Está en la página 1de 1

Trabajo Práctico N°2

Johanna Estefanía Prieto.

Fecha 04/05/2022.-

1- El dictamen firmado por el Jefe de Área Jurídica no es un acto administrativo, es un acto


de la Administración, porque no produce efecto hacia la esfera externa de la administración,
tiene su fundamento, el acto administrativo produce efectos jurídicos sobre terceros particulares o
administrados, no siendo este el caso, a diferencia del acto de Administración, cuyo efecto se
agota en el interior sin trascender dicha esfera de administración.

2- Al dictar un acto administrativo, es imprescindible la existencia de uno de los elementos


esenciales, que le dan validez. Se trata de la competencia, consistente en la atribución legal que
posee el órgano emisor para dictar dicho acto. Solo el órgano al cual se le otorga legalmente
determinadas atribuciones o facultades, desde el punto de vista material, territorial o de grado,
podrá emitir válidamente un acto administrativo. En caso contrario, el acto se encontrará viciado.

3 - Sumario administrativo iniciado al agente en cuestión, debe considerarse que uno de los
principios de la Administración es la verdad real, se trata de uno de los principios del
procedimiento administrativo, el cual implica que, a lo largo del procedimiento dicha
Administración se encuentra obligada a obtener la verdad material; es decir, que debe averiguar
lo acontecido realmente y no puede contentarse con los hechos relatados por una de las partes,
sino que debe necesariamente buscar la verdad de los hechos acontecidos.

4- Frente a la imputación efectuada al agente, debe tenerse presente la existencia del Derecho
de Defensa, que establece la posibilidad para el agente, de participar del procedimiento en todo
su desarrollo, aportar las pruebas que estime necesarias, acceder a las actuaciones
administrativas, tomar vista de los expedientes, como también recurrir las decisiones de la
Administración que afecten derechos o intereses legítimos.

También podría gustarte