Está en la página 1de 3

Cordial saludo

Mi nombre es Idier Aldair Ñañez Diaz del municipio de San Pablo Nariño soy estudiante del
programa profesional en Licenciatura en Matemáticas en la zona centro sur CEAD Pasto, soy
campesino y me dedico los fines de semana a trabajar como negociante de ganado, cuyas
ganancias son utilizadas en la alimentación de mi familia.

.7. En Qué Consisten Las Actividades De Autoevaluación


teniendo en cuenta los conocimientos iniciales con los actuales, generando
así un aprendizaje significativo para que lo podamos utilizar en los diferentes ámbitos de
nuestra vida.
La idea de es que los estudiantes reflexionen sobre su aprendizaje y que articulen las
consecuencias de cada reflexión. Estas actividades de autoevaluación pueden ser
utilizadas por el profesor es un medio que permite el mejoramiento de lo que se está
aprendiendo. El propio sujeto que aprende es capaz de reflexionar y cuestionarse sobre lo que ha
aprendido y puede determinar los respectivos correctivos en caso de que se determinen o
encuentren debilidades.

En Qué Consisten Las Actividades De Autoevaluación

Las actividades de autoevaluación consisten en un examen autocritico, en el que la


actividad principal de dicho estudiante es valorarse así mismo e identificar su capacidad
que dispone para dicha tarea o aprendizaje, sin embargo debe reflexionar para así articular
las consecuencias de cada reflexión, y realizar de tal manera los respectivos correctivos en
caso de que se determinen o encuentren debilidades.

OVA

Un objeto virtual de aprendizaje es un compendio de recursos educativos digitales que


contienen documentos, actividades, diagramas o elementos multimedia como videos,
imágenes, audios, animaciones, etc. Y se emplea para el aprendizaje la enseñanza la
investigación y evaluación de manera entretenida, práctica e interactiva.

Contenidos bibliográficos del curso

Son aquellos elementos como libros, páginas web, ovi, ova, fuentes, ensayos, etc. que la
universidad facilita para el desarrollo de las actividades propuestas en el curso. Dentro del
curso historia en las matemáticas encontramos 2 unidades, “los números y sus
civilizaciones” y “las matemáticas y sus aplicaciones”, dentro de las cuales encontramos
referencias bibliográficas tanto textos, artículos, documentales y videos.

Erratas y errores gramaticales: De acuerdo con Forbes, cuando los errores


tipográficos y/o gramaticales son frecuentes en una hoja de vida, se percibe como
falta de interés. También, asegura, puede entenderse como "producto de la
escasa formación" de quien envía la hoja de vida. Es un error cometido muy
seguidamente en hojas de vida echas manualmente pues debido a la baja calidad
educativa que presenta el país, el afán de entregarla y la mediocridad del
aspirante hace que estos errores se vean observados muy comúnmente en las
aspiraciones laborales.
Enlaces inapropiados: En este punto, Forbes advierte sobre la importancia del
manejo de redes sociales. "Si no eres cuidadoso con el contenido de tus redes
sociales ni sueles publicar temas relacionados con tu ámbito de trabajo, ahórrate
incluir enlaces a tu Instagram o a tu Twitter", explica la publicación. Se prevé que
es un error muy común en nuestra sociedad debido a que utilizamos nuestras
redes sociales para todo asta para la vida privada, y no sabemos que estas
también son nuestra carta de presentación para poder aspirar a un trabajo debido
a que muchas empresas o instituciones observan nuestro quehacer diario y
publicaciones que hacemos para observar nuestra vida familiar, social, educativa y
hasta económica y de tal manera dar su respectiva respuesta.
Mentiras 'piadosas': Un error común en las hojas de vida, explica Forbes, son las
mentiras que las personas incluyen respecto a su formación. Ante esta práctica, la
publicación recomienda: "por muy bien que quede sobre el papel incluir más de lo
que realmente sabemos en el currículum no es conveniente, pues acabarán
descubriéndolo". Se puede decir que este es un error mucho mayor que los
anteriores, pues este te puede acarrear muchos problemas disciplinarios debido a
que la falsedad de documentos es un delito y te pueden expulsar de tus trabajo o
nunca lograras aspirar a este, además de que tu hoja de vida es tu carta de
presentación y si mientes dejas muchas incógnitas como persona y profesional.
Información sobre el sueldo: Forbes asegura que "incluir información sobre el
salario de los trabajos que desempeñas o has desempeñado es totalmente
innecesario". De igual forma, recomienda no mencionar las expectativas salariales
en la hoja de vida. Estos temas, explica la publicación en el listado, deben ser
tratados en la entrevista de trabajo. Puedo consolidar que este es un error mínimo
teniendo en cuenta los anteriores, debido a que según la oferta laboral se piden
estos ítems principalmente el de los sueldos anteriores para convalidar tu
experiencia laboral, teniendo en cuenta las expectativas salariales si puedo afirmar
que está de más pues creo que esto ya es de segundo plano y se hará su
respectiva propuesta en la entrevista si tú eres el candidato.
Tipografía ridícula: En este punto, Forbes recomienda "utilizar las fuentes sencillas
que vienen por defecto en Word". Esto, dice, debido a que algunas personas, en
un intento por mostrarse creativas, deciden diseñar sus hojas de vida con
tipografías ilegibles. En este tipo de errores hacen referencia al dicho por hacer
más se hace menos, pues en mi pensar no es muy común ver hojas de vida de
este tipo debido que en la actualidad las diferentes formas de adquirir información
nos dan semejantes para realizar ya sea nuestro trabajo o documento.
No hacer mención a nuestras habilidades o experiencias: Forbes recomienda
"estructurar la información de la hoja de vida de manera clara, concisa y en
puntos". Esto, asegura, permitirá que quien esté a cargo de la entrevista no "tenga
que rebuscar para sacar datos útiles de una sopa de letras". Una hoja de vida bien
estructurada con datos concisos permitirá que el ofertante obtenga datos precisos
y oportunos debido a que si esta presenta saturación de contenido tendremos el
error en algunos casos de contradecirnos o de aburrir al entrevistador con la
repetición de información.
Incluir aquello que no sabemos hacer: "No confundamos el ser honesto y, en su
caso, reconocer falta de experiencia con mencionar todo lo que no sabemos
hacer", explica Forbes. En este caso, la publicación se refiere a la importancia de
entender que la hoja de vida "se irá construyendo conforme a nuestra vida
laboral". Comprendo que este error es poco común debido a que si estamos
aspirando a un puesto o trabajo en cualquier institución pública o privada lo que
necesitamos es presentar nuestros puntos positivos ya que si damos los negativos
tendremos menos oportunidades de ser elegidos, también comparto la información
de Forbes al comprender que el ser humano está en un continuo crecimiento
intelectual, social y experiencial debido a que el humano en toda su vida no deja
de aprender y de tal forma se fortalece nuestra hoja de vida.
Formato sin sentido: Según Forbes, por lo general, en términos de cómo presentar
la hoja de vida, "la mayoría de los sectores valorarán un formato estándar en el
que la información se reduzca a una cara legible y bien estructurada": Como lo
dicho en alguno de anteriores errores una hoja de vida bien estructurada con
datos concretos y concisos dará a conocer de manera más oportuna nuestra
información debido a que debemos elegir un formato que permita dar a conocer
solo nuestros datos para aquel futuro trabajo.
Incluir experiencias totalmente irrelevantes: En este punto, Forbes asegura que
"añadir experiencias que no aportan nada a tu candidatura resta". En ese sentido,
asegura, "pueden suponer el aterrizaje de tu currículum en la pila del no. Error
cometido muy comúnmente, debido a que se piensa que entre más experiencia en
otros campos dará mayor oportunidad, de tal manera pienso que cada oferta
laboral busca personas competentes dentro de ese campo ya que no es lo mismo
una experiencia en el campo administrativo que una en el campo deportivo y
dependiendo la oferta debemos incluir estas experiencias.

También podría gustarte