Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RÚBRICA
Instituto Tecnológico Superior P´urhépecha
Programa Educativo: Ingeniería Industrial Semestre: Quinto
Nombre del docente: Silvano Velázquez Roque Clave de grupo: Grupo II5
Nombre de los integrantes del equipo Rodríguez Aviles Juana Alejandra Fecha de aplicación: Octubre-2021 Duración: 1 hora
Evidencia: EJERCICIOS DE PRÁCTICA TEMA: 2
Realizar la representación gráfica de un proyecto, que permita determinar los tiempos de terminación de las actividades e identificar la ruta crítica. Aplicar
Competencia: la metodología PERT para determinar la probabilidad de cumplimiento de la programación de un proyecto.
INTRUCCIONES
1. El docente llenará la rúbrica en función de la calidad del desempeño por el estudiante (es)
2. Se marcará el puntaje obtenido que corresponda con el desempeño dentro de la columna de “puntos” emitiendo las observaciones o retroalimentación que sea necesario
3. Se llenará el apartado “Puntos” con los puntos que considere correspondiente con la calidad del producto
4. El puntaje máximo de la evaluación es de 40 puntos
5. Para que el estudiante se evaluado en los indicadores A, B, C, D, E, F deberá cumplir con los indicadores marcados con M (mínimo)
6. Deberá colocar el puntaje de cada ítem y realizar la sumatoria
TOTAL 40
Retroalimentación:
Indicadores de Alcance Método de evaluación
Evidencia de aprendizaje %
A B C D E F Instrumento P C A
Ejercicio de práctica 40 / / 4 / 4 4 Rúbrica X X X
INGENIERÍA INDUSTRIAL
Administración de proyectos
12-octubre-2021
INTRODUCCIÓN
En un diagrama de red de actividad en flecha cada actividad se
representa mediante una flecha que conecta dos nodos. En estas redes sólo
existe un comienzo y un final para el proyecto. El diagrama de flechas representa
las interdependencias y relaciones de precedencia entre las actividades
del proyecto.
TAREA PREDECESORAS
A -
B -
C A
D B
E A, B
Actividad Predecesora Te Tm Tp
Tiempo Tiempo Tiempo
optimista probable pesimista
a --- 18 20 22
b --- 8 10 14
c b 5 8 9
d --- 10 11 12
e c, d 7 7 7
f e 4 6 7
g d 10 12 14
h e 12 13 15
I g, h 5 5 5
a 18 20 22 20.00 0.44
b 8 10 14 10.33 1.00
c 5 8 9 7.67 0.44
d 10 11 12 11.00 0.11
e 7 7 7 7.00 0.00
f 4 6 7 5.83 0.25
g 10 12 14 12.00 0.44
h 12 13 15 13.17 0.25
i 5 5 5 5.00 0.00
2. Dibuje la red PERT y calcule la determinación más temprana (EF), la
terminación más tardía (LF), y la holgura (S) correspondiente a cada
actividad. Determine la trayectoria o ruta crítica.
16.79 ±2(1.3)
√ 16.76(1−16.79)
9
16.79 ±2 .6
√16.76 (−15.76)
9
16.79 ±14.097
CONCLUSIÓN
Con la elaboración de esta actividad logro reforzar mis conocimientos sobre cómo
hacer una red basándome en los antecedentes, una red PERT, como calcular una
ruta crítica. Como con ayuda de la tecnología puedo calcular más fácil la holgura,
terminación más tardía y terminación mas temprana.