Está en la página 1de 179
Ciencias Naturales Tercer grado Ciencias Naturales Tercer grado Este libro fue elaborado en la Direccién General de Materiales y Métodos Edlucativos de la Subsecretaria de Educacién Bisa y Normal Coordinacién general Autores Revisores Equipo teenico-ps y prueba de materiales en én editerial y redaccién final Coordinacién iconogritics Fotografia ucelén fotogritica Mustracion Edician Diseno Formacion Cuidado de la edicidn Disco de porteda Hhustracién de portada Apoyo institacional José Antonio Chamizo Guerrero ‘Ana Barahona Echeverria, Rosa Maria Catala Rodes, José Antonio Chamizo Guerrero, Blanca Rico Galindo y Vicente Augusto Talanquer Artigas Marts Alvarez Moctezuma, Elisa Bonilla Rivs, Edgar Gonzalez Gaudiano, Fedo Guillen Rodriguez, Luis Antonie Ramirez Valadez, Carlos del Rio Chirlboga, Rodolfo Ramirez Raymundo. Juvencio Robles Garcia, Marina Robles Garcia, Armando Sanchez Martinez ‘Noemi Garcia Garcia (coordinacién), Ma Teresa Guerra Ramos. Alica Mayén Hemandez y Carmen Vilavicencio Caballero: Carlos Chimal Agustin Estrada de Pavia Gabriel Figueroa Flores, Ricardo Garay Ruig, Pedro Hirart Patricia Lagarde Toné Arte y Dsefio: Enrique Martinez, Gerardo Suzin, Sofia Suzin, ‘Yadhira Corichi y Angel Campos; SI, Consutoria Creuina: Abdias Manuel, CConcepcién Reyes, Luis Gerardo Alonso y Magdalena Juirez; Academia Mencana de lustradores Cientfics: Leticia Arango. Jesés Contreras, Arturo Delgado, César Femndez y Elva Esparza Maria Angeles Gonzdlez Rocio Mireles Fernando Vilafin (coordinacién), Gabriel Gonailez y Ramén Valdés Nemesio Chivez Arredondo: ‘Comisién Nacional de los Libros de Texto Gratuitos “Flora y fauna del periodo cuatemario plio-pleistocero José Maria Velasco, leo sobre tela, 2.60x Om Reproducciér autorizada por el Museo de Geologia de la UNAM La Subsecretaria de Servicios de Salud de la Secretaria de Salud oordind un grupo interinsttucional que elabord sugerencias para abordar los temas de cuerpo humano y salud Ciencias naturales. Tercer grado Primera edicién, 1996 Primera edicién revisad: Primera reimpresion, 195 ltustracién de portada: José Marfa Velasco / UNAM Secretaria de Educacion Pblica, 996 Argentina nim, 28, col, Centro CP 06020, México, D. F 1997 ISBN 968-29-9023-8 Impreso en México DISTRIBUCION GRATUITA-PROHIBIDA SU VENTA Ciencias Naturales + Tercer Grado Presentacion El proyecto general de rmejoramiento de la calidad de la educacién primaria, impulsado por el Gobierno de la Republica contempla la produccién de materiales educativos acordes a las necesidades de aprendizaje de los nifios del pais y que incorporen los avances del conoeimiento educativo. Por ello, la Secretaria de Educacién Publica inicid en 993 el programa de renovacién de los libros de texto gratuits, Los libros de la asgnatiura de Cienaas Naturales corresponden a la Ultima fase de este programa de renovacién. La Secretaria de Educacién Publica invité en 995 a un grupo recenocde de maestros y especialistas para elaborar estos lbros En este proceso también participaron, con sus opiniones y sugerencas, Jos maestros de las entidades federativas en cuyas aulas se prebaron las lecciones de dichios materiales. A partirdel tercer grado de educacién primaria las nifias y los nifios inician ef estudio sistematco de las Ciencias Naturales. En él se pone énfesis en el fomento de una cultura de la prevencién, tanto ara que aprendan a cuidar su salud como a proteger el ambiente y a hacer un uso racional de los recursos, Con e bro Ciencias Naturales. Tercer grado, continiian el estudio de los fenémenos naturales que iniciaron en la asignatura Conocimiento del Medio de los dos grados anteriores. En el presente libro los temas del programa correspondientes a tercer grado hian sido organizados cen cinco bloques. Los cuatro primeros consian de ocho: lecciones cada uno, mentras que el titimo tiene una estructura distinta, cuyo propdsito es que e} alumno integre lo aprendido durante el afio escolar y lo relacione con contenidos de otras asignaturas.Asimismo, a ultima leccién de cada bloque cierra y rene, por medio de actividades, las nociones introducidas en las lecciones anteriores. EI libro: contiene varias secciones; “Abre bien 40s ojos" "Vamos a explorar” y "Manos a la obra’ Cada. secci6n. propone: actividades que vinculan la adquisicién de conocimientos sobre el mundo ‘natural ‘con la formacién y la préctica de actitudes, valores y habilidades cientifcas particulares. El plan de estudios de la educacién primaria subraya la importancia de que el aprendizaje de los contenidos favorezca el desarrollo de-habilidades y destrezas bisicas. En el caso de las Ciencias Naturales, el reconocimiente de los fenémenos naturales que rodean al aluumno, ncluidos los procesos que se llevan a cabo en su cuerpo, debe Ilevarlo no s6lo a comprender algunos aspectos que \caracterizan) a la actividad cientiica sino, sobre todo; a desarrollar su capacidad de observar de plantear preguntas, de dar explicaciones sencillas, de buscar respuestas que Bueda verificary quele permitan sisternatizar datos, El texto prinapal del libro se complementa, ademés, con capsulas denominiadas “Compara” y "iSabias que..." que contienen informacion interesante y novedosa para los nifios, relacenada con el tema central de cada leccién, Asimismo, y en atencion al hecho de que la ciencia tiene tun lenguaje. propio, se sugiere al alumno construir 34 propio diccionario cientifco para familiarizarse con cl lenguaje de la ciencia y enriquecer su vocabulario. Este diccionario que micia en tercer grado podrd continuarlo durante el resto de su educacién primaria. Las opiniones de las maestras y los maestros, de las nifias y los nifios, asi como las sugerencias de madres y padres de familia que comparten con sus hjos as actividades esco ares son indispensables para que la tarea de renovacién de os bros de texto gratuitos tenga éxito. La Secretaria de Educacién Publica necesita sus recomendacionesy comentarios. Estas aportaciones serin estudiadas con atencién y servirén para que el mejoramiento de los materiales educativos sea ur~ actividad sistematica y permanente Ciencias Naturales * Tercer Grado Indice Todos usamos y desechamos cosas. 7 Leccién | {De qué estan hechas las cosas? 8 Leceién 2. {Con qué recursos contamos? 12 Leccién 3 E| agua, un recurso indispensable 16 Leceién 4 ;Qué usos'tiene el agua? 22 Leccién 5 El aire, otro recurso indispensable 26 Leceién 6 {De donde viene la basura? 30 Leceién 7 ;Adénde va la basura’ 34 Leccién 8 {Cudles son y cémo usas tus recursos? 38 El agua, el aire y los seres vivos 45 Leceién 9 El agua se transforma 46 Leccién 10 El agua en losseres yvos 50 Leccién 11 Aire para respirar 54 Leecién 12. Nuestro aparato respiratona 58 Leceién 13. {Cdmo beben y resprran las plantas? 62 Leccién 14. {COmo se reproducen las plantas? 66 Leccién 15. |.05 usos de las plantas. 70 Leccién 16 Tras la huella vegetal 74 Ciencias Naturales + Tercer Grado Lecci6n 17 Leccién 18 Leccién 19 Leccién 20 Leccién 21 Leccién 22 Leccién 23 Leccién 24 Leccién 25 Leccién 26 Leccién 27 Leccién 28 Leccién 29 Leccién 30 Leccién 31 Leccién 32 Alimentos y nutrici6n 77 Las plantas fabrican alimento 78 jQuén se comeaquién? 82 {Qué comemos? 86 {Qué pasa sino comemos bien? 90 jPara qué cocinamos? 94 {Has pensado qué pasa con lo que comes? 98. Enfermedades del aparato digestivo 102 Y tu, jedmo te alimentas? 106 El movimiento 109 Todo esté en movimiento 110 {Por qué se mueven las cosas? 114 Caminos para moverse 118 {Cémo se mueven las cosas? 120 Dentro de nuestro cuerpo también hay movimiento 124 Riesgos del movimiento 128 Primeros auxilios 132 El movimiento y el transporte 134 Pongamos todo junto 139 Diario, Ciencias Naturales + Tercer Grad Educacion SC Cg oy \ Todos use usamos y | Leccién | ¢De qué estan hechas las cosas? Observa la tlustractén de las paginas 6 y 7. 3De qué material estén hechas las cosas que hay en ella? ;Cudles de esos matenales son naturales y cudles son artificiales? Elabora dos histas en tu cuaderno; en una anota los materiales naturales y en otra los artifictales que hayas podido tdentificar. 3Cudles se usan en la region donde vives? Subrayalos en las listas. Todos los dias usamos muchos objetos come ropa, muebles, libros y herramientas. (De qué estan hechos? De algodén,madera, papel y diversos tipos de metal, Nuestro planeta Tierra estd lleno de distintos materiales, con ellos se construyen utiles y herramientas. Hace miles de afios se utiizaban pocos matenales: pedra, madera, cuernos y pieles de animales, Més tarde, nuestros antepasados descubneron cémo usar el algodén, el carbon y el petroleo, que también se encuentran en forma natural en laTierra. Con el tempo los seres humanos han aprendido a usar los materiales naturales para fabricar otros nuevos, como yidrio, papel y plasticos Todos los materiales que producimos se llaman materiales artificiales. Hoy tenemos ventajas sobre nuestros antepasados porque contamo: ‘con ms variedad de materiales y maneras de transformarlos Todos usamos y desechamos cosas Existen muchos tipos de materiales. Unos son blandos, otros duros; unos son transparentes, otros opacos; unos lisos y otros rugosos. Se utilizan dependiendo de'sus caracteristicas, Por ejemplo, ja madera es rigida pero puede cortarse con facilidad, es rugosa y puede pulirse y grabar sobre ella.Se usa para fabricar cajas, muetles e instrumentos musicales, El hule es mas blando que la madera y tlende a recuperar su forma cuando se estira, Por eso se emplea hule y no madera para fabricar ligas o llantas de automdvil, tortillas petréleo iQué material se emplea para fabricar cada objeto? Traza una linea que los una Las caracteristicas de los materiales permiten reunirlos en grupos. Por ejemplo, puede hablarse de materiales blandos, duros, transparentes, opacos, lisos y rugosos, pero hay muchos més. Divdir en grupos'se llama clasificar Chassificar ayuda a conocer mejer lo que se tiene y a hacer un mejor uso de ello. De qué estin hechas las cosas? Materiales lisos y rugosos En el salén de clases estas rodeado de muchos objetos fabricados con matertales diversos. Qué tal st los clasificas? Elige diez de ellos y separalos en dos grupos: los lisos y los rugosos. Técalos con curdado para ver qué textura tienen. Por eemplo, el vidrio de las ventanas es un matertal liso. Anota el nombre de los objetos gue selecctonaste en la columna de la wzquterda y senala con una cruz en la columna que corresponda. Elabora otra tabla como ésta en tu cuaderno. En ella clasifica los mismos objetos en duros y blandos. Compara las dos tablas. éHay materiales duros y lisos? sHay blandos y rugosos? sHay duros y rugosos? sHay blandos y lisos? Todos usamos y desechamos cosas {Sabias que... el grafito en la punta de tu lipiz, los diamantes yel carbon para cocinar | son formas diferentes del mismo elemento dela naturaleza? El grafito es gris, duro, iso y rigido; se quiebra con facilidad y se gasta pronto, it diamante es transparente y brilla con la luz; ademds, es la predra mds dura que hay.en la Tierra y.por eso es muy util en la industria. En cambto, el carbon para coctnar es negro, ligero y fragil. Todos estos materiales, a pesar de sus grandes diferencias, son de carbono. El carbono toma | formas naturales distintas y por eso tiene muchos usos. Como has visto, todo lo que te rodea estd hecho de una gran cantidad de materiales, sean naturales o artificiales. El descubrimiento de materiales artifciales ha permitido a los seres humanos como ti conocer y hacer cosas que anteniormente no se podian llevar a cabo. En la proxima leccién, al encontrar la respuesta a la pregunta {de dénde provienen los materiales, seguirds aprendiendo del mundo que te rodea. a — eer | De qué estan hechas las cosas? Leccién 2 ¢Con qué recursos contamos? Todas las cosas y objetos que se utilizan provienen de materiales que se encuentran en la Tierra. Siempre que los seres humanos elaboran algin producto emplean Un recurso natural. Se llama recurso natural a todo aquello que proviene del ambiente, como plantas, animales © minerales Este libro, por ejemplo, esta hecho de papel y cartén que se obtienen’ de la madera. Las hoyas estén unidas por un pegamento que se produce a partir de! petréleo. El color de la tinta puede obtenerse de ciertas plantas. Si observas los objetos que te rodean verds que en ellos estan presentes muchos de estos recursos. Relaciona con una linea cada parte del lipiz con el recurso natural que se utili para fabricarlo. Por ejemplo, fa tinta amarilla que cubre el palo salié de una substancia proveniente de algunas flores. ‘Puedes descubrir los que faltar? Todos usamos y desechamos cosas Para hacer una crema limpiadora DCT) En todas partes se utilizan plantas y productos de origen animal a eed §— para fabricar desde medicinas hasta articulos de lmpieza. Qué tal st fabricas una crema lmpiadora para la piel? Necesitas: ti~- un vaso media cucharadita dos cucharadas de yogurt _servilletas de papel de café molido natural, crema o leche ode tela wTwIwv Vv Vv 1. Coloca media cucharadita de café en un vaso. 2. Agrega dos cucharadas de yogurt, crema 0 leche. 3. Mezcla muy len, jListo, ya tienes tu crema! Para probar st lintpia la prel: 4, Pinta sobre tu mano una pequeiia raya con una pluma. Prueba con diferentes marcadores: crayola, plumén o plun 5. Toma un poco de la crema con la servilleta y.frotala sobre la raya, e borra? Haz una tabla en tu cuaderno donde clasifiques lo que si kmpiay lo que no limpta tu crema, ion qué recursos contamos? maiz Algunos de los recursos naturales 'de la Tierra se regeneran de manera constante, como las plantas y los animales Por ello se llaman recursos renovables. Sin embargo, aunque las plantas y los animales pueden reproducirse, necestan de cierto tiempo para hacerlo. La formacién de un bosque, por ejemplo, puede tomar cientos de afios. Si se quiere seguir contando con estos recursos es necesanio que nazcan mas plantas y animales de los que se consumen o mueren naturalmente, Por eso es muy importante no consumir estos recursos més rapido de lo que tardan en formarse de nuevo. Otros recursos como los metales,el carbén y el petréleo se acabarén algun dia Son recursos no renovables que requirieron miles de afios para formarse y es casi imposible que se formen de nuevo, Asi que jhay que curdarlos para que duren el mayor tempo posible! aV@ plata gallina arbén {Cuiles de'estos recursos son renovables? yCudles no? Encierra los no renovables en un circulo ¢Sabias que... todos los seres vivos dependemos de los recursos del planeta? Plantas, animales y seres humanos forman parte del maravilloso fendmeno. de la vida que se inicié hace millones de anos. Las acciones que lleves ‘a cabo para curdar y conservar los recursos naturales, por muy pequenas que sean, siempre ayudardn a mantener la vida en la Tierra. =x —x SEs if Todos usamos y desechamos cosas animales marinos 2a 7 re animales marinos <= Los recursos naturales de México son muy variados Nuestro pais es rico en recursos naturales renovables y no renovables. Entre jos recursos no renovables mas abundantes se encuentran la plata, ¢l azufre y el grafito, del que ya se hablo antes. También se cuenta con grandes reservas de petrdleo. Los recursos renovables de México son igualmente valiosos. El nvimero de plantas y animales distintos que encontramos en las selvas, jos bosques y jos desiertos de nuestro pais es uno de los més grandes en el mundo. México es el pais con mayor variedad de reptiles, como las serpientes y las tortugas; ademds, hay decenas de tipos de cactus y la familia de los pinos es muy abundante En sus extensas costas abundan el] attin, el guachinango y-el camarén. Muchas de estas plantas y animales sdlo viven en México. Los mexicanos necesitamos de estos recursos dia con dia y debemos aprender a cuidarios, {Con qué recursos contamos? estd cubierta de agua, y en ella wen plantas y animales a los que se les llama organismos acuaticos, El agua estd presente en océanos, mares, rfos, lagos y depdsitos subterrdneos. Ademds, se encuentra en distintas formas: iquida'como la lluvia, sdlida como el granizo y gaseosa como las nubes E| agua de los océanos y mares no sabe igual que la de un rfo 0 un lago porque es salada. Contiene la misma sal que se pone en la comida. El agua de mar tiene tanta sal que no puede beberse Si agregas dos cucharaditas de sal a un vaso con agua y revuelves bien habrés formado una mezcla como la del agua de mar Pero no la tomes porque puede producirte dolor de estémago y provocarte diarrea La Tierra vista desde la Luna, ;Por qué crees que se le llama el planeta azul? = —= —= <= —=_ Todos usamos y desechamos cosas El agua esta presente en océanos, mares, rios, kgos y depositos subterraneos de la Tierra Cuando juntas dos o mas cosas y las pones en contacto se forman mezclas. El agua de los mares y lagos se contamina al mezclarse con una gran cantidad de cosas que caen 9 se arrojan en ella, como basura y detergentes, Entonces los organismos que allf viven o que dependen de esa agua pueden morirse, El agua contaminada no debe beberse ni utilizarse en Ja casa 0 en las fabricas A lolargo de su historia, los seres humanos han ideado varias formas de filtrar el agua, es decir, de separar los matenales y organismos que pueden dafar la salud © estropear productos, aparatos, maquinas y herramientas. ee — = _ El agua, un recurso indispensable Filtracion del agua 3COémo construirias un filtro para separar algunas de las cosas que se mezclan con el agua? Organizate con tus companeros en equipos. una cuchara un colador nt poco de tierra, arena y hojas ' 5 rot Nea ea tun embudo o la parte superior tres o cuatro recipientes un paiiuelo 6 algodén de una botella de plastico transparentes |. En uno de los rectpientes revuelve bien la terra. 2. Agrega arena'y hoyas. 3. Antade agua sufictente para lenarlo hasta la mitad. 4. Revuelve con la cucharita. 3C6mo se ve la mezcla? Dibijala en tu cuaderno, Prensa y comenta en clase la forma de separar el agua de los otros componentes de la mezcla con el colador, el paiiuelo y el embudo. Utiliza los recipientes transparentes para recoger el agua. Anota en tu cnademo el plan, trabaja en equipo y presenta en forma oral tus observactones. Recuerda que esta agua filtrada no debe beberse, pues puede contener substancias 0 microbios. Pa hy Todos usamos y desechamos cosas Aunque no lo parece; el agua que bebemos también es una mezcla.En ella, ademas de agua, hay pequefias cantidades de minerales que arrastra cuando pasa por el suelo, E| agua para beber se llama agua potable y no debe tener olor, sabor nt substancias que la hagan verse turbia. No toda el agua que se ve transparente es potable. El agua potable no debe tener substancias que puedan dafar nuestra salud. En el agua que se utiliza para beber © para lavar los alimentos a veces se encuentran microbios, Invisibles a simple vista Estos microbios provocan enfermedades graves como tifoidea y célera, o bien infecciones que producen diarrea y vémito.Para eliminar estos microbios y prevenir las enfermedades que acarean, el agua para beber 0 para preparar los alimentos debe hervirse 10 minutos. $i no se hierve, deben agregarse dos gotas de cloro o tres de yodo por ada litro de agua y dejarla reposar 30 minutos antes de tomaria o usarla. ‘Aunque parezca potable, esta agua no debe beberse El agua, un recurso indispensable El cuerpo humano pierde agua de manera constante, a través de la orina, el sudor y la respiracién. Por eso es necesario que bebas de uno a dos litros de agua potable cada dia. En zonas calientes y dnidas, como el desierto, hay que beber mucha mds agua para mantenerse en buenas condiciones. Estés J donde estés, asegtirate que el agua que bebas sea potable. Como se vio al inicio de esta leccin, aunque en laTierra hay mucha agua sdlo una pequefia parte puede usarse Si se quisiera aprovechar el agua de mar tendria que separarse la sal y otras substancias que se encuentran disueltas en ella. Esto es atin tan dificil y costoso que no se hace comuinmente. E| agua que es util para los seres humanos proviene de dos fuentes principales: * los lagos y rios en la superficie de la Tierra + los depdsttos subterréneos De cada 10 litros de agua que se usan, siete hay que extraerlos de los depdsitos que se hallan’ bajo terra. Muchas de las fuentes de agua ya estin contaminadas, por lo que hay que hacer un enorme esfuerzo para extraerla y para hacerla potable. SS EM Todos usamos y desechamos cosas =e Si se'representa toda el agua de la Tierra enuen barril de 200 litros, tan solo sets litres correspouderian al agua dulce: lade las rios, lagos, depositos subterraneos, glaciares dM casquetes polares. De estos seis litros, nada mts un litro es el que pueden utilizar los seres humanos. P| | | ee El agua, un recurso indispensable agua dulce agua vil Leccién4 »¢ C 2Eres buen observador? En la escena de abajo se ilustra una gran cantidad de usos del agua. 3Cudntos puedes identificar? sDénde se esté desperdiciando el agua? Escribe en tu cuaderno lo que hayas encontrado. agua es el recurso natural que més utiliza el ser humano. En casa, el agua se emplea para beber, preparar la comida o hacer la | mpieza, también es importante para la higiene del cuerpo y mantener la salud. ;Te lavas bien las manos antes de comer y te bafias con regularidad? El agua combinada con el jabén ayuda a arrastrar el polvo, } la grasa, los microbios y otras substancias que se acumulan | en la piel durante el dia. == a EE Todos usamos y desechamos cosas El consumo de agua debe hacerse de tal manera que siempre se use Ja menor cantidad posible. jAhorrar agua es importante! Lacantidad de agua que se consume depende de cada regién. En las grandes ciudades, una persona puede llegar a gastar cerca de 300 litros diantos de agua, mientras que en las zonas rurales el consumo es de unos 25 |itros al dia, Cuando una persona se bafia en regadera gasta alrededor de 90 litros; cuando se bafia en tina puede usar hasta 400 Iitros; lavar losplatos de la comida puede consumir hasta 40 litros En comunidades con mucha agua hay personas que la desperdician. {Qué pasa donde t vives? Aunque creas que sobra el agua, debes ayudar a que no se desperdicie {Sabias que... por cada llave que gotea se pierden cerca de 300 Intros de agua en. un mes? a ___ || I zCémo ahorrar agua? 3Has pensado que tu también puedes aborrar agua? ‘Averigna como. Necesitas; una taza 0 pocillo un envase de leche o de refresco de un litro Organizate con tus companeros en parejas. 1. Trabaja de modo que uno le sirva al otro las tazas que necesite para lavarse bien las manos con agua y jabon. sCudntas tazas llenas de agua se necesitaron? Anota el resultado en tu cuaderno, 2. Abora cuenta el ntimero de tazas de agua que caben en una botella de leche 0 de refresco de un litro. Anota el resultado. ‘Si comparas estas dos cifras podras descubrir cudntos litros de agua usaste para lavar tus manos. :Crees que podrias utilizar menos cantidad sin dejar de lavarte bien las manos con agua y jabon? Haz la prueba. Todos usamos y desechamos cosas ‘Ademéds de sus usos en el hogar;el agua se emplea en muchas otras partes. En las fabnicas se utiliza para elaborar infinidad de productos, desde alimentos hasta medicinas. En el campo se emplean grandes cantidades de agua para regar los cultivos, También se usa para transportar, a través del drenaje y los canales de desagtie, las cosas que se desechan Es muy tl para la generacidn de energia eléctrica y no debe Olvidarse que los rios, mares y océanos también permiten transportar personas y cosas de un sitio a otro, {Ls presas,como la de esta foto, almacenan grandes volimenes de agua para impulsar los generadores que surten de energia eléctrica a muchas casas e industrias {Qué usos tiene el agua? Leccién 5 | re ae in recur: tural que necesitan los seres vivos para vivir Un ser humano puede pasar cerca de un mes sin comida, unos pocos dias sin agua, pero monirfa en unos cuantos minutos si se le quitara el aire El aire es el medio en el que se desarrollan naturalmente organismos terrestres como algunas plantas, las aves, | los insectos y los seres humanos. Si no hubiera aire en la Tierra no habria seres vwvos. ! Todo se veria como un gran desierto, harfa muchisimo calor durante el dia y un intenso frio por la noche. El aire también acta como un escudo que protege de los rayos solares a plantas, animales y personas. El aire nos rodea y, sin embargo, es diffe darnos cuenta de su presencia Porque no se ve, pero lo sentimos cuando hay viento nm MJ Todos usamos y desechamos cosas a iDénde esta el aire? 2 El aire no se puede ver y, sin embargo, hay forma de reconocerlo. Pe) Necesitas: un globo wn popote de plistico _ una botella de plstico transparente de medio litro 0 mayor capacidad |. Estira el globo muchas veces hasta que quede bien flojo y luego inflalo. aPudiste hacerlo? sPor qué? Anota tus ideas en tu cuaderno. 2. Ahora mete parte del globo desinflado dentro de la botella. 3. Trata de inflarlo de nuevo. 3 Qué pas6? Como lo explicas? 4. Trata de mflar de nuevo el globo dentro de la botella, pero ahora introduce la mitad del popote entre el globo y la botella, Sopla fuerte el globo para inflarlo, 3Qué pasa? ;Cémo explicas la diferencia? 4Ya sabes donde esté el aire? Comenta los resultados con tus compaiieros y tu maestra, Andtalos en tu cuaderno. El aire, otro recurso indispensable Asi como el agua de mar es una mezcla:y la'sal una de las substancias que la componen, el aire también es una mezcla y el oxigeno forma parte de él, En el aire hay otros gases que, como el oxigeno, no se ven a simple vista porque son } transparentes. Todos estos gases forman parte del aire limpio que los seres vivos necesitan para vivir Sin embargo, ! en ocasiones lo contaminamos con substancias que no estaban en él y esto puede provocar serios dafios a la naturaleza y a la salud. En las grandes cludades, la concentracién de fébricas y transportes ‘motorizadas contamina el aire y el agua con substancias peligrosas para la salud El agua y el aire de! campo, la montafia y el mar también se contaminan ‘con algunas actividades que realizan los seres humanos = —= Ss — Todos usamos y desechamos cosas Hay lugares dela Tierra que estan sniuycontaminados, Esto puede comprovarse examinanda la forma y la textura dol liquen que crece sobre los drbc M5: ro.cas 0 aleuncs praredes de casas y edificios em Mientrasque los liquenes que crecenen el-aire li SON tds Bruesds y esponjosos, los.que crecen co Contaminado'son plaros yy duros. ‘Observa el liquen grueso y exponjoro Mira cémo el liquen que crecié sobre tn érbol que crecié rodeada donde el aire estaba contaminado de aire limpio 65 duro y plano Desde hace tiempo los seres humanos han aprovechado la fuerza del viento para transportarse de un sitio a otro. Los veleros se desplazan gracias al viento que los \mpulsa: los aviones se sostienen en el are, ya que éste los empuja hacia arriba cuando se mueven a través de é| También se ha aprovechado esta fuerza para moler granos de tno y para acarrear agua i ahora los molinos de viento producen energia para uminar casas? Algunos de ellos son tan altos como-un edificio de 15 p) 4) ss aspas pueden ser tan largas como un campo de futbol. El nento impulsa las aspas, cuyo movimiento genera electricidad por medio de tun mecanismo colocado en las aspas. a ee a ee — —yy El aire, otro recurso indispensable Leccién 6 ¢De donde viene la basura? Los seres humanos fabrican y utilizan una enorme cantidad de objetos, pero al hacerlo también generan cosas que no quieren o no necesitan, Estas cosas se llaman desechos. Casi todo lo que se usa 0 se consume genera desechos que, en ocasiones, se arrojan al ambiente Los desechos reciben distintos nombres dependiendo de dénde se depositan Los materiales que se colocan en cestos, botes y barriles para deshacerse de ellos reciben el nombre de basura. Los desechos se convierten en contaminantes cuando se arrojan al ambiente sin cuidado. El tipo de desechos que se produce en tu casa seguramente no es el mismo que el de una oficina, el de tu escuela o el de una fabrica. Lo que se desecha depende del tipo de obetos que se emplean y de los materiales con que se fabrican En algunas partes se producen més desechos que provienen de matenales naturales y en otras partes abundan los desechos de materiales artificiales Hay lugares en los que se generan desechos de los dos tipos, {De donde crees que proviene la basura del cesto, del bote y del barril! Escribelo en las lineas Todos usamos y desechamos cosas Hace tempo la basura provenia principalmente de los desechos de comida o de la fabricacién de articulos de madera o barro. Estas substancias se reintegraban con facilidad al ambiente Pero, en la actualidad, la poblaci6n humana ha crecido tanto y consume una variedad tan grande de productos que la basura es mds voluminosa y numerosa que antes: Los desechos que forman la basura tienen origenes muy distintos y no es facil deshacerse de ellos El origen de los desechos Elge al menos tres desechos distintos que encuentres en tu casa on la escuela y sigueles la pista para ver de dénde provenen, Puedes buscar en libros de la biblioteca, en los Libros del Rancén o preguntarle a personas mayores. Estos dos casos te servirdn de ejemplo: desecho: origen: ‘cubeta de plistico petréleo desecho: recipiente de vidrio Haz dibujos en tu cuaderno, como los antenores, y comparte con tus compaheros y tu maestro el resultado de tu mnvestigact6n. {De donde viene la basura? Los desechos que generan los seres humanos siempre provienen de algtin recurso natural. Es importante clasificarlos y conocer su origen, porque esto permite saber si son peligrosos y si pueden causar dafios a la salud. Por lo.comiin,se llama basura orgénica a la que prowene de desechos de origen animal y vegetal, como los restos de comida. Los desechos que se generan al usar productos de vidnio, metal o plastico forman parte de la basura inorgdnica. Cuando separamos la basura organica de la inorgdnica ayudamos a las personas que en los basureros, se encargan de deshacerse de ella. Los desechos no deben arrojarse ala calle ni a losrfos y lagos. Tampoco deben abandonarse en lugares publicos. Esta es unamanera de evitar que los desechos contaminen y se conviertan en foco de enfermedades. BN £1 2128070 pais existon alrededor de 300 ve Tee anporkintes de donde extraemos la mayor parte del agua quesssamos. ;Masde 60 de ellas ya estén contaminadas por diferentes tipos de substanciast _ —_ <= — Todos usamos y desechamos cosas ] | Este es un ejemplo de los simbolos que puedes inventar {Qué hacer con la basura? Aprende a identificar los diferentes tipos de basura. Necesitas: bolsas de plastica © o papel etiquetas —_ldpices de colores cinta adhesiva 1. Organtzate con tus compaiieros en equipos. 2. Recoge durante el recreo distintos desechos. 3. Clasificalos. Coloca cada tipo de desecho en una bolsa distinta 9 ciérrala. Consulta con tu maestro la clasificact6n mas conveniente, bor eemplo, desechos de cosas naturales—desechos de cosas artificiales; 0 bien, desechos de productos antmales y vegetales—desechos de productos minerales, 4. Inventa en equipo un simbolo para representar cada tipo de desecho. Dibuja el simbolo elegido en una enqueta y pégala en la bolsa correspondiente. Anota en tu cuaderno, debayo de cada simbolo, lo que se metié dentro de las diferentes bolsas. Al terminar pon las bolsas dentro de los botes de basura de la escuela y lavate las manos. 7De donde viene la basura! Leceién7 ¢Adonde va la basura? Cada semana, millones de casas y miles de escuelas e industrias se deshacen de su basura en bolsas, cajas y botes. Todos la colocamos fuera de nuestra vista para que alguien sella lleve. Sabes adonde va toda esta basura? Las rutas de la basura Averigua adénde va la basura que se produce en tu escuela. Consulta a tu maestro y a tus familiares. Para ello puedes realizar una entrevista en la que preguntes lo mismo a varias personas. Cuando lo sepas completa el siguiente dibujo. Si te falta espacto, puedes continuar la ruta de la basura en tu cuaderno. Todos usamos y desechamos cosas ee Hay diferentes maneras de deshacerse de la basura. Una es enterrarla para rellenar terrenos y barrancas Pero esto a veces ocupa mucho espacio, afecta a la tierra y contamina con malos olores y plagas de animales, En ocasiones la basura se quema en homos especiales y el calor puede ser utilizado para generar electricidad. Pero s no se hace con cuidado pueden producirse substancia: peligrosas que contaminan el aire Los contaminantes en rios, barrancas y calles son un problema | que todos debemos ayudar a resolver deshacléndonos en forma adecuada de los desechos | | ae | Estos métodos tienen sus problemas porque ensucian el ambiente y pueden causar serios problemas de salud: | Ademés, en todos los casos la basura no desaparece, | simplemente va a otro lado. Por eso es un problema dificil de resolver UExisten otras formas de-deshacernos de la basura? | iPor qué se desperdician materiales que pueden volver a utilizarse? En las paginas 6 y 7 hay dwersos materiales que pueden volver a utilzarse. Organizate con tus compaeros en equipos para identificar cudles de esos materiales pueden usarse de nuevo y cudles no. Haz dos listas en tu cuaderno y separa los materiales que pueden volver a utilizarse de aquellos que no es posible hacerlo. Comenta con tus companeros en qué podrian emplearse. == —= — ——,, jAdénde va la basura? Hay maneras de evitar el desperdicio de la basura. Esto sucede cuando se reutiliza 0 cuando se recicla. Al reciclar un desecho, el material con el que fue fabricado puede emplearse para hacer un objeto similar © uno'distinto. Algunos de los materiales que pueden reciclarse son los metales, el vidrio, determinados plasticos, el papel y ciertos desechos de comida. Escribir al reverso. de las hoyas de papel usadas 0 volver a'emplear las bolsas de pldstico y las botellas de vidno son formas adecuadas para reusar los desechos Sin embargo, se debe ser curdadoso. Si se reutilizan botellas de refresco para guardar substancias téxicas como barniz o aguarrds debe pegarseles una etiqueta advirtiendo que ya no puede beberse su contenido. Ademds, deben mantenerse fuera del alcance de los nifios. Todos usamos y desechamos cosas = —a — — tSabias que... la regia de “las tres erres”: ' reducir, reusar y reciclar ayuda a resolver el problema de la basura? No slo es wmportante reusar y reciclar los desechos, también es necesarto reductr la cantidad de basura que se produce. Para lograrlo hay que dejar de consumir las cosas que realmente no se necesitan, sobre todo productos superfluos que se venden en envolturas especiales é iniitiles, Los alimentos de escaso valor nutritvo son un ejemplo. Los simbolos de las figuras indican que el material del que estén hechos los envases es reciclable Una botella de Vidrio es reciclable porque puede lavarse y usarse muchas veces. Una vez que ya no sirve, se tritura, se funde y se convierte en otro ‘bjeto de vidrio. Por ello se dice que fue reciclado === —- iAdénde va la barurat B Leccién 8 ¢Cuales son y como usas tus recursos? sect Ahora que ya has aprendido muchas cosas nuevas, jpor qué no las revisas! En esta pagina se ilustran diversos recursos naturales renovables y no renovables, y algunos productos obtenidos por los seres humanos a partr de ellos. Obsérvalos Encierra en un circulo rop los recursos naturales renovables y no renovables que se encuentran en la region donde vives. Encierra en un circulo azul aquello que se produce de manera Unicamente pudiera contar con los recursos y objetos que marcaste, ;Cudles usarfas para hacer tus ropas? ;Cudles emplearias para comer y beber? jCudles utilizarfas para construir tu casa? {Cuéles son adecuados para obtener diferentes tipos de energfa? Anota tus respuestas en tu cuaderno y comenta con tus compafieros y tu maestro qué harias para cuidar y conservar estos recursos. i 4 ay artificial al. i Organizate con tus compafieros j en equipos Imagina que tu comunidad ! | 22> Todos usamos y desechamos cosas Ahorrar el agua es importante porque es un recurso indispensable para cualquier comunidad iBxisten fuentes de agua potable cerca de la tuya? jC {Qué pasaria sino pudiera traerse agua de otros sitios? Cartel para fomentar fl ahorro del agua Investiga y comenta con tus compaferos sobre las preguntas anteriores y piensa qué tipo de acciones podrian realizar los nifios de la escuela para cuidar este recurso, Usa cartulina 0 papel para dibyjar los carteles mediante los cuales pedirfas la colaboracién de la comunidad. FOudles som y Cémo Usas cus recursos? 50 5 40 35 30 28 Cees 20 Todos El uso de tus recursos genera gran cantidad de desechos La cantidad de desechos producidos por una comunidad depende del numero de habitantes y de los recursos con que cuenta, Aunque México es un pais muy diverso, la siguiente gréfica podria representar el tipo y la cantidad de desechos que se producen en unacomunidad como la tuya. La gréfica indica cuanto se tiene de cada cosa por cada 100 kilogramos de basura que se recoge plisticos ——_erginicos rmetales eartény papal vidrio vertles usamos y desechamo: cosas Plasticos de los diferentes tipos de desecho, de acuerdo con la grafica de la pagina anterior a con tus comp: Sy tu maestra distintas sugerencias para disminuir los diferentes tipos de basura que se acumulan en tu comunidad. Rec 1 la regla de las “las tres erres” y propon acciones en las que partiape toda la comunidad Una de las mejores practicas que puede llevarse ‘a cabo para conservar lo que se tiene es usar adecuadamente las cosas, Por ejemplo, hacer cuadernos con las hojas limpias que sobraron de otros cuadernos,utilizarlos lapices y colores hasta que se acaben, (Qué tal si aprendes a fabricar algo reutilizando algunos desechos? ;Qué te gustaria hacer? Enseguida encontrards algunas ideas. Usa tu creativdad e imaginacién para hacer lo que quieras. Puedes hacer, por ejemplo, floreros y portaldpices con botellas de vidrio © pldstico, maceteros y hasta titeres con calcetines viejos, Hay ciertos desechos, como las baterias 0 pilas para diversos aparatos eléctricos y electrdnicos, por ejemplo, que no debes intentar reutilizar, ya que contienen substancias que pueden hacerte dafio. Si no estds seguro de lo que contiene un desecho jno intentes utilizarlo de nuevo! Como te habras dado cuenta, en las péginas antenores has aprendido palabras que no conoclas. Con mucha frecuencia los cientificos usan palabras especiales para hablar de los fenémenos de la naturaleza que estudian. A lo largo de este libro encontrarés muchas palabras nuevas, {por qué no formas con ellas tu propio dicaionano cientffico? Dedica a ello un cuaderno especial. Utiliza cuatro paginas para cada letra del abecedanio. Como ves, ene! ejemplo de abajo, en un diccionario pI deben definirse las palabras con la mayor claridad posible y utilizar un ejemplo para explicar su uso. El agua, el aire _»y los seres vivos fs? eccisn? F] agua se transforma Observa la tlustracion de las paginas 44 45 y escribe en tu cuaderno los nombres de todos los lugares donde haya agua liquida, s6hida y gaseosa. Tu has visto cémo cambia el agua. El calor del Sol evapora continuamente gran cantidad de agua. Si llueve y sale el Sol, en poco tiempo todo estard casi seco. jAdénde va el agua de lluvia? Una parte se filtra al suelo, el resto se convierte en vapor y por ello llamamos evaporaci6n a este cambio de agua lfquida en agua gaseosa. Cuando el vapor se enfria forma gotitas que flotan en elaine. Se dice entonces que el agua se ha condensado. Cuando el agua pasa de liquido a gas en la evaporaaén © de gas a liquido en la condensacién se dice que ocurren “cambios de estado” Los cambios de estado se producen cuando se modifica la temperatura del agua. El agua puede encontrarse en forma liquida, slida y gaseosa El agua, el aire y los seres vivos Cuando el hielo se derrite, el agua sufre otro cambio de estado que se conoce como fusién El calor hace que el hielo se funda y que el agua liquida se evapore Si pones al Sol un recipiente - con un hielo, primero . se derretira y luego se evaporard. Lo mismo sucede con una paleta helada al Sol, {Qué ocurre si se coloca un reapiente con hielo sobre el fuego? Elagua sdlida se funde por la accién del calor Un gas que td conoces Vamos a mvestigar uno de los gases que salen por tu boca y tu nariz cuando exhalas. Necesitas: ton vaso de vidrio transparente con agua (de preferencia fria) Respira muy cerca del vaso con agua, Qué ocurre? :Qué se forms sobre el vaso? éHubo algin cambio de estado? Dibuja y anota en tu cuaderno todo lo que observaste, El agua se transforma —x ee ee En la naturaleza hay agua én forma sblida. Cuando hace frio, las ‘wotas de-agua que se estén condensando en las nibes Se congelan » forman granizo\o meve. La nieve forma copos muyligeros, = tear ae mientras eae Tipunes gute case eaves consisté de pedacitos de bielo més pesados. y 4 srinie damente para los seres vivos, el agua de la Tierra se recicla en forma constante. A través de los distintos cambios de estado e agua forma un “ciclo” que favorece el regreso del agua pura a los rios y lagos. Los ciclos son procesos que nunca acaban, pues los pasos se repiten una y otra vez Gracias al cicio del agua los seres yivos aprovechan este Iquido en sus diferentes estados. Cuando lltueve, las plantas de los cultivos como el maiz crecen y proporcionan alimento a los seres humanos. Cuando la nieve se derrite, se fitra en él suelo y los drboles la aprovechan, iSabias que cuando el aire esté bt 0 caliente es dificil perctbir que en él hay vapor de agua? Cuanto mis vapor hay en un sitio, mas biimedo esta. El are se enfria durante las noches y parte del vapor se condensa en gotas que se depositan en la Inerba, en las hoyas y entre las piedras. Esto es lo que Conocemos como rocio ——_———_ ce |. re aire y los seres vivos El ciclo del agua Observa bien la ilustracién de abajo. Las flechas azules mdican los cambros en el agua. Las siguientes frases tienen un mimero y describen cada proceso. Anota dentro de cada circulo el mimero que le corresponda en el dibujo. 1. El agua liquida de océanos, mares y rios se evapora, El vapor de agua se condensa y forma las nubes. De las nubes cae agua en forma de lluvia, grantzo 0 meve. Parte del agua de Ilva se filtra en el suelo y corre por los rios de la regiin. Elciclo del agua El agua se transforma Leccién 10 El agua en los seres Vivos Las plantas, los animales y las personas tenemos agua en todo el cuerpo. Aunque no se vea, el agua estd presente en los érganos y en la sangre que circula por el cuerpo. De cada 10 lalos de peso de un ser humano jcerca de siete son de agual El agua forma parte también del cuerpo de las plantas; mantiene vivos él tallo y las hojas, Una sandia, una naranja, una calabaza, un plétano y una papa tienen jugo que se compone sobre todo de agua. Gracias al agua los seres vivos pueden llevar a cabo todas sus funciones Vitales. Los animales la toman directamente de ros y lagos; también la obtienen cuando comen frutos, tallos y raices de diversas plantas. Si pudiéramos separar el agua de nuestro cuerpo, observar'amos que constituye mis de la mitad de fuestro peso Fl melon, uno de los prutos mis jugosos, foTOPCtey tiene tres cuartas partes de agua. En cambio el pan contiene apenas und tercera parte de agra, ——— =—x — —= el aire y os seres vivos Los animales y las personas eliminan el agua que les sobra mediante el sudor y la orina. Cuando un animal suda, una parte del agua que transpira se evapora y esto ayuda a regular la temperatura de su cuerpo. Cuando una persona corre, el sudor |e ayuda a controlar su temperatura y le hace perder agua. Por eso es necesanio tomar una buena cantidad de agua después de hacer ejercicio. Por su parte, las Plantas absorben el agua que necesitan a través de su raiz y eliminan la que les sobra mediante la transpiracin de sus hojas. Eso las ayuda a controlar su temperatura. El agua y las plantas éComo pierden las plantas el agua que les sobra? Necesitas: dos plantas en maceta dos bolsas de plastico transparente 1. Mete las plantas dentro de las bolsas y ciérralas bien. 2. Deja una planta al Sol una horay observa lo que pasa. Pon la otra en la sombra 0 en'un lugar frio. Anota.en tu cuaderno tus observactones y contesta: 2Oué crees que va.a pasar? 2Oué pasé en las bolsas? 2C6mo lo explicas? El agua en los seres vivos Ademés de tomar y eliminar el agua que necesitan, los seres vivos son capaces de guardarla. Algunos lo hacen } directamente en determinada parte de sus cuerpos, como los cactus en el tallo 0 ciertos lagartos en las escamas de su piel. Algunos organismos la almacenan en depésitos de grasa, de los que pueden extraerla cuando lanecesitan, Esto sucede cominmente en los animales que viven en el desierto, Acumulan mucha grasa en las jorobas. como los camellos, 0 en las colas y rabos, como las ratas del desierto, cuyos cuerpos son capaces de transformaria en agua. eamello rata del desierto tSabias que... entre ciertas hormigas hay algunas cuyo wentre puede crecer hasta un centimetro? Lo usan para almacenar una mezcla de agua y azticar, llamada néctar, que les sirve de alimento. Cuando el agua escasea, el resto de las hormigas recuirren a sus companeras para tomar el liqurdo vital. a El agua, el aire y los seres vivos Las siguientes imagenes muestran plantas y animales que viven en diferentes partes de nuestro planeta. Algunos habitan regiones donde hay i tiucha agua, como la selva, y otros l eM donde cast no lahay, como al desierto. guacamaya mariposa hongos tronce de arbol con hiedra vibora de cascabel El agua en los seres vivos Leccién II Aire para respirar Revisa con atencin la ilustracion de las pagmas 44 y 45 y marca las plantas, los anunales y los seres humanos que encuentres. Anota en tu cuaderno el nombre de los que respiran, En las lecciones anteriores viste que el agua es fundamental para los seres vivos. En esta leccién verds por qué el aire también es importante Todos los. seres vivos respiran Pero la manera de hacerlo no es la misma en los diferentes organismos. ‘Animales como los manos, los cocodnlos, fas gallinas y los seres humanos inhalan el aire hasta los pulmones y allf toman el oxigeno necesario para vivir En cambio otros animales como los peces toman el oxigeno del agua a través de branquias. Diversos animales respiran a través de pulmones El agua, el aire y los seres vivos {Sabes cémo respiran los animales que’ no tienen pulmones ni branquias? Los insectos, por ejemplo, respiran a través de traqueas que son una sene de tubos con muchas ramificaciones. Los gusanos son mds simples yno tenen aparato respiratorio. Toman el oxigeno por la piel La libélula teva a cabo la respiracion mediante ‘us thiqueas, que pueden observarse en el detalie La Jombniz de tierra respira a través de la piel Los animales no son los tnicos seres vives. Las plantas también estan vivas y:por lo tanto, respiran. Sin embargo, tampoco tienen aparato respiratorio, aunque respiran tomando el oxigeno del aire a través de los estomas. Los estomas son unos poros pequefitos, localizados en las hojas, que no se pueden ver a simple vista. El detalle de la derecha muestra un estoma ‘que no es visible a simple vista, pero se ha amplificado para poder apreciar su forma Aire para respirar Respirar es una de las funciones més importantes que realiza el cuerpo humano. Dejar de respirar unos cuantos minutos nos llevaria a la muerte. Por eso respiramos todo el tiempo, de dia y de noche. Dormidos y despiertos. La vida sin respirar sAlguna vez has intentado dejar de respirar? Tu maestra 0 maestro llevard la cuenta en voz alta: uno, dos, tres... ja ver quién aguanta mas tiempo sin respirar! Tapate la naniz y cierra la boca. No resprres. Hasta dénde llegaste? 252, 3302, 340?, squizd SO segundos? jSeguro que no fueron mas! Registra en la siguiente tabla los resultados que obtuveron, Coméntalos con lus compafieros y con la maestra. El agua, el aire y los seres vivos — a Algunos animales que viven en el mar tienen pulmones y toman el’oxigeno del aire crando salen ala superficie. No son peces pero\pueden estar mucho tiempo bajo el agua. La-ballena, por ejemploves capaz | de permanecer sin salir a la-suiperficie una hora porque sus gigantescos pulmones almacenan thasta mil litros de aire! Un nino de 6.attos puede almacenar wio y medio litros; uno de 10 aiios, un poco mas de dos litros; y un muchacho de 14 anos puede almacenar hasta tresy medio litros de aire. Aire para respirar Leccién 12 Nuestro aparato respiratorio Como se vio en la leccién anterior, larespiracién sirve para tomar el oxigeno del aire. La respiracién humana se lleva a cabo en dos fases: cuando entra y cuando sale el aire. Primero se introduce por la nariz y viaja a través de unos tubos. gruesos, la traquea y los bronquios, hasta alcanzar los pulmones. A esto se le llama inhalacién En la segunda fase e! aire sale del cuerpo por la misma via y se le llama exhalacidn. Todas las partes del cuerpo que se utlizan en fa respiracion, forman el aparato respiratorio Alinhalar, el diafragma baja ‘Al exhalar el diafragma sube para que entre la mayor cantided posible de aire y ayuda a que el aire salga El agua, el aire y los seres vivos DEC a Rete Modelo del aparato respirato Para que el atre entre y salga de los pulmones al respwrar se ponen en movimiento varios misculos. Vamos a construr un modelo de aparato respiratorio para saber cémo funciona. Necesitas: ‘pe g una botella de refresco una bolsa tijeras globos de litro'y medio de plastico de plstico grande transparente, con el fondo ‘ya cortado Organizate con tus compafieros en equipos. 1, Coloca la boca del globo en la boca de la botella e mtroduce el globo dentro del cuerpo de la botella. 2. Enrolla en un extremo de la bolsa una liga para hacer un mango. 3. Ahora mete la botella en el otro extremo dela bolsa'y amdrrala con una liga. 4. Sostén la botella con una mano. Mueve el mango hacia arriba y hacia abajo. Escribe en tu cuaderno todo lo que observaste y responde: Qué le pasa al globo? sQué parte del modelo corresponde a los pulmones? sQué parte del modelo corresponde al diafragma? ‘Ahora que conoces la importancia de la respiracién:no olvides cuidar tu aparato respiratorio, sdlo asf funcionard correctamente y te serviré para crecer sano y fuerte Las enfermedades del aparato respiratorio son muy frecuentes, En México los nifios se enferman en promedio ! cuatro veces al afio de catarro o de la garganta. jSabes cémo se transmiten estas enfermedades? En el aire hay polvo, tierra y gotas de agua tan pequefias que no se ven a simple vista Estas gotitas a veces contienen microbios, visibles mediante el microscopio, que son los causantes de las enfermedades respiratonias. Si observas el haz de luz de un proyector en Un cine © de una linterna en la obscuridad podrds descubrir millones de particulas suspendidas en el aire En clertas condiciones un rayo-de luz permite ver parviculas que se encuentran suspendidas en el aire VSS == El agua, el alre y los seres vivos La nanz tiene vellos y mucosdad que atrapan él polvo Para que el aire entre limpio a los pulmones, Por eso es importante que respires por la nariz ¥ no por la boca. Cuando la nari estd Ilena de moco puedes respirar por la boca. (Qué tenes que hacer para que siempre puedas respirar por la nariz? Mantenerla limpra, Eso te ayudaré a culdar tu aparato respiratorio, Para no enfermarse es muy importante comer bien, Procurar estar stempre en lugares ventilados, conservar la nanz Impia y cubnrse cuando hace frfo. Si te enfermas del aparato respiratorio es conveniente quedarte en casa, comer bien y tomar muchos liquidos, Es necesano estar pendientes de que ne haya fiebre muy elevada o dificultad para respirar En ese caso hay que ir de inmediato al centro de salud M™é5 cercano porque la infeccién puede haber pasado alos pulmones y eso es muy grave jEs importante tener todas las vacunas, pues algunas enfermedades que se contagian por via respiratoria pueden prevenirse si ests vacunada! También es importante no fumar y pedirle a tus papds que no fumen cuando estén contigo, ya que el humo del cigarro dafia el aparato respiratorio, Nuestro aparato respiratorio Las plantas tienen 6rganos especiales que les permiten tomar el agua y el aire del medio donde viven Estos drganos son las raices, el tallo y las hojas. Las raices toman el agua del Suelo, el tallo transporta el agua alas demés partes de la planta y a través de las hojas elimina la que sobra. Ns Al absorber el agua, las raices toman fos minerales que sé encuentran x en el suelo Si el agua esté cerca de la superficie, las raices se extienden hacia los lados; si el agua esta mas abajo, las raices se hacen més largas. Gracias a ellas las plantas se adhieren al suelo donde crecen. Algunas son tan fuertes y profundas que las plantas pueden crecer varios metros de altura. E| tallo sostiene la planta Por él circulan los liquidos Distintos tipos de raices necesarios para crecer Los tallos pueden vanar en tamanio y grosor A los mas gruesos los llamamos troncos y de ellos podemos obtener madera. Como puedes en la ilustracién de la el agua wiaja constanter por la planta, Ingresa por la raiz, — circula por el tallo y llega a las hojas. El agua que la planta ya no necestta la elimina al transpirar por las hojas, SO GEE! agua, el aire y los seres vivos iSabias que... muchas plantas que vwen en el agua toman de ella todo lo que necesitan para vivir y no de la trerra? Tal es el caso de los lirtos acudticos que desarrollan raices muty pequenas, Sus hojas son gruesas y de superficie sedosa, de manera que el agua pueda escurrir por su superficie. Algunas raices nos sirven de alimento. Tal es el caso de las zanahorias y el rébano. Sin embargo, no todo lo que se encuentra enterrado es una raiz, Se conocen formas especiales de tallos subterréneos llamados bulbos y tubérculos, que no son raices La diferencia entre ellos es el lugar donde almacenan las substancias alimenticias, Los bulbos son tallos que crecen debajo de la tierra y almacenan alimento —_helas en las hojas, mientras que los tubérculos lo hacen en los tallos. La cebolla es un bulbo cubierto de hojas sin color iSeguro que tu mama prepara ncos alimentos con cebolla! La papa y el camote son tubérculos que muchas personas utilzan en su dieta diaria, iCéemo beben y respiran |2s plantas? En general, la respiracién se lleva a cabo en las hojas. Recuerda que en ellas se encuentran los estomas, pequefios poros que permiten a la planta tomar el oxigeno del medio donde vive Existe una gran variedad de hojas Las hay grandes y pequefias, delgadas y gruesas, simples y compuestas, alargadas y ovaladas. ‘Ademés, hay hojas que pueden comerse, como Ja lechuga, las espinacas By y las acelgas. Formas y colores de las hojas Por qué no haces ahora tu propia coleccién de hojas? lecesitas: - 4 ° ‘f Or periédico _cartulina diferentes tipos de hojas un objeto pesado oun libro 1. Recoge hojas o de la escuela, un jardin oun parque. Trata de abarcar colores, formas y tamaios vatiados. 2. Coloca las hoyas con ciudado entre dos penddicos y aplinalas con un libro u objeto pesado, 3. Déjalas a dos 0 tres dias, Cuando veas que las hojas estan casi secas, pégalas en tut cartulina, Observa bien las hojas y anota en tw cartulima de qué color son y qué forma tienen, astcomo el lugar donde las colectaste. {Como beben y respiran fas plantas? Leccién 14 ¢Como ser eproducen “Tas plantas? En la naturaleza hay plantas que tienen flores y frutos ¥ otras que no los tienen. La vanedad de plantas con flores es enorme ya pesar de ser muy distintas unas de otras, todas las flores tienen algo en comin en ellas se encuentran los érganos para producir las semillas que dardn vida a nuevas plantas. elpolen se ‘encuentra aqui ovario que contiene fos évulos Partes que la flor utiliza para su reproducci6n Las plantas tienen érganos masculinos y femeninos En los estambres, que son los érganos masculinos, se produce el polen Y en los ovarios, que son Jos Srganos femeninos se praducen los dvulos Una abela poliniza una flor Al unirse el polen con los dyulos se formardn semillas Esto ocurre infinidad de veces todos los dias, y para ello es necesario que el viento © algunos animales como las abejas, manposas y colibries ayuden a transportar el polen de una flor a otra A este proceso se le conoce como polinizac én aire y los seres vivos Partes de las flores Recuerda que las flores tienen drganos masculinos y femeninos que les permiten reproducirse. Obsérvalo. Necesitas: una lupa flores como clavel, gladiola, rosa 0 azalea Abre una flor con cuidado, tratando de no romperla. Usa la lupa para tdentificar sus partes. Hazun dibujo en tu cuaderno que te ayude a explicar lo que encontraste. Anota qué flores son caracteristicas de la region donde vives. Después de la polinizacién se forman las semillas y la flor se transforma en fruto. Dentro de los frutos generalmente se encuentran las semllas, No todas las flores se converten en frutos. Si el polen no alcanza a los dvulos, la flor se marchtta y se seca, Los frutos pueden ser carnosos 0 secos. {Cudles son los que més te gustan? Hay sandia y melén, carnosos y dulees, llenos de agua, Hay limones agnos, pequefios y de olor agradable Hay pldtanos cremosos y de sabor muy delicado, Hay frutos secos como el sabroso tamarndo, el rico détil y-el chile ancho. Algunos otros frutos, ya sean carnosos 0 secos, no se comen Tal es el caso del fruto del tabachin, el piracanto 0 la Jacaranda. ;Qué otros frutos conoces que no sean comestibles? Ejemplo de una planta que florece Yl final produce un fruto {C6mo se reproducen las plantas? Variedades de semillas De las semillas de las plantas nacen por lo general otras plantas semejantes a ellas. Estas semillas se encuentran dentro de los frutos. Compruébalo. Necesitas: @) @@ Ge manzana aguacate naranja ast ee gee ejotes cacahuates en vaina or cuchillo Organizate en equipos. Lava bien los frutos y tus manos. Obsérvalos. Son secos 0 carnosos? Abrelos con tus manos 0 pide ayuda a tu maestro para cortarlos con el cuchillo. Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas: 3Cuales tienen semullas? 3Cudntas tienen? Comenta con tu maestro y con tus comparteros las respuestas. Detalle de los conos donde se encuentran las semillas La semilla es una‘parte muy importante de la planta, pues enella se encuentra la posibilidad de crear otras nuevas. Muchas de las plantas sin frutos desarrollan una especie de conos donde se depositan las semillas. A estas plantas se les llama confferas. Existen muchos tipos de coniferas, algunos de ellos muy conocidos como los pinos, los cipreses, las araucarias y los oyameles El agua. el aire y los seres vivos = —e —==a PRR iserzs somes de las plantas que florecen pueden Tew tener dos seccrones llantadas cotiledones, mientras | gute otras tienen solamente nn cotiledén. | Dicotiiedéneas se Y cacahuate wtigo. {rijol Dentro del grupo de plantas que no presentan flores nifrutos hay varias que tampoco generan semillas. Sabes de alguna? Los musgos y los helechos forman parte de este grupo. iCémo se reproducen entonces? Por medio de esporas. Si observas con curdado la parte posterior de las hojas de los helechos, como los que aparecen en la ilustracin, podrds descubnir facilmente las esporas. ee F i El detalle del helecho permite observar las esporas er —= —_ ¢Como se reproducen las plantas? Ey Leccién 15 Los usos de las plantas Como se vio antes, existen tipos diferentes de plantas y una vanedad enorme de especies.A lo largo de la histona, los seres humanos han sabido obtener provecho de esta gran diversidad y utilizar sus semillas, flores, frutos, tallos, raices y hojas. Gracias a su cultrvo, los humanos pueden disfrutar de plantas que provienen de regiones apartadas del mundo. Algunos de los cultivos que proporcionan alimento son originanos de México, como el maz, que forma 4 Parte importante de nuestra dieta y que hoy s€ consume en muchas partes del mundo. ; Las plantas son muy titles, pues con sus troncos y hojas se fabrican casas y muebles. Con elas se han creado infinidad de cosas Por ejemplo, el papel sobre el que escribimos y dibujamos proviene de los drboles. Algunas otras plantas sirven para fabricar la ropa que nos abniga. Por ejemplo, la fibra que cubre la semilla de la planta del algodén se emplea para producir el hilo con el que se tejen calcetines, camisas y camisetas, suéteres y pantalones. jAl mercado! Organizate con tus compateros en equipos para dar un paseo por el mercado mds cercano. Sélo necesitas llevar lapiz y cuaderno. Anota el nombre de los alimentos vegetales que vayas encontrando yy a qué parte de la planta pertenecen: al tallo, a las raices, a las hojas. Tal vez se trata de semullas 0 frutos, Pregunta y anota los nombres de las.flores que encuentres, Comenta con tu maestro y tus companeros los resultados. + el aire y los seres vivos iSabias que... las variedades mas antiguas del maiz eran silvestres y tenian una mazorca pequena? Hoy las variedades modernas de esta planta se cultvan, son grandes y se aprovechan en su totalidad. Los tallos I azucarados y las hojas constituyen buen forraje para el ganado; las hojas secas se usan para envolver tamales; las mazoreas tiernas 0 elotes se comen hervidas, tostadas 0 gittsadas; con los granos se preparan sabrosos atoles, tamales, pinole, poole y, desde Inego, la masa para hacer las tortillas. En algunos lugares pueden encontrarse aceite y jarabe de mat; Sr as Observa bien la tlustracién. Haz dos listas en tu cuaderno. En la promera anota los alimentos, en la segunda los objetos 0 cosas que hayan sido fabricados a partir de alguna planta. Comenta con tus companiros los resultados. Muchas plantas tienen propiedades medicinales y se usan tradicionalmente para curar Por ejemplo, la manzanilla, la yerbabuena o el romero pueden alvar el dolor de estémago: ! el drnica sé usa para desinflamar golpes y curar heridas; la flor de tila apacigua los nervios y el gordolobo, las flores de bugambilia y la canela se emplean en resfriados y tos leves. Muchas de las medicinas que se venden en las farmacias también se fabrican a partir de substancias que se extraen de ciertas plantas. {as plantas medicinales se venden tradicionalmente en los mercados = — —= Sr HY El agua, el aire y los seres vivos iSabias que... los antiguos mexicanos conocian muy bien los usos de muchas plantas? Enel tlandpal o nopal de tinte, por ejemplo, se criaba la grana cochmilla para fabricar un tinte rojizo. Se comen de este cactus las tunas, que son los frutos, y el tallo, que son los nopales. A veces se usa como racion coniplementaria de forraje para el ganado. ‘grana cochinilla Las plantas también sirven para adornar los lugares donde estamos. En la casa 0 en el parque hay flores que alegran la vida. Muchas otras se emplean en festividades, como la flor de cempastichil, que en algunas regiones de México se coloca en ofrendas el Dfa de Muertos o se lleva a las tumbas de'los seres queridos. La flor de Nochebuena anima el ambiente en las casas durante la poca nvernal Celebracién de! Dia de Muertos en Michoacin ae Los usos de las plantas Leccién 16 Tras la huella vegetal En este bloque hemos visto que las plantas necesitan agua y aire para vivir Toman el agua a través de las ratces y la llevan por el tallo hasta las hojas y las flores. Las hojas son parte muy importante de las plantas, pues por allf respiran y obtienen parte de lo que necesitan para producrr sus alimentos. {Qué tal si aprovechamos todo esto para divertimnos y aprender mas? Hagamos un experimento. Para ello necesitas un cuchillo, dos vasos con agua, colorante vegetal (puede ser tinta 0 anilina) y una flor blanca como gladiola, hortensia 0 clavel. Organizate con tus compafieros €1 equipos. El expermento es facil. Sélo hay que hacer una mezcla de agua y colorante en un vaso, colocar la flor dentro de él y regresar tres horas después aver lo que pasé con ella Mientras tanto, cada equipo puede hacer cosas distintas como: * Dividircon cuidado el tallo de la floren dos mitades y colocar cada parte en un vaso que tenga agua con colorante de disnto color Mezclar en un vaso con agua varios colorantes, azul con rojo, verde con azul .. los que se te ocurranl,y colocar una flor dentro de é {Qué pasé en cada experimento? (Por qué Anota los resultados en tu cuademo y.comenta con tus compafieros las diferencias. Dibuja en tu cuaderno cémo quedaron las flores. El agua, el aire y los seres vivos 8 y Si has observado alguna vez con detenimiento las hojas de {as plantas, habrés encontrado una gran riqueza de formas y tamafios. {Qué tal si ahora las usas para crear tu propia huella vegetal? Para ello necesitas hojas de diferentes formas y tamafios.crayones 0 lépices de colores y papel blanco. Coloca una hoja sobre una superficie plana. Pon la parte de abajo de la hoja hacia arriba y cbrela con papel blanco. Raya sobre el papel conde esta tu hoja_ con una crayola, Haz trazos a firmes moviendo la mano en una sola direcaén, Cuando la tengas iqué aparece? Compara tu huella con la de tus companeros y comenta con ellos qué cosas tienen en comtin y en qué son diferentes. Usa esta técnica para hacer un dibyo que resuma lo que aprendiste en este bloque Por ejemplo, haz muchas huellas de otras hojas y utiliza crayolas o ldpices de colores para dibuar las otras partes de la planta. Luego puedes dibujar el paisaje y representar cémo la planta toma aire y agua del medio que la rodea Antes de terminar piensa en todo lo que has aprendido, Observa la ilustracién de las paginas 44 y 45, y escribe en tu cuaderno un texto sobre lo que allf aparece Consulta tu diccionario cientifico, ya que puede ayudarte a escribir tu texto No olvides continuar anotando en él las palabras que te parecieron dificiles de entender en este bloque (ict toes : _p Alimentos y nutricion Leccién 17 Las plantas. fabrican alimento Observa la ilustracion de las paginas 76 y 7, y encterra en un circulo alos organismos que comen. Como ya sabes todos los seres vivos respiran, es decir, toman el oxigeno del aire para poder vivir Las plantas son seres vivos y respiran todo el tempo, de dia y de noche. Pero hacen algo que los demés no podemos hacer son las Uinicas que producen su propio alimento a partir de agua, diéxido de carbono y la luz del Sol, Este proceso se conoce como fotosintesis y se realiza en las hojas y en los tallos verdes. agua \\ oxeeno © Wy didxido de carbono Las plantas son los tnicos seres vivos que producen su propio alimento a través de la fotosincesis, Alimentos y nutricién Durante el dia, las plantas captan la luz del Sol gracias a ka clorofila, que es la substanca que les da el color verde. En presencia de la luz solar algunas plantas abren sus estomas, otras lo hacen por la noche iRecuerdas los estomas? Los viste en la pagina 55 Por alli toman el didxido de carbono que se encuentra mezclado en el aire, mientras que el agua penetra por las ralces. A partir de estas substancias simples y la luz del Sol, las plantas son capaces de fabricar otras substanicias més complejas, llamadas azticares y almidones Cuando cae la noche la fotosintesis disminuye en forma notable, pues las plantas dejan de captar la luz del Sol, aunque siguen fabricando azticar Como resultado de este proceso las plantas desprenden oxigeno que se mezcla con el resto del aire. Esimportante no confundir la fotosintesis con la respracién nas plantas, aunque ambas se llevan a cabo al mismo tempo. La fotosintesis les permite fabnicar su alimento y la respiracién les sirve para tomar del aire el oxigeno que necesitan. Las plantas son la Unica fuente de oxigeno en la Tierra. Hace miles de millones de afios las plantas comenzaron a producir el oxigeno que ahora respiramos todos los seres vos. iSabias que gran parte del oxigeno que hay en la Tierra lo producen las algas marinas y varias plantas muy pequenas? Otra parte mity importante se produce en los grandes bosques y selvas tropicales, entre los que destaca una selva inmensa llamada Amazonia que cubre gran parte de Aménca del Sur, las plantas fabrican ali La vida sin luz Para que entrendas la importancta de la luz del Sol en las plantas haz el siguiente experimento. Necesitas: papel o cartén delgado una planta verde clips 0 pasadores 1. Cubre una hoya de la planta con papel o carton. Puedes sujetar el papel a la hoja con un clip o un pasador. 2. Mantén varias hojas tapadas durante una semana. Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas: 3Qué observas despues de transcurrida una semana? 3Cual hoja estd mas verde? 3Por qué: Coméntalo con tus companeros y tu maestro. La fotosintesis es un proceso muy importante porque de é| dependen el resto de los seres vivos. Al producir substancias nutntivas como el almidén y los azticares,los demas seres vivos pueden alimentarse de las plantas y obtener fo necesario para subsistir Las plantas son el primer eslabén de las cadenas alimentanias. Los seres humanos han aprendido a cultivarlas y reproduc rlas con el propésito de tener alimentos todo el tempo. Cultivo de café Alimentos y nutricién de la catia que crece en las regiones tropicales, En 1810, unos cientificos alemanes obtuvieron una variedad de remolacha o betabel que proporcionaba mucha aziicar. Desde entonces, el uso de este recurso se ha generahizado en paises de zonas templadas o frfas donde no crece la cana. El azticar refinada, en polvo, esun producto moderno. Es muy dulce y, a diferencta del aziicar morena, prerde algunos minerales y vitaminas cuando se refina. El rbol de arce, la palma | datilera y el sorgo producen también una buena canhdad de azticar en las regiones de la Tierra donde crecen. Hay azicar en muchistmos frutos, en una variedad de maiz, en la malta y jhasta en la leche! Todas estas clases de aziicar tenen su origen en el proceso de la fotosintesis y son la fuente de energia que permite la actwidad de los seres vivos. i ¢Sabias que... hay varias clases de azticar? Hasta principios del siglo XIX se extraia oe Cafia de azticar np Las plantas fabrican alimento EE Leccién 18 ¢Quién se come a quién? Observa con cuidado la tlustracion de las paginas 76 y 77. Contesta en tu cuaderno las sigitentes preguntas: Qué estan comiendo los nimos sentados ala mesa? :De donde obtuvteron los huevos y la leche? :Oué esté comendo la vaca que dio la leche? sOué estan comuendo las gallinas? Los seres vivos dependen unos de otros. Asi como las personas nos alimentamos de la gallina y la vaca, de los frutos y las plantas, los animeles se alimentan de otros animales, de semillas y hierbas. Se forman asf cadenas alimentarias, Cada planta o animal es un eslabon de la cadena. ‘cadena alimentaria, Como se vio antes, las plantas fabrican las substancias que requieten para su creamiento a partir de la luz del Sol, del idxedo de carbono y del agua, as! como de otras substancias que se encuentran en la Tierra. A su vez, las plantas alimentan a otros seres vivos. Por eso se dice que son el primer éslabén de las cadenas alimentarias, Se llaman productores pnmanos. Los an males son consumidores y dependiendo de qué comen se les llama de diferente manera. herbivoros, carniveros y omnivoros. Los caballos, conejos, vacas, algunas aves e Insectos son animales herbivoros dado que consumen nada mds plantas. Estos animales sirven de alimento a los que se llaman carnivoros, puesto que se alimentan de came, como el gato, el ledn, el tiburdn, el lobo y algunas otras aves, como el zopilote, que consumen Unicamente insectos y animales muertos. Alimentos y nutricién Algunos mds, como el cerdo, el oso, fa gallina y clertos peces que comen plantas y animales se llaman omnivoros. Los seres humanos también comemos tanto plantas como animales, asi que somos consumidores omnivoros. Cuando mueren, los seres vivos son alimento de los microbios que los convierten en distintas substancias. Estas substancias se integran més tarde al suelo, donde pueden ser Utiles para las plantas. En una cadena alimentaria estos microbios se llaman descomponedores, tSabias que... hay plantas carnivoras? En realidad son plantas verdes que, como las demas, fabrican su propio alimento pero que necesitan minerales que no encuentran en el suelo donde crecen, Por ello desarrollan trampas para atraer a los insectos que complementan su alimentacion, Una vez inmovilizado el insecto, lo dejan alli hasta que se descompone. Entonces la planta carnivora aprovecha los minerales que necesita y lo demés pasa al suelo. En la familia de las plantas carnivoras hay especies del mar y dela terra. Algunas miden unos cuantos centimetros, mientras que otras pueden alcanzar un metro de altura, ee Cadenas alimentarias Troe B a Cada ser vivo representa un eslabon de alguna cadena alrmentaria Pease en la naturaleza. Para saber como se forma hagamos un juego. | a Necesitas: v = — una madeja de estambre lapices de colores cartulina | 1. Organizate con tus companeros para dibwar unas tarjetas como la del esemplo. Cada tarjeta corresponde aun personaje, lo que come y por quién es comido. Los personajes pueden ser el maiz, el fryol, wna persona, un cerdo, una gallina, un perro, oie un gato, wn gusano, unos mcrobios descomponedores, etcétera. Se reparten a la suerte una tarjeta para cada pecs iwis PP swien. as tanetas ndican quien se puede comer a quien en Recuerda que hay cadenas alimentarias en el mar y en la terra. 2. Observa en la fotografia como se juega. El que es condo Ce entrega la bola de estambre al que se lo comio. Pero conservaraé la punta. Mientras mds participen, jmejor! : Al terminar el juego contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas: sQuiénes fueron comudos? 3En qué orden? £Qmeénes no conueron? sPor qué? Qué pasaria si bubtese menos } plantas? Comenta tus respuestas con tus compatieros y tu maestra. Ei stimencoesynurricron a — —~ $e: La vida en el man también depende de las cadenas alimentanas. Los animales y las plantas de los lagos, rios, mares y océanos forman largas cadenas que se enlazan a veces con las cadenas alimentarias de la tierra Estas empiezan con las plantas pequefiisimas llamadas fitoplancton que sirven de alimento a muchos peces herbivoros. Fijate muy bien en la ilustracién de aby, {Qué pasaria si el hombre pescara demasiados atunes? iCrees que seguirfa habiendo al mento. suficiente para algunas aves, ballenas 0 focas que se nutren de esa variedad de peces? ;De qué se alimentarian entonces? Como ves, es peligroso que se rompa cualquier eslabén de la cadena alimentaria porque, entonces, los. animales que estan en los siguientes eslabones pierden su-alimento principal y corren el riesgo de desaparecer Cadena alimentaria en el mar iQuién se come Leccién 19 ¢Qué comemos? Se ha dicho que los animales son herbivoros, carniveros y algunos otros omnivoros. Se vio también: que los seres humanos son omnivoros, puesto que comen vegetales y animales, asf como sus productos, por ejemplo, leche y huevos. Clasificar la enorme variedad de alimentos nos permite entender mejor su funcién y su valor Podemos ‘clasificar los alimentos segdn su origen y las substancias nutritivas que contienen, De esta manera, hay tres grupos: 1. Cereales y tubérculos @ En México, los cereales que mas se consumen son el maiz y el trigo en forma de tortillas y pan, asf como el arroz que acompana dversos gusados Tubérculos* comunes son la papa y el camote: Una substanaa importante que nuestro cuerpo debe asimilar de estos cereals y tubérculos ese! azuicar llamada glucosa, ya que de ella se obtiene energia para vivir 2. Frutas y verduras Este grupo de alimentos es muy rico y variado, pues a él pertenecen el pldtano, durazno, mango, mamey, guanabana, tamarindo, naranja, pita, y verduras como calabacita, espinaca, col, zanahoria, betabel y lechuga, entre otras. De las frutas y verduras tomamos las vitaminas y minerales que nuestros Organismos requieren en cantidades muy pequefas pero indipensables para que el cuerpo funcione bien Alimentos y nutricién De este grupo tomamos también la fibra, que ayuda a formar el excremento y desalojar los desechos del cuerpo. Ademds de tener agua, los frutos también contienen’ azucares. Por eso son alimentos que nos proporcionan energia. 3. Leguminosas y alimentos de origen animal Los fiijoles, lentejas y habas son leguminosas, alimentos de origen vegetal ricos en proteinas. Las proteinas son una parte fundamental de la materia que forma nuestra piel, musculos y casi todo nuestro cuerpo. Son indispensables para crecer y reponer lo que se desgasta en el organismo. La carne de res, puerco, pollo, pescado, asi como la leche, queso y huevos contienen proteinas. Este grupo de alimentos contiene, ademis, grasas que se extraen para producir aceite, antequilla o manteca para cocinar Las grasas y los aceites, al igual que el azuicar refinada deben comerse en cantidades muy pequefias, pues en exceso acarrean consecuencias graves para la salud. Algunos alimentos contienen varias substancias benéficas para la vida, Por ejemplo, el huevo tiene proteinas, vitaminas, minerales y grasas. \Un huevo es un gran alimento! {Qué comemos? En las siguientes figuras puedes ver para qué sirve comer cada tipo de alimento. Carne, pescado y huevos ayudan Pan, torcilas, arroz, papas Leche y queso permiten a que los misculos crezcan proporcionan energia que los huesos crezcan fuertes y sanos Aceite, mantequilla y cacahuates _Pétanos, naranjas, ejotes y jitomates ayudan conservan sano el cabello y fa piel a evacuar los desechos del cuerpo al defecar Las pueblos tienen como base de swalonentacior tp cereal, Obserta los diferentes cereales que se consumen tradicionalmente en'América, Asia y Europa: F —=— == — —= Alimentos y nutricién La grasa en los alimentos Podemos saber qué substancias trene cada alimento uy por las dwersas propredades que tiene. Unos son grasosos y otros no. Hagamos la prueba. Necesitas: cacahuates manzana _pldtano a hoja de papel dos recipientes 1. Divide la hoya en cuatro y escribe el nombre de cada uno de los alimentos que vas a usar. 2. Machaca por separado un poco de manzana, un cacahuate sin cascara y un poco de platano, 3. Coloca en el papel, sobre el cuadro correspondiente, una pequefa cantidad de los alimentos machacados. En el caso del'aceite pon una gota, Deja que se extiendan un poco y limpia con cuidado el exceso. 4, Espera unos minutos y observa el papel contra la luz. Anota en tu cuaderno los resultados. 3Cudles alimentos dejaron una mancha que permute el paso de la luz, es decir, que voluieron el papel translicidoz 3Cudles no dejaron ese tipo de manc De este modo se puede saber stun alimento es rico en grasas 0 no. Pide ayuda aun adulto y prueba hacerlo en tu Casa con otros alimentos. Leccién 20 ¢Qué pasa ; si no comemos bien? iAlguna vez te has puesto a pensar s; comes lo mejor para ti? Con frecuencia escuchamos decir que debemos tener una almentacién balanceada 0, meor dicho, equilibrada. Escribe en tu cuaderno lo que crees que quiere decir esto. Una buena alimentacién consiste en comer alimentos vaniados todos los dias. En la medida de lo posible, cada comida debe incluir alimentos de los grupos que se mencionaron en la leccién anterior cereales y tubérculos, frutas y verduras, leguminosas y alimentos de origen animal Observa qué contienen los tacos y la torta, dos de los plattllos que mds se preparan-y se.comen en México: Anota en tu cuaderno los ingredtentes de estos platillos y el grupo de alimentos al que pertenecen. sQué grupo de alimentos falta en los tacos? sOué grupo de alzmentos falta en la torta? Como se ve, son alimentos muy completos y sanos, siempre y cuando se preparen con limpiexa. j Debes tener mucho cuidado con los que se preparan en la calle, porque suelen tener bacterias y pardsitos que no se ven a simple vista pero que causan enfermedades! Alimentos y nutricién Comer bien no quiere decir comer mucho, sino comer de cada alimento la cantidad necesaria. La siguiente pirdmide te muestra qué cantidad debes comer de cada grupo de alimentos. Fate muy bien _grasas y aziicares leguminosas y alimentos de origen animal frutas y verduras ccereales y tubérculos La pirimide de la alimentacién ideal En la base de la pirdmide estén los tubérculos y cereales, que son los que mas debemos comer En cambio, en la punta de la pirémide estén las grasas y las golosinas, De esas hay que comer muy poco. Cuanto menos, mejor, aunque debemos comer de todo. Si-un nifio.no se alimenta bien vive mainutrido: Por lo comtin es de baja estatura para gu edad, muy delgado, débil y el cabello lo tiene opaco y quebradizo, Los problemas de la alimentacion aparecen por comer Poco y, sobre-todo, por comer tinicamente algunos alimentos. También se presentan trastornos por comer demasiado, en particular si se comen muchas grasas, azUcar refinada y harinas. Las personas engordan y eso es malo para la salud. {Qué pasa'si no comemos bien? iSabias que... sa niiia o un niio gordos pueden estar malnutridos? Esto ocurre cuando se comen grasas y azticar en exceso y, en cambio, pocas frutas, verduras y alimentos de origen | vegetal. Sin saberlo, pueden faltarnos vitammas, munerales 0 proteinas. {Qué debemos evitar comer? Cada vez se venden en México més alimentos empacados como papas fritas, chicharrones de harina, pastelitos y caramelos. Estos productos nutren muy poco i y quitan el apetito por eso se llaman alimentos de escaso valor nutritivo © “alimentos chatarr Seguramente los dulces y caramelos se encuentran entre tus alimentos favoritos. Estan hechos sobre todo de aztcar refinada y te proporcionan energia, pero debes comer pocos, pues si los comes en exceso pueden hacerte dafio. Recuerda que hay otras clases de azticares, como las de la fruta, que también te dan energia. La salud y fortaleza que tengas el resto de tu vida dependen en buena medida de lo que comas ahora. Por lo tanto, es importante que conozcas el valor nutricional de cada alimento y puedas escoger lo mejor que esté a tu alcance Alimentos y nut Los “alimentos chatarra” Comprueba que los altmentos de escaso valor nutritivo son mucho mds caros. Necesitas: — ©@ un cuchillo ana papa fresea una bolsa de papas fritas |. Cuenta las rodayas que trae la bolsa de papas. 2. Que tu maestra o maestro con el cuchillo corte la papa fresca en rodajas delgadas. Contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno. éCudntas rodayas tiene la bolsa? sCudntas rodajas salteron de una papa? ;Cudnto cuesta cada una? Con el mismo dinero que costo la bolsa de papas, scudntas rodajas podrias comer hechas en casa? ;Cudl de las dos es mds cara? Ahora comenta en el grupo cémo podrian comprobar que ademas este tipo de productos genera mucha basura, iSabias que... los “alumentos chatarra tienen mids mconvenientes que ventajas? Su valor nutritwo es escaso. Contienen, en cambio, mucha sal, grasa, azticar refinada y conservadores. Son diftciles de digerr. Te pican los dientes. Son mity caros y generan mucha basura. —————————————— “Fi {Qué pasa si no comemos Leceién 21 ¢Para qué cocinamos? Cocinamos los alimentos con distintos propésitos. En algunos casos, para que algo sea més suave de masticar o facil de tragar También se cocina para digerir con rapidez y, por supuesto, para que la comida se vea y huela bien, despierte el apetito y su sabor sea agradable Las frutas y gran parte de las verduras a menudo se comen crudas. Es necesanio lavarlas muy bien con agua limpia antes de comerlas, aunque se vayan a cocer En cambio las papas o la came por lo comtin se cocinan antes de consumirlas. Carnes como. la del pollo también deben lavarse antes de cocinarse Al preparar los alimentos podemos hacer muchisimas combinaciones. Los huevos se sirven muchas veces de la sartén al plato. Puede agregarseles cebolla y tomate, pero su aspecto no cambia mucho. Las sopas, en cambio, son producto de una mezcla de ingredientes que, al cocinarse mds tempo que los huevos, forman un alimento nuevo. En el caso de los pasteles la transformacién de los alimentos es muy notable. Huevos, harina, azticar, leche, mantequilla, chocolate © vainilla se convierten, después de haberlos mezclado y cocinado, en: un pan de’ sabor distinto.a lo que sabe cada uno de sus ingredientes por separado. Alimentos y nutricion 2Qué alimentos de la foto acostumbras comer crudos? 2Qué alimentos se cociman? Dibiijalos en tu cuaderno. Entre los alimentos que requieren ser cocinados se encuentran los cereales, ricos en almidén, Como se ha visto antes, el almidén es una substancia util para los seres vivos debido a la energia que proporciona Pero los seres humanos sdlo pueden digerir el almidén $1 se cocina el cereal que lo contiene La hanna de trgo y de maiz, una vez hecha la masa, se convierten ¥ en pan o en tortillas por medio del calentamiento, que es la forma mds comun de cocinar maiz trigo @)36 trigo. ————f> pan maiz, > tortillas Algunos alimentos de origen animal también se cocinan con calor antes de comerse Podemos asarlos, frefrios © hervirlos, {Para qué cocinamos? Vinagre y limon para cocinar El calentamiento no es la tintca forma de cocinar. Hay algunas substancias dcrdas, como el vinagre y el jugo de limn, que también transforman algunos alimentos ricos en proteinas y los hacen mas factles de digerir. Vamos a comprobarlo. eo § OO unbuevo — jugo de limon medio vaso de vinagre dos recipientes Lavate las manos con agua y abn antes de empezar. 1. Abre el huevo y separa la clara de la yema, Si no puedes hacerlo pide ayuda a un adulto. 2. Coloca la clara en uno de los reciprentes y la yema en otro. 3. Agrega a cada parte del huevo medio vastto de vinagre o de jugo de lonén y déjalos reposar medio dia. Apunta en tu cuaderno tus observaciones a las stgurentes preguntas: ;Qué ocurrt6 en cada parte del huevo? 3Qué parte del huevo dirias que cambié mas? 3Qué ventayas tiene cocinar un huevo por calentamento? ySabias que... otra razén mury mportante para cocinar la carne es preventr ciertas enfermedades? La carne de puerco siempre debe cocmarse miy bien porque en ella puede haber dos pardsitos muy peligrosos: los eisticercos y la triguina. sHabias oido hablar de ellos? La leche bronca, es decir, recién ordenada, también debe hervirse antes de beberla porque es posible que cistcercos contenga microbios que pueden enfermarte. — —==. —== == Alimentos y nutricion

También podría gustarte

  • Formato Nómina - 23 - 24 6 B
    Formato Nómina - 23 - 24 6 B
    Documento2 páginas
    Formato Nómina - 23 - 24 6 B
    Yvonne Huerta Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Repaso
    Repaso
    Documento5 páginas
    Repaso
    Yvonne Huerta Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 22 - Mayo - 23
    Clase 22 - Mayo - 23
    Documento4 páginas
    Clase 22 - Mayo - 23
    Yvonne Huerta Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 25 - Mayo - 23
    Clase 25 - Mayo - 23
    Documento8 páginas
    Clase 25 - Mayo - 23
    Yvonne Huerta Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Actividades 22 - Mayo
    Actividades 22 - Mayo
    Documento2 páginas
    Actividades 22 - Mayo
    Yvonne Huerta Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Formato Inventario
    Formato Inventario
    Documento1 página
    Formato Inventario
    Yvonne Huerta Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Formatos Tutores 2021-2022
    Formatos Tutores 2021-2022
    Documento5 páginas
    Formatos Tutores 2021-2022
    Yvonne Huerta Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Examen t2 2a
    Examen t2 2a
    Documento18 páginas
    Examen t2 2a
    Yvonne Huerta Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Semblanza
    Semblanza
    Documento1 página
    Semblanza
    Yvonne Huerta Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Examen t1 2a
    Examen t1 2a
    Documento11 páginas
    Examen t1 2a
    Yvonne Huerta Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Detalles Paletas
    Detalles Paletas
    Documento1 página
    Detalles Paletas
    Yvonne Huerta Flores
    Aún no hay calificaciones