Está en la página 1de 1

RELACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991 Y

LA CIUDADANÍA

La relación que tiene la constitución política con la


ciudadanía está ligada a los derechos que tienen las
personas de gozar ambientes sanos ya que se le asegure
la participación de la comunidad en las decisiones que
puedan afectar ese ambiente. Es a partir de esta
constitución que se reconocen los derechos del
ciudadano, entre los destacados encontramos al
derecho de gozar de un ambiente sano, el derecho a la
información, el informe del estado del medio ambiente,
el derecho a participar en la conformación, ejercicio y
control del poder político. Para hacer efectivo este
derecho puede tomar parte en elecciones, plebiscitos, LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
referendos, consultas populares y otras formas de
participación democrática. También nos encontramos COMO FUNDAMENTO DE LA
con los derechos en las participaciones políticas en las
discusiones de los planes de desarrollo y cambios
CIUDADANÍA EN COLOMBIA
conexos de conformidad con lo dispuesto en la
Constitución. Universidad del Atlántico
También nos encontramos con los derechos a recurrir, Estudiante: Brayan Molina Molano
Todo ciudadano tiene derecho a participar en la
CC. 100718386
formación, ejercicio y control del poder político. Para
ejercer este derecho, puede: Tomar una iniciativa
pública en defensa de la Constitución y la ley. La Ley
regulará la acción pública para proteger los derechos e
intereses colectivos en materia de patrimonio, espacio,
seguridad y salud públicas, ética administrativa, medio
ambiente y fenómenos análogos, distintos de los
previstos en la ley. También cubrirá reclamaciones
derivadas de daños causados a muchas personas, sin
afectar las respectivas reclamaciones de privacidad.

También podría gustarte