Está en la página 1de 10

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA 130 “HÉROES DEL CENEPA”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°09

“Creamos prototipos de prendas de vestir para combatir el friaje”

I. DATOS GENERALES

1.1 Institución Educativa :


1.2 Área Curricular : Educación Para el Trabajo
1.3 Grado y Sección : 5° grado de secundaria
1.4 Duración : 5 semanas - Del 15 de noviembre al 17 de diciembre
1.5 Ciclo : VII CICLO
1.6 Docente :
II. COMPETENCIA A DESARROLLAR

Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social


III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

El friaje es un descenso brusco de temperatura que se intensifica debido al cambio


climático. Afecta considerablemente a las niñas y niños de nuestro país
produciéndoles enfermedades que muchas veces los llevan a la muerte. Asimismo,
hace estragos en los campos de cultivo y los animales domésticos, lo que perjudica
la economía familiar.
Las heladas se presentan en zonas andinas ubicadas a más de 3500 m s. n. m. En
cambio, el friaje se produce en la selva, por el ingreso de aire frío desde la Antártida
que genera rápidamente bajas temperaturas. Las regiones más afectadas por este
fenómeno son aquellas que se ubican en la parte central y sur del país.
En estos lugares, las heladas y el friaje incrementan las infecciones respiratorias
agudas (IRA) principalmente en niños menores de cinco años, adultos mayores y
gestantes. Frente a esta situación, nos planteamos el siguiente reto:

¿cómo podríamos evitar enfermedades a causa del friaje en los


habitantes de nuestra localidad?
IV. VIENDO LOS PROPÓSITOS

¡Hola!
Te planteamos como propósito para enfrentar el reto hacer
prototipos que eviten las enfermedades a causa del friaje,
aplicando la metodología del Design Thinking o
pensamiento de diseño. Para ello, formulamos un desafío y
obtenemos información referente a él para definir el
problema. Luego, generamos alternativas de solución y
escogemos una de ellas. Después, elaboramos el prototipo,
que irá mejorándose como resultado de la evaluación con el
aporte de expertos hasta lograr el prototipo solución.

V. EL RECORRIDO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE


IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
PROPÓSITO DE
EVIDENCIA DE
PREGUNTAS APRENDIZAJE
APRENDIZAJE CAPACIDAD DESEMPEÑO
RETADORAS (Competencia de
(Producto)
área)
 Recoge en equipo información
sobre necesidades o
problemas de un grupo de
usuarios de su entorno al
Redacta tu desafío en plantear un reto o desafío
respuesta a la situación acerca de crear prototipos de
planteada. prendas de vestir para
Elabora batería de combatir friaje, a partir de su
preguntas para realizar la campo de interés empleando
entrevista. Gestiona proyectos técnicas para empatizar como
Aplican la técnica saturar- Crea propuesta la técnica de la entrevista.
de emprendimiento
agrupar y mapa de de valor  Recoge en equipo información,
económico y social
empatía para organizar la la organiza y sintetiza sobre
información de la necesidades o problemas de
entrevista. un grupo de usuarios de su
Aplica el POV y el entorno y definimos el
¿Cómo podríamos? de problema acerca de acerca de
acuerdo con el reto crear prototipos de prendas de
planteado vestir para combatir friaje a
partir de su campo de interés
empleando como entrevistas
¿cómo podríamos como mapa de empatía, POV,
evitar etc.
enfermedades a
 Acompaña y orienta a sus
causa del friaje en
compañeros para que mejoren
los habitantes de Aplica la técnica Da Vinci sus desempeños asumiendo
nuestra localidad? para generar alternativas Trabaja
Gestiona proyectos con responsabilidad distintos
de solución. cooperativament roles dentro del equipo al
de emprendimiento
Selecciona la idea e para lograr aplicar la técnica Da Vinci para
económico y social
solución de acuerdo con objetivos y metas generar ideas creativas y
el problema planteado. propone alternativas de
solución a conflictos
inesperados.
 Selecciona procesos de
Identifica los tipos de Gestiona proyectos producción de un bien o
de emprendimiento Aplica servicios pertinentes y las
prototipos.
económico y social habilidades representa a través de
Elabora el prototipo de la
técnicas prototipos para empatizar y
idea que está trabajando.
evaluar y emplea con pericia
habilidades técnicas.

Aplican la técnica malla  Elabora instrumentos de recojo


receptora de la Evalúa los de información como la técnica
Gestiona proyectos
información para evaluar resultados del de la malla receptora de la
de emprendimiento
el prototipo. proyecto de información para evaluar el
económico y social
Presentan el prototipo emprendimiento prototipo en el proceso y el
mejorado. resultado del proyecto.

COMPETENCIA TRANSVERSAL
Determina metas de aprendizaje viables Gestiona su aprendizaje de
sobre la base de sus experiencias manera autónoma al darse
asociadas, necesidades, prioridades de cuenta de que debe aprender a
aprendizaje, habilidades y actitudes para el distinguir lo sencillo o complejo
logro de la tarea simple o compleja, de una tarea, y al definir metas
formulándose preguntas de manera personales respaldándose en sus
reflexiva y de forma constante. potencialidades.
Gestiona su aprendizaje Organiza un conjunto de acciones en Comprende que debe
de manera autónoma. función del tiempo y de los recursos de que organizarse lo más
dispone, para lo cual establece un orden y específicamente posible, y que lo
una prioridad que le permitan alcanzar la que plantee debe incluir las
meta en el tiempo determinado con un mejores estrategias,
considerable grado de calidad en las procedimientos y recursos que le
acciones de manera secuenciada y permitan realizar una tarea con
articulada. base en sus experiencias.
ENFOQUE TRANSVERSAL
Los docentes promueven oportunidades para que
las y los estudiantes asuman responsabilidades
Orientación al bien común Responsabilidad diversas y los estudiantes las aprovechan,
tomando en cuenta su propio bienestar y el de la
colectividad
V. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJES

Actividades
Título de la Evidencia de I.
Capacidad Desempeño Conocimientos de
sesión aprendizaje Evaluación
Aprendizaje
Recoge en equipo
información sobre
necesidades o
problemas de un
grupo de usuarios de
su entorno al plantear
Redactamos Redacta tu desafío
Design un reto o desafío Design el desafío y en respuesta a la
Thinking: Crea acerca de crear Thinking, reto
prototipos de prendas
empatizamos situación planteada. Lista de
Formulamos el propuesta o desafío, fase en el marco
desafío y de valor de vestir para empatizar y la Elabora batería de cotejo
del Design preguntas para
empatizamos combatir friaje, a entrevista Thinking realizar la entrevista.
partir de su campo de
interés empleando
técnicas para
empatizar como la
técnica de la
entrevista.
Recoge en equipo
información, la
organiza y sintetiza
sobre necesidades o
problemas de un Design Aplican la técnica
Design grupo de usuarios de Thinking fase saturar- agrupar y
Thinking: su entorno y definir, técnica mapa de empatía
Definimos el agrupar y Organizamos para organizar la
definimos el
Crea la información
problema con problema acerca de desagrupar, información de la Lista de
base en la propuesta técnica punto recogida y entrevista.
acerca de crear cotejo
información de valor de vista y definimos el
prototipos de prendas Aplica el POV y el
obtenida ¿Cómo problema
de vestir para ¿Cómo podríamos?
combatir friaje a partir podríamos de acuerdo con el
de su campo de nosotros? reto planteado
interés empleando
como entrevistas
como mapa de
empatía, POV, etc.
Acompaña y orienta a
sus compañeros para
que mejoren sus
Design desempeños Ideamos Aplica la técnica Da
Thinking: Design Vinci para generar
Trabaja asumiendo con alternativas de
Thinking fase alternativas de
Ideamos cooperativa responsabilidad solución para
idear, técnica
soluciones para mente para distintos roles dentro el problema solución. Lista de
de Da Vinci,
el problema lograr del equipo al aplicar definido y Selecciona la idea cotejo
selección de
definido y objetivos y la técnica Da Vinci seleccionamos solución de acuerdo
idea
seleccionamos metas para generar ideas la idea con el problema
ganadora.
la idea-solución creativas y propone solución planteado
alternativas de
solución a conflictos
inesperados.
Selecciona procesos
de producción de un
Design Identifica los tipos
Design bien o servicios
Thinking fase Prototipamos de prototipos.
Aplica pertinentes y las
Thinking: prototipar, , la idea Elabora el prototipo
Lista de
habilidades representa a través
Prototipamos la bocetos, solución de la idea que está cotejo
técnicas de prototipos para
idea-solución protótipo para selecciona trabajando
empatizar y evaluar y
evaluar.
emplea con pericia
habilidades técnicas.
Elabora instrumentos
de recojo de Design
Design Evalúa los información como la Thinking fase Aplican la técnica
Thinking: resultados técnica de la malla testear o Evaluamos y malla receptora de
Evaluamos y del receptora de la evaluar, malla elaboramos el la información para Lista de
elaboramos el proyecto de información para receptora de prototipo- evaluar el prototipo. cotejo
prototipo- emprendimi evaluar el prototipo la información solución Presentan el
solución ento en el proceso y el y prototipo prototipo mejorado.
resultado del mejorado.
proyecto.
VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN LISTA DE COTEJO

LISTA DE COTEJO – ACTIVIDAD 1 – EDA IX


Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social
Capacidad Crea propuesta de valor
Recoge en equipo información sobre necesidades o problemas de un grupo de
usuarios de su entorno al plantear un reto o desafío acerca de crear prototipos de
Desempeño
prendas de vestir para combatir friaje, a partir de su campo de interés empleando
técnicas para empatizar como la técnica de la entrevista.
Criterios/ evidencias
Redacta tu desafío en
Elabora batería de preguntas
Nombres y apellidos respuesta a la situación
para realizar la entrevista Sugerencias
planteada.
SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
LISTA DE COTEJO – ACTIVIDAD 2 – EDA IX
Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social
Capacidad Crea propuesta de valor
Recoge en equipo información, la organiza y sintetiza sobre necesidades o
problemas de un grupo de usuarios de su entorno y definimos el problema acerca
Desempeño de acerca de crear prototipos de prendas de vestir para combatir friaje a partir de
su campo de interés empleando como entrevistas como mapa de empatía, POV,
etc
Criterios/ evidencias
Aplican la técnica saturar-
Aplica el POV y el ¿Cómo
agrupar y mapa de empatía
Nombres y apellidos para organizar la
podríamos? de acuerdo con el Sugerencias
reto planteado
información de la entrevista
SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
LISTA DE COTEJO – ACTIVIDAD 3 – EDA IX
Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social
Capacidad Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas
Acompaña y orienta a sus compañeros para que mejoren sus desempeños
asumiendo con responsabilidad distintos roles dentro del equipo al aplicar la técnica
Desempeño
Da Vinci para generar ideas creativas y propone alternativas de solución a
conflictos inesperados.
Criterios/ evidencias
Aplica la técnica Da Vinci Selecciona la idea solución de
Nombres y apellidos para generar alternativas de acuerdo con el problema Sugerencias
solución. planteado
SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
LISTA DE COTEJO – ACTIVIDAD 4 – EDA IX
Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social
Capacidad Aplica habilidades técnicas
Selecciona procesos de producción de un bien o servicios pertinentes y las
Desempeño representa a través de prototipos para empatizar y evaluar y emplea con pericia
habilidades técnicas.
Criterios/ evidencias
Identifica los tipos de Elabora el prototipo de la idea
Nombres y apellidos prototipos. que está trabajando Sugerencias
SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
LISTA DE COTEJO – ACTIVIDAD 5 – EDA IX
Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social
Capacidad Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento
Elabora instrumentos de recojo de información como la técnica de la malla
Desempeño receptora de la información para evaluar el prototipo en el proceso y el resultado
del proyecto.
Criterios/ evidencias
Identifica los tipos de Elabora el prototipo de la idea
Nombres y apellidos prototipos. que está trabajando Sugerencias
SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35

También podría gustarte