Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EL PRONOMBRE
Un pronombre es una palabra que sustituye al nombre (al sustantivo). Por tanto, los pronombres pueden referirse a
todas aquellas realidades que designan los sustantivos: personas, animales, realidades materiales e inmateriales.
Además, una categoría gramatical es un conjunto de palabras que cumplen la misma función en una oración, pues bien,
el pronombre es una categoría gramatical.
Tipos de pronombres:
Pronombres personales: yo, tú, él, ella, nosotros, nosotras, vosotros, vosotras, ellos, ellas.
Pronombres posesivos: mío, tuyo, suyo, nuestro, vuestro y sus femeninos (mía, tuya, suya, etc.) Y plurales
(míos, mías, etc.).
Pronombres demostrativos: este, ese, aquel y sus femeninos y plurales.
Pronombres indefinidos: alguien, alguno, cualquiera, nadie, pocos, varios, muchos, bastantes, demasiados... y
sus femeninos y plurales (en aquellos en los que sea posible formarlos).
Pronombres numerales: primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, etc.
- No dejes ir a mi hermano, abuelo – dijo Celia. - Bueno, él no irá, pero Paquito no ha de faltar, de seguro... ¡Poco
orgullosa que estará su madre con la invitación! - Pues yo también voy – chilló Cuchifritín. - No vas – insistió Celia – Si vas
tú, no voy yo... Y Cuchifritín cogió una de las perras más grandes de su vida. Hasta la Valeriana apareció asustada: - ¿Qué
le pasa a esta criatura? ¡Se va a poner malo! Y el abuelo, que lo adora, ante la sospecha de que pudiera ponerse
enfermo, cedió y dijo que sí, que iría. - ¡Ay, abuelito, que mal le educas! Mamá no va a poder con él cuando vuelva... (...)
- ¿Pero ¿cómo me lo vais a negar si tenéis la cara llena de chocolate? A ver, vuestros abrigos... ¿Son estos? ¡Vamos,
vamos! Se los llevó en volandas; pero en la puerta encontraron a la criada del delantal blanco que los había recibido al
llegar. - ¿Ya os vais? ¡Vaya unos chicos!
¡A saber lo que os lleváis los tres de esta casa! Si llego a ser la señora, no os dejo salir sin registraros...
LOS SINÓNIMOS
Recuerda que: Los sinónimos son palabras que tienen un significado igual o semejante.
INSTRUCCIONES: En los siguientes textos rodea de rojo los adjetivos y de azul los sustantivos:
◆ El conejo es un animal pequeño, de mirada asustada y largas orejas. Sus largas y fuertes patas traseras hacen del
conejo un animal veloz.
◆ La prehistoria es la etapa más antigua de la historia del hombre. Durante ella los hombres eran cazadores y
recolectores de plantas. También eran nómadas, es decir, no tenían sitio fijo para vivir. Llegaron a utilizar armas de
piedra pulida.
◆ El descubrimiento del fuego les facilitó: comida cocinada, importante seguridad frente a las fuertes amenazas de los
animales y un agradable calor durante las frías temperaturas.
INSTRUCCIONES: En las siguientes oraciones pon el adjetivo adecuado: antigua, modernas, industriales, tranquilos,
bonita, europeos, estrechas, pocos, simpática, grande.
1. La ciudad donde vivo es grande.
2. Las calles son estrechas.
3. Las casas no son modernas.
4. Los parques de Guanajuato son europeos.
5. La iglesia es antigua.
6. Las zonas industriales están lejos del centro.
7. La plaza en el centro es bonita.
8. Hay pocos restaurantes.
9. La gente es muy simpática.
10. Los turistas son tranquilos.
INSTRUCCIONES: En el recuadro pega una imagen o haz un dibujo, en los renglones redacta una pequeña descripción,
utiliza adjetivos calificativos.
1 Había una vez, una niña muy alegre que nombraban caperucita roja, ya que siempre traía
una capa muy grande y de color rojo.
Todos los días iba a visitar a su abuela que vivía muy lejos de su casa. Su madre, le enviaba
pastelitos horneados que olían a kilómetros y siempre le recordaba que tuviera cuidado
con los lobos hambrientos del bosque.
Después de mucho tiempo cuando ya iba por en medio del bosque, un lobo malvado
2 comenzó a seguirla, pues este percibió el olor de los pastelitos, él quería comer, así que
hizo un plan para obtener su comida.
Caperucita tomó unas cuantas flores en el camino y las arregló. En el momento que llegó a
3
casa de su abuela tocó muy fuerte la puerta de madera, pero nadie respondía.
Al notar que nadie le abría se preocupó, pues su abuelita sabía que ya iba en camino y
como era su costumbre, la esperaba afuera.
¡Era el lobo disfrazado!, solo estaba esperando a que caperucita se acercara un poco más
5
para poder deborarla.
Caperucita creyó que se había comido a su abuela primero y comenzó a pedir ayuda, gritaba
lo más que podía y golpeaba al lobo con su canasta de pastelitos.
6 Por suerte, un cazador iba pasando por ahí y alcanzó a escucharla. Entró a ayudarla y dio
disparos con su rifle para asustar al lobo. Este inmediatamente salió y caperucita lo primero
que hizo fue buscar a su abuelita. El lobo solo la había amarrado en otro cuarto y con ayuda
del cazador, caperucita la rescató.
Al final, ambas estaban tranquilas pues no sucedió nada grave, y pudieron disfrutar de sus
pastelitos.