CONTENIDO ……………….. 2
JUSTIFICACIÓN…………….. 3
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO ( PRESENTADO EN LA ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE 1) ……………. 4
MATRIZ DOFA DE LA EMPRESA PANELITAS LA CABRA…….. 5
EL MERCADO META, EL SEGMENTO, Y LAS VARIABLES DE SEGMENTACIÓN QUE
DEBEN APLICAR………. 6
Recursos Financieros
Los recursos que permitirán poner la empresa en marcha
provienen de los aportes de los promotores del proyecto. A
medida que vaya posicionando y teniendo en cuenta si flujo
de caja recurriría a instituciones financieras que otorguen
créditos a tasas de interés del mercado.
Recursos Humanos
Aparte de los promotores se buscara un operario y una
persona para venta al público, quienes con su impulso
ayudarán a consolidarlo la empresa personal de ventas
debe ser dinámico, tener buena presencia estar capacitado
en software y estar capacitado, dispuesta a asesorar a los
clientes y resolverle las inquietudes de los clientes.
La Ventaja Competitiva
La principal ventaja que tiene la empresa se relaciona al
conocimiento de la preparación del producto y el uso de
tecnología de fabricación.
MISIÓN
Brindar a consumidores productos alimenticios naturales y
nutritivos de excelente calidad, a base de panela y leche de cabra y
mejorar la condición social de los colaboradores posicionando la
marca panelitas la cabra, mediante el desarrollo del talento
humano regional, la innovación permanente, excelente atención al
cliente y respeto por el medio ambiente.
VISIÓN
Ser una empresa competitiva que ofrece productos alimenticios
naturales derivados de la panela y la leche de cabra que brindan
nutrición, bienestar deleite a los consumidores con procesos
productos cimentados en los valores, la cultura y la innovación;
consolidando a mediano plazo en una empresa con crecimiento
sostenible de cobertura nacional e internacional.
MATRIZ DOFA
EL ambiente externo está representado por las oportunidades y las
amenazas o riesgos; el entorno interno considera el análisis de las
fortalezas y debilidades.
FORTALEZAS
La Relación que tiene los directores de la organización con
instituciones a quienes ofrecen el producto.
El acceso a la actual tecnología y las innovaciones que
puedan darse en el producto.
OPORTUNIDADES
Es un mercado que está en crecimiento en la zona; hay mayor
cantidad de personas que viven en urbanizaciones, están en
desarrollo y están necesitando de este producto. Por el momento
es el mejor producto el cual tiene capacidad de acceder el
consumidor objetivo; pudiendo ser sujeto de crédito.
DEBILIDADES
Producto totalmente innovador, que puede originar un
lento crecimiento en las ventas.
Los costos del producto son relativamente altos y que
deben disminuirse al elevar la demanda y por lo tanto los
niveles de productividad.
AMENAZAS
La situación
Económica se estanca y no hay reactivación y por lo tanto
los ingresos familiares disminuyen, lo cual puede afectar las
ventas recuperación.
PRONÓSTICO
De no aprovecharse esta oportunidad de mercado habrán
otras organizaciones y empresas que aprovechen la
potencialidad del mismo producto.
FORMULACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA EMPRESA
PANELITAS LA CABRA
Definición del mercado meta que atiende la empresa:
teniendo en cuenta que los productos que maneja la
empresa: son las panelitas, el arequipe, y las cocadas los
cuales son segmentados en el mercado como son sus
amigos, conocidos, referidos, municipios cercanos, se
piensa llegar a otras zonas de la ciudad y a grandes
almacenes de cadenas, y que la empresa piensa llegar a
otras zonas de la ciudad y a grandes almacenes de
cadenas, y que la empresa piensa cumplirles todas sus
necesidades.
ESTRATEGIAS Y ACCIONES
Diseño de la estrategia.
Relacionados a la Promoción
Se participará en eventos a través de Las cuales
se expone el producto. Se complementará con
folletos y afiches.
En las participaciones que se realicen siempre se
mencionara el lugar de venta y el precio al cual
se debe acceder.
Las actividades promocionales también se
basarán en las siguientes acciones las cuales
establecen la diferenciación del producto:
En el hogar mejoramiento de las condiciones de
la calidad alimentación y salud en la familia.
CRONOGRAMA, PRESUPUESTOS E
INDICADORES DE GESTIÓN PARA EL CONTROL
DEL PLAN DE MARKETING PRESUPUESTO PLAN
DE MERCADEO
Al elaborar un plan de mercadeo, el presupuesto
es un componente clave para garantizar el buen
funcionamiento de mismo para lo cual es
necesario tener claridad sobre los objetivos que
se persiguen en cuanto al mercadeo así como la
identificación de los costos materiales,
financieros y de personal y los responsables de
la utilización de los recursos.
Estrategias Valor
Estrategia de 500.000
promoción
Descripción
Degustación en la 500.000
etapa de
introducción del
producto
Estrategias de 600.000
comunicación
Descripción
Afiche a una 250.000
referencia x 500
unidades
Portafolio de 350.000
servicios x 500
unidades
Estrategias de 1.250.000
servicio
Descripción
Asesoría personal 1.050
250 horas
Línea de atención 200.000
cliente conmutador
Total $ 2.350.000
Página web 400.000
(Opcional)
Total $ 2.750.000