Está en la página 1de 2

Preguntas Relacionadas a la Unidad No.

1: Fundamentos De Economía:

1. Toda sociedad debe responder a tres preguntas fundamentales: ¿Qué producir?, ¿Cómo
producir? y ¿Para quién producirlo? Indique cómo ha dado respuesta a estos
interrogantes Mauricio Estupiñán.
¿Qué producir?
Mauricio, luego de conocer en una Feria Empresarial organizada por la UNAD las
bondades de los frutales traídos del Amazonas y presentados por un productor local,
decidió incursionar en esa producción y comercialización con la idea de formar un
negocio independiente que les permitiera manejar su propio dinero y no depender
económicamente de otras personas.
¿Cómo producir?
Después de decidir qué producir, recibió capacitación y asesoría de la UNAD, el SENA, y
Entidades de Gubernamentales del Municipio, pero solo hasta el año 2015 se logró
formalizar en la Cámara de Comercio, mediante una S.A.S.
¿Para quién producirlo?
producían y comercializaban para abastecer la demanda no solo de la región que era
incipiente, sino a nivel nacional también se logró distribuir las cosechas.

2. ¿Es viable que la Empresa “¿Frutos Tropicales”, pueda exportar sus productos teniendo
en cuenta la economía mundial y las condiciones actuales de la empresa? Explique el
porqué.

R/: uno de los principales problemas que acarea la empresa es el saneamiento básico el
vertimiento directo de aguas y sólidos residuales a las fuentes de agua y la inexistencia de
una solución de cobertura de carácter veredal, incidía negativamente haciendo que en
materia de agua potable hubiera una marcada deficiencia tanto por cobertura como por
calidad, ya que los servicios públicos domiciliarios dependían exclusivamente de
acueductos veredales de escasos recursos tecnológicos y administrativos, lo anterior,
sumado al deterioro en las vías, la baja producción agropecuaria había ocasionado un
desplazamiento de la comunidad del área rural al área urbana. La producción agropecuaria
del municipio, se veía afectada por el bajo desarrollo tecnológico, la escasa inversión, el
poco apoyo gubernamental, la deficiente asistencia técnica, la dificultad para acceder a
líneas de crédito de fomento o con tasas preferenciales y la falta de canales de distribución
efectivos para sus productos.
Todo esto es una problemática que debilita y ata a la empresa a un crecimiento y desarrollo
a futuro, por consiguiente es notable que la viabilidad de que puedan exportar sus productos
es escasa y de bajo promedio en cuenta a las preventas y demandas del mercado
internacional .
Preguntas Relacionadas a la Unidad No. 2: Fundamentos De Administración:
3. Teniendo en cuenta las funciones administrativas: Planeación, Organización, Dirección
y Control, elabore una tabla de tres columnas, en la primera columna colocan la función
administrativa, en la segunda columna presentan una lista de las acciones identificadas
de cada función que tengan problemas y en la tercera columna presentan una propuesta
de mejora, en relación a cada función administrativa al interior de la empresa “Frutos
Tropicales”.
4. Mauricio Estupiñán, tiene una Sociedad por Acciones Simplificadas (S.A.S), Usted que
le recomendaría, seguir bajo esta figura empresarial o mejor le aconsejaría transformar
su empresa en una Cooperativa, para asociarse con otros productores de la región;
¿Cómo asesor que le recomendaría a Mauricio Estupiñán y por qué?
Preguntas Relacionadas a la Unidad No. 3: Fundamentos De Contabilidad.

5. Acorde a los Estados Financieros de la Empresa (los cuales se llevan adecuadamente y


presentan la situación real de la misma), como consideran la situación contable de la
Empresa, realicen un análisis general del Estado de Situación Financiera y del Estado
de Resultados. ¿Cómo consideran los resultados? son buenos, regulares o malos? con
argumentos válidos de análisis y que le recomendarían a Mauricio para mejorar la
situación financiera de la empresa “Frutos Tropicales”.

Pregunta Final Frente a todo el Curso:

6. Con respecto al problema diligencie la siguiente matriz:

También podría gustarte