Está en la página 1de 17

TESIS V: Métodos Estadísticos para la Investigación

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA


INGENIENIERIA INDUSTRIAL-IV
CALIDAD DE SERVICIO Y SATISFACCIÓN DE LOS
ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE
TRUJILLO BENEDICTO XVI, EN TIEMPOS DE COVID-19
2022.

Integrantes:
❖ Abanto Muñoz, Jhonatan
❖ Aguirre vasquez Angela
❖ Bacilio Huaman Yesenia
❖ Castillo Bocanegra, Sandy
❖ Peña Cubas, Jhon Luis

Asignatura
❖ TESIS V

SEMESTRE
❖I

CICLO
❖ VII

DOCENTE
❖ Ylder Heli Vargas Alva

Trujillo - Perú
2022 Pág. 1
TESIS V: Métodos Estadísticos para la Investigación

1. Formulación del cuestionario y toma de datos


Tabla 01: Operacionalización de variables

CALIDAD DE SERVICIO Y SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI, EN TIEMPOS DE COVID-19 2022.

VARIABLES DIMENCIONES INDICADORES ITEMS INSTRUMENTO ESCALA DE MEDICIÓN


Cumple con lo prometido
D1. Fiabilidad 1,2
Sincero interés por resolver problemas
D2. Capacidad de Ofrecen un servicio rápido
V1: Calidad de servicio
respuesta Tiempo de respuesta en trámite 3,4 -Totalmente en descuerdo
Se preocupan por los estudiantes - Desacuerdo
-Ni de acuerdo, ni en
D3. Empatía Comprenden las necesidades del estudiante 5,6
Encuesta desacuerdo
Material didáctico -De acuerdo
D1. Enseñanza Rol del docente 7,8 -Totalmente de
acuerdo
V2: Satisfacción del Motivación
D2. Aprendizaje
estudiante Cognición 9,10
D3. Trámites Pagos de matrículas
administrativos Solicitudes 11,12

Elaboración: propia Fuente: Cuestionario

Pág. 2
TESIS V: Métodos Estadísticos para la Investigación

Tabla 02: Formulación del cuestionario

CALIDAD DE SERVICIO Y SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI, EN
TIEMPOS DE COVID-19 2022.
VARIABLE DIMENCIONES PREGUNTA
1. ¿La universidad proporciona sus servicios en el momento que prometió hacerlo?
D1. Fiabilidad
2. ¿La universidad muestra un sincero interés por resolver las dificultades que tienen los estudiantes?
D2. Capacidad 3.¿La universidad ofrece un servicio rápido al resolver las dudas y realización de trámites?
V1: Calidad de servicio
de respuesta 4. ¿El tiempo de espera de un trámite en la universidad es corto?
5. ¿La universidad se preocupa por el bienestar del estudiante?
D3. Empatía
6. ¿La universidad comprende las necesidades de sus estudiantes?
7. ¿El docente cumple con su rol de proporcionarle información que contribuya con su formación profesional?
D1. Enseñanza
8. ¿Los materiales didácticos proporcionados por el docente satisfacen sus expectativas?
V2: Satisfacción del 9.¿Considera que la motivación docente es una pieza fundamental en las reglas de enseñanza?
D2. Aprendizaje
estudiante 10. ¿El docente se preocupa porque usted realmente adquiera conocimientos que le sumen como estudiante?
D3. Trámites 11. ¿El pago de matrículas es sencillo que ahorra tiempo y dinero?
administrativos 12. ¿Las solicitudes presentadas por estudiantes son respondidas en su oportunidad?

Elaboración: propia Fuente: Cuestionario

Pág. 3
TESIS V: Métodos Estadísticos para la Investigación

Tabla 03: Tabulación de los resultados de la encuesta.

V1: Calidad de servicio V2: Satisfacción del estudiante


D2. Capacidad de D3. Trámites
D1. Fiabilidad D3. Empatía D1. Enseñanza D2. Aprendizaje
respuesta administrativos
N° P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12
1 3 3 3 3 5 4 5 5 5 4 3 4
2 2 2 2 2 3 4 4 3 3 3 3 4
3 1 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 3
4 4 4 4 3 4 4 4 4 4 4 4 4
5 4 4 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4
6 4 3 2 2 4 3 3 3 5 3 3 4
7 3 3 3 2 5 4 5 5 5 4 3 2
8 4 4 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4
9 4 4 3 3 4 4 4 4 4 4 3 4
10 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
11 2 4 4 3 2 2 2 2 3 2 5 5
12 2 2 1 2 2 3 5 3 4 4 2 3
13 3 4 3 3 4 4 4 4 5 4 5 4
14 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
15 2 1 2 2 2 2 2 5 4 5 3 3
16 2 4 2 2 4 4 4 4 5 4 4 2
17 1 1 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2
18 5 5 5 4 5 5 5 5 5 5 5 5
19 4 1 1 3 1 1 1 2 1 1 3 4
20 3 4 2 2 4 4 4 4 4 4 3 2
21 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
22 3 3 2 2 3 2 3 4 3 3 3 2
23 4 4 4 3 3 4 4 4 3 5 4 3
24 3 4 3 3 4 4 5 4 4 5 4 3
25 3 3 3 3 2 3 2 2 2 2 3 3
26 2 4 2 4 4 2 4 4 5 4 4 1
27 2 4 2 3 5 3 3 4 5 4 3 2
28 2 3 5 3 5 3 5 4 5 3 5 1
29 3 4 4 4 3 3 3 3 2 3 3 4
30 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

Nota: Los datos son extraídos de la encuesta realizada a 30 estudiantes de la Universidad


Católica de Trujillo; se lo puede encontrar en el siguiente enlace:
https://forms.gle/Kw4QZFKfn7uBVQxq9

Pág. 4
TESIS V: Métodos Estadísticos para la Investigación

2. Interpretación De Datos
Para la formulación de tablas y gráficos utilizamos el Editor de datos de SPSS y Excel.

a. Pregunta 01: ¿La universidad proporciona sus servicios en el momento que


prometió hacerlo?
TABLA 1
¿La universidad proporciona sus servicios en el momento que prometió hacerlo?

Escala Frecuenc %
1 Totalmente en desacuerdo 3 10.0%
2 Desacuerdo 8 26.7%
3 Ni de acuerdo, ni en desacuerdo 10 33.3%
4 De acuerdo 8 26.7%
5 Totalmente de acuerdo 1 3.3%
TOTAL 30 100.0%
Elaboración:propia Fuente: Cuestionario

FIGURA 1
¿La universidad proporciona sus servicios en el momento que prometió hacerlo?

33.3%
35.0%

30.0% 26.7% 26.7%

25.0%

20.0%

15.0%
10.0%
10.0%
3.3%
5.0%

0.0%
Totalmente en Desacuerdo Ni de acuerdo, ni De acuerdo Totalmente de
desacuerdo en desacuerdo acuerdo

Elaboración:propia Fuente: Cuestionario

Interpretación

Interpretación: Según el grafico n° 01, para el 36.7 % la universidad no brinda los


servicios en el tiempo prometido; mientras que el 30% indica que si cumple con lo
prometido y brinda los servicos en el tiempo acordado.

Pág. 5
TESIS V: Métodos Estadísticos para la Investigación

b. Pregunta 02: ¿La universidad muestra un sincero interés por resolver las
dificultades que tienen los estudiantes?

TABLA 2
¿La universidad muestra un sincero interés por resolver las dificultades
que tienen los estudiantes?
Escala Frecuencia %
1 Totalmente en desacuerdo 4 13.3%
2 Desacuerdo 2 6.7%
3 Ni de acuerdo, ni en desacuerdo 9 30.0%
4 De acuerdo 14 46.7%
5 Totalmente de acuerdo 1 3.3%
TOTAL 30 100.0%
Elaboración:propia Fuente: Cuestionario

FIGURA 2
¿La universidad muestra un sincero interés por resolver las dificultades
que tienen los estudiantes?

46.7%
50.0%
45.0%
40.0%
30.0%
35.0%
30.0%
25.0%
20.0% 13.3%
15.0%
6.7%
10.0% 3.3%
5.0%
0.0%
Totalmente en Desacuerdo Ni de acuerdo, De acuerdo Totalmente de
desacuerdo ni en acuerdo
desacuerdo

Elaboración:propia Fuente: Cuestionario

Interpretación

Según el gráfico 02 el 13.3% esta totalmente en desacuerdo sobre si la


universidad muestra un sinsero interés por resolver las dificultades, el 6.7%
esta en desacuerdo y el 30% tiene una postura neutral. Mientras que, el 46.7 %
esta de acuerdo indicando que la universidad si muestra interés y el 3.3% está
totalmente de acuerdo.

Pág. 6
TESIS V: Métodos Estadísticos para la Investigación

c. Pregunta 03: ¿La universidad ofrece un servicio rápido al resolver las


dudas y realización de trámites?

TABLA 3
¿La universidad ofrece un servicio rápido al resolver las dudas y realización de trámites?

Escala Frecuenc %
1 Totalmente en desacuerdo 3 10.0%
2 Desacuerdo 8 26.7%
Ni de acuerdo, ni en
3 desacuerdo 12 40.0%
4 De acuerdo 5 16.7%
5 Totalmente de acuerdo 2 6.7%
TOTAL 30 100.0%
Elaboración:propia Fuente: Cuestionario
FIGURA 3
¿La universidad ofrece un servicio rápido al resolver las dudas y realización de trámites ?

40.0%
40.0%

35.0%

30.0% 26.7%
25.0%

20.0% 16.7%
15.0% 10.0%
6.7%
10.0%

5.0%

0.0%
Totalmente en Desacuerdo Ni de acuerdo, ni De acuerdo Totalmente de
desacuerdo en desacuerdo acuerdo

Elaboración:propia Fuente: Cuestionario

Interpretación

Según el grafico 0, sobre si la universidad ofrece un servicio rápido al


resolver las dudas y realizar trámites. El 10% está totalmente en
desacuerdo, el 26.7% mensiona que está en desacuerdo, el 40% opta
por una posición neutral; mientras que el 16.7% está de acuerdo y el
6.7% está totalemnte de acuerdo.

Pág. 7
TESIS V: Métodos Estadísticos para la Investigación

d. Pregunta 04: ¿El tiempo de espera de un trámite en la universidad es


corto?

TABLA 4
¿El tiempo de espera de un trámite en la universidad es corto?

Escala Frecuenc %
1 Totalmente en desacuerdo 1 3.3%
2 Desacuerdo 10 33.3%
3 Ni de acuerdo, ni en desacuerdo 14 46.7%
4 De acuerdo 5 16.7%
5 Totalmente de acuerdo 0 0.0%
30 100.0%
Elaboración:propia Fuente: Cuestionario

FIGURA 4
¿El tiempo de espera de un trámite en la universidad es corto?

46.7%
50.0%
45.0%
40.0% 33.3%
35.0%
30.0%
25.0% 16.7%
20.0%
15.0%
10.0% 3.3%
0.0%
5.0%
0.0%
Totalmente en Desacuerdo Ni de acuerdo, ni De acuerdo Totalmente de
desacuerdo en desacuerdo acuerdo

Elaboración:propia Fuente: Cuestionario

Interpretación

Según los datos obtenidos, respecto al tiempo de espera de un trámite, el 46.7% de los 30 estudiantes
encuestados respondió que no esta ni de acuerdo, el 16.7% esta de acuerdo y con un porcentaje de respuestas de
33.3% en desacuerdo.

Pág. 8
TESIS V: Métodos Estadísticos para la Investigación

e. Pregunta 05: ¿La universidad se preocupa por el bienestar del estudiante?

TABLA 5
¿La universidad se preocupa por el bienestar del estudiante?

Escala Frecuencia %
1 Totalmente en desacuerdo 2 6.7%
2 Desacuerdo 5 16.7%
3 Ni de acuerdo, ni en desacuerdo 7 23.3%
4 De acuerdo 11 36.7%
5 Totalmente de acuerdo 5 16.7%
30 100.0%
Elaboración:propia Fuente: Cuestionario

FIGURA 5
¿La universidad se preocupa por el bienestar del estudiante?

36.7%
40.0%
35.0%
30.0% 23.3%

25.0%
16.7% 16.7%
20.0%
15.0%
6.7%
10.0%
5.0%
0.0%
Totalmente en Desacuerdo Ni de acuerdo, De acuerdo Totalmente de
desacuerdo ni en acuerdo
desacuerdo

Elaboración:propia Fuente: Cuestionario

Interpretación

Según los datos obtenidos, respecto a si la universidad se preocupa por el bienestar del estudiante,
el 36.7% de los 30 estudiantes encuestados respondió que está de acuerdo, por el contrario, el 6.7%
está totalmente en desacuerdo siendo está la minoría.

Pág. 9
TESIS V: Métodos Estadísticos para la Investigación

f. Pregunta 06: ¿La universidad comprende las necesidades de sus


estudiantes?

TABLA 6
¿La universidad comprende las necesidades de sus estudiantes?

Escala Frecuencia %
1 Totalmente en desacuerdo 2 6.7%
2 Desacuerdo 5 16.7%
3 Ni de acuerdo, ni en desacuerdo 9 30%
4 De acuerdo 13 43.3%
5 Totalmente de acuerdo 1 3.3%
30 1
Elaboración:propia Fuente: Cuestionario

FIGURA 6
¿La universidad comprende las necesidades de sus estudiantes?

43.3%
45.0%
40.0%
35.0% 30%
30.0%
25.0%
16.7%
20.0%
15.0%
6.7%
10.0% 3.3%
5.0%
0.0%
Totalmente Desacuerdo Ni de De acuerdo Totalmente
en acuerdo, ni de acuerdo
desacuerdo en
desacuerdo

Elaboración:propia Fuente: Cuestionario

Interpretación

Según los datos obtenidos, respecto a si la universidad comprende las necesidades de los
estudiantes, el 43.3% de los 30 estudiantes respondió que está de acuerdo, el 30% respondió
que no está ni de acuerdo, ni en desacuerdo; por otra parte, con un porcentaje de 3.3% está
totalmente de acuerdo y el 23.3% respondió que está en desacuerdo y totalmente en

Pág. 10
TESIS V: Métodos Estadísticos para la Investigación

g. Pregunta 07: ¿El docente cumple con su rol de proporcionarle información


que contribuya con su formación profesional?

TABLA 7
¿El docente cumple con su rol de proporcionarle información que contribuya con
su formación profesional?
Escala Frecuenc %
1 Totalmente en desacuerdo 2 6.7%
2 Desacuerdo 4 13.3%
3 Ni de acuerdo, ni en desacuerdo 7 23.3%
4 De acuerdo 11 36.7%
5 Totalmente de acuerdo 6 20.0%
TOTAL 30 100.0%
Elaboración:propia Fuente: Cuestionario

FIGURA 7
¿El docente cumple con su rol de proporcionarle información que contribuya con
su formación profesional?

36.7%
40.0%

35.0%

30.0%
23.3%
25.0% 20.0%
20.0%
13.3%
15.0%
6.7%
10.0%

5.0%

0.0%
Totalmente en Desacuerdo Ni de acuerdo, ni De acuerdo Totalmente de
desacuerdo en desacuerdo acuerdo

Elaboración:propia Fuente: Cuestionario

Interpretación

Según los datos obtenidos para el 56.7% el docente si cumple con su rol de proporcionar información
que contribuye con la formación profesional; mientras que, el 20% indica que no cumple con su rol y
un23.3% mantiene una postura neutral.

Pág. 11
TESIS V: Métodos Estadísticos para la Investigación

h. Pregunta 08: ¿Los materiales didácticos proporcionados por el docente


satisfacen sus expectativas?

TABLA 8
¿Los materiales didácticos proporcionados por el docente satisfacen sus
expectativas?
Escala Frecuencia %
1 Totalmente en desacuerdo 1 3.3%
2 Desacuerdo 4 13.3%
3 Ni de acuerdo, ni en desacuerdo 7 23.3%
4 De acuerdo 14 46.7%
5 Totalmente de acuerdo 4 13.3%
TOTAL 30 100.0%
Elaboración:propia Fuente: Cuestionario

FIGURA 8
¿Los materiales didácticos proporcionados por el docente satisfacen sus
expectativas?

46.7%
50.0%
45.0%
40.0%
35.0%
30.0% 23.3%
25.0%
20.0% 13.3%
13.3%
15.0%
10.0% 3.3%
5.0%
0.0%
Totalmente en Desacuerdo Ni de acuerdo, De acuerdo Totalmente de
desacuerdo ni en acuerdo
desacuerdo

Elaboración:propia Fuente: Cuestionario

Interpretación

Según en gráfico 08, para el 60% los materiales didacticos que proporcionan los
docentes si satisfacen sus expectativas; mientras que, 16.6% estan en
desacuerdo y un 23.3% mantiene una postura neutral

Pág. 12
TESIS V: Métodos Estadísticos para la Investigación

i. Pregunta 9: ¿Considera que la motivación docente es una pieza


fundamental en las reglas de enseñanza?

TABLA 9
¿Considera que la motivación docente es una
pieza fundamental en las reglas de enseñanza?
Escala Frecuencia Porcentaje
1 Totalmente en descuerdo 2 6.7%
2 Desacuerdo 3 10%
3 Ni de acuerdo, ni en desacuerdo 7 23%
4 De acuerdo 9 30%
5 Totalmente de acuerdo 9 30%
30
Elaboración:propia Fuente: Cuestionario

FIGURA 9
¿Considera que la motivación docente es una
pieza fundamental en las reglas de enseñanza?

30% 30%
0.3

23%
0.25

0.2

0.15
10%
0.1 6.7%

0.05

0
Totalmente en Desacuerdo Ni de acuerdo, ni De acuerdo Totalmente de
descuerdo en desacuerdo acuerdo

Elaboración:propia Fuente: Cuestionario

Interpretación

Según los resultados obtenido el 6.7% están totalmente en desacuerdo, pero el 30%
están de acuerdo como también el 30% totalmente de acuerdo es así que se diría que si
consideran que la motivación del docente es una pieza
fundamental en las reglas de enseñanza

Pág. 13
TESIS V: Métodos Estadísticos para la Investigación

j. Pregunta 10: ¿El docente se preocupa porque usted realmente adquiera


conocimientos que le sumen como estudiante?

TABLA 10
¿Considera que la motivación docente es una
pieza fundamental en las reglas de enseñanza?
Escala Frecuencia Porcentaje
1 Totalmente en descuerdo 2 6.7%
2 Desacuerdo 3 10.0%
3 Ni de acuerdo, ni en desacuerdo 8 26.7%
4 De acuerdo 13 43.3%
5 Totalmente de acuerdo 4 13.3%
30
Elaboración:propia Fuente: Cuestionario

FIGURA 10
¿Considera que la motivación docente es una
pieza fundamental en las reglas de enseñanza?

43.3%
0.45
0.4
0.35
0.3 26.7%

0.25
0.2
13.3%
0.15 10.0%
0.1 6.7%

0.05
0
Totalmente en Desacuerdo Ni de acuerdo, De acuerdo Totalmente de
descuerdo ni en acuerdo
desacuerdo

Elaboración:propia Fuente: Cuestionario

Interpretación

Según la tabla tan solo 2 alumnos están totalmente en desacuerdo,


pero 13 alumnos del 100% están de acuerdo. Deduciendo que,
si consideran que el docente se preocupa porque realmente adquiriéramos conocimientos que le
sumen como estudiante.

Pág. 14
TESIS V: Métodos Estadísticos para la Investigación

k. Pregunta 11: ¿El pago de matrículas es sencillo que ahorra tiempo y


dinero?
TABLA 11
¿El pago de matrículas es sencillo que ahorra tiempo y dinero?

Escala N° %
1 Totalmente en desacuerdo 1 3.3%
2 Desacuerdo 2 6.7%
3 Ni de acuerdo, ni en desacuerdo 15 50.0%
4 De acuerdo 8 26.7%
5 Totalmente de acuerdo 4 13.3%
Total 30 100.0%
Elaboración:propia Fuente: Cuestionario

FIGURA 11
¿El pago de matrículas es sencillo que ahorra tiempo y dinero ?

50.0%
0.5
0.45
0.4
0.35
0.3 26.7%
0.25
0.2
13.3%
0.15
0.1 6.7%
3.3%
0.05
0
Totalmente en Desacuerdo Ni de acuerdo, De acuerdo Totalmente de
desacuerdo ni en acuerdo
desacuerdo

Elaboración:propia Fuente: Cuestionario

Interpretación

En cuanto a la sencillez del pago de matrícula, el 50% de los 30 encuestados


esta ni de acuerdo, ni en desacuerdo, ni en desacuerdo, el 26,67% está de
acuerdo, el 13,33 está totalmente de acuerdo y lo restante en desacuerdo.

Pág. 15
TESIS V: Métodos Estadísticos para la Investigación

l. Pregunta 12: ¿Las solicitudes presentadas por estudiantes son respondidas


en su oportunidad?

TABLA 12
¿El pago de matrículas es sencillo que ahorra tiempo y dinero?

Escala N° %
1 Totalmente en desacuerdo 3 10%
2 Desacuerdo 6 20%
3 Ni de acuerdo, ni en desacuerdo 8 26.7%
4 De acuerdo 11 36.7%
5 Totalmente de acuerdo 2 6.7%
Total 30 100.0%
Elaboración:propia Fuente: Cuestionario

FIGURA 12
¿Las solicitudes presentadas por estudiantes son respondidas en su oportunidad ?

0.4 36.7%

0.35
0.3 26.7%

0.25
20%
0.2
0.15
10%
0.1 6.7%

0.05
0
Totalmente en Desacuerdo Ni de acuerdo, De acuerdo Totalmente de
desacuerdo ni en acuerdo
desacuerdo

Elaboración:propia Fuente: Cuestionario

Interpretación

En cuanto a la pregunta ¿Las solicitudes presentadas por estudiantes son


respondidas en su oportunidad? El 36.7% de los encuestados respondió que
está de acuerdo, el 26.7% está ni de acuerdo, ni en desacuerdo y el 6,7% está
totalmente de acuerdo, lo cual estos porcentajes son muy favorables para la
universidad.

Pág. 16
TESIS V: Métodos Estadísticos para la Investigación

3. CONCLUSIONES

Variable I: Calidad de servicio

Respecto a los datos obtenidos de la variable calidad de servicio de la UCT se pudo


determinar que la mayaría de estudiantes, representados por 70 % opinan que la
fiabilidad del servicio que brinda la universidad es regular, mientras que un 26.7%
considera que tiene una mala fiabilidad. Por otra parte, se dio a conocer que el 43.3%
de los estudiantes opina que la capacidad de respuesta de la universidad es regular, por
consiguiente, el 30% opina que es mala. Asimismo, el 63.3% de los estudiantes opina
que la UCT muestra una empatía regular, mientras que el 26.7% opina que es mala.
Variable II: Satisfacción

Respecto a los datos obtenidos de la variable de satisfacción de los estudiantes de la


UCT, se determinó que la mayoría de estudiantes, representados por un 66.7% opinan
que la enseñanza que brinda la universidad es regular, por el contrario, el 16.7% opina
que es mala. Por otro lado, el 50% de los estudiantes opina que el aprendizaje que brinda
la universidad es regular, mientras que el 30 % opina que es buena. Asimismo, el 63,3%
opina que los trámites administrativos de la universidad son regulares y el 26,7% opina
que es mala

Pág. 17

También podría gustarte