Está en la página 1de 3

CAPITULO 1.

EL MODELO DE PLANEACIÓN Y CONTROL DE UTILIDADES

Hoja de Trabajo 1-Capítulo 1 Curso Presupuestos

NombreLt kogqu Vksqu2 (Sarcia.Cané 2000ol2


Centro de Estudios 2unalqukypa Fecha o5/b2/22

Instrucciones: Desarrolle sus respuestas en los espacios en blanco; si desea puede


adicionar otra hoja si lo considera necesario.

1-1) Explique en sus propios términos qué entiende por un proceso de planeación
control de utilidades PCU.
APrOROSro es CAYRraY un proseso de clinudcA\ON
adaladkdo ora lasuopAuCL TONeS-
Cankva

control de
1-2) Defina cuáles son las fases de un proceso de planeación y
utilidades y cuáles son las etapas que comprende cada fase.

p\antincMOÄRN)
DesLaRo,LgAlmiku
Controa Imtcarimg 5

integra un
Mencione cuáles son las funciones de la administración que
1-3 control de utilidades.
proceso de planeación y

ContIQ omunce iOn.

sistema de
Mencione por lo menos tres requisitos para implantar un
1-4) utilidades.
planeación y control de ta
claceCiK olg Lomrcn0 de od
eLdm i n i S t YCLIOn
i s tema cde LontabLoladd

de un Comité de Presupuestos.
1-5) Explique quiénes deben formar parte
oArAke NALda mRgt al
Centrelac ker ladiSupllesta

19
1-6) ldentifique las etapas del proceso de PCU con las descripciones
letra que corresponde en los espacios en blanco. y iones anote
la
Descripcion
| 1) Conocimiento de dónde estála empresa previo a la Eapa de Pcu
formulaclón de los planes A. Plan táctico
A 2) Plan financlero de corto plazo Análisis de la
o 3 ) Donde quiere estar la empresa en ellargo situación actual
plazo C. Estrategias
4) Cursos de acción a seguir para alcanzar las
metas D. Objetivos
LCa 5) Plan financiero de largo plazo (3-5 años generales
E / 6)
) Retroalimentación y recomendaciones de E. Seguimiento
acciones correctivas F. Infomes de
7) Infomes comparativos
planeación
de ejecución versus la desempeño
G. Plan estratégico

1-7) ldentifique quién es el principal


del plan sustantivo participante en las actividades de
proceso PCU; anoteformulación
y el plan financiero en un
los espacios en blanco. la letra en

Actividad de PCU
C1) Objetivos Generales Principal Participante
D2) Metas y Estrategias Jefes Operacionales
B Gerencia General
| 3) Plan Estratégico C.
Gerencias de Nivel Medio
y
Alta administración y Gerencia General
A |4) Plan Táctico
D. Alta administración
1-8) Identifique los
siguientes enunciados
sustantivo corresponde; e
indique a qué actividad
anote la letra en los espacios en del plan
blanco.
Enunciado
1) Un crecimiento anual en ventas del 4%
5 años para los próximos 2 Actividad
2 ) Introducir el nuevo A. Estrategia
3) producto Z en todas las
V Incrementar las ventas a través de lanzar unzonas del
del sur
sur B.
Meta
productoy ampliar las zonas de nuevo
nuestro mercado C. Objetivo
1-9) Mencione un objetivo general
defina una meta general que desea lograr en el
y estrategia futuro próximo (1
que adoptaría para
categoría que desee (educativo, alcanzarlo. año) y
social, familiar, Puede ser de la
QUÍ un asi tajo Sq económico).
et Hud iatllo
1-10) Formule un
plan financiero min_pOdki Giaunin&
anterior, indique los para la meta y
recursos monetarios estrategia definida en el
que necesitaría
para
inciso
alcanzaria.

20
riondad tivaMeta
MetasPlaa HecisPaursos
Etudide quar b sudide Acdald. 28oO
ni laiC ndor (uceos aeS.
2 racuor LArmi nor mi
henor todaS
.cancictuv misuros
cles
3 eor trcgio Optorpo
leorrecao map 0.0o
oapleQ

También podría gustarte