Está en la página 1de 110
a8 soe N24 SS sucamec ‘Uno arsanizucicn que SABE, PUEDE ,QUIERE brinaor a! major seracio la secedos SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE CONTROL DE SERVICIOS DE SEGURIDAD, ARMAS, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS DE USO CIVIL CARNE DE MANIPULADOR DE EXPLOSIVOS Y MATERIALES RELACIONADOS Ne 123985, ONI/C.E. 08321840 APELLIDOS : SOVERO MANDUJANO. NOMBRES: FREDY JESUS EMPLEADOR: SOVERO MANDUJANO FREDY JESUS FECHA DE EMISION : 01/09/2021 FECHA DE VENCIMIENTO: 01/09/2024 CATEGORIA : III DOMICILIO: PUNKARI N° 1684 TERCER PISO URB. MANGOMARCA EXPEDIENTE DPTO.: LIMA 202100215222 PROV. LIMA Dist: ‘SAN JUAN DE LURIGANCHO. _F ADVERTENCIAS: sf hh. 1. Este carné debe ser utllizado exclusivamente para fines de identificacién _ et en el ejercicio de sus funciones. 2. Los manipuladores de explosives y materiales relacionados autorizados ROBERTO VIZCARDO BENAVIDES _deben de informar a su empleador sobre la pérdida 0 deterioro del camé. GERENTE DE EXPLOSIVOS Y PRODUCTOS PIROTECNICOS DE USO CIVIL 3. Los empleadores de personal con camé de manipulador de explosivos y ‘SUCAMEC. materiales relacionados vigente, deberan de informar a la SUCAMEC, dentro de fos diez (10) dias hébiles siguientes a la ocurrencia, cualquier circunstancia establecida en el Articulo 231° del Fado digtaimente pr: \VIZOARDO BENAVIDES ‘Robero FAU 20851064040 son Moto: En soi de confomidad Fecha: 010972021 12:10:46-0500 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS ALTAMENTE ESPECIALIZADA Conste por el presente documento que se extiende por duplicado, el contrato de servicios Para la ejecucién de prestaciones altamente especializada, para realizar trabajos en la obra " CONSTRUCCION DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y POZAS DE SEDIMENTACION DE LODOS Y PARA SU REHABILITACION AMBIENTAL EN EL PROYECTO DENOMINADO CHAPARRA ", que celebran de una parte HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC, con RUC N° 20508637358, domiciliado en Av. Paul Linder 307 ~ of 301 Urb. Los Torres de Limatambo, Distrito de San Borja, Provincia y Departamento de Lima, representada por la Hernén Meléndez Santillén, identificada con DNI N° 10188069, con poderes Inscritos en la partida electrénica N* 11658236 de Personas Juridicas de la Oficina Reglstral de Lima y Callao, a quién en adelante se le denominard HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC, y de la otra parte FREDY JESUS SOVERO MANDUIANO, con RUC N° 10083218407, con domicilio legal en Jr. Punkari N’ 1684 3er Piso, Distrito de’San Juan de Lurigancho, provincia y departamento de Lima, @ quién en adelante se denominaré EL SUBCONTRATISTA: en los términos y condiciones siguientes: PRIMERO: ANTECEDENTES 1.1 HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC, es una empresa constructora legalmente constituida en el pais que desarrolla proyectos, obras de ingenieria dentro de ellas ‘movimiento de tierras masiva. Para efectos de la ejecucién de las actividades de HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC, éste requiere contratar los servicios de EL ‘SUBCONTRATISTA. 1.2 EL SUBCONTRATISTA es una persona natural con negocio que brinda servicios altamente especializados en ejecucién de trabajos de voladura, que brinda sus servicios de modo Independiente y auténomo, ya sea de modo directo o mediante labores de apoyo a las empresas del sector industrial y construccién que requieran de su colaboracién, Para el desarrollo de sus actividades cuenta con personal propio dnicamente vinculada y subordinado a él, . SEGUNDO: ALCANCE 2.1 Por el presente documento HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC contrata los servicios de EL SUBCONTRATISTA para la ejecucién de trabajos de voladura en la obra" CONSTRUCCION DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y POZAS DE SEDIMENTACION DE LODOS Y PARA SU REHABILITACION AMBIENTAL EN EL PROYECTO DENOMINADO CHAPARRA ; asi mismo, la obtencién de la licencia provisional para la compra, manipulacién, uso, transporte y almacenamiento a todo costo de explosivos (Autorizacién de la SUCAMEC), en las condiciones y caracteristicas que se detallan en el presente contrato, los trabajos a desarrollar se encuentran debidamente descritos en el anexo N° A - CONDICIONES PARTICULARES, que forman parte del presente contrato. 2.2 EL SUBCONTRATISTA declara conocer perfectamente la ubicacién y coordenadas det territaria donde se ejecutard la abra materia del cantrato, habienda revisada el proyecto e inspeccionado el lugar de la obra, por lo que renuncia expresamente a cualquier eclamacién posterior por las condiciones fisicas y climatolégicas encontradas en el sitio de fa obra, durante Ia ejecucién de los trabajos encomendados. ‘TERCERO: PLAZO DE ENTREGA Y PRESTACIQN DEL SERVICIO. ento de las obligaciones contratadas, EL SUBCONTRATISTA deberé ‘© Plazo para el tramite y obtencién de la licencia de uso civil de explosivos: 45 dias, contados desde el 01 de febrero de 2022. En cuanto se obtengan las licencias EL ‘SUBCONTRATISTA deberd alcanzar obligatoriamente los documentos originales que Certifiquen que se cuenta con los permisos de ley, esta documentacién resulta ser ‘una condicién previa y condicional para dar inicio a los trabajos de voladura. * Inicio de trabajos con voladuras: apenas se cuente con la autorizacién respectiva * Plazo para ejecutar los trabajos de voladuras: 11. Meses. 3.2 Las partes establecen que por ningin concepto podré ampliarse el plazo indicado, en ese sentido queda estable que EL SUBCONTRATISTA debe adoptar todas las medidas { necesarias culminacién de la obra dentro del plazo establecido. CUARTO: DESCRIPCION Y MONTO DEL CONTRATO. 4.1 El monto del presente contrato se efectuaré de conformidad con el Anexo N° A - CONDICIONES PARTICULARES que es parte integrante del presente contrato, que se rigen bajo el sistema de precios unitarios de modo tal que solo se retribuird lo efectivamente ejecutado y serd a todo costo. QUINTO: FORMA DE PAGO 5.1. La forma de pago de la obtencién de licencia ser de 50% al la entrega de la licencia. ia del contrato y 50% a 5.2 Para el pago de cada contraprestacién, HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC se encuentra facultada a exigir que EL SUBCONTRATISTA acredite estar al dia en el pago de ‘Sus obligaciones con su personal y/o prestador de servicio, tanto en sus remuneraciones, ‘como en las prestaciones sociales (ESSALUD, ONP, AFP), seguro complementario de trabajo de riesgo en los casos que proceda, CONAFOVICER, asi como otros seguros y pagos de ley. HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC quedaré facultada, pero no obligada, a retener os Pagosa efectuar a EL SUBCONTRATISTA a fin de cumplir las abligaciones a las que se refiere el presente parrafo, descontando dicho monto del pago de sus valorizaciones, 5.3 Ala culminacién de los servicios contratados, HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC, en coordinacién con EL SUBCONTRATISTA elaboraré la liquidacién final del contrato. En caso de existir saldo pendiente a favor de EL SUBCONTRATISTA, este se abonard previa emisign de la factura y siempre que el saldo resultante haya quedado consentido. SEXTO: PENALIDADES: 6.1 La demora o deficiencia en la entrega de los materiales y/o prestacién del servicio generard responsabilidad de EL SUBCONTRATISTA constituyéndola en mora automdtica sin ecesidad de requerimiento previo por el saldo incumplido, deduciéndose el monto de la Penalidad resultante de los pagos pendientes a su favor. 6.2 Si EL SUBCONTRATISTA incurre en retraso injustifiado en la ejecucién de las cH Prestaciones objeto del contrato, HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC Ie apicaré a et. / SUBCONTRATISTA, una penalidad por cada dia de retraso, hasta por un monto maximo equivalente al diez por ciento(10%) del monto contrato. Esta penalidad seré deducida de 4os pagos a cuenta, del pago final o en la liquidacién final; 0 si fuese necesario se cobraré del monto resultante de la ejecucién de las garantias 0 por el monto resultante del fondo \ de la garantia, \ “A 6.3 La mora a la que se refiere el parrafo anterior, se calculard de la siguiente forma: \ Penalidad diaria = 0.10 x monto Fxplazo en dias Donde F=0.15 6.4 A Las penalidades previstas en el presente contrato se devengarén autométicamente sin necesidad de intimacién 0 comunicacién por parte de EI SUBCONTRATISTA ‘SEPTIMO: OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR Son obligaciones de EL SUBCONTRATISTA las siguientes: 7.1 Abonar oportuna y puntualmente a sus acreedores, ya sean proveedores, personal 0 instituciones pablicas, independientemente de! pago de sus valorizaciones, no pudiendo invocar motives de demora o reduccién de tales valorizaciones como justificante de incumplimiento frente a terceros. HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC se encuentra facultada, pero no obligada, a abonar con cargo a las valorizaciones pendientes de pago y/o el fondo de garantia, las posibles deudas generadas por EL SUBCONTRATISTA en mérito al contrato. 7.2 La inspeccién y aceptacién por parte de HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC, no desliga a El SUBCONTRATISTA de su responsabilidad por defectos y/o vicios ocultos o aparentes no detectados en el momento de su inspeccién, por lo cual deberé asumir el costo de subsanacién, asi como de las consecuencias que de ello se deriven. 7.3 Bajo ningtin concepto EL SUBCONTRATISTA podrd ceder, transferir o subrogar total 0 parcialmente el contrato, 74 Las demas obligaciones contempladas en el presente contrato. OCTAVO: OBLIGACIONES DE HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC ‘Son obligaciones de HYS INGENIERIA ¥ CONSTRUCCION SAC, las siguientes: 8.1 Abonar la retribucién pactada con EL SUBCONTRATISTA dentro de los plazos establecidos, con la debida diligencia, responsabilidad y seriedad del caso, asumiendo fesponsabilidad por los hechos cuyo incumplimiento lesea imputable. 8.2 Administrar adecuadamente el fondo de garantia, a fin de velar por su uso en caso estrictamente necesario, evitando su utilizacién en los casos en los cuales EL SUBCONTRATISTA mantenga un pago oportuno y puntual a sus proveedores o respecto de las autoridades estatales, regionales o municipales. 8.3 Las demés que establezca el presente contrato. NOVENO: MEDIDAS DE SEGURIDAD 9.1 Durante el desarrollo del servicio, EL SUBCONTRATISTA proporcionara a todo el Personal el uniforme de trabajo e implements correspondientes, caso contrario, HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC se encontrard facultado de otorgar directamente tales uniformes e implementos, descontando su costo de la valorizacién pendiente de pago més cercana a la fecha de gasto. 9.2 El personal de EL SUBCONTRATISTA debe contar con pélizas de seguro complementario de trabajo de riesgo (SCTR) en salud y pensiones asumiendo EL SUBCONTRATISTA su costo en un 100%, DECIMO: NATURALEZA DEL PRESENTE ACUERDO 10.1 Queda claramente establecido que dada la naturaleza del vinculo que origina este contrato, que es la provisién de material y asesoria técnica para su utilizacién, ni EF SUBCONTRATISTA ni el personal a su cargo, se encuentra respecto de HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC sujeta a subordinacién ni a horario fijo, asi como que no genera vinculo laboral alguno entre las partes. En consecuencia, no resulta aplicable ningun concepto, beneficio u obligacién de orden laboral. 10.2 Del mismo modo, se deja expresa constancia que el presente vinculo no corresponde ‘bajo ningtin eoncepto, ni de modo directo 0 indirecto a un subcontrato respecto de otro principal, preciséndose que el vinculo celebrado entre las partes no constituye cesién total © parcial de la posicién de HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC en terceros, ni de las responsabilidades que le son pertinentes. 10.3 HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC podré disponer la conclusién de los trabajos Por su propia cuenta o contratando a un tercero para concluirla, si a su juicio, el ritmo de los trabajos en la ejecucién por parte del SUBCONTRATISTA o fuere el adecuado para su terminacién en las fechas previstas y comprometidas ante HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC. Los costos que asuma HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC para fa culminacién de los trabajos serén descontados autométicamente de las cantidades bendientes de abono, pagos retenidos u otras sumas debidas a EL SUBCONTRATISTA en esta 0 en cualquier otra obra que tenga contratada con HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC y sin perjuicio de ejercitar, ademés, las acciones que en derecho le puedan corresponder como ejecutar las garantias entregadas a su favor, sin perjuicio de aplicar las Penalidades por incur DECIMO PRIMERA: CLAUSULA PENAL 11.1 Si EL SUBCONTRATISTA no cumpliera con iniciar el servicio en la oportunidad sefialada Pagaré una multa equivalente al tres por mil (3/1,000) del monto total contratado por cada dia natural de demora, cantidad que le serd descontada en la primera valorizacién que presente. 11.2 Sino cumpliera con entregar los trabajos en el plazo convenido en el presente acuerdo Pagard una multa equivalente al tres por mil (3/1,000) del monto total contratado por cada dfa natural de demora, la que se deduciré de la titima valorizacién o de las retenciones 0 garantia, segtin el caso. 11.3 La multa maxima aplicable seré del cinco por ciento (5%) del monto total de la obra. ‘DECIMO SEGUNDA: RESOLUCION DEL CONTRATO 12.1 HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC podrd resolver el contrato por las siguientes causales: ‘A. SIEL SUBCONTRATISTA incumpliera injustificadamente el plazo de iniciacién 0 ejecucién del servicio o de cualquier estipulacién contractual, legal o reglamentaria sobre la materia. B. Si El SUBCONTRATISTA o cualquiera de los miembros de su grupo paralizan totalmente {a prestacién del servicio o si reducen injustificadamente el ritmo de trabajo. C. Si EL SUBCONTRATISTA 0 cualquiera de los miembros de su grupo no cumplieran con las disposiciones de seguridad y salud en el trabajo de HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC. 12.2 Ocurridas cualquiera de las casuales mencionadas, |a parte afectada podré cursarle a la otra una comunicaci6n escrita, comunicdndole el motivo por el cual el contrato ha sido resuelto, Por el mérito de la comunicacién la resolucién ocurriré automaticamente terminando el vinculo contractual, sin que ello genere el pago de indemnizacién por dafio 0 perjuicios a favor del SUBCONTRATISTA. DECIMO TERCERA: RECEPCIONY CONFORMIDAD DE OBRA 13.1 HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC hard la recepcién de los trabajos al término del mismo si no existiesen observaciones, debiendo suscribirse el acta respectiva en original dos copias. 13.2 En caso de existir observaciones estas serén subsanadas por EL SUBCONTRATISTA en el plazo que HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC le sefiale, de no hacerlo y vencido el plazo otorgado, HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC atenderé la observacién con cargo al fondo de garantia, DECIMOCUARTA: ENTREGA PARCIAL DE LA OBRA. 14.1 HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC podrd solicitar la entrega parcial de los trabajos, sin que ello altere el programa de trabajo, aun cuando el plazo no estuviera vencido. DECIMOQUINTA: GARANTIAS 15.1 EL SUBCONTRATISTA constituye a favor de HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC las. siguientes garantias: * EL SUBCONTRATISTA a la firma del presente documento otorgaré en calidad de GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO a favor de HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC una LETRA DE CAMBIO por el mismo monte y plazo det contrato, la cual podré ser ejecutada con las formalidades de ley. De cada una de valorizaciones que presente EL SUBCONTRATISTA se deduciré y Fetendré el 5% (cinco por ciento) que servird para formar un FONDO DE GARANTIA de la buena ejecucién de los trabajos. © HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC podrd disponer de este fondo de garantia Para hacerse cobro de toda aquella reparacién que se requiera y que EL SUBCONTRATISTA se negaré a asumir y/o ejecutarla. * El fondo de garantia se mantendrd en la misma moneda en que se ha firmado el acuerdo, debiendo devolverse en la misma moneda, sin que tenga que reconocerse intereses por el tiempo retenido, La suma retenida seré devuelta dentro de los 90 dias siguientes a la recepcién de la obra sin observaciones. DECIMA SEXTA: CONFIDENCIALIDAD 16.1 Las partes comprenden que toda la informacién sobre las que estas tomen conocimiento a partir de la presente relacién contractual, y que contengan datos personales, deberé ser tratada por ambas siguiendo los principios y disposiciones establecidas en la ley N9 29733, ley de proteccién de datos personales y su reglamento aprobado mediante decreto supremo N° 003- 2013-JUS, 16.2 Las partes declaran que Ia informacién suministrada seré empleada para fines exclusives del contrato, no pudiendo darsele un tratamiento distinto para la que fue Proporcionada ni ser divulgada a terceros. 16.3 Por tanto, las partes se obligan a realizar el tratamiento conforme a la normatividad legal vigente de la materia, ejecutando para su cumplimiento y el de esta cldusula, las medidas necesarias para la adecuada proteccién de los datos personales. DECIMO SETIMA: SOLUCION DE CONTROVERSIA 17.1 Las partes convienen que toda controversia que se derive de la ejecucién o interpretacién del presente contrato se someterd a la jurisdicci6n de los jueces y tribunales de Lima. DECIMO OCTAVA: DOMICILIO Y NOTIFICACIONES: 18.1 Ambas partes sefialan como sus domicilios los indicados en la introduccién de este contrato, donde se efectuard las comunicaciones entre ellas. Cualquier variacién deberd ser comunicada a la otra parte mediante cualquier medio escrito. Suscrito en la ciudad de Lima el 25 de Enero de 2022 Co senna a reso MANDUIANO REPRESENTANTE LEGAL DNIN* 08321840 HYS INGENIERWA Y CONSTRUCCION SAC RUC N° 10083218407 FICHA TECNICA REFERENCIA: SUB-CONTRATO SUSCRITO ENTRE: &.- H Y S INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC. &.- FREDY. J. SOVERO MANDUJANO. RESIDENTE DE OBRA: HERNAN MELENDEZ SANTILLAN, Ing. Civil. Reg. C. 1. P. N°055989. MEMORIA DESCRIPTIVA GENERALIDADES.- El proyecto: “CONSTRUCCION DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y POZAS DE SEDIMENTACION DE LODOS Y REHABILITACION DE LOS MISMOS DEL PROYECTO DE EXPLORACION MINERA CHAPARA”, es un proyecto para posibilitar la exploracién minera, dotando al proyecto de accesos, plataformas y pozas de sedimentacién cumpliendo con las caracteristicas que solicita los estndares de seguridad, calidad y de medio ambiente. La presente Memoria Descriptiva, resume la informacién técnica ¢ indica los criterios bajo los cuales ha sido elaborado este Expediente Técnico correspondiente a la “CONSTRUCCION DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y POZAS DE SEDIMENTACION DE LODOS Y REHABILITACION DE LOS MISMOS DEL PROYECTO DE EXPLORACION MINERA CHAPARA” Haciendo un total de 12 km de accesos con un ancho de via variable entre 4.00 a 5.00 m. a nivel de afirmado granular. construccién de 20 plataformas planas para perforacién, construccién de 40 pozas de sedimentacién, construceién de plataforma para campamento base, se prevé la implementacién de plan de impacto ambiental; capacitacién al comité de prevencién y monitoreo contra el COVID 19. UBICACION POLITICA.- UBICACION DEL PROYECTO. El proyecto “CONSTRUCCION DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y POZAS DE SEDIMENTACION DE LODOS Y REHABILITACION DE LOS MISMOS DEL PROYECTO DE EXPLORACION MINERA CHAPARA”, se encuentra ubicado en los Distritos de Atico y Chaparra, Provincia. De Caraveli - Departamento de Arequipa. Aspecto Politico. Regién : Arequipa. Provincia :Caravelf Distritos ‘Chaparra y Atico. Aspecto Geografico - Ambiental. Regién Natural Costa Cuenca : Rio Imaza Cuadro N? 01: Ubicacién Geografica de las Localidades de Influencia del Proyecto [eens [asawarsn [resexrome | 9m | comm Fuentes INEI- Censos Nacionales 2007: XI de Poblacion y Vide Vivienda DISTRITO DE ATICO. Aico es el Distrito de la Provincia de Caraveli que pertenece a la Region Arequipa, se encuentra ubicada en el Km 701 de la Panamericana Sur. Atico (La Florida) localidad que esta a una altitud de 50 m.s.n.m, aqui encontraremos todos los servicios turisticos y es punto de partida hacia el destino de de la Provincia de Caraveli, que dista 77Km, mientras que para la capital de la region Arequipefia dista 305 km. Atico cuenta con 4100 habitantes que viven aproximadamente en este distrito de la provincia, sin incluir la poblacién flotante (pescadores Artesanales, pesacdores industriales, mineros artensales, y propios habitates que eventualmente os radican en el distrito de Atico. La localidad la Florida con la mayor cocentracion de habitantes desarrolla su mayor flujo turistico en la etapa VERANIEGA desde los fines de diciembre a la primera semana de abril, siendo esta estacional de Verano. Sin embargo Atico tiene los suyo, se tiene referencia o data de la presencia del Primer hombre Pescador en el lugar sitio denominado Puyenca, en la cual se encontraron un basural con artefactos como puntas de obstiana y otros. LIMITES Por el Norte : Distrito de Chaparra Por el Sur : Distrito de Ocofia (Camand) Por el Este : Caraveli Por el Oeste : Océano Pacifico Por el Noreste Quicacha, SUPERFICIE El distrito de Atico cuenta con una superficie de 3146.24 km2 POBLACION Atico cuenta aproximadamente con 4,100 habitantes diseminados entre la localidad La Florida y Anexos RELIEVE Atico se encuentra rodeado por cerros llamados lomas donde pastorean en épocas de lhuvia el ganado vacuno caprino y lanar la mayoria de las zonas son arenosas y pedregosas es en su mayor parte rido. Al norte de la capital del distrito, se encuentra los restos de un estratovolcdn. Sus coordenadas son: ~ 16.166982° -73.549019° SUELO La composicién de su suelo en la mayor parte es caliza, originada por restos de conchas de los mariscos 0 animales marinos, por lo cual entre sus capas existen musgos espesos de conchuelos diseminados, DISTRITO DE CHAPARRA.. su provincia es CARAVELI y se encuentra dentro del departamento de AREQUIPA. Su cédigo de ubigeo es 0403080024. Ubigeo es el nombre que se le da al cédigo de ubicacién geogrifica en el Pera y es un acrénimo que se forma a partir de las palabras “ubicacién” y “geogréfica”. El cédigo de ubigeo es asignado por el INEI (Instituto Nacional de Estadistica e Informatica) a cada dmbito politico administrativo del territorio nacional peruano, en cada uno de sus diferentes niveles: departamental, provincial, distrital. Adcmas segin datos estadisticos este lugar tiene aproximadamente 22 Viviendas y 48 habitantes, Esta ubicada en las siguientes coordenadas: latitud -15.943070 y longitud -73.915539. La Latitud es la medida angular de la distancia entre un punto de referencia y el Ecuador, y puede estar hacia el norte o hacia el sur. La longitud es la medida angular de la distancia centre un punto de referencia y e] Meridianos de Greenwich, y puede estar hacia el este o hacia el oeste Ubigeo: 0403080024 Distrito: CHAPARRA Provincia: CARAVELI Departamento: AREQUIPA Viviendas: 22 Habitantes: 48 Longitud: -73.915539 Latitud: -15.943070 Gréfico N2.01 LOCALIZACION GEOGRAFICA DEL DEPARTAMENTO DE AMAZONAS Y DE LOS BENEFICIARIOS DEL MAPA DEL PERU PROYECTO DEPARTAMENTO DE AREQUIPA Grafico N.° 02 DISTRITO DE CHAPARRA. Distritos de la provincia de Caraveli Husmuhuana En el OBJETIVO DEL PROYECTO. Ejecutar la construccién de: 1. Accesos, plataformas de perforacién y pozas de scdimenta perforacién. 2. Rehabilitacién ambiental de los mismos accesos, plataformas y pozas de sedimentacién. ir con los mas altos estindares de las normas mineras de seguridad; las normas vambientales enmarcados dentro del Instrumento de Gestién Ambiental aprobado por la Direccién General de Asuntos Ambientales Mineros del MEM y el correspondiente plan de cierre, que la industria exige. én para los lodos de DESCRIPCION DEL PROYECTO Los tipos de son de tipo volcénica andesitico, intrusivos granodioriticos, diques y sills de diorita, monzodiorita, andesitas y dacitas; ademas de, material coluvial eélico. Todos los accesos y plataformas sern de tercer orden o trochas carrozables. No se requiere acabados de primer 0 segundo orden. Los trabajos serén: © Hasta 12 Km de trochas carrozables entre 4a 5 m de ancho; la via sera nivelada y compactada con la misma maquina empleada para la construccién, no se requerira trabajos adicionales como cunetas y/u obras de arte. * Hasta 20 plataformas para perforacién (superficies planas) de dimensiones 12 mx 15 m, aproximadamente. © Se construirdn hasta 2 pozas de sedimentacién de lodos por plataforma de perforacién (hasta 40 pozas) con las siguientes dimensiones aproximadas: 3m x Sm de lado x 2m de profundidad. + Senivelard o construiré 01 plataforma de 50 mx 80 m y 0.40 m de profundidad (superficie plana) para campamento base o auxiliar. La Elaboracién del INFORME TECNICO y ANEXOS. Fs para sustentar el Tramite para la Adquisicién de Uso de Explosivos y Materiales Relacionados. Sin otro en particular quedo de Uds. ING, RESIDENTE TECNICO MANIPULADOR DE EXPLOSIVOS CONTINGENCIAS & S s ZB < PLAN DE CONTINGENCIAS Y EMERGENCIAS CONTRATISTA: HY S INGIENERIA Y CONSTRUCCION SAC. SUB-CONTRATISTA: FREDY J. SOVERO MANDUJANO. Ng Qe OBRA: CONSTRUCCION DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y roms SEDIMENTACION DE LODOS Y REHABILITACION DE LOS 5 DEL PROYECTO DE EXPLORACION MINERA CHAPARRA. DISTRITOS DE ATICO Y CHAPARRA. PROVINCIA DE canaven. DEPARTAMENTO DE AREQUIPA. ° 1.- TRABAJO. G Almacenamiento, Prevencién de Siniestros y cién de Accidentes para el Uso de Explosivos y Materiales Relacionados en Civiles para el Proyecto de Exploracién Minera: Construccién de Accesos, Plataformas y Pozes. 2. OBJETIVO. 2 UBICACION GEOGRAFI LA OBRA: Se encuentra ubicado en el Departamento de Areqt cia Caraveli. Distritos de Atico y Chaparra. wv Lograr una comin efectiva y una primera respuesta oportuna, eficaz.y eficiente, dando a concer a fo usuarios sus responsbiidads, Ia informacién éenica practices seguras ya limientos adecuados que se deben seguir en caso de percances , mestnicod lisiones y despistes de la unidad de transportes de explosivos al frente de trabai (0 y robo de explosivos, ataques terroristas y explosién sibita, que pueden personas, ambiente, equipo , maquinaria o propiedad de la empresa , durante ‘ga, transporte , almacenamiento, manipuleo y uso de los explosives. al 3.- ALCANCE. Como guia a todos los usuarios, administradores de contrato , Supervisor de Operaciones, Supervisor de Seguridad, Operadores y toda persona que por cualquier razén pueda exponerse al uso de explosives. 4. CLASE DE EMERGENCIA, 4.1 Percances mecinicos dela unidad de transporte de explosivos al frente de trabajo 4.2 Colisién y/o despiste de la unidad de transporte de explosivos al frente de trabajo 4.3 Asalto y robo de explosivos en la zona de trabajo 4.4 Ataque Terrorista 4.5 Explosion Subita. 5. NIVEL DE EMERGENCIA. 5.1 NIVEL 1. Magnitud controlable por el personal capacitado de la obra, dentro del Area determinada de operaciones, el impacto ambiental es minimo y / 0 con lesiones de magnitud diferente. 5.2 NIVEL 2. Este nivel de emergencia para ser controlada necesita el apoyo de ie brigada de primera respuesta de emergencias , dentro de las instalaciones , lo cu: compuesta por técnicos altamente preparados. Si fuese necesario con la supervi nde un profesional. 5.3 NIVEL3. Magnitud no controlable por la brigada de respuesta a “ne dela obra accidente 0 explosién sibita. 6.- PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONES EN C! Ss. ESTA A EMERGENCIAS: © 6.1 Comunicar la emergencia de inmediato al puesto policial més cercano 6.2 Mantener Ja calma y responder a las preguntas que se le haga cuando la emergencia Jo amerite , dando detalles de como sucedié 0 6 lacrisis. 6.3 El operador de Respuestas de emergenci obra comunicara la emergencia al supervisor y a la gerencia de seguridad dela. empresa. 6.4 Contacte con su supervisor 0 asistente antes de intentar estabilizar el accidente. 6.5 Permanezea en una ubicacién para dar un resumen de los sucedido al personal de respuesta a emergenci Ja policia nacional que llegue al lugar. 6.6 El responsable de los ex; de Ja Obra coordinaré con el supervisor de la empresa y la policia sobre cias y cantidad de explosivos sustraidos. 6.7 El supervisor , coordi mel personal de seguridad de la empresa , y legal para que se hagan pre: lugar del incidente. Los efectivos policiales de la Delegacién de SU ", Para evitar la pérdida de los explosivos y levantar un acta de constatacién. 6.8 El responsable de los explosivos sera la unica dard informacién solicitada por autoridades pertinentes ( Fiscal la Zona de Trabajo y / 0 PNP - SUCAMEC). 7. PROCEDIMIENTO A SEGUIR DURANTE LA EMERGENCIA. VEL 1 Percances mecénicos de la camioneta de transportes de explosivos a la obra; Colisién de la camioneta que transporta los explosivos con otro vehiculo o su despiste durante transporte de explosivos al frente de trabajo. 7.1.1. Percances mecinicos de la camioneta de transporte de explosivos al frente de trabajo. 7.1.1.1. La operacién de explosivos al frente de trabajo , lo realizan. El supervisor Manipuladores de explosivos expedidos por la SUCAMEC. 7.1.1.2 Utilizar su. equipo de proteccién personal esténdar y un buen estado. 7.1.1.3 La dinamita , guia, fulminantes y cordén detonante deben ser colocadas en las. cajas de material sintético y deben estar separadas . El Anfo debe colocarse sobre la plataforma de madera de madera ya que la unidad que lo traslada debe ser cerrada (tipo furgén). Con autorizacién de la Sucamec. 7.1.14 El vehiculo deberé estar equipada con: sirena auditiva, extintor contra incendios, conos de seguridad , cinta delimitadora y la tolva debe estar protegida con madera, TALS. Se debe realizar dos viajes : en el primero se transporta solamente la guia - fulminante y segundo seré anfo y dinamita, Con las medidas de seguridad. 7.1.1.6 Producido el incidente , el supervisor 0 responsable de traslado Comunicaré inmediatamente al punto de apoyo més cercano 7.A.1-7 El chofery el ayudante cercaran el area utilizando los conos y Ia cinta delimitada, 7.1.1.8 El supervisor comunicara al vigilante, al resto de trabajadores sobre esta 7.1.1.9 El supervisor Coordinard la presencia de un mecénico para sluconar a fa lay de no se posible surpida repracén, a dtacion de ora uniad (retén) para continur con el transporte 74-10. El supervisor © persona encargada comuniceré la obra « indo se haya solucionado el problema. SS 7.2 NIVEL 2. ~ Asalto y robo de explosivos en la zona de trabajo y ati MD Mriin aS) jo. 7.2.1 Asalto y robo de explosives en el frente 7.2.1.1 El manipuleo y el uso de los explosi realizan el supervisory los manipuladores de explosivos autorizados ICAMEC, 7.2.1.2 Utilizar su equipo personal estindar” y en buen estado. 7.2.1.3 Los explosivos se deben amaoeyyahin polvorin adecuado y con las medidas se seguridad que exige. 7.2.14 Si se produce el asalto , el isor responsable y el personal deben mantener Jacalma y no enfrentarse con los I: tratando de escuchar 0 ver detalles que puedan identificarlos posteriormente. > 7.2.1.5 Luego de que Den los ladrones, el supervisor debe comunicar inmediatamente al jefe isor inmediato, a la policia. El supervisor y/o trabajadores dardn los primeros 8 sihubiese alguna persona herida y luego trasladarla al hospital mas cet ra su asistencia medica. 7.2.1.6 El supervisor coordinaré con seguridad empresarial , legal, logistica, respuesta a emergen el gerente, para que asistan al lugar del asalto el personal de la SUCAMEt c de ser necesario el fiscal provincial , para verificar la pérdida de explosivos y levantar el acta de constatacién y sustentar el balance de explosivos ante las fiscalizaciones que puedan efectuarse posteriormente. T2ATLa policia nacional a través dela delegacién de SUCAMEC seri la encargada de las investigaciones del caso. 1 Ataque Terrorista. 2.1 El manipuleo y el uso de los explosivos lo realizan el supervisor responsable y Jos manipuladores de explosivos autorizados por la SUCAMEC. 2.2 Utilizar equipo adecuado - Con las medidas de seguridad exacta. 2.3 Para prevenir esta clase de ataque se tiene que almacenar el material en ambientes separados. 7.2.24 Si se produce el asalto al polvorin , comunicar de inmediato al supervisor de campo en obra, luego mantener la calma, comunicarse con los ladrones haciéndoles ver que estan sobre un campo peligroso. 7.2.2.5 Luego que se retiren los ladrones el supervisor debe comunicar de inmediato a la policia, luego hacer un informe para la SUCAMEC. 7.3 NIVEL 3 Explosién sibita en la recepcién , encapsulamiento, traslados, almacenaje, en la zona de Trabajo: Voladura primaria, y voladura secundaria de los explosivos. 7.3.1 Durante la recepcién de los explosivos en la Obra: &EI supervisor , conjuntamente con el almacenero de la obra en presencia del custodio policial , el chofer y el vigilante de proteccién intema , procederén a revisar y contar los explosivos al momento de la recepcién. & Producido la explosién siibita cualquier trabajador de la obra que haya malts denotaciones , comunicaré inmediatamente a emergencias - supervisor. & El trabajador alertard a las personas cercanas al area del accidente para alejen del lugar y esperaré al personal de respuestas de emergencias , y esper nutos o el tiempo necesario que no represente peligro para que se pueda ve el érea que contintien gases nitrosos, se evacuaré inmediatamente al panonal RE. & Sin exponerse al riesgo , se delimitaré la zona afectada valiandg los conos y la cinta de seguridad, colocarén los avisos de seguridad. O 7.3.2 Durante el encapsulamiento (minnie y mecha de seguridad) & El supervisory el personal a cargo ae voladuras son responsables del encapsulamiento de los explosivos. El manipulador acreditado, es la persona encargada para estos trabajos, en caso de activacién de dicho material altemnar al personal ha retirarse fuera de la zona de trabajo poniendol nn recaudo, para luego sefalizar con la cinta de seguridad la zona afectada, y comunicar al supervisor Iuego hacer el informe para que sea remitido mediante la PNP eo 7.3.3 Durante el Traslado de los Explosivos a la Zona de Trabajo (voladura). Personal que estara a car; raslado son:, el manipulador acreditado, el supervisor de Ia obra, cuatro asistent delimitar la zona de trabajo y no dejar ingresar a personas no autorizadas. El lador alertara a los demas trabajadores que se esta trabajando con explosivos p: sncender ninguna clase de material inflamable, 7.3.4. Durante gf ieccarnican de los de los Explosivos en el Frente de Trabajo. El supervis ‘manipulador mas personal de seguridad intema son los responsable del almacenamiento de los explosivos en el frente de trabajo - voladura. El m lor y el supervisor entregaran los documentos que acrediten su procedencia para luego ser ingresados al almacén, para ser remitidos al frente de trabajo, sucediera un dente al momento de almacenar por una mala manipulacién, se comunicara de jediato al supervisor, 0 persona encargada, para luego retirar a un lugar seguro si hubiere heridos (hospital mas cercano), 8.- DOCUMENTOS DE USO DE EXPLOSIVOS Los documentos que se utilizan en el retiro y transporte de los explosivos son: 8.1. Salida de Materiales de los explosivos. 8.2. Guias de Remisién de Polvorin 8.3. Guias de Transito otorgadas por Sucamec. 8.4, Guias de Remisién de Transportista, para el Transporte del Explosivos a la Obra. 8.5, Reporte Diario de Operaciones del Frente de Trabajo. 8.6, Libro de Registros de Explosivos 9. RESPONSABILIDADES 9.1. Supervisor o Persona Designada irmar la salida de materiales para retirar los explosivos Proporcionar el equipo adecuado de proteccién personal a las personas que realicen el transporte, descarga, almacenamiento y uso de explosivos. Dotar de sirena, cinta delimitadora y envases para el transporte de explosivos. Coordinar con el area legal, la presencia de un fiscal provincial y de los efectivos de la PNP - SUCAMEC, para levantar una acta de constatacién del incidente en los niveles 2 y3. Se encargara de comunicar y publicar el procedimiento seguro de acciones a ejecutar cuando ocurre una emergencia a los siguientes lugares. 9.1.1, Oficina del Supervisor de Obra: Mantener actualizado el procedimiento seguro de acciones a ejecutar cuando emergencia. Gq Publicar los mimeros telefonicos de emergencia. = Publicar los nimeros telefonicos de emergencia en los siguientes veg 9.1.2. Puestos Policiales mas cercanos. 9.1.3. Hacer cumplir el presente procedimiento. 9.1.4, Llevar los registros de capacitacién, simulacros, jones y auditorias realizadas. 9.1.5. Comunicar a los trabajadores el incidente, para dar sprineros auxilios si hubiese alguna persona herida y luego trasladarla al hospital mas cercano. 9.1.6. Proporcionar al fiscal provincial y los ws de la PNP ~ SUCAMEC, las cantdades de explsivos rbados, para que ge consign ene aca de consttaion yas poder sustentar el consumo ante las fisalizasiones fturas que puedan efestuarse, |. INGENIERO RESIDENTE p. — INGENIERO DE SEGURIDAD Es el profesional encargado ‘ Gira quien estard supervisando el accionar del Manipulador de Explosivos lo por la SUCAMEC. 10.1 El ingeniero de seg ictara charlas de seguridad antes de iniciarse las labores de la obra, en las cuales abocadas a PREVENIR, los accidentes y tratar de que el personal que mang} losivos estén atentos para cualquier emergencia. 11.- CONCLUS! La Empresa MT. CONTRATISTAS SAC durante toda su trayectoria itor de obras a nivel nacional, con entidades del estado y entidades privadas, Mantuvo siempre que la seguridad de su personal a nivel técnico profesional es mantener cero accidentes por el bien y buen desenvolvimiento de cada uno de sus trabajadores. Ya que cada uno de ellos estén siempre en constante charlas de seguridad — én de accidentes. A quien le corresponda, LA SEGURIDAD ES PRIMERO. iG. RESIDENTE. MANIPULADOR. &.-DETALLE DE ACTIVIDADES: TRABAJOS - PROGRAMACION DE VOLADURA. &.-DISENO DE VOLADURA. DETALLE DE ACTIVIDADES: TRABAJOS CON EL USO DE EXPLOSIVOS Y MATERIALES RELACIONADOS 1.0.-OBRA: CONSTRUCCION DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y POZAS DE SEDIMENTACION DE LODOS Y REHABILITACION DE LOS MISMOS DEL PROYECTO DE EXPLORACION MINERA CHAPARRA. DISTRITOS DE ATICO Y CHAPARRA. PROVINCIA DE CARAVELI. DEPARTAMENTO DE AREQUIPA. 1.2.- TIPO DE TRABAJO: REALIZAR TRABAJOS: CONSTRUCCION DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y POZAS DE SEDIMENTACION DE LODOS EN TERRENO ROCOSO. 2.0 VOLUMETRIA / TIPO DE ROCA Terreno Duro: 85,000 m: banco-s6lido Terreno Semi Duro 80,000 m3. en banco sdlido Terreno Blando 32,300 m3.~ -----en banco sdlido 3.0.- TRABAJO DE PERFORACTIO! & Perforacién - Rotura Parcial - Desquinche - Eliminacién & Perforacion - Rotura Total — Desquinche - Eliminacién. 4.0-EQUIPO ‘& 08 Maguinas Comprensora. & 16 Martillos (perforadores) & 16 Lubricadores de comprensién & 48 Juegos de Barrenos ( 2” — 4” — 6” 5.0..CANTIDAD DE EXPLOSIVOS Y MATERIALES RELACIONADOS. DENOMINACION CANTIDAD / TOTAL GENERICA, REQUERIDO. 7,000 Kgs. (280 Sacos) 000 Kgs. (200 Cajas) DETONADOR DE MECHA. &-MECHA DE SEGURIDAI &-CORDON DETONANT! 5,000 Pzs. (150 Cajas). 30,000 Mts. (80 Cajas). 120,000 Mts. (80 Cajas). DESQUINCHE: Trabajos a cargo del Personal limpieza de las Zonas de Trabajo’ - Limpieza de Terreno para apertura de accesos. - Limpieza de terrenos para apertura de plataformas, MAQUINARIA A UTILIZAR: -O1 Excavadora 310 CAT. 320 Hp/210m3. -01 Cargadores Frontales CAT 340 Hp/185m3. -05 Volquetes de 16 m3. Para la Eliminacién, PERSONAL A CARGO: -01 INGENIERO RESIDENTE -02 Vigias Para Seguridad, -01 Maestros de Obra -01 Ing. De Calidad / Seguridad en Medio Ambiente. -04 Perforistas / 36 Asistentes de Perforistas -02 Técnicos Manipuladores Acreditados por la Sucamee. re -Desquinche en Terreno Rocoso se Eliminé Total 320. M3 -Perforacién de Plataformas Taladros de 8” 630. Perforaciones/ Taladros -Voladura de Taladros Perforados: -Explosivos: ~Anfo.. 450 Kilos -Dinamita, - 350 Kilos -Fulminante Comin. 630 Ps Mecha de Seguridad. 2,200 Mts eosessivsess 4,400 Mts. Poach 0 PUMA PRMAAY APRA DE Neco -Perforacién Accesos a Plataformas: Taladros de 6” 680. Perforaciones/ Taladros. Taladros de 8” 420. Perforaciones/ Taladros. ~Cordén Detonante.. -Anfo. 420 Kilos . 400 Kilos 800 Pzs -Mecha de Seguridad. 6,000 Mts -Cordén Detonante... 6,000 Mt a -Perforacién Accesos a Plataformas y Accesos: Taladros de 6” 460. Perforaciones/ Taladros. Taladros de 8” 600. Perforaciones/ Taladros. -Anfo... 800 Kilos -Dinamita. . 460 Kilos -Fulminante Comii . 600 Pzs -Mecha de Seguridad, 6,800 Mts -Cordén Detonante. 4,000 Mts. a -Perforacién Accesos a Plataformas y Lineas de Conexién al Sistema de Alcantarillados: Taladros de 6” 380. Perforaciones/ Taladros. Taladros de 8” 450. Perforaciones/ Taladros. wAMfO.. sesso . 600 Kilos -Dinamita... 460 Kilos -Fulminante Comin. . 770 Pzs -Mecha de Seguridad. 6,000 Mts -Cordén Detonante... 4,000 Mts. -Eliminacién de Roca Volada— Material Suelto. 3,000 m3. a Perforacién Accesos a Plataformas. Taladros de 6” 400. Perforaciones/ Taladros. Taladros de 8” 580, Perforaciones/ Taladros. 510 Kilos 400 Kilos 600 Pzs 6,000 Mts -Mecha de Seguridad... -Cordén Detonante... 3,000 Mts. a Perforacién Accesos a Plataformas. Taladros de 6” 410. Perforaciones/ Taladros. Taladros de 8” 500. Perforaciones/ Taladros. -Anfo.... 400 Kilos -Dinamita. coe 460 Kilos -Fulminante Comin, . 1700 Pzs -Mecha de Seguridad, 6,000 Mts -Cordén Detonante. 4,000 Mts. PScstgcdy, vo» NATHRLNOCOSO RAINES -Perforacién Accesos a Plataformas y Accesos: Taladros de 6” 550, Perforaciones/ Taladros. Taladros de 8” 420, Perforaciones/ Taladros. 800 Kilos 460 Kilos -Fulminante Comin. - 600 Pzs -Mecha de Seguridad. 6,800 Mts -Cordén Detonante. 4,000 Mts. Total de Material Rocoso Eliminado. 60,000 m3 con un Esponjamiento del 30%. SS Perforacién Accesos a Plataformas. Taladros de 6” 400. Perforaciones/ Taladros. Taladros de 8” 580. Perforaciones/ Taladros. -Anfo. 710 Kilos -Dinamita. 500 Kilos -Fulminante Comin. - 600 Pzs -Mecha de Seguridad. 6,000 Mts -Cordén Detonante. 3,000 Mts. — Perforacién Accesos a Plataformas. Taladros de 6” 200. Perforaciones/ Taladros. Taladros de 8” 300. Perforaciones/ Taladros. 830 Kilos 600 Kilos -Fulminante Comin. 700 Pzs -Mecha de Seguridad. 6,000 Mts -Cordén Detonante. 3,000 Mts. Taladros de 6" 600. Perforaciones/ Taladros. Taladros de 8” 500. Perforaciones/ Taladros. 600 Kilos 460 Kilos 710 Pzs -Mecha de Seguridad. 6,000 Mts -Cordén Detonante. 4,000 Mts, -Eliminacién de Roca Volada— Material Suelto. -33,000 m3. =—<$ Perforacién Accesos a Plataformas. Taladros de 6” 900. Perforaciones/ Taladros. Taladros de 8” 800. Perforaciones/ Taladros. Perforacién Accesos a Plataformas. Taladros de 6” 600. Perforaciones/ Taladros. Taladros de 8” 780. Perforaciones/ Taladros. 510 Kilos 400 Kilos -Fulminante Comtin.........-.+60++ - 600 Pzs -Mecha de Seguridad, 6,000 Mts -Cordén Detonante. 3,000 Mts. Taladros de 6” 600. Perforaciones/ Taladros. Taladros de 8° 500. Perforaciones/ Taladros. -Anfo... 600 Kilos -Dinamita.... 460 Kilos -Fulminante Com 770 Pzs -Mecha de Seguridad. 6,000 Mts -Cordén Detonante. 4,000 Mts. -Fliminacién de Roca Volada— Material Suelto..........33,000 m3. = Perforacién Accesos a Plataformas. Taladros de 6” 200. Perforaciones/ Taladros. ‘Taladros de 8” 300. Perforaciones/ Taladros. “Anfo..... 830 Kilos -Dinamita, : 600 Kilos -Fulminante Comin. . 700 Pzs -Mecha de Seguridad... 6,000 Mts -Cordén Detonante,. 3,000 Mts. TECNICO MANIPULADOR DE EXPLOSIVO FP Ee trerenacesnerscioxspos MEPE ~ SLURREX - AP 80 Voladura Especifica: se va a usar como iniciadores en la fragmentacion de la roca en banco/manta rocosa. Como también se usara los barrenos de 4,6 y 8 pies de profundidad (1.2/1.8 /2.4 mts) Ya que el trabajo que se tiene que hacer es en roca fija y suelta aplicando el método de pre—corte Voladura Frontal: se tiene como influencia el tiempo. Lo cual para este trabajo se usara barrenos de 08 y 10 pies (2.4 / 3.0 mts) para profundizar las perforaciones Iamando los asi sobre perforaciones en forma de taladros supraverticales. Voladura Trapezoidal: manteniendo la forma de perforacién con inclinaciones (20° - 25° / banco fijo), se tiene que realizar las fragmentaciones en forma cruzada (1 -3 .2~4) en un eje de perforacién de 0.05°, no rotando en la misma plataforma , sino por el contrario cambiando de zona de perforacién en el siguiente manto rocoso. ‘Como parimetros que deben considerarse estin: - El perfil de la perforacién y voladura - El didmetro de la carga - Las caracteristicas geomecdnicas de las rocas a volar. - La aparicién o no de agua en los barrenos - Las condiciones de seguridad - Jos explosivos son umbrales criticos ambientales Desde una perspectiva geotéenica segiin sea aplicado a la perforacién y método de voladura, el explosivo congruenta con el que se consiga el mejor perfil para la fragmentacién deseada, de acuerdo a las condiciones de trabajo con perforaciones. normales. Cuando los volimenes de roca a mover sean importantes, debe tenderse a la mecanizacién de la carga, también confinar mejor la carga del explosivo en las perforaciones Los Materiales Relacionados y/o accesorios de voladura estin ligados a los tipos de explosivos elegidos, a las secuencias de encendido, a los tiempos de retardo, al grado de fragmentacién requerido, a las limitaciones ambientales y a las condiciones de seguridad. Los factores que influyen en la determinacién del esquema del disefio de voladura son: - La geometria de la excavacién a realizar, con definicién en planta y en alzados - La altura de banco - E] didmetro de perforacién - Las propiedades geomecénicas de la roca - El tipo de explosivo - La fragmentacién deseada del material - Las limitaciones ambientales - El método de perforacién y voladura, - Lasituacién geogrifica Las variables que definen el esquema voladura son: - Lapiedra - El espaciamiento - La longitud de perforacién - Bl perfilado de perforacién y - La inclinacién de los barreno, Las secuencias de encendido deberin establecerse en funcién de los placas DE ROCA DURA libres de rotura, de la direccién de proyeccién, y de los resultados de fragmentacién que se deseen, Son objetivos a conseguir: - La reduccién de las cargas instanténeas, y por lo tanto, el nivel de vibraciones en el proceso de encendido de la malla. - La climinacién del riesgo de accidentes, adoptando las protecciones oportunas. Para realizar el monitoreo de velocidad de detonacién se utiliza el equipo Microtrap de Mrel. Este equipo es conectado por medio de un cable de prueba (Procesable), de 10.80 ‘Ohm junta mente con el cebo (Prima), se introduce al taladro, en la cual es empalmado con un cable Coaxial RG 58, para ser alejado del disparo, para obtener la data es analizado mediante el software de la computadora, generindonos asi cl resultado. Con lo que respecta ala VOD (Velocity of Detonacién) + La velocidad de detonacién del explosivo. * La presién de detonacién compara con la técnica de fabrica, que muestra una VOD confinado y sin confinar ING. RESIDENTE TECNICO MANIPULADOR DE EXPLOSIVOS CANTIDAD Y TIPO DE EXPLOSIVOS Y MATERIALES RELACIONADOS COBRA: “CONSTRUCCION DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y POZAS DE SEDIMENTACION DE LODOS Y REHABILITACION DE LOS MISMOS DEL PROYECTO DE EXPLORACION MINERA CHAPARRA.” DISTRITOS DE ATICO Y CHAPARRA. PROVINCIA DE CARAVELI. DEPARTAMENTO DE AREQUIPA. DENOMINACION GENERICA DESCRIPCION CANTIDAD / TOTAL REQUERIDO. 1-ANFO Amonium Nitrato Fuel OlL roo Kes: (28018308). 2-DINAMITA Explosivo'a Base de Nitroglicerina, S000Kgs. (200°Cajas). ING. RESIDENTE TECNICO MANIPULADOR DE EXPLOSIVOS Documento conforme alo establecido en la Directiva N° 04-2017-SUCAMEC.Aprobada por Resolucién de Superintendencia N° 309-2017-SUCAMEC. CANTIDAD Y TIPO DE EXPLOSIVOS Y MATERIALES RELACIONADOS OBRA: “CONSTRUCCION DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y POZAS DE SEDIMENTACION DE LODOS Y REHABILITACION DE LOS MISMOS DEL PROYECTO DE EXPLORACION MINERA CHAPARRA.” DISTRITOS DE ATICO Y CHAPARRA. PROVINCIA DE CARAVELI. DEPARTAMENTO DE AREQUIPA. DENOMINACION GENERICA DESCRIPCION CANTIDAD / TOTAL REQUERIDO: 1.-DETONADOR DE MECHA 0 Accesorio Metdlico Cilindrico Contiene Sustancia Explosiva 15,000 Pzs, (150 Cajitas) FULMINANTE COMUN Primaria y una Sustancia Explosiva Secundaria 2-MECHADE SEGURIDAD _Presenta Un Niicleo de Pélvora Materiales Diversos Papel "80,000 Mts ( 80 Cajas) Hilo de Algodén Recubrimiento de Plastico. Para Fuego Lento. 3.- CORDON DETONANTE ‘Accesorio por un Nucleo de un Alto Explosive Generalmente Nitropenta 120,000)Nt (80/Cajas) Revestimiento Flexible es Iniciado Mediante un Detonador. ING. RESIDENTE ‘TECNICO MANIPULADOR DE EXPLOSIVOS Documento conforme ao establecido en la Directiva N* 04-2017-SUCAMEC.Aprobada por Resolucién de Superintendencia N° 309-2017-SUCAMEC. ay PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL COVID-19 EN EL TRABAJO HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC RUC: 20508637358 5a 52 53 vu. vu Inpice DATOS DE LA EMPRESA .. DATOS DEL LUGAR DE TRABAIO DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES. NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19.. RESPONSABILIDADES PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN, EMPRESA “HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC"... sono 3 ‘SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO wns sl TRABAJADORES PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL REGRESO Y REINCORPORACION AL TRABAJO... LSTA DE CHEQUEO (CHECKLIST) DE VIGILANCIA. DOCUMENTO DE APROBACION DEL SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAIO.. ANEXOS.. PLAN PARA LA VIGLANCIA, PREVENCION Y CONTROL COVID-19 EN EL TRABAIO L.DATOS DE LA EMPRESA. HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC. 20508637358 ‘Av. Paul Linder N° 1058 dpto 201 - Torres de Limatambo — San Borja - Lima I.DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO. La empresa HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC, es una empresa Privada, dedicada a la Construccién, cuenta con una sede principal ubicada en Av. Paul Linder 1058 dpto 201 Torres de Limatambo - San Borja—Lima - Lima I.DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Es preciso indicar que segiin Resolucién Ministerial N°972-2020-MINSA, establece que para un centro de trabajo de TIPO 1 (no incluido en DS 003-98 SA) que presente un intervalo de 5 a 20 trabajadores, la empresa pertenece a un centro de trabajo de TIPO 1, en cual estipula que debe considerarse un responsable que puede ser el empleador o al que designe. En nuestro caso al pertenecer a un centro de Trabajo de TIPO 1, se re: 4 la vigilar del trabajador en el contexto del COVID-19 por un Responsable designado por la empresa HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC, que es el Gerente General /Supervisor SST de los trabajadores MELENDEZ SANTILLAN HERNAN 27.221970 | 50. | hmelender@hyssac.com | 995713510 | Gerente General La lista de personal nombrado en el cuadro anterior es el encargado de realizar la valorizacién de las acciones realizadas, en el marco del lineamiento de la Resolucién Ministerial N2972-2020- MINSA, permite determinar si el trabajador puede regresar o reincorporarse a su puesto de trabajo. De identificarse un caso sospechoso 0 tomar conocimiento de ser contacto con un caso confirmado, sera el encargado de proceder con las siguientes medidas: > Derivar a un establecimiento de salud para su manejo de acuerdo a lo establecido en la Resolucién Ministerial 193-2020-MINSA “Aprueban el Documento Técnico: Prevencién, Pagina 1 de 20 PLAN PARA LA VIGLANCIA, PREVENCION Y CONTROL COVID-19 EN EL TRABAJO Diagnéstico y Tratamiento de personas afectadas por la COVID-19 en el Peri” o el que haga sus veces Evaluacién para identificar potenciales contactos. ‘Comunicar a la autoridad de salud de su jurisdiccién y/o 1AFA del trabajador para el seguimiento de casos correspondiente. > Brindar material e informacién sobre la prevencién del contagio de la COVID-19, medidas de higiene y cuidado que debe llevar en casa. Realizara seguimiento clinico a distancia, diario o Inter diario al trabajador identificado como casos sospechoso contacto de un caso confirmado, segtin corresponda, En los trabajadores identificados como caso sospechoso, en los que se confirma el diagnéstico de la COVID-19 0 que constituyen contacto de un caso confirmado, durante los 14 dias calendario de aislamiento 0 cuarentena y antes del regreso al trabajo, la empresa HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC,, realizara la evaluacién clinica respectiva, para completar el asilamiento 0 cuarentena y la fecha probable de alta respectiva. Como parte de las medidas excepcionales de cardcter transitorio ante la emergencia sanitaria por la COVID-19 y ante un caso sospechoso de COVID-19 0 contacto con un caso confirmado, la empresa HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC., procederd con otorgar el descanso medico con la firma del médico tratante, por el tiempo de aislamiento y/o cuarentena para proteger y resguardar la salud e integridad del trabajo, asi como del resto de Ia institucién. IV.NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19 Se ha clasificado la siguiente nomina en funcién del riesgo de exposicién a SARS-CoV-2 por puesto de trabajo, considerando el nivel del riesgo bajo de exposicién, ya que no se requiere contacto con personas que se conozca o se sospeche que estén infectados con SARS-CoV2, asi como, en el que no se tiene contacto cercano y frecuente a menos de 1 metro de distancia con el pliblico en general, o en el que se pueden usar o establecer barreras fisicas para el desarrollo de la actividad desarrolladas en el entorno de ser jos del restaurante. Esta némina de trabajadores/as considera a todas las personas que prestan servicios a la Constructora, independientemente su modalidad contractual y que han sido identificadas para realizar trabajo presencial conforme se vayan reactivando las actividades En el cuadro a continuacién se detalla la lista de personas identificadas que deben suscribir y adjuntar la Ficha de Sintomatologia COVID-19, segiin lo establece el RM N°972-2020-MINSA para realizar el trabajo presencial, asi como el riesgo de exposicién SARS-CoV-2 por puesto de trabajo. Cabe mencionar que la Ficha de Sintomatologia COVID-19 seré entregada por el Pagina 2 de 20 PLAN PARA LA VIGLANCIA, PREVENCION Y CONTROL COVID-19 EN EL TRABAJO empleador a los trabajadores para que completen el cuestionario de dicha ficha. NOMINA DE DATOS DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICION DE COVID-19 NOTA: € control de temperatura corporal aleatoria al momento de ingreso al centro de trabajo, no es obligatoria en centros de trabajo con menos de 20 trabajadores, como el nuestro, sin embargo, con el fin de tener un mayor control, se tomaré la temperatura de manera di vec 1, dos 25 por dia, al momento de ingresar al centro de trabajo. \V.RESPONSABILIDADES PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN 5a EMPRESA “HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC” ‘Asegurar los recursos para la aplicacién del presente PLAN. Aplicar obligatoriamente los lineamientos establecidos en la RM 972-2020 MINSA y de la elaboraci6n del PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO Define el personal indispensable para la continuidad de la operacién Responsable legal ante las autoridades pertinentes. ‘Asegurar la disponibilidad de equipos de proteccién personal e implementar las medidas para su uso correcto y obligatorio, estableciendo como minimo las medidas recomendadas por organismos nacionales e internacionales tomando en cuenta el riesgo de los puestos de trabajo para exposicién ocupacional a COVID-19, cumpliendo los principios de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. (Anexo 3) ‘Asegurar la cantidad y ubicacién de puntos de lavado de manos (lavadero, cafio con ‘conexién a agua potable, jabén liquido o jabén desinfectante y papel toalla) y puntos de alcohol (gel o liquido) para el uso libre de lavado y desinfeccién de los trabajadores. Pagina 3 de 20 PLAN PARA LA VIGLANCIA, PREVENCION Y CONTROL COVID-19 EN EL TRABAIO Y Realizar vigilancia de salud de los trabajadores de manera permanente. 5.2 SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Gestionar o realizar la vigilancia de salud de los trabajadores en el marco del riesgo de covip-19 Y Monitorear la implementacién y cumplimiento de los lineamientos presente en el plan. Monitorear el uso adecuado de los insumos y materiales de prevencién y proteccién requeridos para la a cién del presente protocolo (EPP) Y Aprobar y realizar el seguimiento del cumplimiento del PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO. Gestionar para todos los trabajadores la identificacién del riesgo de exposicién a SARS-Cov- 2 (COVID-19) de cada puesto de trabajo segtin las definiciones operativas de la RM N"972- 2020-MINSA, entregar una Ficha de Sintomatologia COVID-19. 5.3 TRABAJADORES Y Cumplir responsablemente todas las medidas definidas en el presente plan para prevenir contagio de COVID-19. Y _Utilizar los recursos proporcionados por la empresa HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC de manera responsable para asegurar la salud del resto de trabajadores, practicantes, proveedores, clientes y visitantes. Reportar cualquier sospecha de infeccién respiratoria al Responsable de Seguridad y Salud de los trabajadores Y Cumplir con el control preventivo a través del cuestionario de la Ficha de Sintomatologia Informar sobre situaciones o personas que no cumplan lo dispuesto en el presente plan. Pagina 4 de 20 PLAN PARA LA VIGLANCIA, PREVENCION Y CONTROL COVID-19 EN EL TRABAJO \VILPRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN LUNEAMIENTO 3: UMPIEZA YDESINFECOION DE LOS CENTROS DE TRABAIOS 11 | iodote desodofela) [GION 3 3 a8 a2 Tbsngade cuion | 3 3500 10500 Gare: debe retabies 13 | perpenoredetmpicey | PAR 1 2200 2200 ove xa | BARBS eens yo 100 200 2o000 Contenedores para residuos de_ x 15 a uwoaD 1 2500 200 | UREAMIENT 2: BALURGON DEA CORBIN BETA SATUD DEC TRAGAIGPREVIOA REGRESO OREINCORPORACON D& TRABAO Taprelon de Fkade a Uwono a . 050 250 z TNEAMIETO 3 TAVADO¥DESRFECOON DE MANGE OBUCATONO Part de vemara,adere a anaro mono 1 00 00 Canal okende a2 | cate dadeco yaks ‘ rey 160 “p | ENEAMTENTO SERSBRLACGONDE TA PREVENCON DEL CONTAGIOEN EL CENTRO BE ‘mast cr Sera TDA a 75m0 om 12 [Wty bores TDA io 708 700 : UNEAMIENT 5 HEDIORS PREVENTIVAS OF APIA COLETVA ‘51 | Shales de foro maximo 50% ‘uwioap 1 15.00 ~~ 1500 —] elaine sa | nen ce Gay 7 3500 3500 xn TREK z m0 20000 € UREA 6 HEDIOA DE PROTECGON PERSONAL | — Wass comin UNAD a 109 908 co Crt DAD 5 7000 72809 7 | UREANIERTO 7 VLARC PERMANENTE DE @oMORSIDADES AL TRABAO EN EL covrexto coves Tem ATO na | mame uma 1 30000 e000 Tara Bass El presupuesto y proceso de adquisicién de insumos para el cumplimiento del plan es para un periodo de promedio de 1 mes. De adquirir mas insumos se ira adecuando el presupuesto ‘mencionado. Pagina S de 20 PLAN PARA LA VIGLANCIA, PREVENCION Y CONTROL COVID-19 EN EL TRABAJO \VILPROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL REGRESO Y REINCORPORACION AL TRABAJO. FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE REGRESO AL TRABAJO DEL PERSONAL A LA EMPRESA DE MR VILLLAGE — ++ Personal designado ‘Comunicacion via PROCEDIMIENTO OBLIGATORIO PARA EL porlaempresa HYS |» — telefénica conlos_§ > REGRESO AL TRABAJO iERIA ——— ft re ¥ ‘rabaladores: — [ tdensfcaciin del factor de riesgo segcn definciones en To Se prorearé - oS —_— | _ Trabajo ‘Trabajo / Se le enva por medio fisico o virtual la FICHA DE SINTOMATOLOGIA Remoto presencial cov-19. oo Represertante gal [Superssor SS hard seguimiento de vielancia en ince de etvidades. 1 | Ll Descanso | ecREso esico Pagina 5 de 20 “ Prueba seroligica de laboratorio que confirmo el diagnostico {Asintomtico con dlagnostico confirmado COVID-19 PLAN PARA LA VIGLANCIA, PREVENCION Y CONTROL COVID-19 EN EL TRABAJO — Prueba molecular positva | Pacientes moderados o graves (hospitalizados} con dlagnostico ‘confirrado COVID-19 Para casos sospechosos | El alta epidemiologica se dard 07 dias después de la prueba, sin necesidad de repetir prueba, Elalta se dard 14 dias después de la prueba, sin necesidad de repetir prueba. alta se daré 14 dias desouts de! inicio de sintomas, se tomaré en cuenta que et perlodo puede extenderse segin criterio ‘médico, el paciente debe estar asintomiético al menos tes das. a lalta ocurre 14 dias después del Inicio de sintomas y en contactos ‘carcanos el ata ocurre 14 dias desde el primer dia de contacto con el caso ‘confirrado Evaluacin por el Personal de Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo ‘Aglicacién de Ficha de sintomatologia COVID-19 ——— Positive Descanso Medico REINCORPORACION Pagina 6 de 20 PLAN PARA LA VIGLANCIA, PREVENCION Y CONTROL COVID-19 EN EL TRABAJO VIILLLISTA DE CHEQUEO (CHECKLIST) DE VIGILANCIA "AMBIENTES DE LA EMPRESA 1G limplera y desinfeccién profunda de los plsos de todos los ambientes dela Oficina yzonas de tristo se realza 1 ver por da, alingreso de la jorada de trabajo. a2 1 limplera y desinfeccén de supercis manipuladas con alta éemanda: infraestructure, eauipos, mabilario y etros pare el desarrollo de as operaciones necesaras, se realaaminimo 1 vera Ia semana, Lalimpiera y desinfeccign de os es'toriosyzonasde espera con alta afluencia de trabajdores, pracicantes, vistas 0 proveedores, ‘se realza a cabo & vees al da: despues de cada vista yal fralaar |a actividad 0 ta atencidn de usuarios, profundizando en las ‘supericies que se tocan con frecuencia, tales como manijas de las puerias, mobilaio de a sala de espera (escrtorios sia, slones, ccomputadorss, ete) ‘Se implemento un contenedor especial para resduospalrosos de color rojo (mascarila, papeles cesechabes, entre otfos) en e263 ambiente de a empresa, ‘Durante el proceso de impieza se mantene ventiada ysefaiada claves 'Se dlspane de productos de implez tales como agua y bon, productes que contengan sl menos.n 20% de alcoho, sin abusary productos comerciales especifios para limpar y desnfecta ls ambientesy superfcies de trabajo. a7 2a personal de npiezav desifeccioncubata con Cspaciacion pare realizar la actividad asgnada de limpiezay desinfecion de 9 los ambientesysuperces de taba. Se Keniico eT nivel de riesgo de exposeén a SARS CoV-2 (COVID- 439) de cada puesto de trabajo, segun las defsciones operativas de to dispuesto ena Resolucidn Ministerial WE6a8-2020-MINSA 22 os trabajadores completaron fa Fiche de Sintomatologl COVID- 219, que fue entregada por la empress 23 ET plan precisa que, de Wenifiarse un caso sospechoso er trabsladores de puests de trabajo de bao riesgo, se procede con lassiguientes medidas: (1) Apeacién de a Fchaepidemlégia COVIO-19estabecida por elMINSA (2) ldenticacion de contacto sospechosos (3) Comunicar ala autoridad de salud de su jurisdic 0 EPS para el segulmlento de casos correspondiantes (a) Realzar sepuimiento lingo 2 distarca dla al vabajdor entineado como caso sospechoso "ANBIENTES DE LA EMPRESA ‘Cuenta con puntos de fvads (vader, cafio con conesién agua potable, Jabéa liquido o Jabén desinfectante y papel toad) 0 ‘spensadores de aleohol en gel, para el use libre de lavado y tesinfeccon e los trabajadores, ‘Se cuenta con un punto de lavadoo dapensador de alcohol vendo fen el ingreso del centro dl abajo, estableiéndose el avado de ‘manos odesifeccén previo alii de actvidades abocales, en lo ‘que sea posible con mecanismas que evten el contacto de las rmanes con gifs o mans. Enlaparte superior de cada punto de avado o desinfeccion se uBicn fartelesonstuetives sobre el métedo de lavado crrectoo uso de alcohol para higlene de manos. Pagina 6 de 20 PLAN PARA LA VIGLANCIA, PREVENCION Y CONTROL COVID-19 EN EL TRABAJO 314 ‘Se cuenta con sefiaizacin dels puntos de lavado odesinfecin, 315 ‘Soha colocado un peu alingreso dea ofen, para desnfecar los pies antes de ingresar alos ambiente de a ofcina Se toma la temperatura del trabajador con un termbmetro Infrarroo cinco, antes de ingrsar aa often 4a Se reala el lavado y desnfecién ée manos antes de tener ‘contacto con ls eschitorosy poder dar inicio alas actividades, 'e Brindo Tnformacion @ los Traladores sobre los esgos de ‘exposicén al SARS-CoV.2 y las medidas preventias dentro del centro de trabajo, en la comunidad yen el hogar, a mportancia de lavado adeeuado de manos o uso del alcohol para la higlene de ‘manos, el uso de protector respiratorio correspondiente; reporte tempcano dela presencia de satomatloglaCOVID-19, entre otros temas vineulados al COVIO-29 42 ‘Se capact a los trabajadores de forma virtual hacendo uso de imetios 0 herramientas tecroligcas 0 excepconalmente de ‘manera presencial respetando el dstanclamiento socal y el uso ‘obligatorio de la proteccl6n respratora sobre los temas sealados cenelitem anterior. a ‘Se educo sobre la importancia de prevenir diferentes formas de estigmatizacin respecte de COVID-19 44 5a Se fclitar medios par responder ainquetudes de wabajdores a través de la retroalimentacién de la sensibilzacién brindando Infografias, letreros, instructvos que se publican dentro de empress. ‘Se implementoinstrctv para el uso aderuado de mascara 52 'e brindo lnformacién sobre fas medidas preventvas contra fa (Covib-18 antes o durante el eterna del trabajar ala empresa © centro de trabajo para inicio de actividades. 53 Se mantienen los ambientes adecuadamente ventlodos, con uertas de ofcinasablertas para evitar el recurente contacto con {as perlaso mania de ls pueras 54 ‘Se mantienen los ambientes adecuadamente ventlados, con ventanas e os vehicules abiertas. ss ‘Se cumple con el distanclamiento socal deal menos de 7 meio ‘entre trabajadoresen las ofcinas de la empresa, ademds del uso permanente de protector respirator, mascarils quidrgiea 0 comunitaria sepin corresponds, 56 Enos comedores del empresa, se implement el dstancimiento iminimo de 2 metros ytumnos rotativos para erate de amuer. 87 1s reuriones presences de trabajo ye capattaddn, se respets el dstanciamlento respective y uso obligatorio de mascarilasy por el menor tempo posible sa ‘Se promueve el use de medios dgitales (APP pginas web, earreos ectrénicos, redes sociales, entre otros) para evtar la ‘ontaminaclon indrecta de ‘a COVID-29 por uso de popes, bolrafs, capetas, entre otros. 59 En ls amblentes de las ofinas de Ia empress se implement® bacrerasfiscas 510 san Se iplemento medidas de implea y desinfeccion de calzados antes de mgresa al ea de centro ce trabajo ‘Guento con puntos de acopiodfereciado de material descartble YYEPPS usados (mascarillasu otros) para el manejo adecuado de los fesiduosséidos 0 material contaminado) sa 'Se entrego EPP de acuerdo al riesgo del puesto de Wabale 543 Se realza & desinfeccin de los esetares, computadoras, Impresorasy todos ls ems materiales de oficina 514 ‘Se reali i implezay desineccin de los iplemerios usados después defnalzr ls actividades Pagina 7 de 20 PLAN PARA LA VIGLANCIA, PREVENCION Y CONTROL COVID-19 EN EL TRABAJO ‘Se asegura la implezay desinfeczgn del vehicle de wansporte de 545 | empresa {as trabajadores cuentan con mascarilas quirirgcas (descarabes) ‘e._| 2 se lo contrario combinaisn de mascarilas comunitras con caetao protectores fails. NOTA: De contar con mascariis comunitaias, se le toga 3 unldades para poder cambaraylavarasdalamente. ya | Se @ntola fe temperatura dria de cada wabajador, antes de | ingresar al centro de trabajo. “1a | Se indica evalaciin médica de sintomas 2 todo trabsjador que Dresente temperatura corporal mayor 2 388C 72 | Se consderan medidas de salud mental: “14 _ | Se etra en el SICOVID a todos os trabsjdores que pasen por tuna prueba de la COVID-18, ‘Se fe otorga Tcencla por un tiempo de i dias a aquelos 75 | trabajadores que por haber presentadosintomasc haber estado en contact con un aso psitvo de la COVID-19cumplencuarentena Pagina 8 de 20 PLAN PARA LA VIGLANCIA, PREVENCION Y CONTROL COVID-19 EN EL TRABAIO IX.DOCUMENTO DE APROBACION DEL SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO YS NGENERIA Y CONSTRUCCION BAC. ACTADDE REUNION EXTRA ORDINARA RESPECTO ALAS ACCIONES A IMPLEMENTAR FRENTE AL COVID-2 ‘be art ao ei orl Lay NTE - Ley Somes y Sa en Tato, Rogarero, cba para Decree SuptenaN°0052012TRy aus madeaches ser as 10 haa 707.2, w evince PLAN DE LGIANCA PREVENCIONY CONTROL COVD-8 PARTICIPANTES. [ TRABKADORES PESTO Fae lider Salis TOTESTES | Gre General | Sara ater Rivao | ESR] Garo Operas | Repo bap plan oe onus sen, ceva ‘Sera cu ee prooasrietsobkstars pra RM O72 ZOCO MINA sa conten e peso dard ot cues soe PROCEDMIENTOS OBL IGATORIOS DE PREVENCION DEL COMO-18 “+ ingen y destin ds anes Gert. eran de sama COVID-1 pre iro certo do rab arto y deren de rans ca ‘+ Serta dla remo el cog en crto de ratio meds revere. aio Presto persona *_Vilarel permanente consis lacnats erat en catnta Cai18 PROCEDIMENTOS OBLGATOROS PARA El REGRESO Y RENCORPORAGIONAL TRABAJO Prcao pre deren al ajo Prcao pre rorexrperacn a abe Revit y decried a baa e ocd eyo con seo rican pus Yabo Prova prego nara labo de ata x acres aga pra Cove. ‘CONCLUSION: ‘econo gue os procaine sie pra RM 9722020. MNSA se ven enidcs on PLAN DE VIGLANCA, PREVENGION Y CONTROL COVID',dabrdo pra ls onges, prio cual te pro ala chan de to pln, ‘Sette iret acannon 1.0 hare 7 deo e221 ‘Av, Paul Linder 307 Dpto. 301 Torres de Limatambo. San Borja Telefax: (511) 2237150. E-mall: hys@hyssac.com Pagina 9 de 20 PLAN PARA LA VIGLANCIA, PREVENCION Y CONTROL COVID-19 EN EL TRABAJO EEE SSO ES X.ANEXOS ‘ANEXO 1 Profestonal de Salud dal Servicio de Seguridad y Salud en el ‘Trabajo por tamafo de empresa Profesional | Cones | Conroe) Gmnve com para ia rabalo | Centros de FO8 | Centros de vigtancia | tabsjo | wabelo | POS |Wapao” | 2, | “trabalo devaseua | TiPOt | TiPo2 feos | wabeio | Tipo por | mame | amma, Pos we Sew [ieee | D- | | oe 0 a cow obec Tglesdor x x x Profesional de fasatud x x x x Para caso de los Centros de Trabajo Tipo 3, Tipo 4, Tipo § y Tipo 6, se considera todas las actividades econdmicas Includas o no incluidas en el Decreto Supremo N° 003-96 SA. x cana a Carton Ge Tabaa Be 0, posi WAS apoyo de un Prteinal da Salud con eapaciacon tiorgade, come minim, por in nado de edicasén wuperor, en Salud Ocupaconal. Soguidad y Salud en o! “rable © eatin do Resp ce Desates, para mpleontar el Pin pre i gland, preven y control det [COVID-19 en el abajo a que haga ss veces. ato do Corton Se Teaba de SAREE oa DoS a tmeleader dobe eocar la condo de ues Frlesona! dela Saud con copactasen en taht ecupaceral © ‘apd y sai on ot ba. [Enel caso de Carrs de Tabap do 1p0 3, ol eeloeder be crit cone eas de un Preis Se a Sas ‘eguvalenie «un mine do 12 hore semanas, on capecactn en etal eoupeconal vogue y sald ono caso Te aia can a aonb Go o ‘sven «un mirinada horas somanale, con capac an va tad sl on vba) 0 unos 36s corel soNian ds un ofsinal Médeoy uh profeinal | {ds Entemera, como miimo. Uno dos poesontes dave ener cepacac y explana en sud orupedona, ‘maseine soypadenal, sepia y salud en of abajo © geen de seogo do desees 0 equvalntes pas ‘iremeriar el Pian pram vigtina.prevenctny curr dela COVID-D. vaio de cade proteins! debe eer ‘Seune durin mine (Shores sana En caso do nestulones do tbe 6a naar bet tno’ un wilco cena o grade de epaialnd do fedora copecons! y meso anbarte 0 mecscna del Wabaa, groduaso 0 eyosads co maestia en sah ‘uipaclonal medica ceupscnd 9 sequidedy salud on of vabjo © eualeree. Adama, debe cota con un ‘polesionl en Enfereria, con sapactacn uersae rama Ge apkmado on salud ccupacond. medina ‘Sapacloal,seurdedy seen elu) 0 gosten de ieoga do dosaeroso equvaleres. El veri de ambos ‘otslontee debe tener una duresin ge 38 horas semanas (Medea) y 18 horas eamarnes (Proteins Pagina 10 de 20 PLAN PARA LA VIGLANCIA, PREVENCION Y CONTROL COVID-19 EN EL TRABAJO ANEXO N* 02 TACHA DE SINTOMAT ‘COVIDIF ‘Para rogreso ol robojo Declorocién Jurado We fecibido explcacibn dal objolive de exta evaluacién y me Compromalo a reapendar Conia verdod, Empresa fue Datos dei Fersonal ~ ~ 4 Nombre Trea Ge Wabam BRT Breccion, Ww Ceuio [Enios dims 14 les colendaro ha Tenia aiguno de ios iguienien siiomnon: salam SY wT Sentacibn de ois Terme o Tebe Tr @stemudos © Giicutad para veinear Doiar da Gargants | Bipecioration 6 fam amc Dare rexbeSr Baler Gbdarrinal Golo 6h er pecRS Contacto can banana; A] Con un Coie Contrmege Ge cov. . I ‘Wise ai exlenor 6 vatode aigin eilabiecenents Ge solud Tela iomands Bgne MedeOCen [5 huera e came detalr cua! © cvates} | Tenge sigulenies aciores dedesge Tao tayor #5 ORG, dade ews Tane ¥ Bas Wo fo ‘Vipertensién ortenct - _ Entermedoaei caisvarcuares Obeid conn Ge Was ve > EL [imutcencarenaicanca [Entermedod o hotamento wrimowpresc Todor ot datos enpiesadoren etfo Sicha caniuyen dec kworion hnOda de Mr pare He sca nlomago que de ote 0 falkoar ioxmcen puedo Bernie ora ONG de Componerot ¥ KE Mt Opa Jou ee Connthar una TONG Yave @ la iohid Butsico BwMO Ws comecuencas Hecho 41 Fema Pagina 11 de 20 PLAN PARA LA VIGLANCIA, PREVENCION Y CONTROL COVID-19 EN EL TRABAIO PUESTOS DE TRABAJO CON RIESGO DE EXPOSICION ‘ANEXOS EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL PARA ‘ALA COVID-19, SEGUN NIVEL DE RIESGO a = ee Gomanaara | eurompen | Frpanese | ‘aca! | rmectee | “promecin Fioea | poeacn aw == == eS — @le/ >| (slo [ws . Pagina 12 de 20 PLAN PARA LA VIGLANCIA, PREVENCION Y CONTROL COVID-19 EN EL TRABAJO. ANEXO 04 INSTRUCTIVO DE LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS: _ INSTRUCTIVO DE LAVADO DE MANOS POR 20 - 30 SEGUNDOS~ IA EST Pagina 13 de 20 PLAN PARA LA VIGLANCIA, PREVENCION Y CONTROL COVID-19 EN EL TRABAIO ANEXO 05 INSTRUCTIVO DE USO CORRECTO DE TERMOMETRO INFRARROIO CLINICO USO CORRECTO DE TERMOMETRO INFRARROIO CLINICO Objetivo © Describe los pasos que se realzaran para contiolar la nperatura come medida de contol Alcance # Este procedimiento tiene coma alcance 2 todos los teabajadores admasstratos, operativos, externas Deseripelin ‘© Recomendaciones previas al uso. + Asegurar que el oifcio del sensor no este sucio, = El sensor no debe ser tocado m1 soplado, + Asegurar que la superficie donde tome la temperatura (ieente o detras de! oro), no se encuentre mojada.n\con sudor (debe estar seco) + Nomedir sobre el cabello, catrices u obstaculos que puedan alterar la medicion © Durante deta toma de temperatura Ub«car el equipo delante de a persona a evaluar yestablecer una distanca de 25cm dela superficie amedir + Accionar et botén para meds temperatura = Veritwar el valor mostrado en ta pantalla de visualizacion + Sipresenta un valor de 38°C 0 mds, prohibir el ingreso Sivaa realizar una nueva medicion, puede repetu mmediatamente los pros det 1 al 4, caso contrano se apagara automaticamente transcurrido unos segundos © Alfinajzar ta actwidad + Sedesinte se guarda en el estuche Pagina 14 de 20 PLAN PARA LA VIGLANCIA, PREVENCION Y CONTROL COVID-19 EN EL TRABAJO ANEXO 06 INSTRUCTIVO DE HIGIENE RESPIRATORIA Enfermedad por coronavirus 2019 CUBRA SU TOS EVITE QUE LAS PERSONAS A SU ALREDEDOR SE ENFERMEN ‘Cibrase la boca y ta nariz con un paituelo desechable al toser 0 estornudar, Deseche el pafwelo usado en un basurero y Lévese las ‘manos con agua y jabén, o use un gel para manos 2 base de alcohol. Sing tiene un pafiuelo desechable, tosa 0 estomnude en el pliegue Interno del codo, no en las manos. Slestd enferma y hay mascarillas disponibles, Uselas ara proteger a los demas, Pagina 15 de 20 PLAN PARA LA VIGLANCIA, PREVENCION Y CONTROL COVID-19 EN EL TRABAJO ANEXO 07 INSTRUCTIVO DE USO DE MASCARILLAS USO CORRECTO DE MASCARILLA, ete tocar ts mascara ‘mientras uta Cambeese de 2) Uensce ta mascara mascara cuando orrectaments erabhameday ne sempre que exis en, ‘reutitcn las ase nbegat pablice (ites Gesechabes / Para quitarse la masearitla.quitesela por detrts tno toques porte dela tree de la mascara) Pagina 16 de 20 PLAN PARA LA VIGLANCIA, PREVENCION Y CONTROL COVID-19 EN EL TRABAJO ANEXO 08 USO SENALIZACION DE BIOSEGURIDAD SENALIZACION DE BIOSEGURIDA Py Conon Mea DESINFECTAR LOS DEPOSITAR |OBJETOS QUE USAS| RESIDUOS San LA DISTANCIA SOCIAL 1 METRO Pagina 17 de 20 PLAN DE TRABAJO - PROCEDIMIENTOS. ys. REV: 0 PROYECTO: "SERVICIO DE CONSTRUCCION DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y POZAS DE SEDIMENTACION Y LODOS Y' RENABILITAGION AMBIENTAL® para el Proyecto de Exploracién Minera "Chaparri” Pagina 4 de 22 PLAN DE TRABAJO Y PROCEDIMIENTOS CONSTRUCCION DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y POZAS DE SEDIMENTACION DE LODOS Y REHABILITACION DE LOS MISMOS DEL PROYECTO DE EXPLORACION MINERA “CHAPARRA” FECHA EMISION PARA” 0 Revision Aprobacion @ Implementacion PLAN DE TRABAJO - PROCEDIMIENTOS. ys REV:0 PROYECTO: “SERVICIO DE CONSTRUCCION.DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y POZAS DE SEDIMENTACION Y LODOS ¥' REHABILITACION AMBIENTAL para el Proyecto de Exploracion Minera “Chaparra” Pagina 2 de 22 OBRA CONSTRUCCION DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y POZAS DE SEDIMENTAGION DE LODOS Y REHABILITACION DE LOS MISMOS DEL PROYECTO DE EXPLORACION MINERA. “CHAPARRA” PROPIETARIO ‘SOUTHERN PERU ENFOQUE GENERAL HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC 4. ANTECEDENTES Con el Objeto de desarrollar exploracién, SOUTHERN PERU, ha solicitado la construccién de accesos y plataformas. HYS INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC es una empresa dedicada a la ejecucién de Obras Civiles en general, Obras viales y obras de movimiento de tierras dentro de ellas las comprendidas en proyectos de exploracién y desarrollo, cuenta con experiencia comprobada en la construccion de accesos, carreteras y plataformas, para ello cuenta con equipo propio y personal calificado ‘comprometido con Ia empresa. Nuestra representada ademés ha desarrollado trabajos similares en los tttimos diez aos y cuenta ademas con experiencia en el manejo social que esto involucra Con el objeto de ejecutar la obra dentro de los plazos solicitados por el cliente, se ha revisado la informacién proporcionada por el cliente y decide atacar la obra en forma lineal para ello primero ‘accesos y luego plataformas coordinadas con el cliente, trabajos planificados en funcién de los procesos constructivos y optimizacién del uso del equipo. Para un mayor enfoque detallas por los procesos involucrados por actividad [FECHA EMISION PARK Revision 0 Aprobacon 0 Implementacion PLAN DE TRABAJO - PROCEDIMIENTOS. REV: 0 PROYECTO: "SERVICIO DE CONSTRUCCION DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y POZAS DE SEDIMENTACION Y LODOS Y REHABILITACION AMBIENTAL” para ol Proyecto de Exploracién Minera “Chaparra” Pagina 3 de 22 PLAN DE TRABAJO Y PROCEDIMIENTO CONSTRUCCION DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y POZAS DE SEDIMENTACION DE LODOS Y REHABILITACION DE LOS MISMOS DEL PROYECTO DE EXPLORACION MINERA “CHAPARRA” Procedimiento: “Excavacion en terreno natural (Acceso y Plataformas) FECHA EMISION: PARA 6 Revision B) Aprobadén 0) Inplomentacion PLAN DE TRABAJO - PROCEDIMIENTOS HYs: REV: 0 PROYECTO: "SERVICIO DE CONSTRUCCION DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y POZAS DE SEDIMENTACION Y LODOS Y 'REHABILITACION AMBIENTAL” para el Proyecto de Exploracién Minera *Chaparri” Pagina 4 de 22 FECHA ENISION: INDICE OBJETIVO Y ALCANCE RESPONSABILIDADES PROCEDIMIENTO DE TRABAJO. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO, RECURSOS PARA” 6 Rovsin G) Aprobacion 0) Implementacion “PROCEDIMIENTOS: "MOVIMINTO DE TIERRAS” PC.HYS .00.01.4 Rov. 0 PROYECTO: "SERVICIO DE CONSTRUCCION DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y POZAS DE SEDIMENTACION Y LODOS Y [REHABILITACION AMBIENTAL” para el Proyecto de Exploracién Minera "Chaparrs™ Sdo22 4.- OBJETIVOS Y ALCANCES Determinar las secuencias de actividades con el fin de asegurar que cumplan los requisitos establecidos; en lo que respecta a la Excavacién en terreno natural (suelto) para la conformacién de accesos y plataformas. 2. RESPONSABILIDADES - El Residente y el Supervisor sern los responsables de brindar las condiciones de trabajo apropiadas y los recursos en forma oportuna y adecuada para el correcto desempefio de las labores. - El ingeniero de Seguridad serd responsable de la implementacién y difusién del Presente procedimiento, asi como verificar las normas y estandares de trabajo seguro y el presente procedimiento se cumpla. - La responsabilidad de los trabajadores es cumplir este procedimiento asi como de informar a su supervisor cualquier acto o condicién sub estandar que se detecten antes y durante la ejecucién de los trabajos. - El Supervisor seré responsable de realizar las coordinaciones que sean necesarias con los usuarios para el correcto desarrollo de los trabajos. 3.- PROCEDIMIENTO DE TRABAJO * Lectura correcta de los planos estructurales; en caso que la Ingenieria de detalle no este completa comunicar al Supervisor quien seré el encargado de absolver las consultas. * Habilitar los trazos y niveles para cumplir con los cortes de acuerdo al cronograma de avance. * Proceder al trazo y niveles de corte acorde con los Planos y especificaciones Técnicas. © Clasificar el material adecuado para ser usado como material de relleno propio de tal forma de mantener orden y limpieza en obra. * Hacer de conocimiento al Supervisor de la clasificacién del material adecuado para rellenos con material propio. © Proceder a la excavacién de acuerdo a los trazos y niveles, evitando la sobre ‘excavaci6n acorde con los planos y especificaciones técnicas. “PROCEDIMIENTOS: “MOVIMINTO DE TIERRAS' PC.HYS 00.014 Rev.0 PROYECTO: "SERVICIO DE CONSTRUCCION DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y POZAS DE SEDIMENTACION Y LODOS Y REHABILITACION AMBIENTAL’ para el Proyecto de Exploracién Minera “Chaparra’ Pégina 6 de 22 Las excavaciones se ejecutarén después de haber verificado los limites, niveles ylo alineamientos. Los trabajos de excavacién deben llegar a los niveles especificados en planos antes del inicio de cualquier tipo de relleno. Las excavaciones sobre éreas con terreno extendido de taludes bajos seran ejecutados con Excavadoras sobre orrugas y/o tractor mediante el método de corte y remosién por desplazamiento. Las excavaciones sobre dreas con taludes altos serdn ejecutados con Excavadoras sobre orrugas que permitan el perfilado de taludes. EI producto excedente de los cortes que por sus caracteristicas resulte adecuado para los relleno serd seleccionado para los rellenos adyacentes dentro de la misma plataforma, por remocién y desplazamiento de tractor para distancias cortas (30 metros) y mediante camiones volquetes para distancias mayores. 4,- PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Antes de iniciar las labores, el personal recibird su charla de seguridad de 5 minutos dirigida por e! supervisor, capataz o jefe de grupo. Elaborar los ATS ¢ identificar los peligros asociados con esta tarea y recomendar las medidas preventivas para minimizar y/o evitar los incidentes y accidentes. Uso correcto de los EPP, en acorde con la actividad a realizar. Se evaluara constantemente el equipo de seguridad del personal, eliminando todo equipo que no cumpla con los estandares de los usuarios. Se realizara una inspeccién del drea donde se desarrollara los trabajos para identificar las posibles condiciones inseguras y si la hubiera se reportara al Ing. de ‘Seguridad para que tome las medidas correctivas. Cuando las excavaciones y/o banquetas se ejecuten a alturas mayores a 1.80 m. se usara los implementos de seguridad, como el arnés y linea de vida. EI personal inspeccionara sus herramientas y equipos a utilizar asi como sus implementos de seguridad para asegurarse de su correcto estado de funcionamiento. Delimitar con cinta el area de trabajo, para evitar que personal ajeno a la actividad puedan sufrir accidentes y ocasionar retraso en el trabajo. Mantener orden y limpieza en la zona de trabajo. “PROCEDIMIENTOS: “MOVIMINTO DE TIERRAS” PC.HYS .00.01.4 PROYECTO: “SERVICIO DE CONSTRUCCION DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y POZAS DE SEDIMENTACION Y LODOS Y' REHABILITACION AMBIENTAL” para el Proyecto de Exploracién Minera *Chaparra™ | Rev.0 Pagina 7 de 22 RECURSOS Mano de Obra - Supervisor de Obra - Maestro de Obra y/o Capataz - Ayudantes Equipos y Herramientas Excavadoras sobre orugas - Tractor de Orugas.(opcional) - Retroexcavadora sobre llantas (opcional) = Camién volquete (opcional) - Herramientas menores, etc. “PROCEDIMIENTOS: "MOVIMINTO DE TIERRAS” PC.HYS .00.01.1 PROYECTO: “SERVICIO DE CONSTRUCCION DE ACCESOS, PLATAFORUAS Y POZAS DE SEDMENTACION Y LODOS parse Proyecto de Exponctn Vinge “Chapa” Rev.0 Pagina 8 de 22 PLAN DE TRABAJO Y PROCEDIMIENTO CONSTRUCCION DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y POZAS DE SEDIMENTACION DE LODOS Y REHABILITACION DE LOS MISMOS DEL PROYECTO DE EXPLORACION MINERA “CHAPARRA” Procedimiento: “Excavacion en Material Roca Suelta (Acceso y Plataformas) “PROCEDIMIENTOS: “MOVIMINTO DE TIERRAS™ PCHYS 00.01.41 Rev.0 PROYECTO: “SERVICIO DE CONSTRUCCION DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y POZAS DE SEDIMENTACION Y LODOS ¥ REHABILITACION AMBIENTAL” para el Proyecto de Exploracién Minera "Chaparré” Pagina 9 de 22 INDICE 6. OBJETIVO Y ALCANCE 7. RESPONSABILIDADES 8. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO 9. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 10. RECURSOS “PROCEDIMIENTOS: “MOVIMINTO DE TIERRAS” PC.HYS .00.01.1 REV: 0 PROYECTO: “SERVICIO DE CONSTRUCCION DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y POZAS DE SEDIMENTACION Y LODOS Y REHABILITACION AMBIENTAL” para el Proyecto de Exploracién Minera “Chaparrs” Pagina 10 de 22 1.- OBJETIVOS Y ALCANCES Determinar las secuencias de actividades con el fin de asegurar que cumplan los requisites establecidos; en lo que respecta a la Excavacién en terreno roca suelta para la conformacién de accesos y plataformas. .- RESPONSABILIDADES - El Residente y el Supervisor serén los responsables de brindar las condiciones de trabajo apropiadas y los recursos en forma oportuna y adecuada para el correcto desempefio de las labores. - El ingeniero de Seguridad sera responsable de la implementacién y difusién del presente procedimiento, asi como verificar las normas y estandares de trabajo seguro y el presente procedimiento se cumpla - La responsabilidad de los trabajadores es cumplir este procedimiento asi como de informar a su supervisor cualquier acto o condicién sub estandar que se detecten antes y durante la ejecucién de los trabajos. - El Supervisor serd responsable de realizar las coordinaciones que sean necesarias con los usuarios para el correcto desarrollo de los trabajos. 3.- PROCEDIMIENTO DE TRABAJO * Lectura correcta de los planos estructurales; en caso que la Ingenieria de detalle no este completa comunicar al Supervisor quien serd el encargado de absolver las consultas. * Habilitar los trazos y niveles para cumplir con los cortes de acuerdo al cronograma de avance. ‘+ Proceder al trazo y niveles de corte acorde con los Planos y especifica Técnicas, * Clasificar el material adecuado para ser usado como material de relleno propio de tal forma de mantener orden y limpieza en obra. Hacer de conocimiento al Supervisor de la clasificacién del material adecuado para rellenos con material propio. [FECHA ENISION: PARA G1 Revisién OB) Aprebaclén 01 Implementacion “PROCEDIMIENTOS: “MOVIMINTO DE TIERRA PG.HYS .00.01.1 REV:0 PROYECTO: “SERVICIO DE CONSTRUCCION DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y POZAS DE SEDIMENTACION Y LODOS Y REHABILITACION AMBIENTAL” . para el Proyecto de Exploracién Minera “Chaparrd” Pagina 14 de 22 * Proceder a la excavacién de acuerdo a los trazos y ‘excavacién acorde con los planos y especificaciones técr * Las excavaciones se ejecutarén después de haber verificado los limites, niveles ylo alineamientos. Los trabajos de excavacién deben llegar a los niveles especificados en planos antes del inicio de cualquier tipo de relleno. * Las excavaciones sobre reas conformados por material Roca Suelta con terreno extendido de taludes bajos serén ejecutados con Excavadoras sobre orugas y/o Tractor, para ello previo al corte y remosién por desplazamiento, en zonas planas el terreno natural sera ser ripeado con las ufias de los tractores en numero de pasadas que permitan el corte por empuje y desplazamiento. * Las excavaciones sobre reas conformadas por material Roca Suelta con taludes y Zonas de alto corte seran ejecutados con excavadoras sobre orugas. * El producto excedente de los cortes que por sus caracteristicas resulte adecuado para los rellenos, serd seleccionado para los rellenos adyacentes dentro de la misma plataforma, por remocién y desplazamiento de tractor para distancias cortas ( 30 metros), y mediante camiones volquetes para distancias mayores y cuando el corte se ejecute con excavadoras. 4,- PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO - Antes de iniciar las labores, el personal recibiré su charla de seguridad de 5 minutos dirigida por el supervisor, capataz o jefe de grupo. - Elaborar los ATS e identificar los peligros asociados con esta tarea y recomendar las medidas preventivas para minimizar ylo evitar los incidentes y accidentes. = Uso correcto de los EPP, en acorde con la actividad a realizar. - Se evaluara constantemente el equipo de seguridad del personal, eliminando todo equipo que no cumpla con los estandares de los usuarios. - Se realizara una inspeccién del érea donde se desarrollara los trabajos para identificar las posibles condiciones inseguras y si la hubiera se reportara al Ing. de Seguridad para que tome las medidas correctivas. - Cuando las excavaciones y/o banquetas se ejecuten a alturas mayores a 1.80 m. se usara los implementos de seguridad, como el arnés y linea de vida. - EI personal inspeccionara sus herramientas y equipos a utilizar asi como sus implementos de seguridad para asegurarse de su correcto estado de funcionamiento. [FECHA EMISION: PARA Revsin 1 Aprobaclén _) Implementacion “PROCEDIMIENTOS: “MOVIMINTO DE TIERRAS” PC.HYS 00.01.41 REV: 0 PROYECTO: “SERVICIO DE CONSTRUCCION DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y POZAS DE SEDMENTACION Y LODOS ¥ REHABILITACION AMBIENTAL” ; para el Proyecto de Exploracién Minera “Chaparra” Pagina 12 de 22 - Delimitar con cinta el érea de trabajo, para evitar que personal ajeno a la actividad puedan sufrir accidentes y ocasionar retraso en el trabajo. - Mantener orden y limpieza en la zona de trabajo. 5.- RECURSOS. Mano de Obra - Supervisor de Obra - Maestro de Obra y/o Capataz - Ayudantes Equipos y Herramientas - Excavadoras sobre orugas - Tractor de Oruga.(opcional) - Camién volquete (opcional). - Herramientas menores, etc. FECHA EMISION: PARA E) Revisidn 8) Aprobaclén 0) Inplomontacn “PROCEDIMIENTOS: "MOVIMINTO DE TIERRAS” PC.HYS 00.01.41 REV: 0 PROYECTO: “SERVICIO DE CONSTRUCCION DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y POZAS DE SEDIMENTACION Y LODOS Y -REHABILITACION AMBIENTAL™ para ol Proyecto de Exlorcion Minera “Chaparr” Pégina 13 d0 22 PLAN DE TRABAJO Y PROCEDIMIENTO CONSTRUCCION DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y POZAS DE SEDIMENTACION DE LODOS Y REHABILITACION DE LOS MISMOS DEL PROYECTO DE EXPLORACION MINERA “CHAPARRA” Procedimiento: “Excavacién en Roca por Impacto Hidraulico y/o de Manera Alternativa Voladura. (Accesos y Plataformas) [FECHA EMISION: PARA Revisién _B Aprobacn Di implemeniaciin “PROCEDIMIENTOS: "MOVIMINTO DE TIERRAS” PCHYS 00.01.41 | REV:0 PROYECTO: "SERVICIO DE CONSTRUCCION DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y POZAS DE SEDIMENTACION Y LODOS Y' [REHABILITACION AMBIENTAL” para el Proyecto de Exploracién Minera “Chaparrs” Pagina 14 de 22 " 12. 13. 14, 15. INDICE OBJETIVO Y ALCANCE RESPONSABILIDADES PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO RECURSOS, FECHA EMISION: PARK O Revlon 1 Aprobacin 1 Implomentacién 1 “PROCEDIMIENTOS: “MOVIMINTO DE TIERRAS” PC.HYS .00.01.4 REV: 0 PROYECTO: “SERVICIO DE CONSTRUCCION,DE ACCESOS, PLATAFORMAS Y POZAS DE SEDIMENTACION Y LODOS Y' | REHABILITACION AMBIENTAL” para ol Proyecto de Exploracién Minera "Chaparré" Pagina 18 de 22 1.» OBJETIVOS Y ALCANCES Determinar las secuencias de actividades con el fin de asegurar que cumplan los requisitos establecidos; en lo que respecta a la Excavacién en Roca para la conformacién de accesos y plataformas. 2. RESPONSABILIDADES - El Residente y el Supervisor serén los responsables de brindar las condiciones de trabajo apropiadas y los recursos en forma oportuna y adecuada para el correcto desemperio de las labores. - El ingeniero de Seguridad seré responsable de la implementacién y difusién del presente procedimiento, asi como verificar las normas y estandares de trabajo seguro y el presente procedimiento se cumpla. - La responsabilidad de los trabajadores es cumplir este procedimiento asi como de informar a su supervisor cualquier acto 0 condicién sub estandar que se detecten antes y durante la ejecucién de los trabajos. - El Supervisor seré responsable de realizar las coordinaciones que sean necesarias con los usuarios para el correcto desarrollo de los trabajos. 3.- PROCEDIMIENTO DE TRABAJO * Lectura correcta de los planos correspondientes a cortes; en caso que la Ingenieria de detalle no este completa comunicar al Supervisor quien sera el encargado de absolver las consultas. * Habilitar los trazos, niveles, alineamientos y limites para cumplir con ios cortes de acuerdo al cronograma de avance. * Proceder al trazo y niveles de corte acorde con los Planos y especificaciones Técnicas.( taludes de estabilidad ) Proceder a la excavacién de acuerdo a los trazos y niveles, evitando la sobre excavacién acorde con los planos y especificaciones técnicas. + Las excavaciones se ejecutarén después de haber verificado los limites, niveles yfo alineamientos. Los trabajos de excavacién deben llegar a los niveles especificados en pianos antes del inicio de cualquier tipo de relleno. FEGHAEMISION PARA Revibn ——B) Apabaclon 1 Inplenonaain 1

También podría gustarte