Está en la página 1de 3

Universidad de Costa Rica

Sede Regional del Pacífico Arnoldo Ferreto Segura

Escuela de Administración de Negocios

DN-0526 Comportamiento del Consumidor

Profesor Jorge Arturo López Romero MBA

Ensayo sobre lectura en ingles Consumer’s Self Concept

Estudiantes

Alejandro Falcón Varela B82818

I Ciclo 2022
Ensayo sobre lectura en ingles Consumer’s Self Concept

Sobre esta lectura en Ingles asignada, se puede destacar diversos puntos a


considerar en relación con los diferentes contenidos que hay que tomar en cuenta
sobre el auto concepto del consumidor y los estilos de vida que poseen y que las
empresas deben analizarlos para determinar su comportamiento a la hora de
ofrecerles sus productos o servicios. Inicialmente, haciendo énfasis sobre el
autoconcepto de consumidor, este describe la manera del pensamiento en el cual
tiene esa persona de sí misma con relación a un determinado objeto o cosa, que
en el cual las personas tienen directamente preferencias o gustos sobre productos
que se relacionen a si mismo, y esto en las empresas tienen que visualizarlo muy
detalladamente para poder llegar a satisfacer esas necesidades de los
consumidores. Aunque si lo vemos desde un punto de dos tipos de
autoconceptos, hay consumidores que van dirigidos a cumplir logros y otros que
involucran en tener relaciones positivas con la sociedad. Hay algo importante que
se mencionar y es con respecto al mero efecto de propiedad, esto es sumamente
común en la sociedad que en el cual analizan las diferentes propuestas por parte
de las empresas y al adquirir algún producto o servicio y se empieza a tener
mayor tenencia en el tiempo, los consumidores empiezan a tener conciencia sobre
los valores adquiridos de esas empresas y de ahí se puede tener una valoración o
medición del autoconcepto.

Un tema importante que me llamo la atención es sobre el uso del


autoconcepto para la colocación de los productos y esto es muy determinante
para las empresas, ya que los profesionales en mercadeo deberán realizar doble
esfuerzo para elaborar la imagen de productos adecuada que cumplan con los
parámetros necesarios del autoconcepto del mercado meta, ya que como lo
mencionaba anteriormente, las empresas tienen que ser muy detallados sobre
este tipo de descripciones para poder evaluar el comportamiento del consumidor.
También dentro del marketing y el autoconcepto hay temas que involucran la
ética, el cual analizándolo muy brevemente, es sumamente complejo para las
empresas ya que la dificultad para poder llegar a los consumidores con un
autoconcepto que involucra la ética es muy alta.

En resumen, de todo lo mencionado anteriormente, el autoconcepto es un


tema que en los consumidores tienen diferentes preferencias de marcas o estilos
de los productos que ofrecen las empresas, que estas mismas deberán analizar
un muy detenidamente estos comportamientos para crear la imagen adecuada en
relación a los diferentes autoconceptos de los consumidores y que se pueda hacer
un manejo adecuado respetando los márgenes en relación a la ética por el tema
de la complejidad que tiene este término de autoconcepto en el comportamiento
de los consumidores.

También podría gustarte