Está en la página 1de 1

La IPS SALUD Y VIDA en el área del laboratorio es una dependencia del Ministerio de Salud

Pública y Asistencia Social de atención integral de salud, donde se prestan servicios a usuarios con
patologías biológicas de bajo, mediano y alto riesgo.

Como consecuencia de la actividad laboral directa e indirecta de pacientes, a diario el personal de


laboratorio se encuentran en contacto con secreciones corporales, implementos punzo cortantes,
agujas hipodérmicas, jeringas pipetas de Pasteur, bisturíes, mangueras, placas de cultivos, cristalería
entera o rota, causando algún tipo de lesión, teniendo como resultado a corto y largo plazo
enfermedades como HEPATITIS B Y HEPATITIS C o infecciones como el virus de
inmunodeficiencia adquirida (VIH).

Se cree que la infección y enfermedades biológicas al personal del laboratorio se transmite por las
vías respiratoria, digestiva, sanguínea, piel o mucosas, y superficies contaminadas, de no ser
tomadas correctamente las medidas de prevención que van a impedir la transmisión del agente
biológico, como lo son la vacuna y las medidas de higiene pueden desencadenar en los
colaboradores enfermedades y riesgos mortales a corto mediano y largo plazo como se han venido
presentado a comienzo del presente año 2021 en el laboratorio.

El insumo para la protección y conservación de la salud de los profesionales del área del laboratorio
es determinado por la actitud adoptada por parte del personal, ya que, si en determinado momento
estas no las implementan, será por razón de inhabilidad, comodidad, falta de concientización o por
sobre carga laboral. Debido a que existen unas medidas de prevención ya establecidas

También podría gustarte