Está en la página 1de 3

CONTRATO DE SOCIEDAD ANONIMA

Contrato de Sociedad Anónima que celebran, por una parte “ANWAR NORMAN AYALA
OLIVERA“, mayor de edad, domiciliado en JIRON SANGOBATEA O-6, con DNI
70907980, “YOBER QUISPE “, mayor de edad, domiciliado en _______________, con
DNI ______________, “___________________“, mayor de edad, domiciliado en
_______________, con CURP ______________, en lo sucesivo se denominaran “LOS
SOCIOS”, conforme a las siguientes declaraciones y cláusulas:

DECLARACIONES

 I. “LOS SOCIOS”: declaran:

a. Tener la capacidad legal para celebrar y cumplir las obligaciones del presente
contrato, mediante su representante.
b. Estar representado en este acto por su apoderado ________________, con poderes
y facultades suficientes, según consta en escritura publica __________________
c. Que los aportes realizados les pertenecen tal como se evidencia en el Anexo N°1 y
que los fondos económicos son de origen legal.
d. Expresa la voluntad de constituir una Sociedad Anónima y buena fe para actuar en el
presente contrato.

CLÁUSULAS:

Primera.- Se denominará esta nueva asociación, “CLUB CULTURAL GALLISTICO


TRADICION Y CULTURA”, a la cual se le añadirá el concepto Sociedad Anónima o sus
siglas abreviadas S.A.

Segunda.- La duración del presente contrato será de (02) años, que podrán repetirse
previo acuerdo realizado por las partes.

Tercera.- El domicilio de la empresa en la que recae a dicha razón social es


__________________________________________________, pudiendo establecer
oficinas o sucursales, en cualesquier otro lugar de la República o del extranjero, sin que
por ello se entienda cambiado dicho domicilio.

Cuarto. - El objeto de la formación de esta empresa es (La Organización y Realización


del Campeonato de gallos de pelea a Navaja denominado “TRADICION Y CULTURA”).
Para la realización del objetivo señalado, podrán adquirir y enajenar inmuebles, previa
autorización del consejo que se forme con los accionistas.

Quinta: Las obligaciones de los accionistas serán los siguientes:

 La limpieza, refacción y habilitación de los ambientes, cancha y casillas del coliseo


de gallos para su normal funcionamiento; los gastos de dinero realizados para
dichas actividades serán asumidas por los accionistas y repuestas en su totalidad
a dichos accionistas con dinero de las utilidades generadas por el campeonato de
gallos de pelea a navaja cuando el fondo de este sea efectivo.
 La invitación hasta compromiso para la participación del total de galpones
programadas para las distintas fechas del calendario de peleas.
 En caso no se completará la cantidad de participantes requeridos en las fechas de
pelea programadas, los accionistas asumirán en partes iguales dichas vacantes
hasta completar el total de participantes.
 La limpieza de todos los ambientes después de cada fecha de jugada para su
habilitación de la siguiente fecha de jugada programada.

Sexta: Las acciones, darán iguales derechos a todos los accionistas, a razón de un voto a
cada accionista, quedando claro que no se dará un voto por cada acción sino por cada
accionista independiente de las acciones que tenga.

Séptima.- El pago de personal de atención (juez, animador, seguridad, boletería y venta


de bebidas) será asumido por los fondos efectivos obtenidos en el día de cada fecha de
jugada.

Novena.-  Existirán asambleas extraordinarias, que se encargarán de resolver asuntos de


primera prioridad y asambleas ordinarias, que se encargarán de todos aquellos asuntos
del orden común.

Décima: Para la repartición de utilidades se aplicará el siguiente criterio:


1. Un cinco por ciento mínimo para formar o reconstituir el fondo de reserva,
hasta que alcance el veinte por ciento del capital social;
2. El remanente se repartirá de la siguiente manera: Un treinta y cinco por
ciento (35%) para el socio YOMER QUISPE, Un treinta y cinco por ciento
(35%) para el socio ANWAR NORMAN AYALA OLIVERA, (30%) para el
socio ANWAR NORMAN AYALA OLIVERA

Las utilidades serán pagadas cuando disponga de fondos la sociedad.

Décima Segunda.- Criterio para Disolución de la Sociedad:

1. Por expiración del término fijado;


2. Por imposibilidad de realizar el objeto social;
3. Por acuerdo de la asamblea general extraordinaria de accionistas;

También podría gustarte