actividad
1
Documental Curtiembres de San Benito – Bogotá,
https://youtu.be/L31aQEemfNM
https://youtu.be/adb0aEKSb-s
https://youtu.be/c4nanOgmu0Q
Paso o Insumos y
Materias Saneamiento
etapa del Maquinas Equipos Herramientas sustancias
primas básico
proceso químicas
2
normas), relacionados con los peligros físicos y los convierte en
afirmaciones o preguntas, que permitan conformar una lista de chequeo
muy completa para inspeccionar los peligros físicos.
9. Después de complementar y mejorar la lista de chequeo, la aplica; la
diligencia de acuerdo a lo observado en los videos anteriormente
relacionados.
10. Identificar y relacionar la normatividad legal vigente y las normas
técnicas asociadas a los peligros físicos únicamente, y presentarla
en el foro para ser discutido, complementado y mejorado por el grupo.
(Ver syllabus y videoconferencia).
11. Diligenciar el Anexo A - Matriz de identificación de peligros,
(Únicamente con los peligros físicos identificados en cada etapa
del proceso de producción observado en el video).
(De acuerdo a lo establecido en el artículo 2.2.4.6.15. Identificación de
peligros, evaluación y valoración de los riesgos del Decreto 1072 de 2015
del Ministerio de Trabajo, leer) y presentarlo en el foro para ser
discutido, complementado y mejorado por el grupo. Se debe diligenciar
identificando únicamente los peligros físicos, en cada una de las áreas o
etapas del proceso productivo observado en los videos.
12. Al diligenciar el Anexo A - Matriz de identificación de peligros, deben
proponer los controles teniendo en cuenta la jerarquía de controles
establecida en el artículo 2.2.4.6.24 medidas de prevención y control,
del Decreto 1072 de 2015, del Ministerio de Trabajo.
Orientación: Ver OVI jerarquía de controles que se encuentra en la
bibliografía en el entorno de aprendizaje.
13. El grupo, a partir del trabajo presentado en el foro por cada
integrante deberá revisar la información publicada en el foro, escoger,
ajustar y complementar la información con los aportes de cada uno para
presentar un informe robusto y entregar el trabajo final en el entorno de
evaluación.
14. Presentar en el entorno de evaluación un archivo comprimido en Zip.
o Rar que contenga los siguientes archivos:
a. Informe del trabajo colaborativo.
b. El Anexo A - Matriz de identificación de peligros, diligenciada con todas
las áreas o etapas e identificando los peligros físicos en cada una de
ellas.
3
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
Evidencias grupales:
Las evidencias grupales a entregar son:
El grupo deberá presentar en el entorno de evaluación un archivo
comprimido en .Zip o .Rar que contenga los siguientes archivos:
Portada
Introducción.
Objetivos.
Normatividad legal vigente. Relacionada únicamente con los peligros
físicos.
Descripción de la empresa.
4
Descripción del proceso productivo. Con los elementos del proceso de
trabajo (máquinas, equipos, herramientas, insumos, materias primas,
instalaciones, saneamiento básico, entre otros), (pasos o etapas, anexar
el diagrama de flujo del proceso de producción).
Paso o Insumos y
Materias Saneamiento
etapa del Maquinas Equipos Herramientas sustancias
primas básico
proceso químicas
1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.
5
4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los
integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.
6
• Encargado de las alertas o Vigía del tiempo: Informar a los
integrantes del grupo y al docente, sobre el desarrollo del
cronograma y las novedades en el trabajo para el cumplimiento
en la entrega del mismo.
Elaborar el cronograma y publicarlo en el foro.
7
3. Formato de Rúbrica de evaluación
8
puntos del total
de 90 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad entre 4 puntos y 7 puntos
9
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 20 entre 4 puntos y 14 puntos
puntos del total
de 90 puntos de la Nivel bajo: La evidencia de aprendizaje presentada es limitada
actividad y no cumple con la descripción del proceso y/o flujograma de
proceso asociado al video.
Este criterio Nivel Medio: La primera entrega del proyecto contiene redacción
representa 5 deficiente, no permitiendo una lectura coherente y continua, con
10
puntos del total errores de ortografía e información parcialmente pertinente al
de 90 puntos de la tema requerido.
actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 3 puntos
Nivel bajo: La primera entrega del proyecto contiene muchos
errores de redacción y ortografía.
11