Está en la página 1de 1

Psicoterapia y cáncer

MÁS ALLÁ DE LA ENFERMEDAD

P S I C O O N C O L O G Í A
El cáncer de mama condiciona las reacciones emocionales a lo largo de la sospecha
de enfermedad, el diagnostico y la terapia (Rosario y Almanza,2011), por lo que la
psicooncología ofrece soporte a los afectados (pacientes y familiares) para el manejo
de cambios generados a lo largo de la enfermedad.

ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO
Disminuye el estrés psicosocial.
Permite el manejo de condiciones como ansiedad, depresión, estrés postraumático, insomnio
Manejo de condiciones relacionadas con la autoimagen y autoestima posteriores o previas a la
quimioterapia, intervención artificial de la menopausia o mastectomía
atiende la dimensión espiritual t asuntos del final de la vida

F A S E S D E I N T E R V E N C I Ó N
Prevención : Detectar necesidades emocionales, sociales, cognitivas y afectivas, tanto de la
persona afectada como de la familia.
Intervención : Potenciar estrategias de afrontamiento que le permitan adaptarse a la nueva
situación (ansiedad previa a una cirugía, miedo al ingreso hospitalario, etc.).
Rehabilitación : Procura facilitar la adaptación del paciente a sus secuelas físicas, sociales y
psicológicas.
Cuidados paliativos : Ofrecer apoyo emocional, atender necesidades espirituales y
acompañamiento en el proceso de morir.

ACTITUDES TERAPEUTICAS
Flexibilidad: Para
comprender la situación del paciente
Sensibilidad: Para escuchar y postergar las interpretaciones
"Buscamos hacer un abordaje directo más no amenasante"

PERSONALIDAD Y BIENESTAR PSICOLOGICO

Si tenemos la capacidad de afrontar las demandas del medio de manera positiva,


logra mayores niveles de bienestar. Se reconocen algunas categorías de
personalidad como forma de desarrollar un afrontamiento satisfactorio a las
situaciones de enfermedad y cambios.

FB: https://www.facebook.com/Psicoinformantes-104782091393415/

También podría gustarte