Está en la página 1de 10

Plan Educativo COVID-19

Esquema de Planificación semanal por Experiencia de Aprendizaje para Educación Inicial y Preparatoria
Oferta Ordinaria
Experiencia de aprendizaje: Mi desayuno predilecto
Nivel Educativo: Preparatoria (5 años) Nro. Niños: 34-34-34
Tiempo estimado: 5 días Fecha de inicio: Lunes 15 de noviembre 2021 (SEMANA 11)
Descripción general Un buen desayuno familiar, saludable y equilibrado es lo ideal para la salud. Haga que su pequeño/a colabore al momento de prepararlo, sería fantástico que
de la experiencia: Despierte su apetito, creando un ambiente propicio y generando confianza con actividades motivadoras y que desarrollen su pensamiento.

Elemento integrador:

Ámbitos Destrezas Actividades Recursos y Indicadores para


materiales evaluar
Lunes 15/11/2021 Identificar cantidades y ACTIVIDAD 1: Número 2  Video Identifica cantidades y las
Relación Lógico asociarlas con el número 2. https://youtu.be/R9Taty8z150  Diapositivas asociarla con el número 2.
Matemático  Lana
 Láminas
 Cuaderno.
 Lápiz
 Borrador
 Colores
 Comentar sobre lo observado en el video.
 Presentar material en diapositivas relacionando cantidad con el
numeral.
 Señalar en su cuerpo las partes que tenga iguales y contar, por
ejemplo:

 Formar conjuntos de dos elementos con objetos existentes en el


hogar.
 Dibujar en el cuaderno conjuntos que contengan dos elementos y
colorear.

 Actividad en el cuaderno de trabajo: Paginas 10 y 11


Ámbitos Destrezas Actividades Recursos y Indicadores
materiales para evaluar
Martes Reconocer y valorar la Actividad 2: Mi desayuno predilecto  Video Reconoce y
16/11/2021 importancia de consumir https://www.youtube.com/watch?v=aiXbyMLqes4  Diapositivas valora la
Descubrimiento y alimentos nutritivos en el diario  Cuaderno de importancia de
comprensión del vivir. trabajo. consumir
medio natural y  Lápiz. alimentos
cultural  Colores nutritivos en el
diario vivir.

 Observar el video y nombrar todos los ingredientes


que podemos utilizar en nuestro desayuno.
 Preguntar a los niños y niñas que desayunaron en
día de hoy.
 Identificar los colores y sabores de los ingredientes
que utilizamos en el desayuno.
 Discriminar los alimentos dulces de los salados y los
líquidos de los sólidos.
 Con la ayuda de Dispositivas conocer la correcta
alimentación para tener una dieta equilibrada.
ACTIVIDADES EN EL CUADERNO DE TRABAJO:
Conversa con tus padres sobre una correcta alimentación para crecer sano y fuerte. Da ritmo al poema
con aplausos o con golpes de los pies. Páginas: 20 y 21

Observa y describe la lámina. Encierra dentro de un círculo los hábitos que te ayudarán a crecer sano y fuerte.
Ámbitos Destrezas Actividades Recursos y Indicadores para
materiales evaluar
Miércoles Establecer el origen de los Actividad 2: Derivados de los alimentos  Video Reconoce y valora
17/11/2021 alimentos que consumen, https://www.youtube.com/watch?v=nTs5CKNm1Hw  Carne la utilidad de las
Descubrimiento y para distinguir los que son  Huevos viviendas desde el
comprensión del saludables de los que no lo análisis de sus
 Leche
medio natural y son.
 Queso características.
cultural
 Mantequilla
 Mortadela
 Tijeras
 Hoja de
 Ir nombrando los alimentos que nos proporcionan los animales que trabajo
menciona el video observado.  Goma
 Ir a la cocina y buscar productos que se deriven de los animales.
 Reconocer los alimentos de origen animal.
 Contestamos las siguientes preguntas:
 ¿Qué nos da la Vaca?
 ¿Qué nos da la Gallina?
 ¿Qué nos da el Cerdo?
 Valorar su procedencia y su utilidad en los alimentos que a diario
consumimos.
 En una hoja realizar el siguiente ejercicio: observa a los animales y
los productos que nos ofrecen y una como corresponda.
ACTIVIDAD DE REFUERZO:
 Realizar las actividades en las hojas de aprestamiento con la ayuda de la Docente.
Ámbitos Destrezas Actividades Recursos y Indicadores para
materiales evaluar
Jueves 18/11/2021 Distinguir diferentes Actividad: Sonidos onomatopéyicos  Video Distingue diferentes
Comprensión y sonidos que se https://www.youtube.com/watch?v=8sb2QTew-bA  Hoja de papel sonidos que se
expresión oral y encuentran en el bond encuentran en el
escrita entorno en función de entorno en función de
 Lápiz
identificar sonidos identificar sonidos
onomatopéyicos y  Temperas onomatopéyicos y
voces de personas  Pincel voces de personas
conocidas. conocidas.

 Observamos el video y conocemos los sonidos de cada animal.


 Reconocemos los sonidos y buscamos diferencias entre sonidos fuertes
y sonidos débiles.
 Preguntar al niño como hace el perro, la vaca, el borrego, la gallina,
el pato, el elefante, el puerco o cerdo, el gato, el caballo, el lobo, el gallo, el
oso, el mono, el burro, el ratón, el león, la serpiente, la rana,
 Ingrese al siguiente link para realizar la actividad.
https://www.cokitos.com/sonidos-de-la-granja/play/

 Escucha el sonido y une al animal que corresponda


 En una hoja de papel bon dibuja el animal que más te gusto y píntalo
con témpera y pincel.
Ámbitos Destrezas Actividades Recursos y Indicadores para
materiales evaluar
Viernes 19/11/2021 Identificar las Actividad: El triángulo  Video Identifica las figuras
Relaciones lógico figuras https://youtu.be/rcdwDCcaYDg  Diapositivas geométricas en
matemáticas geométricas en alusivas al objetos del
objetos del tema. entorno.
entorno.  Palos de El triángulo
El triángulo helados
 Fideos o
semillas
 Triangulo
dibujado en
una hoja de
 Escuchar el siguiente cuento
papel bond.
 Realizar preguntas sobre el cuento
 Realizar comparaciones con objetos que tengan en casa
 Buscar algunos objetos de forma triangular y otros de diferente forma para establecer
comparaciones por ejemplo:

 Trabajar con palos de helados para dar la forma de un triángulo y reforzar el cuadrado.
 Con ayuda de los papitos dibujar un triángulo grande en una hoja de papel bond
 Pegar semillas o fideos que tenga en casa sobre el perfil del triángulo dibujado
anteriormente.
 Contar sus lados varias veces
Observaciones sobre mi práctica:
El plan Educativo Aprendamos en casa de la Semana 11 nos brinda las actividades a realizarse durante esta semana, de ser el caso el padre de familia puede tener
acceso a ella ingresando en el siguiente enlace: https://recursos2.educacion.gob.ec/.
Si tienes acceso a internet y quieres hacer más actividades que ayuden a tu niña o niño a identificar sus sentimientos y emociones, puedes verlo en la “Revista
pasa la Voz” en el enlace https://educacion.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2019/01/Enero-2019.pdf

Lic. Diana Aguilar Lic. Geovanna Erazo Mgs. Angela Toapanta


Docente primero “A” Docente de primero “B” Docente de primero “C”

También podría gustarte