ARÉVALO—MAYO DE 2022
http://lallanura.es
Actualidad cultural gastronomía, etc. Esta primera experiencia fue tan bien re-
cibida que al año siguiente 2016 salió «El mundo según los
abulenses. Vol. 2». En 2017, se publicó «Leyendas según
los abulenses», versionando leyendas clásicas abulenses. En
2018 «Érase una vez… en Ávila», el tema era la literatura
dirigida a los niños. En 2019 «Ávila tenebrosa» sobre la li-
teratura de terror o suspense. En 2020 «Ávila amorosa» de
temática romántica. Y en 2021 «Ávila a través del espejo»
tocando el tema de la fantasía, ciencia ficción o surrealismo.
Con «Av. confidencial» de este año, hacen ya ocho ediciones,
nada menos.
Luis J. Martín
Carricerín común. SEO Bird Life Ávila Curruca capirotada, hembra y macho. SEO Bird Life Ávila
que viene nada más y nada menos que del África subsaha- hembras, pero siempre habrá un solape de medidas que nos
riana donde pasa el invierno. lleven a no poder hacerlo.
Pero, vayamos al principio, todo empieza con un madru- Y ahora es cuando viene lo complicado, hay que deter-
gón a horas intempestivas claro, debemos colocar las redes minar su edad. Como ya sabéis, todas las aves cambian sus
de noche, ya que las primeras horas de la mañana son las de plumas periódicamente como estrategia de supervivencia,
más actividad. Una vez colocadas, solo queda esperar. La ya que están sometidas a un desgaste continuo. Esto, les lle-
sensación de volver a visitar las redes para recoger a los pe- va mucho trabajo, por lo que tratan de realizarlo en épocas
queños pájaros que hayan podido enredarse, es indescripti- en las que no estén atareados en otra cosa, como puede ser
ble, primero porque nunca sabes lo que te puedes encontrar, migrar o criar a su prole. Por resumir, hay varias estrate-
y segundo, porque verlos tan cerca y poder apreciarlos con gias de muda de las plumas, porque como es razonable, un
tanto detalle, es toda una suerte. gorrión que pase aquí todo el año, no va utilizar la misma
La verdad es que el grupo de los paseriformes, o estrategia de muda que una golondrina, que viene y va de
“pajarillos pequeños” más coloquialmente hablando, puede África todos los años.
pasar desapercibido a la gente, pero, en el momento que Esto se hace, mirando las plumas de las alas, producien-
se profundiza un poco, te das cuenta de la cantidad de va- do muchos quebraderos de cabeza, pero cogiéndole mucho
riedad de especies con las que te puedes encontrar, y esto gustillo. Aquí entran muchos factores en juego, la época del
suele sorprender mucho a las personas que acuden a los año en la que estemos, el tipo de muda de esa especie en
anillamientos. cuestión, y por supuesto, la variabilidad individual de ese
Con el pájaro en la mano, y con las explicaciones del pájaro en concreto, porque en la naturaleza, y es una de las
anillador en cuestión, en nuestro caso Ángel (gracias por cosas que la hace apasionante, nada es ni blanco ni negro,
la paciencia jornada tras jornada), sobre su forma de vida, todo es muy variable con infinitos tonos de gris.
sobre su colorido, sobre su tipo de muda, y su migración, es Lo de las aves, en general, es una experiencia única, que,
cuando se entra a valorar las aventuras y andanzas por las si en algún momento os podéis sumergir, no os arrepentiréis
que habrán pasado estos pequeños. jamás, y lo mejor de todo, aparte de poder compartirla con
Lo primero que se hace es colocar la anilla, cada especie gente que realmente lo vive de una manera similar, es que
tiene preestablecido un tipo de anilla como es lógico, una cada día aprendes y te cautiva más, y encima, es que ve-
anilla metálica con su número de identidad único. Después, mos aves a todas horas, en cualquier sitio, cualquier ciudad,
se le toman las medidas del ala, las plumas primarias, el parque, jardín, charca, están a nuestro alcance y son muy
tarso, se le pesa... ¡Y ahora hay que sexar!, en algunos casos agradecidas. Y por esta razón, tenemos una deuda con ellas,
el dimorfismo sexual es muy evidente en el plumaje, como fomentemos su conservación y ayudémoslas a que nos si-
puede ser en un pinzón, pero en otros, a día de hoy, es muy gan fascinando.
complicado o incluso no se puede. En ciertas especies, y Alfonso Guío Rodríguez,
después de incontables estudios, con sus medidas de ala y Miguel Martín Jiménez.
plumas primarias, se les puede determinar si son machos o SEO Bird Life Ávila.
pág. 8 la llanura número 156 - mayo de 2022
La Alhóndiga
la llanura número 156 - mayo de 2022 pág. 9
Idilio
Tú querías que yo te dijera
el secreto de la primavera.
Y yo soy para el secreto
lo mismo que es el abeto.
Árbol cuyos mil deditos “El vaivén del amor”
señalan mil caminitos. Para morir he nacido
Nunca te diré, amor mío, y he nacido para vivir.
por qué corre lento el río. La vida y la muerte
Pero pondré en mi voz estancada me fueron regaladas
el cielo ceniza de tu mirada. en un momento de amor.
¡Dame vueltas, morenita!
Y con amor vivo la vida.
Ten cuidado con mis hojitas.
Dame más vueltas alrededor, Y con amor lloro a mis muertos.
jugando a la noria del amor.
Y cuando el anónimo descenso
¡Ay! No puedo decirte, aunque quisiera,
me ciegue la mirada
el secreto de la primavera.
y agoste mis párpados desiertos,
Federico García Lorca. encontraré la manera
de existir como pequeño
átomo invisible, brillando
en el vaivén del amor.
Ignacio Martín García-Sancho.
la llanura número 156 - mayo de 2022 pág. 11
Programación de nuestras
próximas actividades
Adelantamos las actividades que,
dentro de las V Jornadas de Natura-
leza y Medio Ambiente Organizadas
por Galérida Ornitólogos de Ávila
y la Asociación “La Alhóndiga”, te-
nemos previsto realizar a lo largo de
las próximas fechas de mayo y junio: