Está en la página 1de 27

IMPACTO ECONOMICO DE LOS

DISEÑOS DE EXPLOTACION
MINERA
Econ. Luis A. Rojas Machado
CAMIVEN
Que son los Diseños de
Explotacion Minera ?
Son el conjunto de tecnicas utilizadas para realizar el
minado y extraccion de los recursos minerales
DESDE HASTA
Procesos Escenciales en los
Diseños de Explotacion Minera ?
El MÉTODO MINERO es el conjunto de sistemas, procesos y
equipamiento que, en forma ordenada, repetitiva y rutinaria, extraen
el mineral del yacimiento.

El Metodo se determinara dependiendo de los costos asociados a la


tecnica a aplicar, respetando las multiples variables que influyen en los
procesos de extraccion, siempre buscando el mayor aprovechamiento
de mineral y beneficio economico posible.
En esta presentacion nos concentraremos en el Metodo y su impacto
en los Balances y Estados de Ganancias y Perdidas de las empresas
mineras.
Factores Fundamentales en la
Determinacion del Metodo de Explotacion
Condiciones del Entorno Parámetros de la Explotación
Altitud Límites de propiedad
Temperatura Dimensiones de la excavación
Precipitaciones Alturas de banco y anchura
Tipo de terreno de Vientos pistas y caminos
Accesibilidad Organización del trabajo
Infraestructura Ritmo de producción
Disponibilidad mano de obra Selectividad minera
Talleres/almacenes o bases Vida del proyecto
Proximidad a Áreas Habitadas Disponibilidad de capital
Suplidores de Materiales y Equipo Recuperacion Ambiental

La selección del método de explotación resume de manera concreta


la viabilidad del proyecto
METODOS DE EXPLOTACION
Las Principales Tecnicas de Explotacion Minera estan
fundamentadas en dos importantes Metodos :
Mineria a Cielo o Tajo Abierto Mineria Subterranea
Ventajas de la Mineria a Cielo Abierto
sobre la Mineria Subterranea
Técnicas:
- Mayor productividad en cielo abierto, 10 veces más que en Subterráneo.
- Concentración de las operaciones y mayor sencillez de control y dirección.
- Mayor producción por unidad de extracción (tajo, sección, área o mina)
- Elevada mecanización por menor limitación en tamaño y peso de las máquinas.
- Mejor posibilidad de comprobación geológica y una exploración más sencilla.
- Simplicidad en operaciones auxiliares e incluso eliminación de alguno.
- Mejor recuperación del yacimiento.
- Más fácil Planificación y control
- Mayor flexibilidad para responder a los aumentos o disminución de la producción, en función de las variaciones
coyunturales de la demanda.
Económicas:
- Menor costo de capital por tonelada de material (estéril o mineral) producido.
- Menor costo de operación por tonelada de material removido.
- Posibilidad de movilizar una gran relación de estéril a mineral.
- Mayor disponibilidad de reservas por explotación de recursos de menor ley.
- Posibilidades de tercerizar alguna parte o todo de los procesos mineros (Geología, laboreo
y tratamiento)
Sociales:
- Mayor seguridad e higiene en el trabajo.
- Mayor facilidad para encontrar mano de obra.
- Menor influencia del factor de costo del personal.
Tecnicas de Mineria a Cielo Abierto
Canteras
Las canteras son generalmente de pequeño tamaño,
explotan materiales que no requieren una concentración
posterior, sino, como mucho, una trituración o
clasificación por tamaños. El esquema típico de
explotación es mediante bancos y bermas o terraplenes.
Canteras: Impacto Economico

• Menor Inversión de Capital.


• Más rápido retorno de la inversión.
• Mayor Flexibilidad Económica y Operativa.
• Menor Valor Agregado = Menos Procesamiento.
• Bajo Costo por Tonelada Extraída.
Tecnicas de Mineria a Cielo Abierto
Cortas
Son explotaciones tridimensionales de yacimientos que
evolucionan en profundidad. La forma típica de una corta es
similar a un cono invertido. La extracción (arranque) del mineral
y del estéril, se realiza mediante perforación y voladura. El
acarreo o carga se suele efectuar con palas cargadoras y el
transporte mediante volquetes.
La dimensión final de la corta (su profundidad) viene dada por lo
que se conoce como ratio: La proporción entre el estéril que hay
que excavar con respecto al mineral que se va a explotar. Al
aumentar la profundidad de la corta, el ratio aumenta, de
manera que los costes de excavación del estéril aumentan, y por
tanto los costos crecen. El factor económico clave de este
metodo son los costos de equipamiento.
Cortas: Impacto Economico

• Bajo costo de capital por tonelada de material producido (estéril o mineral).


• Bajo costo de operación por tonelada de material removido.
• Posibilidad de movilizar una gran relación de estéril a mineral (Bajo Tenor).
• Mayor disponibilidad de reservas por explotación de recursos de menor ley.
Mayor Valor de Reservas.
• Mayores Costos Generales derivados de la profundizacion de la mina.
Tecnicas de Mineria a Cielo Abierto
Descubiertas
Las descubiertas son, básicamente, labores bidimensionales que se utilizan
en yacimientos horizontales o casi horizontales. De esta manera la
explotación se realiza a una cota más o menos constante. La secuencia típica
de una explotación por descubierta es:
Retirada de la cubierta vegetal Arranque del recubrimiento
Explotación de la capa Restauración
Descubiertas: Impacto Economico

• Muy Bajo costo de capital por tonelada de material producido.


• Bajo costo de operación por tonelada de material removido.
• Posibilidad de concentrar producto de ley homogénea.
• Mayor disponibilidad de reservas por explotación de recursos de menor
ley. Mayor Valor de Reservas.
• Mayores Costos de Equipamiento debido a la necesidad de gran tonelaje.
Ventajas de la Mineria Subterranea
sobre la Mineria a Cielo Abierto
Técnicas:
- Poca influencia de condiciones climatológicas y atmosféricas.
- Menor limitación en profundidad.
- Menor control de la estabilidad de los taludes.
- Menor necesidad de vertederos cercanos, e incluso posibilidad de utilizar
los estériles como relleno de galerías subterráneas.
- Mejor control de calidad para evitar la dilución o mezcla del mineral y material estéril.
Económicas:
- Menor inversión inicial de capital en maquinaria y terrenos
- Menor inversión inicial para realizar la preparación preliminar.
- Mayor flexibilidad corregir errores en diseño o selección de la
maquinaria.
Sociales:
- Menores problemas medio-ambientales por alteración en los terrenos afectados por el hueco y
los vertederos.
- Menores problemas político-económicos de compra de terrenos.
- Mayor empleo de mano de obra
Mineria Subterranea:
Metodo de Camaras y Pilares
Este Método se realiza en secciones, paneles ó cuarteles. En este
método la distribución de leyes en el cuerpo mineralizado es el
principal requisito del diseño de la explotación, el control del
terreno y la ventilación son criterios secundarios. Este método
difiere de los demás en que la utilización de la gravedad en el flujo
del mineral es muy limitada, y el mineral debe ser cargado en la
zona en que ha sido arrancado y transportado desde ese punto.
Camaras y Pilares o Room and Pilar
• La carga se incrementa sobre los pilares a medida
que se profundiza. Riesgo de Estabilidad.
• El tamaño de los pilares puede ser considerable,
dejando mineral y haciendo el método anti-
económico.
• La operación eficiente requiere un alto costo de
capital para equipamiento; pero es compensado con
menores costos de operación ($/t).
• A medida que se incrementa el tamaño de las
cámaras la caída de rocas puede causar un mayor
daño (a equipos o personas).
Mineria Subterranea:
Hundimiento por Niveles (Longhole Stoping)

Principalmente usado para


cuerpos mineralizados de
gran potencia y fuerte
buzamiento.
Requiere de alta inversion
inicial.
Mineria Subterranea:
Hundimiento por Niveles (Longhole Stoping)
• Requiere de mayor
desarrollo
(inversión inicial)
para su ejecución.
• Mayor
Recuperacion del
Mineral.
• Poco control en la
dilucion del
Mineral.
Mineria Subterranea:
Cámaras con relleno (cut and fill)
En este método el mineral se arranca en rebanadas
sucesivas horizontales o inclinadas trabajando en
sentido ascendente desde la galería de base, como en
las cámaras almacén. El mineral se saca a medida que
se arranca y el hueco que se produce al sacar el mineral
se rellena con estériles
Mineria Subterranea:
Cámaras con relleno (cut and fill)
• Sus costos por preparación son menores que
los de las Cámaras Almacén, Subniveles y
barrenos largos.
• Pueden dar producción rápidamente.
• El mineral sale a medida que se arranca y con
ello el capital inmovilizado es menor y se
evitan los problemas de oxidación y fuegos.
• Se necesita poca mano de obra.
• Existe poca dilucion del Material Minero.
Mineria Subterranea:
Almacenamiento en Cámaras (Shrinkage Stoping)
Es un método de transición, apropiado para
filones verticales, con no mucha potencia y con
suficiente regularidad y estabilidad que
permitan la caída del mineral por gravedad.
Mineria Subterranea:
Almacenamiento de zafras (shrinkage stoping)

• En condiciones apropiadas pueden


ser más baratas que el método de
corte y relleno.
• La perforación y voladura en las
cámaras almacén son más eficaces.
Mineria Subterranea:
Hundimiento de Bloques (block caving)
Este método consiste en arrancar un bloque de
mineral en un criadero de grandes dimensiones
por hundimiento del mineral, que se va sacando
por la base del bloque
Hundimiento de Bloques (block caving)
• Costo de producción muy bajo; es casi tan
bajo como el de las cortas.
• La inversion de capital es alta y la preparacion
larga.
• Dificil Control de la Dilucion y Leyes.
Mineria Subterranea:
Clasificacion Tecnica de los Metodos de Minado
VETAS ANGOSTAS
• Corte y Relleno (Cut & Fill)
• Corte sin Relleno (Shrinkage)
VETAS ANCHAS
• Corte y Relleno Convencional
• Corte y Relleno Mecanizado
• Corte y Relleno con Taladros Horizontales (Breasting)
• Sub Level Stoping
CUERPOS
• Corte y Relleno Mecanizado (Trackless)
• Block Caving.
Tecnicas de Mineria Subterranea
Conclusiones
¿Cómo se elige el método de explotación?

• La Primera decisión es, cual método de explotación usar y


luego los sistemas y técnicas que se pudiesen utilizar dentro de
este esquema.

• Desde el punto de vista técnico se elige luego de evaluar las


características Minero – Geológicas (clase de roca, potencia,
buzamiento y leyes) del Yacimiento.

• Desde el punto de vista económico se evalúan la inversión


(costo del dinero) y los costos operativos.
Y esta Tecnica de Mineria
Subterranea?
MUCHAS GRACIAS !

También podría gustarte