Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTRODUCCION
WORKING ADULT
INGENIERIA DE MINAS
El siguiente trabajo tiene como objeto mostrar el levantamiento topográfico con
huincha que realizamos en terreno, aplicando todo lo aprendido en clase tanto
teóricas como prácticas.
Para ello elegimos los materiales necesarios y aplicamos los métodos
adecuados después de haber analizado el terreno, su conformación, tipo de
topografía y sus diversos accidentes geográficos (maleza). Aprendimos que aparte
de conocer la teoría hay que saber aplicarla en la vida laboral, con este trabajo
empezamos a entender y comprender lo que será nuestros quehaceres de rutina
en el futuro, en el caso de la elaboración de expedientes de carreteras, aguas
potables, desagües, obras hidráulicas, irrigaciones, etc.
2. LOCALIZACION DEL PROYECTO
El área de estudio y objeto del presente trabajo, está localizada en el Estadio
Plurinacional de Bolivia, en el departamento de Cochabamba, provincia Chapare,
municipio de Sacaba. Presentada a continuación.
Imagen 1: Estado Plurinacional de Bolivia, Departamento de Cochabamba,
pág. 1
Fuente: Internet
3. OBJETIVOS
4. MARCO TEORICO
pág. 2
A continuación, se presenta el Marco Teórico, que implica compilar y analizar
teorías, investigaciones, antecedentes que se consideren válidos para la presente
investigación, relacionando las variables de la hipótesis y el problema con los
conocimientos de otras investigaciones. Y aportes de expertos en el tema
investigado esto ayudara a definir conceptualmente la investigación, orientada
sobre cómo debe realizarse el estudio.
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO
pág. 3
Los levantamientos planialtimétricos tienen por objetivo determinar las tres
coordenadas de puntos en el espacio, en forma simultanea. Integra los métodos
planimétricos y altimétricos. El resultado final es un plano acotado o plano
topográfico. Las alturas se representan mediante las curvas de nivel. El método de
levantamiento planialtimétrico expeditivo se denomina taquimetría. Constituyen el
conjunto de operaciones que permiten obtener las coordenadas de puntos
característicos del terreno para la representación del relieve a escala y con la
precisión adecuada. (Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, pag. 2,
2004).
POLIGONACION
El método de Poligonación consiste en el levantamiento de una poligonal. Una
poligonal es una línea quebrada, constituida por vértices (estacione s de la
poligonal) y lados que un en dichos vértices. Los vértices adyacentes deben ser
intervisibles. El levantamiento de la poligonal comprende la medición de los
ángulos que forman las direcciones de los lados adyacentes (o los rumbos de
estos lados) y las distancias entre los vértices. (Facultad de Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales, pag. 3, 2004).
LEVANTAMIENTO CON CINTA
Son aquellos que se ejecutan con el uso de la cinta y equipo auxiliar, se emplean
en terrenos sensiblemente planos, despejados y de dimensiones reducidas. Estos
levantamientos se efectúan dividiendo en triángulos a la poligonal de apoyo y en
medir los lados de dichos triángulos para el posterior cálculo de ángulos y
superficies. Debe procurarse que los triángulos formados sean lo más cercanos al
equilátero, es decir que el valor de los ángulos sea cercano a 60°. (Apuntes de
topografía, pag. 22, 2010)
5. MARCO PRACTICO
pág. 4
pág. 5
pág. 6
pág. 7
pág. 8
pág. 9
pág. 10
pág. 11