Está en la página 1de 1

Reporte 04/10/17

Visita al museo José Luis Bello y Zetina

José Luis Bello nace en la casa #409 de la avenida 5 de mayo, la misma que al
morir, cede a una fundación para que esta de convierta en museo junto con todas
sus adquisiciones.

La casa que en la actualidad es el museo, pertenecía al convento de la Orden de


Santo Domingo de Guzmán, la cual abarcaba dos manzanas enteras. Con "Las
Leyes de Reforma" que expropiaron todas las propiedades de la iglesia, fueron
expulsados los frailes de su propiedad en 1861 y destruido gran parte del
convento. El resto fue vendido a particulares.
La casa se encuentra sobre lo que era el antiguo portal de peregrinos, con yesería
barroca del siglo XVII. Se pueden observar 3 arcos y sobre estos 3 ventanas
profusamente decoradas, y sobre ellas el escudo de la Orden Dominicana.

Al igual que otras construcciones o decoraciones durante el porfiriato, la casa


cuenta con una decoración con gran influencia francesa siguiendo las corrientes
de las escuelas de bellas artes europeas, el art Nouveau.

Dentro de la casa se puede observar el uso de cristalería en ventanas y diferentes


acabados, los cuales, en fusión con el hierro, eran de los elementos más usados
en esos tiempos. Como se menciona anteriormente, la casa tiene una gran
influencia francesa. Así como el uso exagerado de ornamentación en fachadas y
la parte superior de los portales, el cual cuenta con diferentes tipos de
ornamentación eclesiástica.

Bruno Castillo Cárdenas

También podría gustarte