Está en la página 1de 9

Prepa En Línea-SEP

Actividad integradora 2. ¿Cuántas casas más?

Nombre: Laura Gutierrez Orozco

Tutor: IVAN PEDRO RODRIGUEZ SANCHEZ


Facilitador GABRIELA CASTAÑEDA ORTIZ

Grupo: M13C1G26-015
Fecha:27/04/2022
A continuación, encontrarás la información que se le proporcionó a Juan,
ayúdale a analizarla.
Ayuda a Juan a contestar los siguientes planteamientos:

a) De acuerdo con las tablas y gráficas, describe: ¿en cuál de las dos
poblaciones el crecimiento ha sido más rápido? Incluye los procedimientos y
fundamenta tu respuesta.

R=El estado de Puebla ya que tiene una mayor tasa de crecimiento que la de la
Ciudad de México
P0= Población en el primer periodo

Pt = Población en el último periodo

Puebla
P0= 774,824

Pt = 1,554,026

Pt −¿P 1,554,026−774,824 779,202


r= 0
r= ¿ r=
p0 774,824 774,824

r = 1.0056503154264
r = 1.0056503154264 x 100
r = 100%
Ciudad de México
P0= 1,798,0670

P0= 2,601,323

Pt −P0 2,601,323−1,798,067 803,256


r= r= r= r =0.4467330750188
P0 1798,067 1,798,067

r= 0.4467330750188 x 100 r= 44.67%

b) ¿En qué periodo de tiempo de ambos estados el crecimiento resulta ser


mayor?

En ambos estados el periodo de tiempo que resulta tener una mayor tasa de
crecimiento es en1995
Si el comportamiento de crecimiento de la población en Puebla y en la CDMX
se mantiene como en los años que revisaste, ¿Cual será el incremento de
viviendas para el año 2025? Recuerda incluir los procedimientos y gráficas
Puebla
Pt = P0 ( 1+ r )t

P0= Cantidad de población 2015


r= Tasa de Crecimiento 2010-2015
t= Numero de periodos =2 periodos de tiempo
P2=1,554,026 ( 1+0.11655600685 )2

P2= 1,554,026 ( 1.11655600685 )2

P2= 1,554,026 ( 1.24669731643 )

P2= 1,937,400.0438624

P0 = 1,554,026

Pt =1,937,400

Pt −P0 1,937,400−1,554,026 383,374


r= r= r= r=0.2466972882049
P0 1,554,026 1,554,026
México

Pt = P0 ( 1+ r 9 )t P0=Cantidad de población en 2015

r=Tasa de crecimiento 2010-2015


t=Numero de periodos=2 periodo de tiempo

P2= 2,601,323( 1+0.6045255849 )2

P2 =2,601,323 ( 1.06045255849 )2

P2 =2,601,323 ( 1.12455962881 )

P2=2,925,342.82729
P0= 2,601,323

Pt =2,925,342

pt − p0 2,925,342−2,601,323 324,019
r= r= r= r=0.1245593107814
P0 2,601,323 2,601,323

1. Descarga el archivo Viviendas_INEGI, localiza tu estado y con base en


la información recabada en los incisos anteriores, en un párrafo de 5
renglones, redacta una conclusión sobre el impacto del crecimiento de
la población en tu estado.

El impacto que Tiene el crecimiento de la población en mi estado es el que


cada vez va creciendo más, a tal grado que en todas partes estén haciendo
edificios con un gran número de departamentos, pero estos no bastan para las
familias numerosas. De igual forma ha tenido un impacto en el desempleo, ya
que, por la misma razón de una familia numerosa, las personas necesitan
mejores trabajos, pero, en la mayoría de los casos los puestos que buscan son
puestos que ya están ocupados y que son deseados por miles de personas, de
tal manera las personas buscarían un empleo con menos ingresos

P0=1,798,067

Pt = 2,601,32
Pt −P0 2,601,323−1,798,067 803,256
r= r= r= r =0.4467330750188
2a 1,798,067 1,798,067
r =0.4467330750188 x 100 r=44.67% 

También podría gustarte