ASIGNATURA:
GERENCIA ESTRATEGICA
Las empresas y organizaciones suelen organizarse a sí mismas en base a los objetivos que se
han trazado. Por otro lado, su estructura responde también al modelo de gestión interna que
emplean, es decir, a cómo conciben la autoridad, la jerarquía administrativa y la división de
sus labores.
Cada empresa tiene su estructura organizacional propia. Es posible modificarla y adaptarla a
nuevos escenarios y necesidades si fuera el caso, aunque eso suele implicar
grandes cambios y remodelaciones.
En este diseño se mantendrán los niveles jerárquicos, pero tendrá unas modificaciones que le
permitirán a la empresa ser mas competitiva y flexible con los cambios que se puedan generar
en el entorno.
Como primera disposición la compañía deberá reconstruir una jerarquía administrativa, es
decir establecer los niveles jerárquicos que se requieren para la administración de la
compañía, la respectiva relación de autoridad y toma de decisiones que habría entre los
niveles, con el fin de que los trabajadores tengan claridad de cada una de las
responsabilidades en la diversa toma de decisiones.
Se debe contar con una cadena de mando directa, donde cada persona con un cargo jerárquico
ejerce una autoridad sobre un grupo de personas que estarán bajo su responsabilidad. Es
importante que en conjunto con lo anterior se implemente una descentralización en la toma
de decisiones, de esta forma se delegaría la autoridad según el cargo que cada uno desempeñe.
DESVENTAJAS:
1. Se tendría que contar con mas personal, lo que implicaría que aumentara la
nomina
2. Cada área seria independiente y esto generaría dificultad para delegar
responsabilidades en situación que se presente en conjunto con las demás áreas.
3. Este cambio duraría cierto tiempo, lo que podría ocasionar que se descuiden
algunos procesos en la compañía
4. Se puede generar una competencia negativa entre áreas
5. Tendría que hacerse varios cambios en la infraestructura de la compañía
CONCLUSION
Es importante que toda empresa cuente con una buena estructura organizacional que pueda
ser flexible ante los cambios, ya que hoy en día el entorno es muy inconstante y debemos
estar a los avances de las demás compañías que se dedican a la misma económica, así
lograremos que la empresa sea mas competitiva y pueda lograr sus objetivos. La estructura
organizacional entonces debe permitir establecer autoridad, jerarquía y cadena de mando.
REFERENCIAS:
• Bernal C. y Serna H (2008). Proceso administrativo para las organizaciones del
Siglo XXI. Mexico: Pearson.
• https://concepto.de/estructura-organizacional/