Está en la página 1de 6

Resultado de aprendizaje: 1.

2 Realiza el trazo de patrones considerando las


especificaciones de preparación y distribución. 35 horas

TEMA: A. Identificación de los sistemas de trazo.

❖ Manual
❖ Perforado
❖ Fotográfico
❖ De pulverización
❖ Computarizado
Sistema Manual
• Para realizar un molde manual necesitamos, papel, lápiz, borrador,
escuadras, cinta entre otros y no olvidar las normas con que se debe
marcar el molde.
• Para realizar un molde manual necesitamos, papel, lápiz, borrador,
escuadras, cinta entre otros y no olvidar las normas con que se debe
marcar el molde.
Sistema Perforado

• Efectuamos el dibujo sobre el papel, tela o plástico y


una vez dibujada se procede a perforar el contorno
dibujado. Para reproducir está marcada sobre el
tejido basta colocarla sobre el mismo y
espolvoreándola con polvo de tipo negro de humo o
talco, etc.; pasando estos al tejido y quedando
adheridos a él, la misma marcada tiene una larga
duración.
Sistema Fotográfico
• Se extiende el papel fotográfico sensibilizado sobre la mesa, se depositan los
patrones sobre él, siguiendo la posición del estudio previo. Se pasa seguidamente un
carro con unos potentes focos de luz ultravioleta que actúan sobre las partes del
papel que están al descubierto, no así en las cubiertas por el patrón; luego
seguidamente se fija esta imagen colocada el papel en atmósfera amoniacal. El perfil
de los patrones queda marcado con extrema nitidez.
Sistema de De pulverización

• Se colocan los patrones sobre el tejido y se moja


con un líquido colorado que mojará el tejido
colocándolo en las partes que no están
cubiertas por los polvos.
Sistema Computarizado
• Hay programas que nos ayudan a ganar tiempo y nos dan más eficacia en el trazo y marcado de las
telas, así como el consumo de la misma. Contamos con varios programas para computadora CAD-
CAM: Modaris, Diamino, otitex, gerber, PDS; estos nos apoyan tanto en el trazado, afinado y
graduado de los patrones, así como en la realización e impresión de los marcadores.

• Una de las ventajas de este sistema es que nos da en pantalla el porcentaje de tejido, aprovechando
con la marcada y se puede conectar directamente a un plotter y a una mesa digitalizadora.

También podría gustarte