Está en la página 1de 3

NIVELACIÓN 2022

LA TILDACIÓN DIACRÍTICA

RECUERDA: Las palabras de una sola sílaba o monosílabas, por regla


general, NO LLEVAN TILDE. Esta norma también se aplica para algunas
palabras bisílabas (dos sílabas).

Por eso las siguientes palabras no llevan tilde, nunca.

- Es aquella tildación que hace algunas excepciones de acuerdo


a la oración en donde un monosílabo puede llevar tilde o no.

Evitamos confusiones: Conozcamos el caso de los monosílabos a los que se


aplica la tilde diacrítica.
NIVELACIÓN 2022

APLICAMOS LO APRENDIDO

I. Completa con EL - ÉL

a) _________ comió dulces.

b) _________ arregló _______ televisor.

c) _________ vicepresidente renunció.

d) Mi hermana juega con _______ celular.

e) _________ gato juega con su pelota.

f) Ellas marcharon junto con _________.

II. Completa con MI – MÍ


a) _______ primo hizo un adorno para ______.

b) Ese es _______ auto.

c) Por ______ no se preocupen.

d) Ella come pescado en ______ plato.

e) Sin _____ te mueres.

f) Sube a ______ moto.


NIVELACIÓN 2022

III. Completa con TU – TÚ

a) _________ hija está sobre el sofá.

b) _________ fuiste el ganador.

c) _________ mamá trajo el chocolate.

d) ______ no puedes hacer fuerza.

e) Ven a mi casa con ______ familia.

f) A ____ hotel llegó un huésped

IV. Completa con SE – SÉ

a) El agua _____evapora.

b) Sólo ____ que nada _____.

c) No ____ la dirección, pero sí ____ como llegar.

d) Angelita ____baña, ____peina y ___ va.

e) Hijo mío, _____ un buen estudiante.

f) El profesor ____ molestó con nosotros.

V. Completa con SI – SÍ
a) ___ tú supieras cuanto te quiero me dirías que ____.

b) ___ vienes me voy.

c) ¡Claro que ____!

d) La novia le dio el ____ a su novio.

e) Volveré a leer _____ me escuchas con atención

f) Pronto volvió en _____

También podría gustarte