Está en la página 1de 1

El video trata de el funcionamiento de una turbina Pelton, esta es abastecida por 3 chorros de

agua que le aplican trabajo a la turbina para que está produzca energía eléctrica por medio de un
generador y este a su vez envía está energía a una red eléctrica, Una turbina Pelton tiene una
eficiencia del 92% de aprovechamiento de la energía hidráulica de manera que la gran mayoría de
trabajo suministrado por el chorro de agua al rotor es aprovechado y transformado en energía
eléctrica.

Funciona principalmente mediante la primera ley de la termodinámica o principio de conservación


de la energía, éste principio indica que la energía no se crea ni se destruye, sino que únicamente
se transforma, a partir de ello podemos diferir que un tipo de energía puede convertirse en otro
tipo de energía si es que pasar por los procesos necesario para ésta transformación.

El tipo de energía utilizado para este proceso es energía potencial que llega desde una represa a
una altura superior a donde está la turbina, está al llegar a la turbina de transforma en energía
cinética y está a su vez en energía mecánica, producido por el agua a presión en contacto con las
paletas, está luego estás empiezan a girar sobre el eje del rodete, esto hace que la energía se
transforme una vez mas y se convierta en Energía Mecánica está energía mecánica pasa por el
generador y está la convierte en energía eléctrica por acción de los campos magnéticos dentro de
este.

Desde la perspectiva de un ingeniero industrial esta es una máquina muy útil ya que con un flujo
constante de agua puede producir energía, pero la máquina no es tan efectiva para sistemas
masivos, es mejor aplicarla para pequeñas centrales eléctricas. por lo que habría que ver diseños
más eficientes para un proceso más industrial.Se necesita la termodinámica porque dentro de la
industria existen máquinas que funcionan bajo estos principios (turbinas, calderas, bombas,etc) y
son comunes, los cuales necesitamos saber su funcionamiento para poder maximizar la energía
que estos proporcionan y así mejorar los procesos.

También podría gustarte