Está en la página 1de 5

U.N.

L
NOMBRE:
Tupak Paqui.
MATERIA:
Historia de la música.

2020-2021
Matt
símbolo de la verdad, la justicia y la armonía cósmica; también era representada
como diosa, la hija de Ra en la mitología egipcia. Es fundamentalmente un
concepto abstracto de justicia universal, de equilibrio y armonía cósmicos que
imperan en el mundo desde su origen y es necesario conservar. Resume
la cosmovisión egipcia, similar a la noción de armonía y areté, propia
del mundo helénico, o a la idea de virtud, del mundo judeocristiano.

Dios Thot.
Thot está considerado dios de la sabiduría y tenía autoridad sobre todos los
dioses. También fue el inventor de la escritura, patrón de los escribas, de las
artes y las ciencias. Como dios de la escritura, era el inventor de todas las
palabras, del lenguaje articulado.
Era un dios lunar medidor del tiempo, y el que estableció el primer calendario y
por eso el primer mes llevaba su nombre. Creó los cinco días Heru
Renpet (epagómenos), quitándolos de la luminosidad de Jonsu, que simbolizaba
la Luna. Estos nuevos días permitieron a Nut parir cuatro hijos, los cuales
fueron: Osiris, Seth, Isis y Neftis. Pues Ra le había impedido tenerlos en
cualquier día del año.
Thot desempeña el oficio de escribano sagrado, ya que documenta los hechos en
la sala de las Dos Verdades. Es el registrador y el juez. En el panteón egipcio
asistía al pesaje de las «almas» en una balanza, el juicio de Osiris.
También fue considerado el arquitecto que conocía los trazados y trayectorias
de todas las cosas, el señor de los inventores y de la sabiduría. Estaba
relacionado con la música como inventor de la lira.
La danza el Sufi.
La danza sufí consiste esencialmente en girar sobre el propio eje y a través
de este movimiento los bailarines alternan estados de conciencia y de
éxtasis místico, mientras que su alma se desprende de las ataduras terrenales
hasta acceder al reino de Dios.
A  Egipto, esta tradición y el sufismo, corriente mística del Islam, llegaron con
la conquista otomana y permanecen arraigadas en las costumbres populares y
son una parte fundamental de los "maulid" o fiestas de los santones.

La sacerdotisa Enheduanna
Enheduanna fue una mujer que vivió en el siglo 23 a.C. en la antigua
Mesopotamia, y es ampliamente considerada como la primera persona en la
historia en crear obra literaria propia.
Fue un personaje notable: además de escritora de prosa y poesía, fue una
princesa y sacerdotisa.

Ella fue la sacerdotisa mayor de la deidad lunar Nanna Suen en su templo de Ur


(actualmente, sur de Irak). Y la labor celestial de esta mujer de hecho se refleja
en su nombre, que significa “ornamento del cielo”.
Enheduanna escribió muchas obras literarias, entre ellas dos himnos dedicados a
Inanna, la diosa mesopotámica del amor.
También se le adjudica la autoría del mito de Inanna y Enki, una colección de
42 himnos.
Las tradiciones de la escritura en el mundo antiguo son a menudo consideradas
una labor exclusivamente de hombres, pero la obra de Enheduanna es una parte
fundamental de la rica historia literaria de la antigua Mesopotamia.
Que Enheduanna sea identificada como la autora detrás de esas obras es
significativo debido al anonimato que rodeaba frecuentemente las creaciones de
otros autores anteriores.

Enheduanna es considerada como la autora de varias obras religiosas que


daban alabanzas a las diosas de la luna y el amor

El HIMNO NIKAL
El hurrita Himno a Nikkal del siglo 12 aC Ugarit en Siria es actualmente la
pieza más antigua de la música anotada conocida en la historia es bastante más
3,200 años. Data de entre 1400 y 1200 AC y fue descubierto en las bibliotecas
de la ciudad de Ugarit, hoy llamado Ras Shamra.
Bibliografía:

-https://www.heritageforpeace.org/the-hymn-to-nikkal/?lang=es#:~:text=El%20hurrita%20Himno
%20a%20Nikkal,es%20bastante%20m%C3%A1s%203%2C200%20a%C3%B1os.&text=Este%20es
%20un%20himno%20a,por%20el%20nombre%20de%20Hammurapi.

-https://es.wikipedia.org/wiki/Maat#/media/Archivo:Maat.svg

- https://es.wikipedia.org/wiki/Thot_(dios_egipcio)#/media/Archivo:Thoth.svg

-https://www.elconfidencial.com/cultura/2009-07-20/la-danza-sufi-giros-misticos-para-conectar-
con-dios_737634/#:~:text=La%20danza%20suf%C3%AD%20consiste%20esencialmente,acceder
%20al%20reino%20de%20Dios.

-https://www.bbc.com/mundo/noticias-53287581#:~:text=Enheduanna%20fue%20una%20mujer
%20que,fue%20una%20princesa%20y%20sacerdotisa.

También podría gustarte