Está en la página 1de 3

La Paz, 20 de abril de 2022

MJTI-VJDF-DGJDF-AJ N° 219/2022

Señor
Jaime Cesar Malón Nolasco
Presente. –

Ref.: Para su conocimiento

De mi consideración:

El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional a través del Viceministerio de Justicia y


Derechos Fundamentales, asumió conocimiento de su nota de 06 de abril del año en curso,
mediante la cual, refiere que su esposa “Olga Kitkina de Mallon junto a su amiga Rusa –
Boliviana Victoria Urinskaya, en un afán de sonsacarme dinero confabularon una historia
totalmente falsa y temeraria acusándome de Violencia Domestica, escenificando escándalos
públicos para llamar la atención de las fuerzas del orden, donde fui inmediatamente detenido
durante tres días (…) el 14 de septiembre durante la audiencia de medidas cautelares, mi
abogada Dra. Patricia Patiño Butrón recibió un mensaje por WhatsApp de numero Rosu,
perteneciente a la Sra. Olga Kitkina de Mallon en el que me exigía el pago de $us 30,000
Dólares Americanos y más pasaje de retorno a Rusia como condición para retractarse de la
acusación (…) por las razones expuestas, es que remito, esta nota para su información, toda
vez que, estos abogados se han dado la tarea de sorprender la buena fe y la predisposición de
las autoridades del Estado Plurinacional de Bolivia, en su lucha contra la violencia hacia la
mujer y el sistema patriarcal”.

Al respecto, tengo a bien aclarar: el numeral 5 del Artículo 5 de la Ley No. 260 Orgánica del
Ministerio Público de 11 de julio de 2012, establece que el Ministerio Público se constituye en
una Institución Pública autónoma, ya que “El ejercicio de sus funciones no se encuentra
sometido a otros Órganos del Estado”; asimismo, los numerales 1 y 2 del Artículo 12 de la
misma Norma refieren que dicha institución tiene como función “Defender la legalidad y los
intereses generales de la sociedad, a través del ejercicio de la acción penal pública (…);
ejercer la acción penal pública (…)”
En el marco de la normativa mencionada, el Área de Justicia y Análisis Normativo,
dependiente de la Dirección General de Acceso a la Justicia y Derechos Fundamentales del
Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales, no representa la instancia competente
para ejercer acciones investigativas, valoración de pruebas, administración de justicia o
constituirse en parte de procesos en curso o por instaurarse, por lo que, en pleno ejercicio de
sus Derechos Constitucionales, de considerarlo, podría acudir a la Fiscalía Departamental de
La Paz, al Área de Régimen Disciplinario, que tiene como bien jurídico “tutelar, el correcto
servicio que brindan los Fiscales Departamentales, Fiscales Superiores, Fiscales de Materia
y Fiscales Asistentes, en el cumplimiento de sus deberes y/o funciones encomendadas por la
Ley N° 260, buscando niveles de eficiencia, eficacia y transparencia, a partir de la
responsabilidad que asumen por sus acciones u omisiones, encontrándose bajo la jerarquía y
orden institucional” para denunciar los hechos a los que hace referencia, correspondiendo a la
citada institución, conocer temas inherentes a la supervisión y ejercicio de las investigaciones.

Con este motivo aprovecho la oportunidad para hacerle llegar un saludo cordial.
Cc. Arch. A.J
MAGA/ACGC/jgsm
H.R 10110/2021

También podría gustarte