Está en la página 1de 5

TALLER NO 4 DISEÑO DE SALIDA

PRESENTADO POR:
Integrantes Nota-----

No Apellidos Nombres CC

01 MAYORGA LOZADA STEFANY GABRIELA 1004966503

02 SANDOVAL ROJAS JHOCELYN JHOANNA 1004914356

03 CHUSCANO MARÍA ALEJANDRA 1090529751

04 MANRIQUE SOLANO KEVIN ALBERTO 1093791251

GRUPO: DR ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS

PREGUNTAS: Usando como base el sistema de control de los datos de las ayudas
entregadas por parte de la alcaldía de villa del rosario; responder las preguntas
que se presentan a continuación:
1.- Desarrolle el diseño de Salida (Reporte) que muestre las ayudas entregadas
por parte de la Alcaldía de Villa del Rosario a través de un Banco X, en el
intervalo de una fecha inicial y una fecha final.

En dicho reporte se debe mostrar los datos de los cheques entregados


respectivamente clasificados por número cuenta; además se deben
visualizar: los datos principales de la persona que recibió la ayuda, el tipo de
ayuda, la fecha de la entrega de la ayuda, el monto, el número de partida
presupuestaria de donde salió el dinero; y finalmente se deben mostrar los
montos totales por cada número de
cuenta……………………………………………………………………….…………...…3 Ptos
4.- Desarrolle el dialogo paso a paso entre el usuario y el sistema para el diseño
de salida (Interface)
…………………………………………………………………………………………………..2 Ptos
Diseño de Salida

2.1.- Nombre del Reporte: f entrega

2.2.- Definición: Este reporte permite visualizar las entregas de las ayudas de un banco en especifico en
una fecha inicial a una fecha final mostrando los montos entregados.

Pasos

USUARIO SISTEMA

1- Abrir el reporte f entrega del banco x 2-Al cargar el formulario el cursor se ubica
automáticamente en la opción fecha inicial.

2- Se registra la fecha inicial.

3- Se registra la fecha final. 3.1 El sistema lo manda al campo cuenta 1

3.2 Transcribir el # cuenta 3.3 Busca la cuenta en la base de datos

3.4 El sistema lo manda a campo cédula

3.5 Se transcribe el número de cédula 4. Busca la cédula en la base de datos

5. Se carga y muestra los datos del ciudadano en pantalla

5.1 el sistema suma los montos y arroja el subtotal

5.2 se ubica el cursor en la cuenta presupuestaria

5.3 le da clic en el # cuenta presupuestaria

6. se digita el # de cuenta presupuestaria 7. se ubica el cursor en cuenta 2

7.1 Se da clic en cuenta 2

7.2 Se registra el # de cuenta 7.3 Busca la cuenta en la base de datos

7.4 El sistema lo manda a campo cédula

7.5 Se transcribe el número de cédula 8. Busca la cédula en la base de datos

9. Se carga y muestra los datos del ciudadano en


pantalla

9.1 el sistema suma los montos y arroja el


subtotal

9.2 se ubica el cursor en la cuenta


presupuestaria

9.3 le da clic en el # cuenta presupuestaria

10. se digita el # de cuenta presupuestaria

11. se ubica el cursor en cuenta 3

11.1 Se da clic en cuenta 3

11.2 Se registra el # de cuenta 11.3 Busca la cuenta en la base de datos

11.4 El sistema lo manda a campo cédula

11.5 Se transcribe el número de cédula 12. Busca la cédula en la base de datos

13. Se carga y muestra los datos del ciudadano en pantalla

13.1 se ubica el cursor en la cuenta presupuestaria

13.2 el sistema suma los montos y arroja el subtotal

13.2 le da clic en el # cuenta presupuestaria

14. se digita el # de cuenta presupuestaria

15. el sistema suma los subtotales para obtener los totales


de cada cuenta

CAMPO CONDICIÓN

Cédula Ingresar 10 caracteres *No debe quedar vació

Nombres y Ingresar 50 caracteres *No debe quedar vació


Apellidos

Cuenta Ingresar 15 caracteres *No debe quedar vació


1,2,3

#cta Ingresar 10 caracteres *No debe quedar vació


cheque

Tipo de Ingresar 20 caracteres *No debe quedar vació


ayuda

#ctap Ingresar 5 caracteres *No debe quedar vació

CONDICIONES

También podría gustarte